option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tipo Test Primer Parcial IS UCO TEMA 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tipo Test Primer Parcial IS UCO TEMA 1

Descripción:
Tipo Test Primer Parcial IS UCO

Fecha de Creación: 2024/10/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 49

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Características del software en las primeras décadas. Desarrollo de la microelectrónica. Auge de los sistemas web y software como servicio. Metodologías ágiles de desarrollo. Desarrollar el hardware, reducir costes de procesamiento y almacenamiento.

Características del software en la década de los 80. Se comienza a dar importancia al diseño (herramientas CASE) y los costes. Creciente atención a la arquitectura del software(componentes). Nuevos lenguajes de programación: C#, Scala, Go,... Reducir costes de procesamiento y almacenamiento.

En la década de los 80 en los problemas de software son. Todas son correctas. Sobreexplotación del potencial del hardware. Incapacidad de atender a la demanda. Incapacidad de mantener el software existente.

Características del software en la década de los 90. Se impone el desarrollo orientado a objetos (nace Java). Aparición de los entornos de desarrollo integrados. Irrumpe la industria móvil. Aunque se impone UML, decaen las herramientas CASE.

Las metodologías tradicionales tienen el enfoque en. Poner vital importancia en el contacto con los usuarios. Poner vital importancia en la capacidad de respuesta a los cambios. Poner vital importancia en las actividades de reutilización. Poner vital importancia en documentación planificación y procesos.

¿Qué aspecto está presente en la problemática actual del software?. Falta de métodos de planificación y de estimación de costes. Resistencia al cambio. Falta de capital humano y poco preparada. Incapacidad para estimar tiempo, coste y esfuerzo para el desarrollo de un producto software.

El software presenta una serie de peculiaridades. El producto software es enteramente conceptual (lógico). No tiene propiedades físicas como peso, color o voltaje, y, en consecuencia no está sujeto a leyes físicas o eléctricas. Su naturaleza conceptual crea una distancia intelectual entre el software y el problema que el software resuelve. El mantenimiento es sólo una substitución de componentes.

El software presenta una serie de peculiaridades. El mantenimiento no es sólo una substitución de componentes. Para probar es necesario disponer de un sistema físico. Difícil para una persona que entiende el problema entender el sistema software que lo resuelve.

¿Cuál de las siguientes opciones no es un mito de gestión?. Uso de estándares. Uso de herramientas. Mala planificación: aumento de programadores. Entrega al cliente = programa funcionando.

¿Cuál de las siguientes opciones no es un mito de desarrolladores?. Programa funcionando = fin del trabajo. Calidad = el programa se ejecuta sin errores. Entrega al cliente = programa funcionando. Flexibilidad del software ante los cambios.

¿Cuál de las siguientes situaciones no sucedió en la llamada "crisis del software"?. Baja demanda. Mala planificación. Baja calidad. Baja productividad.

Organización y año en que se detectó la crisis del software. OTAN 1968. ISO 1969. ANSII 1970. NATO 1972.

Los tipos de mitos del software son. De gestión, de desarrolladores y de clientes. De gestión, de programadores y de análisis. De gestión, de clientes y de usuarios. De clientes, usuarios y gerenciales.

Los síntomas de crisis en el desarrollo de software son. Porductividad, Expectativas, Fiabilidad, Calidad, Costes, Mantenimiento, Plazos, Portabilidad y Eficiencia. Porductividad, Expectativas, Fiabilidad, Calidad, Costes, Modularidad, Plazos, Portabilidad y Eficiencia. Porductividad, Expectativas, Fiabilidad, Calidad, Costes, Mantenimiento, Plazos, Resistencia y Eficiencia. Porductividad, Expectativas, Documentación, Calidad, Costes, Mantenimiento, Plazos, Portabilidad y Eficiencia.

¿Cuándo surgió la crisis del software?. Entre los años 1965/1970 y fue un problema reconocido internacionalmente por la OTAN. En 1978 y la ISO y la Comisión Internacional Electrónica (IEC), establecieron un comité internacional (JTC1). En 1947 y se fundó la ISO para resolver este problema. Ninguna es correcta.

¿Qué hicieron Larry Constantine, Glenford Myers y Wayne Stevens?. Realizaron la primera publicación sobre programación estructurada en 1974. Publicaron el primer algoritmo para búsquedas binarias en 1962. Publicaron el primer libro sobre métrica de software en 1977. Publicaron en1966 el documento que creaba la fundación para la eliminación de "GoTo" y la creación de la programación estructurada.

El primer libro sobre métrica de software fue publicado en 1977 por. Tom Gilb. Larry Constantine, Glenford Myers y Wayne Stevens. Edsger Dijkstra. C.Bohm y G.Jacopini.

Edsger Dijkstra escribió su famosa carta "GoTo Statement Considered Harmful" en. 1968. Publicó el primer algoritmo para búsquedas binarias en 1962. Realizó la primera publicación sobre programación estructurada en 1974. Realizó el primer análisis de requisitos en 1979.

Edsger Dijkstra. Realizó la primera publicación sobre programación estructurada en 1974. Publicó el primer algoritmo para búsquedas binarias en 1962. Realizó el primer análisis de requisitos en 1979. Escribió su famosa carta "GoTo Statement Considered Harmful" en 1968.

C.Bohm y G.Jacopini. Publicaron en 1966 el documento que creaba una fundación para la eliminación de "GoTo" y la creación de la programación estructurada. Publicaron el primer libro sobre métrica de software en 1977. Realizaron la primera publicación sobre programación estructurada en 1974. Publicaron el primer algoritmo para búsquedas binarias en 1962.

C.Bohm y G.Jacopini. Publicaron en 1966 el documento que creaba una fundación para la eliminación de "GoTo" y la creación de la programación estructurada. Publicaron el primer libro sobre métrica de software en 1977. Realizan la primera publicación sobre programación estructurada en 1974. Publicaron el primera algoritmo para búsquedas binarias en 1962.

La ingeniería del software se define como. Establecimiento y uso de principios de ingeniería para obtener software económico que trabaje de forma eficiente en máquinas reales. Conjunto de conocimiento y técnicas cuya aplicación permite la utilización racional de los materiales y de los recursos mediante invenciones, construcciones u otras realizaciones provechosas para el objetivo marcado. Instrucciones que cuando se ejecutan proporcionan la función y el rendimiento deseados. Ninguna es correcta.

¿En qué se diferencia la metodología de la programación de la ingeniería del software?. La programación y la ingeniería del software son dos disciplinas complementarias. La programación es una parte del proceso de la ingeniería del software, que cubre la definición, desarrollo y mantenimiento del sistema a desarrollar. La programación incluye prácticas de ingeniería del software. La programación trabaja a la par que la ingeniería del software así que no son lo mismo, pero son complementarias.

¿Cuál es su respuesta ante la siguiente afirmación? "La reutilización de software, componentes o servicios es uno de los fundamentos de la ingeniería del software que se puede aplicar antes de desarrollar un sistema desde cero". Verdadero. Falso.

Ingeniería del software e informática son sinónimos. Verdadero. Falso.

Dentro de la situación actual de la IS hay tres organizaciones cuyos estándares son más utilizados y reconocidos. ISO, IEEE,SEI. OMG,ISO,SEI. W3C,ANSI,SEI. OMG,UML,GNU.

¿Quién estableció el comité internacional JTC1?. La ISO y la comisión Internacional Electrónica (IEC) en 1987. El IEEE en 1963. El SEI con los modelos de maduración CMM Y CMMI. Ninguna es correcta.

El JTC1 tiene como misión. La estandarización en el campo de los sistemas de tecnologías de la información, incluyendo microprocesadores y equipos. Procesos del ciclo de vida del software. Evaluar la capacidad de madurez de un sistema. Preservar, investigar y promover la información de las tecnologías eléctricas y electrónicas.

De las definiciones siguientes ¿cuál corresponde al concepto de Metodología en IS?. Colección de métodos para la resolución de una clase de problemas. Técnica repetible para resolver un problema específico. Artefacto o elemento para resolver un problema específico. Conjunto de reglas gráficas o de texto para representar un modelo.

¿Cuál de los siguientes factores fueron las causas más significativas en la denominada Crisis del software?. La aparición del primer lenguaje para negocios COBOL. La alta demanda de software. Baja calidad, baja productividad y ausencia de gestión de proyectos. La complejidad de los sistemas de tiempo compartido.

El estándar ISO/IEC TR 15504. Procesos del ciclo de vida del software. Evaluar la capacidad de madurez de un sistema. Estándar para la verificación y validación de software. Estándar para el mantenimiento del software.

El estándar ISO/IEC 12207. Procesos del ciclo de vida del software. Evaluar la capacidad de madurez de un sistema. Criterio de evaluación para determinar la madurez del software.

El estándar IEEE Std.830.... Practicas recomendadas para la especificaciones de software. Guia para la especifiación del documento de requisitos "ConOps". Estándar para la documentación de usuario de software. Estándar para el mantenimiento del software.

El estándar IEEE Std.1012.... Estándar para la verificación y validación del software. Estándar para el mantenimiento del software. Estándar para la documentación de usuario de software. Guía para la especificación del documento de requisitos "ConOps".

El estándar IEEE Std.1063... Estándar para la documentación de usuario de software. Estándar para la verificación y validación de software. Prácticas recomendadas para las especificaciones de software. Estándar para el mantenimiento del software.

El estándar IEEE Std.1219... Estándar para el mantenimiento del software. Estándar para la documentación de usuario de software. Estándar para la verificación y validación de software. Guía para la especificación del documento de requisitos "ConOps".

El estándar IEEE Std.1362... Guía para la especificación del documento de requisitos "ConOps". Prácticas recomendadas para las especificaciones de software. Estándar para la documentación de usuario de software. Estándar para el mantenimiento del software.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones pertenece a un modelo?. Un modelo es una abstracción de un sistema que, provisionalmente, puede ser incompleto. Un modelo debe ser preciso, no puede estar modelado desde distintos puntos de vista complementarios. Es una representación gráfica de un conjunto de elementos. Ninguna es correcta.

Un modelo es una representación gráfica de un conjunto de elementos. Verdadero. Falso.

¿Qué es un modelo?. Cualquier abstracción de la realidad. Realidad subyacente. Producto de trabajo para un cliente. Ninguna es correcta.

Un sistema es. Realidad subyacente. Cualquier abstracción de la realidad. Unidad elemental de trabajo que puede ser administrada. Atributos realmente importantes del sistema (seguridad,...).

Producto de trabajo o entregable. Artefacto o elemento que se produce durante el desarrollo. Características que debe tener el sistema. Cualquier abstracción de la realidad. Principios de alto nivel que se se utilizan para guiar el proyecto.

¿Qué significa notación?. Conjunto de reglas gráficas o de texto para representar un modelo(UML, Unified Modelling Language, es una notación gráfica orientada a objetos para representar modelos). Técnica repetible para resolver un problema específico. Colección de métodos para la resolución de una clase de problemas. Ninguna es correcta.

El software como elemento lógico. Se desarrolla, no se fabrica. Se "deteriora" con el mantenimiento. En los comienzos era un desarrollo a medida (ausencia de componentes). Ninguna es correcta.

El software como elemento lógico. Se desarrolla, no se fabrica. Se "deteriora" con el mantenimiento. En los comienzos era un desarrollo a medida (ausencia de componentes). Ninguna es correcta.

Requisitos establecidos como una declaración general de objetivos pertenece a. Mitos de gestión. Mitos de cliente. Mitos de los desarrolladores. Mitos del proyecto.

Cuales de las siguientes opciones son Objetivos. Principios de alto nivel que se utilizan para guiar el proyecto. Definen los atributos realmente importantes del sistema (seguridad,...). Conjunto de tareas que se realiza con un propósito. Bienes que se utilizan para realizar el trabajo.

Los requerimientos son. Características que debe tener el sistema. Utilización de un determinado lenguaje, de una determinada plataforma o de un sistema antiguo que el cliente no quiere retirar. Definen atributos realmente importantes del sistema (seguridad,...). Conjunto de tareas que se realiza con un propósito específico que puede componerse de otras actividades.

Los dos tipos de artefactos son. Producto de trabajo interno. Entrega. Tarea. Actividad.

Denunciar Test