TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: TIPOS DE ARGUMENTOS
COMENTARIOS | ESTADÍSTICAS | RÉCORDS |
---|
REALIZAR TEST
Título del Test:
TIPOS DE ARGUMENTOS Descripción: EJERCIOS DE ARGUMENTACIÓN Autor:
Fecha de Creación: 13/01/2025 Categoría: Letras Número Preguntas: 40 |
COMPARTE EL TEST
Comentar
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
Lea los siguientes fragmentos y escoja la respuesta correcta.
"El protagonista, con su obsesión por controlar cada aspecto de su vida, se asemeja a un director de orquesta que intenta imponer orden en un concierto caótico. Esta comparación resalta la imposibilidad de su misión y su lucha interna."
Pregunta:
¿Qué busca destacar el crítico con esta analogía?
La habilidad del protagonista para manejar el caos. La relación entre la obsesión y la lucha interna del protagonista. El impacto de la obsesión en los personajes secundarios. La importancia de la estructura narrativa en la obra. Ninguna. "El uso de una paleta de colores apagados en la pintura genera un ambiente de melancolía, afectando directamente la percepción del espectador y conectándolo con el estado emocional del artista." Pregunta: ¿Qué técnica utiliza el crítico para sustentar su análisis? Argumento de analogía: compara los colores con las emociones humanas. Argumento de causa y efecto: relaciona los colores con el impacto emocional en el espectador. Argumento de ejemplificación: presenta los colores apagados como un ejemplo. Argumento de autoridad: cita al espectador como referencia emocional. Ninguna. "Según el historiador de arte Pablo López, la obra de Rivera representa un parteaguas en la narrativa visual del siglo XX, al combinar crítica social con un estilo técnico innovador." Pregunta: ¿Por qué el crítico utiliza el argumento de autoridad en este caso? Para destacar el impacto técnico de la obra de Rivera. Para justificar su análisis con la opinión de un experto reconocido. Para comparar la obra de Rivera con otros artistas de su época. Para enfatizar el estilo visual del siglo XX. Todas las anteriores. "Aunque algunos críticos consideran la trama de la película predecible, la profundidad psicológica de los personajes convierte la experiencia en un viaje emocional inesperado." Pregunta: ¿Qué estrategia argumentativa emplea el crítico? Todas las anteriores Argumento de causa y efecto: conecta la trama con el impacto emocional. Argumento de refutación: contradice la opinión de otros críticos. Argumento de ejemplificación: usa a los personajes como ejemplos. Argumento de autoridad: cita opiniones de expertos en cine. "El director demuestra su maestría con escenas como aquella en la que un niño observa cómo se destruye su hogar, simbolizando la fragilidad de la infancia en un mundo hostil." Pregunta: ¿Cómo se utiliza el argumento de ejemplificación en este análisis? Presentando una escena específica que refuerza el tema de la película. Contraponiendo momentos de esperanza y desesperación. Ninguna Relacionando la escena con la intención del director. Comparando la escena con otras representaciones similares en cine. Argumento de causa y efecto "El cambio en la iluminación a medida que avanza la obra no solo modifica la atmósfera, sino que refleja la evolución emocional del protagonista." Pregunta: ¿Qué relación establece el crítico en este análisis? Conexión entre la iluminación y la narrativa de la obra. Contraste entre las emociones iniciales y finales del protagonista. Ejemplificación del impacto técnico de la iluminación. Analogía entre la luz y el estado emocional. Todas las anteriores. "El arco narrativo del protagonista puede compararse con el ciclo de una mariposa: una transformación que, aunque dolorosa, resulta inevitable y necesaria. Pregunta: ¿Qué busca resaltar el crítico al usar esta analogía? La inevitabilidad del cambio en la narrativa del protagonista. La relación entre el ciclo de vida de la mariposa y la naturaleza. La importancia del dolor como tema central de la obra. La comparación de la narrativa con recursos naturales. . "Como afirmó el director de fotografía John Smith, los planos cenitales de la película no solo son técnicamente impresionantes, sino que también intensifican la sensación de vulnerabilidad en los personajes." Pregunta: ¿Qué justifica el uso del argumento de autoridad en este caso? Validar la elección técnica mediante la opinión de un experto Explicar cómo los planos cenitales mejoran la trama de la película. Contrastar las técnicas visuales utilizadas con otras películas. Argumentar sobre el impacto emocional de los personajes. Ninguna de las anteriores. Argumento de causa y efecto "El director utiliza una estructura narrativa no lineal que desafía al espectador, __________. Este recurso permite que cada elemento de la trama cobre un nuevo significado al ser reinterpretado." obligándolo a cuestionar las conexiones entre los personajes obligándolo a razonar las conexiones entre los personajes destacando la importancia de los giros inesperados en la historia reduciendo la claridad de los eventos presentados. Argumento de analogía "La evolución del protagonista se puede comparar con el florecimiento de una planta, __________. Esta analogía subraya la importancia del tiempo y las condiciones adecuadas para el crecimiento personal." simbolizando cómo la adversidad fortalece las raíces emocionales mostrando que el entorno no influye en el desarrollo humano enfatizando que el cambio es una transformación repentina demostrando que el esfuerzo no siempre da frutos positivos. Argumento de contraste o refutación "Aunque muchos consideran que el estilo del autor es demasiado descriptivo, __________. Esto demuestra que el uso de descripciones detalladas puede ser una fortaleza narrativa." las descripciones añaden capas de profundidad a los personajes el exceso de detalles tiende a ralentizar el ritmo de la trama los lectores más críticos suelen preferir narrativas más ágiles la trama pierde fuerza debido a la acumulación de información. Argumento de ejemplificación "El simbolismo del color rojo aparece en varias escenas, como cuando el protagonista encuentra una flor marchita, __________. Este ejemplo refuerza la idea de la pérdida como un tema central." cuando observa un amanecer lleno de tonos rojizos en el momento en que regala un objeto especial a otro personaje cuando se despide de su pasado en un acto simbólico mostrando que el color tiene una carga emocional recurrente. Argumento de autoridad "Según la historiadora María Pérez, la obra de este pintor trasciende su época, __________. Este análisis respalda la influencia duradera de su técnica en generaciones posteriores." debido a su capacidad para conectar con las emociones humanas universales porque sus obras no lograron ser comprendidas por sus contemporáneos al enfocarse exclusivamente en temas locales y personales mostrando un estilo que nunca evolucionó a lo largo de su carrera. "El uso de sombras profundas y contrastes marcados en la pintura genera una atmósfera de misterio, __________. Esto provoca una reacción visceral en el espectador, invitándolo a reflexionar." diluyendo la intensidad emocional del mensaje guiando la atención hacia detalles clave de la composición minimizando el impacto de los elementos secundarios destacando únicamente la belleza técnica de la obra. Argumento de analogía "La relación entre los dos personajes principales puede entenderse como un baile, __________. Esta comparación ilustra cómo sus acciones están intrínsecamente conectadas." en el que cada movimiento refleja un equilibrio dinámico de emociones donde ambos protagonistas actúan de manera completamente independiente en el que solo uno de los personajes lleva el ritmo de la narrativa enfatizando que los personajes rara vez coinciden en sus intenciones. Argumento de contraste o refutación "Si bien algunos críticos argumentan que la novela es demasiado compleja para un lector promedio, __________. Esto demuestra que la obra recompensa a quienes se toman el tiempo para analizarla profundamente." su estructura laberíntica es lo que la hace atractiva el lenguaje empleado es sencillo y accesible muchos lectores prefieren novelas más directas la complejidad es un defecto difícil de justificar. Argumento de ejemplificación "El compromiso del director con la autenticidad histórica es evidente en escenas como aquella en la que los soldados comparten su ración diaria, __________. Este ejemplo resalta la atención al detalle en la recreación de la época." mostrando una rutina mundana que humaniza a los personajes destacando la crudeza y la brutalidad del conflicto contrastando con la falta de realismo en otras películas similares minimizando la relevancia de los eventos históricos. Argumento de autoridad "De acuerdo con el crítico literario Juan Gómez, la obra redefine los límites del género, __________. Esta afirmación refuerza la idea de que el autor es un innovador en su campo." combinando elementos de tradición y modernidad de manera única utilizando una narrativa que no ofrece nada nuevo al género siguiendo estrictamente las convenciones ya establecidas ninguna de las anteriores replicando técnicas de autores anteriores sin originalidad. Fragmento: "La evolución del protagonista, de un ser inseguro a una figura empoderada, puede compararse con el crecimiento de un árbol, cuyas raíces profundas lo sostienen frente a cualquier adversidad." Pregunta: Selecciona los elementos que construyen la analogía en el fragmento. Opciones: A) El árbol como símbolo de crecimiento. B) La inseguridad inicial del protagonista. C) Las raíces como representación de la estabilidad. D) El empoderamiento como resultado de enfrentar adversidades. A Y C C Y D B Y D SOLO A. Fragmento: "El cambio en la tonalidad musical durante la escena refleja el giro emocional del personaje, intensificando la conexión del público con su lucha interna." Pregunta: ¿Qué elementos sustentan la relación de causa y efecto en el fragmento? Opciones: A) El cambio en la tonalidad musical. B) El giro emocional del personaje. C) La reacción del público ante la escena. D) El uso de una narrativa lineal. B Y C C Y A SOLO C A Y B. Fragmento: "La crítica social en la obra se observa en personajes como Marta, quien lucha contra la desigualdad laboral, y José, quien enfrenta la explotación en el campo." Pregunta: Selecciona los elementos que sirven como ejemplos en el fragmento. Opciones: A) Marta y su lucha contra la desigualdad laboral. B) José y su enfrentamiento a la explotación. C) La crítica social como tema central. D) La estructura narrativa de la obra. A, B Y C SOLO A A Y B B Y C. Fragmento: "El reconocido crítico Juan Pérez afirma que la obra redefine las reglas del género al integrar elementos de ciencia ficción en un marco tradicional." Pregunta: ¿Cuáles son los elementos que sustentan el argumento de autoridad en este análisis? Opciones: A) El marco tradicional de la narrativa B) La integración de elementos de ciencia ficción. C) La redefinición de las reglas del género. D) La afirmación de Juan Pérez. SOLO A A, B Y C B Y D NINGUNA. Fragmento: "A diferencia de otras películas del género, esta no recurre a un héroe convencional, sino que presenta un protagonista con defectos humanos que lo hacen más creíble." Pregunta: ¿Qué elementos apoyan el argumento de contraste en este análisis? Opciones: A) La ausencia de un héroe convencional. B) El énfasis en un protagonista humano y creíble. C) La comparación con otras películas del género. D) La idea de que los defectos son positivos. A Y C SOLO B A Y B C Y D. Fragmento: "El conflicto entre los personajes principales es como una danza, en la que cada paso marca un cambio en su relación y crea una coreografía emocional única." Pregunta: ¿Qué elementos construyen la analogía en el fragmento? Opciones: A) La resolución final del conflicto. B) Los pasos como representación de los cambios en la relación. C) La idea de una coreografía emocional. D) La danza como símbolo del conflicto. A y B B Y C B Y D SOLO B. Fragmento crítico: "El protagonista enfrenta una lucha interna constante, una situación que refleja el conflicto universal entre el deber y el deseo. Este tema, al igual que en las tragedias clásicas como las de Shakespeare, explora los dilemas morales que definen la condición humana." Tipo de argumento: De analogía De causa y efecto De generalización De ejemplificación Ninguna. Fragmento crítico: "La película se desarrolla en un mundo futurista donde la inteligencia artificial toma decisiones cruciales. Esto genera un debate sobre las implicaciones éticas de permitir que las máquinas definan el destino humano, un dilema comparable al planteado por Asimov en sus famosas leyes de la robótica." Tipo de argumento: De causa y efecto De ejemplificación De analogía De generalización. Fragmento crítico: "El guion de esta obra presenta diálogos tan potentes que logran transmitir con precisión el dolor de los personajes. Así lo describe el reconocido dramaturgo Juan Pérez: 'Esta película consigue lo que pocas hacen, dar vida a emociones complejas a través de palabras bien escogidas'." Tipo de argumento: De autoridad De definición De evaluación De causa y efecto. Fragmento crítico: "Las críticas al final ambiguo del filme son comunes, pero esta decisión artística permite al espectador reflexionar y llenar los vacíos narrativos con sus propias interpretaciones." Tipo de argumento: De concesión y refutación De analogía De definición De generalización. Fragmento crítico: "Al igual que en 'El viaje de Chihiro', esta película explora la transformación personal de su protagonista al enfrentarse a sus miedos, destacando el poder de la resiliencia y el autodescubrimiento." Tipo de argumento: De generalización De analogía De ejemplificación De evaluación. Fragmento crítico: "La alta valoración de este filme por parte de la crítica internacional se debe a su cuidadosa dirección y un reparto excepcional, elementos que siempre resultan en producciones sobresalientes." Tipo de argumento: De definición De causa y efecto De autoridad De concesión y refutación. Fragmento crítico: "El director ha logrado captar las emociones de los actores a través de tomas largas y planos cerrados, un estilo que, según los expertos en cine, redefine el lenguaje visual moderno." Tipo de argumento: De definición De autoridad De generalización De analogía. Fragmento crítico: "El uso del blanco y negro en esta película remite a los clásicos del cine mudo, donde la falta de color intensificaba las emociones y los contrastes visuales eran cruciales para la narrativa." Tipo de argumento: De ejemplificación De analogía De definición De evaluación. Fragmento crítico: "Algunos critican el uso excesivo de efectos visuales en esta película; sin embargo, es innegable que dichos efectos enriquecen la narrativa al transmitir emociones imposibles de lograr de otra forma." Pregunta: ¿Cuál es el tipo de argumento empleado en el análisis? De causa y efecto De concesión y refutación De analogía De evaluación. Fragmento crítico: "El cine de autor se define como aquel en el que la visión artística del director predomina sobre las demandas comerciales, permitiendo una expresión más auténtica y personal." Pregunta: ¿Qué tipo de argumento se utiliza para sustentar esta afirmación? De ejemplificación De definición De causa y efecto De evaluación. Fragmento crítico: "El auge del cine independiente ha permitido una mayor diversidad de voces en la industria, lo que resulta en producciones más inclusivas y representativas." Pregunta: ¿Cuál es la relación argumentativa que sustenta este análisis? De definición De ejemplificación De causa y efecto De generalización. Fragmento crítico: "Los actores en esta película sobresalen por las interpretaciones emotivas y convincentes que aportan profundidad a una trama llena de matices." Pregunta: ¿Qué tipo de argumento utiliza el crítico para justificar su opinión sobre los actores? De analogía De evaluación De concesión y refutación De definición. Fragmento crítico: "Algunos critican el uso excesivo de efectos visuales en esta película; sin embargo, es innegable que dichos efectos enriquecen la narrativa al transmitir emociones imposibles de lograr de otra forma." Pregunta: ¿Cuál es el tipo de argumento empleado en el análisis? De causa y efecto De concesión y refutación De analogía De evaluación. Fragmento crítico: "Un claro ejemplo del impacto del cine documental es 'The Cove', que logró generar conciencia global sobre la caza de delfines, convirtiéndose en un catalizador para el cambio social." Pregunta: ¿Qué tipo de argumento se utiliza para reforzar la tesis del impacto del cine documental? De definición De analogía De ejemplificación De evaluación. Fragmento crítico: "Como señala el reconocido crítico Roger Ebert, 'El guion de esta obra es un ejemplo magistral de cómo transformar conflictos internos en un arte universal'." Pregunta: ¿Qué tipo de argumento valida la opinión presentada? De causa y efecto De autoridad De generalización De definición. Fragmento crítico: "Al igual que en la literatura, el cine tiene el poder de transformar realidades individuales y colectivas, proporcionando herramientas para el cambio social." Pregunta: ¿Qué tipo de argumento se utiliza para establecer la relación entre el cine y la literatura? De evaluación De analogía De definición De ejemplificación. |
Denunciar Test