Tipo test centralitas privadas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tipo test centralitas privadas Descripción: Centrales PBX Fecha de Creación: 2023/06/15 Categoría: Otros Número Preguntas: 20
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El control de la red de conmutacion en las PBX es del tipo. logica cableada. tipo spc. espacial temporal. Los sistemas multilineas en españas se llaman. sistemas KTS. sistema SATAI. sistema multilinea español. la programacion de una centralita telefonica no se podra realizar. mediante el empleo de programas de comunicacion hombre-maquina. mediante el empleo de la teleprogramacion. mediante el empleo de señalizacion de programa. en una programacion, al hablar de timbres, se entiende por. extensiones que no tienen acceso a los enlaces. extensiones que habran de sonar al entrar una llamada por un determinado enlace. extensiones que sonaran ante cualquier tipo de llamada que curse la PABX. extensiones que no deben ser molestadas al entrar una llamada por un enlace. el sistema que permite el acceso a una extension de la central sin la necesidad de ser marcada se denomina. servicio de acceso directo. servicio de marcacion directa. DID. el terminal que permite dirigir el trafico entrante hacia las extensiones se denomina: matriz de conmutacion. terminal de operadora. terminal de distribucion. el cableado de las extensiones de la PABX se realiza: en bus. en estrella. en arbol. el servicio integrado en la central que permite que las llamdas a un mismo numero sean atendidas por un grupo de agentes, se denomina: ACD. CSTA. SAG. el CID permite: la identificacion del abonado llamado. la identificacion del abonado llamante. la identificacion del numero de abonado llamado. una central telefonica analogica del tipo 8/3 dispone de: 8 extensiones espeficicas y 3 extensiones regulares. 8 extensiones y 3 lineas. 8 extensiones y 3 DID diferentes. las extensiones con terminales especificos actualmente se cablean normalmente con: mangueras de 2 pares. mangueras de 4 pares. mangueras de 1 par. el servicio que ofrece la PBX y permite guiar mediante mensaje de voz al llamante hasta ser antendido por la PBX se denomina. ACD. DISA. DID. los puertos FXO de una PBX permite realizar llamadas entrantes y salientes en un numero de. 2 simultaneas por puerto FXO. 4 simultaneas por puerto FXO. 1 por puerto FXO. los puertos FXS de la PBX permiten conectar a ellos. terminales especificos o regulares de la PBX. lineas analogicas procedentes de la RTB. lineas digitales procedentes de la RTB. que define a un plan de marcacion?. el tipo de numeracion de cada una de las extensiones. define la accion a realizar por la central en funcion de los digitos marcados prr el terminal. la identificacion del numero de abonado llamado por el terminal en una llamada saliente. el servicio de la PBX que permite a los clientes interactuar con el sistema de atencion al cliente a traves de menus de voz configurables se denomina. ACD. DID. IVR. que tipo de restriccion se puede aplicar a las extensiones de la PBX. acceso a llamadas internas. acceso a cableado de extension. acceso a agenda comun de la PBX. cual es incorrecta?. las centrales PABX emplean el protocolo QSIG para su interconexion. los terminales analogicos no son aceptados por las centrales IPPBX. las centrales multilinea solo aceptan terminales especificos. cuando todos los abonados de una PBX pueden comunicarse sin restricciones con el resto de abonados de la misma se denomina a su red de conexion. red de conexion bloqueada. red de conexion abierta. red de conexion sin bloqueo. cual es correcta?. las extensiones analogicas admiten solo terminales especificos de PABX. las extensiones analogicas admiten cualquier tipo de terminal de RTC. las extensiones analogicas permiten enlaces analogicos unicamente. |