option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tipos de accidentes

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tipos de accidentes

Descripción:
Modulo VII (Croquis)

Fecha de Creación: 2022/09/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 24

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuáles NO son los criterios en los que puede desarrollarse un accidente?. Resultado. Numero de elementos. Forma. Volumen.

¿Entre que accidentes NO se distingue el resultado?. Accidente mortal. Accidente con victimas. Accidente con daños materiales. Accidente con daños meteorológicos.

¿Cómo se clasifican los accidentes en atención al numero de elementos implicados?. Simples o complejos. Solo simples. Complejos y combinados. Simples y sencillos.

¿En que se salidas se pueden clasificar según la forma en la que se producen?. Calzada. Choque. Colisión y/o caída. Todas son correctas.

Salida de vía, salida de calzada: Es la acción y efecto de perder la pista. Se produce cuando el vehículo abandona la carretera, parcial o totalmente, por causas ajenas a la voluntad del conductor. Es el accidente que tiene lugar entre dos o más vehículos que se encuentran en movimiento. Es el que se da y se recibe con la parte delantera de los vehículos con sentidos de circulación opuestos. La embestida se produce cuando un vehículo colisiona con su frente sobre el lateral de otro que está en marcha.

¿Qué tipos de salida de la vía se pueden dar?. Por la derecha o por la izquierda. Por delante o por detras. Por la derecha y por delante. Por la izquierda o por detras.

¿Qué tipos de colisiones NO puede haber en un accidente?. Frontal. Frontolateral. Lateral. Por detras.

¿Qué tipos de colisiones puede haber en un accidente?. Por alcance. Colisión múltiple. Lateral. Todas son correctas.

Colisión frontal, señale la incorrecta. Es el que se da y se recibe con la parte delantera de los vehículos con sentidos de circulación opuestos. Si los ejes longitudinales de los vehículos están en paralelo pero son excéntricos, se denomina colisión frontal excéntrica. Si el ángulo de los ejes longitudinales de los vehículos forma un ángulo inferior a 90º se denomina colisión frontal angular. Si el ángulo de los ejes longitudinales de los vehículos forma un ángulo inferior a 80º se denomina colisión frontal angular.

Colisión frontolateral, señale la incorrecta. La embestida se produce cuando un vehículo colisiona con su frente sobre el lateral de otro que está en marcha. Colisión frontolateral perpendicular, los ejes longitudinales de los vehículos forman un ángulo aproximado de 90º. Puede existir la colisión frontolateral perpendicular anterior, central y por delante. Todas son incorrectas.

¿Cómo se distinguen las colisiones frontolaterales perpendiculares?. Anteriores. Centrales. Posteriores. Todas son correctas.

Colisión lateral, señale la incorrecta. El accidente se produce cuando el lateral de un vehículo colisiona con el otro lateral del otro vehículo. Los vehículos han de ir en el mismo sentido. Podemos encontrarnos con las denominadas colisiones reflejas son aquellas en las que los dos vehículos implicados en el accidente colisionan dos o más veces sucesivamente entre sí. Todas son incorrectas.

Colisión por alcance, señale la incorrecta. Se produce cuando un vehículo circula a mayor velocidad que otro que le precede, y lo alcanza. Ambos vehículos llevan la misma dirección y sentido de marcha. Al igual que el frontal puede ser oblicuo. Todas son incorrectas.

Colisión múltiple: Se produce cuando los accidentes a su vez son causa de nuevos accidentes, o bien cuando un accidente sigue a otro sin que exista relación entre el anterior y el posterior. Es el encuentro de un vehículo en movimiento contra un obstáculo inmóvil. El accidente se produce cuando el lateral de un vehículo colisiona con el otro lateral del otro vehículo. Es el que se da y se recibe con la parte delantera de los vehículos con sentidos de circulación opuestos.

Choque contra obstáculo o elemento en la vía: Es el encuentro de un vehículo en movimiento contra un obstáculo inmóvil. Se produce cuando los accidentes a su vez son causa de nuevos accidentes, o bien cuando un accidente sigue a otro sin que exista relación entre el anterior y el posterior. El accidente se produce cuando el lateral de un vehículo colisiona con el otro lateral del otro vehículo. Es el que se da y se recibe con la parte delantera de los vehículos con sentidos de circulación opuestos.

Atropello a una persona. Es un accidente de circulación ocurrido entre un vehículo y una persona que sin ser conductor ni pasajero, se ve implicada en un accidente. Se produce cuando los accidentes a su vez son causa de nuevos accidentes, o bien cuando un accidente sigue a otro sin que exista relación entre el anterior y el posterior. Los vehículos han de ir en el mismo sentido. Puede existir la colisión frontolateral perpendicular anterior, central y por delante.

Atropello a un animal: Un atropello es un accidente de circulación ocurrido entre un vehículo y un animal: ganado, jabalí, corzos…. Se produce cuando el vehículo se apoya sobre las ruedas de un lateral del vehículo para girar en sentido transversal de la marcha. Se produce cuando los accidentes a su vez son causa de nuevos accidentes, o bien cuando un accidente sigue a otro sin que exista relación entre el anterior y el posterior. Es el que se da y se recibe con la parte delantera de los vehículos con sentidos de circulación opuestos.

Vuelco: Se produce cuando el vehículo se apoya sobre las ruedas de un lateral del vehículo para girar en sentido transversal de la marcha. Un atropello es un accidente de circulación ocurrido entre un vehículo y un animal: ganado, jabalí, corzos…. Un atropello es un accidente de circulación ocurrido entre un vehículo y una persona que sin ser conductor ni pasajero, se ve implicada en un accidente. Es el encuentro de un vehículo en movimiento contra un obstáculo inmóvil.

¿Cuáles son los tipos de vuelco que pueden existir?. Vuelco &/& izquierda. Vuelco &/& derecha. Rodaje normal. Todas son correctas.

Caida: Se produce en vehículos de dos ruedas o en el caso de los peatones (pérdida de equilibrio). Un atropello es un accidente de circulación ocurrido entre un vehículo y un animal: ganado, jabalí, corzos…. Se produce cuando el vehículo se apoya sobre las ruedas de un lateral del vehículo para girar en sentido transversal de la marcha. Es el encuentro de un vehículo en movimiento contra un obstáculo inmóvil.

Despeñamiento: Se produce cuando se pasa de un nivel superior a uno de nivel inferior de manera brusca. Un atropello es un accidente de circulación ocurrido entre un vehículo y un animal: ganado, jabalí, corzos…. Se produce en vehículos de dos ruedas o en el caso de los peatones (pérdida de equilibrio). Es el encuentro de un vehículo en movimiento contra un obstáculo inmóvil.

Incendio: Es un suceso de fuego no controlado que puede ser extremadamente peligroso. Es el roce fuerte entre los dos laterales de los vehículos. Se produce en vehículos de dos ruedas o en el caso de los peatones (pérdida de equilibrio). Se produce cuando los accidentes a su vez son causa de nuevos accidentes, o bien cuando un accidente sigue a otro sin que exista relación entre el anterior y el posterior.

Raspado: Es el roce fuerte entre los dos laterales de los vehículos. Es un suceso de fuego no controlado que puede ser extremadamente peligroso. Se produce en vehículos de dos ruedas o en el caso de los peatones (pérdida de equilibrio). Se produce cuando los accidentes a su vez son causa de nuevos accidentes, o bien cuando un accidente sigue a otro sin que exista relación entre el anterior y el posterior.

¿Qué tipos de raspado existen en los accidentes de circulación?. Raspado negativo (Mismo sentido de la marcha) y raspado positivos (Distinto sentido de la marcha). Raspado negativo (Distinto sentido de la marcha) y raspado positivos (Mismo sentido de la marcha). Raspado oblicuo (Distinto sentido de la marcha) y raspado excéntrico (Mismo sentido de la marcha). Raspado oblicuo (Mismo sentido de la marcha) y raspado excéntrico (Distinto sentido de la marcha).

Denunciar Test