Titulaciones o valoraciones Ácido-Base fuertes (UCLA)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Titulaciones o valoraciones Ácido-Base fuertes (UCLA) Descripción: Test de titulaciones o valoraciones acido-base fuertes Fecha de Creación: 2017/09/28 Categoría: Otros Número Preguntas: 27
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las titulaciones o valoraciones de ácido-base fuertes permiten determinar la concentración del titulado, conociendo las características (concentración) del titulante. Falso. Verdadrero. En las titulaciones o valoraciones ácido-base fuertes, los indicadores se utilizan como titulante o valorante. Verdadero. Falso. El valorante o titulante son de concentración conocida. Verdadero. Falso. La disolución patrón o estándar en las titulaciones es de concentración desconocida. Verdadero. Falso. ¿Qué ocurre cuando se mezclan una disolución de un ácido fuerte y una base fuerte en el proceso de titulación o valoración?. Una reacción de electrólisis. No hay reacción. Un reacción de neutralización. Se produce sólo ácido o base. En el punto de equivalencia en una titulación o valoración acido-base: El Número equivalente de protones (H+) es mayor al Número equivalente de iones hidroxilos (OH-). El Número equivalente de protones (H+) es menor al Número equivalente de iones hidroxilos (OH-). El Número equivalente de protones (H+) son iguales al Número equivalente de iones hidroxilos (OH-). El Número equivalente de iones hidroxilos(OH-) es menor al Número equivalente de protones (H+). ¿Cuál es el pH en el punto de equivalencia en una titulación ácido fuerte-base fuerte?. pH= 6,9. pH=7,1. pH=7,0. pH= 8,0. El punto equivalente en la titulación o valoración ácido-base se tiene la siguiente expresión: Na.Vb = Nb.Vb. Na. Va = Nb. Vb. Na. Vb = Nb .Va. Nb .Va = Nb. Va. Los indicadores en las titulaciones o valoraciones ácido-base: su viraje permite continuar la titulación o valoración. su viraje permite detener la titulación o valoración. En la curva de titulación o valoración BASE FUERTE Y ÁCIDO FUERTE. La bureta contiene la base (titulante) y en fiola a la ácido (a titular). La bureta contiene al ácido (titulante) y en fiola a la base (a titular). En la expresión Na .Va = Nb .Vb, ¿Cuál el despeje correcto de Nb?. Nb = Na .Va . Vb. Nb = Na .Vb / Va. Nb = Vb.Va / Na. Nb = Na .Va / Vb. Seleccione los items correctos. En la Curva de titulación o valoración ácido fuerte -base fuerte: En la representación gráfica, los pH están en la coordenadas de las (X) y los volumen (mL) en las coordenadas de las (Y). En la representación gráfica, los pH están en las coordenadas de las (Y) y los volumenes (mL) en las coordenadas de las (X). Permite seleccionar los indicadores. El tramo recto en lacurva de titulación nos permite selccionar las soluciones patrones. Selecciona los itemes correctos. El punto equivalente en las titulaciones o valoraciones ácido fuerte-base fuerte. Expresa: Na. Va = Nb . Vb. Requiere de un indicador. Es teórico. Es experimental. En la curva de titulación o valoración ácido fuerte y base fuerte. Selecciona la opción correcta. Región (C ) exceso de ácido, Región (B) tramo recto, Región (A) acida. Región (A) ácida, Región (B ) tramo recto y Región (C )exceso de base,. Región (A) tramo recto, Región (B ) acida y Región (C )exceso de base,. Región (A) ácida, Región (B ) exceso de base y Región (C ) tramo recto. ¿Qué indicador es más recomendable utilizar para ésta titulación ácido-base fuertes?. Anaranjado de metilo: rango viraje pH(3,1- 4,4). Rojo neutro: rango viraje pH (6,8- 8,0). Fenolftaleína: rango de viraje: pH (8,0- 9,6). Azul de timol: rango de viraje pH (1,2-2,8). ¿Cuál es el volumen en dodne ocurre la neutralización completa en la curva de titulación ácido fuerte y base fuerte?. Cuando se han agregado 20 mL ácido. Cuando se han agregado 20mL base. ¿Cuál es el pH en donde se encuentra el punto de equivalencia en la curva de titulación ácido fuerte-base fuerte?. pH=8,3. pH=7,0. pH=4,5. pH=2.1. El tramo recto de la siguiente curva de titulación ácido-base fuertes, se encuentra en: pH (6,7-7,0). pH (3,0-7,0). pH (6,7-3,0). pH (7,0 - 3.0). ¿Qué normalidad del ácido (Na), presentará una disolución de 25 mL del ácido clorhídrico (HCl), si se gastan un volumen de la base (Vb) 18 mL de hidróxido de sodio (NaOH) de concentración al 0,2 N?. 0,14 N. 1,4 N. 0,0014 eq/L. 14,0 eq/L. Una muestra de 25 mL de ácido nítrico, se titula con 35 mL de hidróxido de sodio al 0,2 eq/L. Calcular la concentración de la sustancia a titular. 0,28 N. 2,8 eq/L. 0.028 N. 0,14 N. Una disolución de 12,5 mL de ácido nítrico, se tituló con 16,7 mL de una disolución patrón de hidróxido de sodio al 0,3 Normal. Hallar la concentración de la sustancia titulada. 0,40 eq/L. 4,0 N. 0,22 eq/L. 0,22 normal. Para valorar 5 mL de hidróxido de potasio(KOH), se necesitaron exactamente 3,6 mL de ácido perclórico al 0,145eq/L. ¿Cuál es la normalidad de la solución?. 0,104 normal. 1,04 eq/L. 0,104 N. 0,20 N. Una muestra de 25 mL de ácido perclórico al 0,206 eq/L, requiere 35,2 mL de hidróxido de potasio para su neutralización. Calcular la concentración normal. 0,146 eq/L. 1,46 N. 0,29 Normal. 0,29 eq/L. Calcule el volumen de NaOH (Vb) al 2 N, necesario para neutralizar 43,1 mL (Va) de HCl al 0,5 Normal (Na). Na.Va=Nb.Vb. 10,7 mL. 17.24 mL. 1,07 mL. 1.72mL. Una disolución de 25 mL de ácido nítrico al 0,2 N, se tituló de una disolución patrón de hidróxido de sodio al 0,3 N. Hallar el volumen gastado de hidróxido de sodio. Na.Va=Nb.Vb. 16,6 mL. 1,6 mL. 37,5 mL. 3,75 mL. En la siguiente curva de titulación ácido-base fuertes. ¿Cuál es la concentración de 10 mL del ácido, si se titularon o valoraron con una base al 0,2 N?. 0,4 eq/L. 4.0 N. 0.04 Normal. 0,1 eq/L. ¿Cuál es la concentración de la base (patrón) que se gastó o consumió un volumen de 20 mL para titular o valorar una muestra 10mL de acido al 0,4 N?. 0,2 N. 0,4 N. 0,02eq/L. 0,04 N. |