Test Tipo Examen Tramitación
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test Tipo Examen Tramitación Descripción: Tramitación Procesal Fecha de Creación: 2023/04/24 Categoría: Oposiciones Número Preguntas: 80
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Por quién es nombrado el Presidente del Gobierno?. Por el Rey, una vez obtenida la confianza del Congreso de los Diputados. Por las Cortes Generales, en votación por mayoría absoluta de su programa de gobierno. Por el Rey, una vez obtenida la confianza de las Cortes Generales. Por el Congreso de los Diputados, una vez obtuvo la confianza de la mayoría absoluta de la Cámara. Una vez despachada una ejecución civil, el Tribunal revisará su competencia territorial: De oficio, en cualquier momento. Por medio de declinatoria propuesta por el ejecutado, dentro de los dies días siguientes a a auel en que reciba la primera notificacion del proceso de ejecución. Por medio de declinatoria propuesta por el ejecutado, en los dies días siguientes del plazo de oposición a la ejecución. No podrá de oficio, revisar su competencia territorial. Según el artículo 64 bis de la LOPJ, la Sala de Apelación de la AN conocerá de los recursos de esta clase que establezca la Ley contra las resoluciones de: Cada una de sus salas. La Sala de lo Penal de la AN. La Sala de lo Contencioso-Administrativo de la AN. La Sala de lo Social de la AN. De acuerdo con el artículo 143.2 de la CE, la iniciativa del proceso autonómico corresponde: A todas las Diputaciones interesadas o al órgano interinsular correspondiente y a las dos terceras partes de los municipios cuya población represente, al menos, la mayoría del censo electoral de cada provincia o isla. Exclusivamente a las Diputaciones o al órgano interinsular correspondiente. A todas las Diputaciones interesadas o al órgano interinsular correspondiente y a la tercera parte de los municipios cuya población represente, al menos, la mitad del censo electoral de cada provincia o isla. Exclusivamente a los municipios limítrofes con características históricas, culturales y económicas comunes. Cuando las averiguaciones del domicilio del demandado en un procedimiento civil, hubieren resultado infructuosas, el LAJ ordenará que se comunique el nombre del demandado y los demás datos de identidad al: Registro Central de Rebeldes Civiles. Registro de Busca Civiles del S.I.R.A.J. Registro de Medidas Cautelares Civiles. Registro de Edictos Civiles del Mº de Justicia. Según establece el artículo 3 del Real Decreto-Ley que regula el derecho de huelga, el plazo de preaviso será de: 3 días hábiles. 5 días naturales. 15 días naturales. 7 días hábiles. Conforme a lo dispuesto en la Ley de Registro Civil, ¿qué asientos registrales tienen plena eficacia probatoria?. Las anotaciones. Las notas marginales. Las cancelaciones. Las inscripciones. Si, en su caso, se adoptasen medidas provisionales, previas a una demanda de separación o divorcio, aquellas sólo subsistirán: Si no son recurridas por cualquiera de las partes en el plazo de 10 días desde su adopción. Si no son recurridas por cualquiera de las partes o por el Mº Fiscal, en defensa de los intereses de los menores, en el plazo de 10 días desde su adopción. Si dentro de los 30 días siguientes a su adopción se presenta la demanda de separación o divorcio. Si dentro de los 20 días siguientes a su adopción se presenta demanda de separación o divorcio. De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento del Registro Civil, ¿qué plazo tienen que transcurrir para que el encargado del Registro Civil imponga el nombre del nacido, una vez requeridos los padres o guardadores?. 2 días. 5 días. 3 días. 7 días. La Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, establece que: La alteración de términos municipales podrá suponer la modificación de los límites provinciales previa autorización de las diputaciones provinciales. La alteración de términos municipales requerirá en todo caso la autorización del Gobierno de la Nación. La alteración de términos municipales se regulará por la legislación de las comunidades autónomas sobre régimen local. La citada Ley no contempla la alteración de términos municipales. Según la LOPJ, las resoluciones de los Jueces y Tribunales que resuelvan cuestiones incidentales se denominan: Autos. Providencias. Diligencias. Sentencias. Según el Reglamento Orgánico del Cuerpo de LAJ, con carácter general, ¿cómo se denominan las resoluciones que dicta el LAJ, necesarias para la tramitación del proceso?. Decretos. Diligencias. Providencias. Notas. Se podrá imponer una sanción de separación de servicios... Sólo por faltas muy graves. Por faltas graves y muy graves. Por faltas leves. La sanción de separación de servicios solo se podrá imponer por sentencia condenatoria. De acuerdo con el art. 608 de la LEC, cuando se proceda por ejecución de sentencia civil que condene al pago de alimentos regulados por Ley, la cantidad que pueda ser embargada del sueldo del ejecutado se acordará por: El Tribunal. El Secretario Judicial-. La empresa u organismo retenedor correspondiente. La parte ejecutante. Según la LEC, la incapacitación de los menores de edad en los casos en que proceda, podrá ser promovida: Por las autoridades o funcionarios públicos que, por razón de su cargo, estén al frente de la protección de la infancia. Sólo por el Mº Fiscal. Sólo por quienes ejerzan la patria potestad o tutela de los mismos. Por los ascendientes o hermanos del menor presuntamente incapaz. Si en el procedimiento abreviado que regula la LECrim, el letrado de la defensa no presenta escrito frente a las acusaciones formuladas en el plazo que se le fije: Podrá hacerlo en el plazo de los tres días al término del primeramente concedido ante el Juzgado de lo Penal al que corresponda el enjuiciamiento. Se entenderá que se opone a las acusaciones y seguirá su curso el procedimiento. Podrá solicitar nuevo plazo ante el Juzgado de lo Penal al que corresponda el enjuiciamiento. Se le requerirá bajo apercibimiento para que aporte en nuevo plazo, suspendiéndose entre tanto el curso del procedimiento. De acuerdo a lo establecido en el art. 479 de la LOPJ, los médicos forenses son: Funcionarios de carrera que constituyen un Cuerpo Nacional de Titulados Superiores al servicio de la Admón. de Justicia. Funcionarios de carrera que constituyen un Cuerpo Nacional de Auxilio Especializado al servicio de la Admón. de Justicia. Funcionarios de carrera que constituyen un Cuerpo Superior Jurídico al servicio de la Admón. de Justicia. Funcionarios de carrera que constituyen un Cuerpo Nacional al servicio de la Admón. de Justicia para la realización de funciones de apoyo propias de su formación. Según la LEC de 1881, contra lo convenido en acto de conciliación civil podrá: Interponerse recurso de reposición en el plazo de 5 días. Ejercitarse la acción de nulidad por las causas que invalidan los contratos. Interponerse recurso de revisión en el plazo de 5 días. Interponerse recurso de apelación en el plazo de 5 días. En el orden civil, ¿qué asuntos no corresponde conocer al Juzgado de Violencia sobre la Mujer?. Los de nulidad de matrimonio. Los de filiación. Los que tengan por objeto la oposición a las resoluciones administrativas en materia de protección de menores. Los de mediación familiar. Según la Ley de Procedimiento Laboral, ¿podrá un trabajador ejercitar la acción laboral para reclamar la modificación sustancial de las condiciones de trabajo durante el mes de agosto?. No, ya que el mes de agosto es inhábil. Sí, ya que a estos efectos el mes de agosto se considera hábil. No, si se trata de un contrato a tiempo parcial. Sí, cuando así se haya contemplado en el Convenio de Empresa. Según determina el artículo 801 de la LECrim, regulando el procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos, el Juez de guardia podrá dictar sentencia de conformidad si concurre alguno de los siguientes requisitos: Los perjudicados por el delito hayan renunciado previamente a las acciones penales y civiles que les pudieran corresponder en la causa. Los perjudicados por el delito hayan sido ya resarcidos o indemnizados. Que tratándose de pena privativa de libertad, la pena solicitada no supere reducida en un tercio los dos años de prisión. Que tratándose de pena privativa de libertad, la pena solicitada no supere los tres años de prisión. Según el Reglamento Orgánico del Cuerpo de LAJ, ¿quién elabora los protocolos de actuación en el procedimiento a los que deberán atenerse los LAJ en el ejercicio de sus funciones?. El Secretario General de la Admón. de Justicia. El Secretario de Gobierno. El Secretario Coordinador Provincial. El Secretario Judicial responsable del servicio común. Si se detectaren defectos en los estatutos de constitución de un sindicato, ¿de qué palazo dispondrán los promotores para su subsanación?. 5 días. 10 días, máximo. 15 días, máximo. 20 días. En las actuaciones ante los Tribunales civiles, la presentación de escritos en el Juzgado que preste el servicio de guardia: Sólo se admitirá hasta las 24:00 horas del último día de su vencimiento. No se admitirá. Se admitirá. Sólo se admitirá hasta las 15:00 horas del día hábil siguiente al del vencimiento del plazo. En el juicio monitorio, si el deudor requerido de pago no efectuare este o no compareciere en la causa: Se dictará auto, despachando ejecución. Se continuará la tramitación del procedimiento monitorio. El LAJ dictará decreto, dando por terminado el procedimiento monitorio. El Juez dictará auto, dando por terminado el procedimiento monitorio. Según la LOPJ, en la Nueva Oficina Judicial, indique que unidad de las siguientes, realiza labores de registro y reparto, actos de comunicación y auxilio judicial, gestión del depósito de piezas de convicción y del archivo de los procedimientos: Servicio Común General. Servicio Común de Ordenación del Procedimiento. Servicio Común de Ejecución. Unidad Procesal de Apoyo Directo. Conforme a la LEC, se consideran actos de jurisdicción voluntaria todos aquellos en que sea necesaria o se solicite la intervención del: Juez, sin estar empeñada ni promoverse cuestión alguna entre partes conocidas y determinadas. LAJ, sin estar empeñada ni promoverse cuestión alguna entre partes conocidas y determinadas. LAJ, estando empeñada y promoviéndose cuestión entre partes conocidas y determinadas. Juez, estando empeñada y promoviéndose cuestión entre partes conocidas y determinadas. De conformidad con lo dispuesto en la LEC, ¿a quién corresponde la expedición y autorización de exhortos?. Al LAJ. Al Juez o LAJ, indistintamente. Al Juez de Paz. Al Gestor Procesal. ¿En qué plazo prescribirá la acción de revisión de los actos declarativos de derechos de las entidades gestoras, en perjuicio del beneficiario ante el Juzgado de lo Social?. A los 5 años. A los 6 meses. Al año. A los 3 años. La distribución de asuntos entre los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo de una misma población se aprobará: Por la Sala de Gobierno del TSJ, a propuesta de la Junta de Jueces de este orden jurisdiccional. Por acuerdo de la Junta de Jueces de este orden jurisdiccional. Por la Sala de Gobierno del TSJ, previo informe del Juez Decano. Por acuerdo del Juez Decano. Según el art. 45 de la Ley reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, el recurso contencioso-admtvo se iniciará con carácter general: Por un escrito reducido. Por una demanda ordinaria. Por un escrito con fundamentos de derecho. Por una demanda reducida. Según el art. 82 de la CE, la delegación legislativa, cuando su objeto sea la formación de textos articulados, deberá otorgarse mediante: Una Ley ordinaria. Una Ley de bases. Una Ley Orgánica. Un Decreto Ley. Frente al decreto del LAJ que acuerda celebrar a puerta cerrada una actuación procesal de su exclusiva competencia cabrá: Sólo recurso de reposición. Recurso de reposición y posterior revisión. Recurso de revisión. No cabe recurso alguno. No es un proceso especial regulado por la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa: El procedimiento para la protección de los derechos fundamentales de la persona. El procedimiento de la cuestión de ilegalidad. El procedimiento en los casos de suspensión administrativa previa de acuerdos. El procedimiento en los casos de impugnación de reglamentos administrativos. Según el Reglamento del Registro Civil, ¿quién puede pedir el traslado de la inscripción de defunción?. Los herederos del fallecido. Los cónyuges de común acuerdo. Los representantes legales. No se puede realizar el traslado de la inscripción. Según la LECrim, los autos en que se acuerde o se deniegue la prisión provisional de una persona: Serán apelables en ambos efectos. Sólo serán apelables los que acuerden prisión provisional. Serán apelables en un solo efecto. No serán apelables hasta finalizada la instrucción de la causa en que se acuerden. Son órganos del Mº Fiscal: El Consejo Técnico Fiscal. La Comisión Permanente de Fiscales. La Comisión Disciplinaria. La Junta de Fiscales de Sala. En los procesos de nulidad matrimonial, será parte el Mº Fiscal: En todo caso, aunque no haya sido promotor de los mismos, ni deba, conforme a la ley, asumir la defensa de alguna de las partes. Sólo cuando deba asumir, conforme a la Ley, la defensa de algunas de las partes o intervinieren menores. Sólo cuando fuere promotor de la causa y deba asumir, conforme a la Ley, al defensa de alguna de las partes o bien intervinieren menores. Solo cuando fuere promotor de la causa. De acuerdo con la CE, la cuestión de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional podrá ser planteada por: Toda persona natural o jurídica que invoque interés legítimo. El Defensor del Pueblo. Los órganos judiciales. El Mº Fiscal. En los procesos contenciosos administrativos sobre acoso sexual y acoso por razón de sexo, están legitimados: Los sindicatos con la autorización de los afectados. Las asociaciones legalmente constituidas cuyo fin primordial sea la defensa de la igualdad de trato entre mujeres y hombres. Únicamente la persona acosada. Las asociaciones de ámbito estatal cuyo fin primordial sea la igualdad entre hombres y mujeres. La instrucción de las causas por delito cuyo enjuiciamiento corresponda a la Sala 2a del Tribunal Supremo compete a: Un Juzgado Central de Instrucción. Un Magistrado de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional. Un Magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo. Una Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional. En la jurisdicción penal de menores (L.O. 5/2000) las faltas prescriben: A los 30 días. A los 2 meses. A los 3 meses. A los 6 meses. Cuando se trate de refundir varios textos legales en uno solo, la delegación legislativa deberá otorgarse mediante: Una Ley de bases. Una Ley Ordinaria. Una Ley Orgánica. Un Decreto-Ley. En un supuesto de violencia de género, en caso de suscitarse duda acerca de la competencia territorial del Juez, será competente para iniciar y resolver el procedimiento para la adopción de una orden de protección que se interese: El Juez ante el que se haya solicitado. El Juez de Instrucción del lugar de la comisión del delito. El Juez de Instrucción del lugar en el que el presunto reo haya sido aprehendido. El Juez de Familia correspondiente. Según el artículo 94 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, cuál de las siguientes funciones no está atribuida a los Juzgados de Vigilancia Penitenciaria: El control jurisdiccional de la potestad disciplinaria de las autoridades penitenciarias. El amparo de los derechos y beneficios de los internos en los Centros penitenciarios. Las previstas en la Ley General Penitenciaria en materia de ejecución de penas privativas de libertad. Autorizar cambios de Centro penitenciario. Conforme a la Ley Orgánica 5/1995, el Juez, una vez dictado auto de apertura de juicio oral, mandará emplazar a las partes para que se personen ante el Tribunal competente para el enjuiciamiento, dentro del término de: 10 días. 15 días. 20 días. 30 días. ¿Por cuántos miembros está compuesto el Tribunal Constitucional?: Quince, incluido el Presidente. Diez, incluido el Presidente. Doce, incluido el Presidente. Doce, más el Presidente. En el proceso de selección de los jurados, cuántos candidatos podrán recusar las partes, sin alegación de motivo determinado: 3 por parte de las acusaciones y 3 por parte de las defensas. 4 por el Ministerio Fiscal, 4 por la acusación y 4 por la defensa. 4 por las acusaciones, 4 por las defensas y 2 por el actor civil. 4 por parte de las acusaciones y 4 por parte de las defensas. Conforme el artículo 21 de la Ley de Demarcación y Planta Judicial, podrá establecer que los Juzgados de Violencia sobre la Mujer sean servidos por Magistrados: El Consejo General del Poder Judicial. El Ministro de Justicia. El Gobierno, a propuesta del Consejo General del Poder Judicial. El Consejo de Ministros, a propuesta de la Comunidad Autónoma con competencias transferidas. Según el artículo 780 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, por qué plazo se ordenará dar traslado al Ministerio Fiscal y a las acusaciones personadas, para que soliciten la apertura del juicio oral formulando escrito de acusación o soliciten el sobreseimiento de la causa: En el plazo de 5 días. En el plazo de 10 días consecutivos para cada una de las partes. En el plazo común de 10 días. En el plazo común de 15 días. La Comisión de Selección de personal, se nombrará: Por el Ministro de Justicia mediante Orden. Por el Ministro de Justicia mediante Real Decreto. Por el Director General de Relaciones con la Administración de Justicia, mediante el sistema de libre designación. Por el Director General de Relaciones con la Administración de Justicia, mediante un concurso de méritos. ¿La Audiencia Provincial es competente para conocer en primera instancia del procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos dentro del ámbito del Procedimiento Abreviado?: No, nunca. Sí. Únicamente será competente si el delito está castigado con pena privativa de libertad superior a 5 años. Solamente conocerá de estos procedimientos cuando alguno de los acusados esté privado de libertad. De conformidad con el artículo 478 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, cuál de las siguientes funciones no corresponde al Cuerpo de Auxilio Judicial: La práctica de los actos de comunicación que consistan en notificaciones, citaciones, emplazamientos y requerimientos, en la forma prevista en las leyes procesales. Realizar funciones de archivo de autos y expedientes judiciales, bajo la supervisión del LAJ. El registro y la clasificación de la correspondencia. Comprobar que los medios técnicos necesarios para el proceso judicial se encuentren en condiciones de utilización. Conforme a lo establecido en el artículo 224 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, admitido el recurso de apelación, por qué término se emplazará a las partes para que se personen ante la Audiencia Provincial: Por 10 días. Por 15 días. Por 20 días. Por 30 días. Según el artículo 183 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, ¿a quién corresponde habilitar los días del mes de agosto para la práctica de actuaciones judiciales no urgentes, según las leyes procesales?. Al Tribunal Supremo, mediante Decreto. Al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma correspondiente, mediante Orden. Al Consejo General del Poder Judicial, mediante Reglamento. A la Audiencia Provincial, mediante Acuerdo. Las peticiones de cooperación internacional serán elevadas al Ministerio de Justicia por conducto: Del Presidente del Tribunal Supremo, del Tribunal Superior de Justicia o de la Audiencia. Del Magistrado-Ponente de la causa. Del Presidente de Sala. Directamente por el Secretario Judicial. En el proceso penal, conforme a lo regulado en el artículo 160 de la ley de Enjuiciamiento Criminal, los autos que resuelvan incidentes se notificarán únicamente: Al interesado. Al que tenga legitimación activa en el procedimiento. Al particular que sea parte en el incidente. Al Procurador. De conformidad con el artículo 438 de la LOPJ, la competencia para el diseño, creación y organización de los servicios comunes procesales corresponde: Al Consejo General del Poder Judicial y Comunidades Autónomas en sus respectivos territorios. A la Sala de Gobierno de los Tribunales Superiores de Justicia. Al Ministerio de Justicia, previo informe del CGPJ o Comunidades Autónomas con competencias asumidas. Al Ministerio de Justicia y Comunidades Autónomas en sus respectivos territorios. Los documentos aportados a las actuaciones judiciales por las partes: Podrán ser recuperados solamente por las partes durante el periodo en que las actuaciones judiciales permanezcan en los Archivos Judiciales de Gestión. Podrán ser recuperados por los interesados, solicitándolo en el plazo de dos meses desde la publicación en el B.O.E. o diario oficial de las Comunidades Autónomas, los acuerdos de las Juntas de Expurgo de las relaciones de expedientes judiciales. No podrán ser recuperados por los interesados una vez que se encuentren custodiados en los Archivos judiciales Territoriales. Podrán ser recuperados por las partes en cualquier momento. La Inspección Superior del Registro Civil corresponderá: Al Servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial. Al Tribunal Superior de Justicia de cada Comunidad Autónoma, ejerciéndola bajo la inmediata dependencia el Presidente del Tribunal, junto con el Fiscal delegado. Exclusivamente al Ministerio de Justicia, ejerciéndola bajo su inmediata dependencia la Dirección General en la forma que en el Reglamento se disponga. Al Juez de Primera Instancia bajo la dependencia del Presidente del Tribunal Superior de Justicia. La adquisición de la vecindad civil se inscribirá: En la sección segunda de matrimonio cuando se adquiera por haber contraído matrimonio con una persona que tenga la vecindad civil adquirida. En la inscripción de nacimiento por nota de referencia. En el Registro Civil de la Comunidad Autónoma que tenga reconocida esta vecindad civil. Como inscripción principal en la sección primera y general del Registro Civil Central. El nombramiento de los Secretarios de Gobierno de los Tribunales Superiores de Justicia recaerá en: El LAJ más antiguo de los destinados en el Tribunal Superior de Justicia de que se trate. El LAJ que teniendo consolidada, al menos, la segunda categoría, con un mínimo de diez años de antigüedad en la misma, designe libremente el Ministerio de Justicia. El LAJ de la segunda categoría que obtenga la plaza en la resolución de un concurso de traslado. El LAJ que designe libremente el Secretario General de la Administración de Justicia a propuesta del Consejo del Secretariado. Las Salas de lo Contencioso-Administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia conocerán en única instancia de los recursos que se deduzcan en relación con: Los actos de la Administración de las Comunidades Autónomas, salvo que procedan del respectivo Consejo de Gobierno, cuando tengan por objeto cuestiones de personal no referentes al nacimiento o extinción de la relación de servicio de funcionarios públicos de carrera. Los recursos que se deduzcan frente a disposiciones y actos de la Administración periférica del Estado y de las Comunidades Autónomas, contra los actos de los organismos, entes, entidades o corporaciones de derecho público, cuya competencia no se extienda a todo el territorio nacional y contra las resoluciones de los órganos superiores cuando confirmen íntegramente los dictados por aquellos en vía de recurso, fiscalización o tutela. Actos dictados por Ministros y Secretarios de Estado que no se refieran al nacimiento o extinción de la relación de servicio de funcionarios de carrera. Las disposiciones generales emanadas de las Comunidades Autónomas y de las Entidades locales. Señala cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta: Será necesaria autorización judicial para gravar los bienes de los menores. Para decretar la enajenación de un inmueble perteneciente a un incapaz lo podrá pedir su tutor o curador. Para declarar la enajenación mental transitoria se tramitará un procedimiento de jurisdicción voluntaria. Para la enajenación o gravamen de un inmueble propiedad de un menor se justificará su necesidad o utilidad. Según el artículo 463 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, el Tribunal que hubiese dictado la resolución que se apela emplazará a las partes ante el Tribunal competente por término de: 5 días. 10 días. 20 días. 30 días. Según la Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000, contra los autos que resuelvan sobre la competencia territorial se podrá interponer: Recurso de reposición. Recurso de apelación. Recurso de queja. No se dará recurso alguno. Según la Ley de Enjuiciamiento Civil, la acción ejecutiva basada en título no judicial ni arbitral solo podría despacharse ejecución por cantidad determinada que exceda de: 300 €. 900 €. 3.000 €. 30.000 €. Para denunciar la falta de competencia de todo tipo se utilizará según la Ley de Enjuiciamiento Civil: La inhibitoria. La cuestión de competencia. La declinatoria. El conflicto de competencia. De conformidad con el Reglamento de Ingreso del Personal Funcionario al Servicio de la Administración de Justicia, el plazo máximo para la resolución de concursos para cubrir puestos genéricos será de: Tres meses, contados desde el día siguiente al de la finalización de presentación de solicitudes. Seis meses, contados desde el día siguiente al de la finalización de presentación de solicitudes. Un año, contados desde el día siguiente al de la finalización de presentación de solicitudes. El que establezca la convocatoria, que nunca podrá ser superior a tres meses. Según la Ley de Enjuiciamiento Civil, en la tramitación del procedimiento ordinario, señale la afirmación incorrecta: La reconvención se habrá de proponer dentro de los diez primeros días del plazo para contestar a la demanda. No se admitirá la reconvención cuando el juzgado carezca de competencia objetiva. La reconvención se propondrá a continuación de la contestación de la demanda. En la reconvención se expresará con claridad la concreta tutela judicial que se pretenda obtener. Según la Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000, la demanda de desahucio por falta de pago de rentas de finca urbana: Será de la competencia del Juzgado de Primera Instancia del domicilio del demandado. Será de la competencia del Juzgado de Primera Instancia del lugar al que se sometieron expresamente los interesados. Expresará las circunstancias concretas que puedan permitir, o no, la enervación del desahucio. Será de la competencia del Juzgado de Primera Instancia en el que se presente. De conformidad con el artículo 477 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, la confección de cédulas 5, pertinentes para la práctica de los actos de comunicación que hubieren de realizarse, es función de: El funcionario de Gestión Procesal y Administrativa. El funcionario de Tramitación Procesal y Administrativa. El funcionario de Auxilio Judicial. El LAJ. Las Sentencias del Tribunal Constitucional tiene valor de cosa juzgada a partir del: Día siguiente de su publicación en el B.O.E. Día de su publicación en el B.O.E. Desde la última notificación a todas las partes. Desde el momento en que se declare firme. El artículo 160 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal indica que si por cualquier circunstancia no se encontrase a las partes al ir a practicar la notificación de sentencia, se hará constar: Por providencia y bastará con la notificación hecha en la persona del familiar que se encuentre. Por providencia y bastará con la notificación hecha en la persona del vecino más próximo. Por providencia y bastará con la notificación realizada por edictos. Por diligencia y bastará con la notificación a su Procurador. De conformidad con el artículo 438 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, los servicios comunes procesales, en razón de la actividad concreta que realicen, podrán estructurarse en: Unidades administrativas. Negociados. Secciones. Grupos. Con arreglo a la Ley de Enjuiciamiento Civil, señala la afirmación incorrecta: El tribunal suspenderá la ejecución cuando le sea notificado que el ejecutado se encuentra en situación de concurso. El Tribunal suspenderá la ejecución por la presentación de denuncia o interposición de querella. La interposición de recursos ordinarios no suspenderá, por sí misma, el curso de las actuaciones ejecutivas. Se suspenderá la ejecución cuando así lo acuerden todas las partes personadas en la ejecución. De conformidad con el Reglamento de Ingreso del Personal Funcionario al Servicio de la Administración de Justicia, el plazo de toma de posesión en los concursos genéricos y específicos será de: Cuatro días para concursos genéricos y ocho días para los específicos. Tres días si no implica cambio de localidad del funcionario. Ocho días si no implica cambio de localidad del funcionario. Ocho días si implica cambio de Comunidad Autónoma. Según la Ley de Enjuiciamiento Civil, en el Juicio Ordinario, al celebrarse la audiencia previa al Juicio: Se practicarán todas las pruebas propuestas por las partes. Se celebrarán con los Abogados y Procuradores de las partes con poder general para pleitos. El tribunal dictará auto de sobreseimiento del proceso, ordenando el archivo de las actuaciones, si no compareciere ninguna de las partes. El demandante contestará a la reconvención. Decir cuál de las siguientes afirmaciones es correcta, la Ley de Procedimiento Laboral fue aprobada por: Real Decreto legislativo 2/1995, de 7 de Abril. Real Decreto legislativo 1/1995, de 24 de Marzo. Real Decreto ley 3/1995, de 25 de Junio. Real Decreto 43/1995, de 19 de Enero. La ley de Régimen electoral General será aprobada por: Una Ley Orgánica. Una Ley Ordinaria. Un Real Decreto Legislativo. Una Ley de bases. |