option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Titulo III Constitución

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Titulo III Constitución

Descripción:
Constitución

Fecha de Creación: 2013/02/09

Categoría: Personal

Número Preguntas: 46

Valoración:(59)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
La diputación permanente Artículo 78 dice que estará compuesta por un mínimo de 21 miembros. La respuesta que valida el test son 25 miembros y es incorrecta.
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

Las Cortes Generales representan al pueblo español y están formadas por: El Congreso de Diputados. El Senado. El Congreso y El Senado. Ninguna es correcta.

Las Cortes Generales ejercen la potestad. Legislativa. Ejectutiva. Judicial. No ejerce ninguna potestad.

Las Cortes Generales que hacen. Aprueban los presupuestos exclusivamente y tienen las demás competencias que les atribuya la constitución. Aprueban los Presupuestos, controlan la acción del Gobierno. Aprueban los presupuestos, controlan la acción del Gobierno y tienen las demás competencias que les atribuya la Constitución. Controlan la acción del Gobierno y tienen las demás competencias que les atribuya la constitución.

Podrá una persona ser miembro de las dos Cámaras simultánamente. Si y podra acumular el acta de una Asamblea de Comunidad Autónoma con la de Diputado del Congreso. No ni podrá acumular el acta de una Asamblea de Comunidad Autónoma con la de Diputado al Congreso. Si del Congreso y del Senado pero no podra acumular el acta de una Asamblea de Comunidad Autónoma con la de Diputado del Congreso. Si del Congreso y del Senado pero no podra acumular el acta de una Asamblea de Comunidad Autónoma con la del Senado.

Las reuniones de Parlamentarios que se celebren sin convocatoria reglamentaria vincularán a las Cámaras. Si siempre que sea muy importante lo que se trate en ellas. Si todas las reuniones de parlamentarios vinculán a las camaras. No. Si pero solo vincula a la Camara de Congreso de los Diputados.

El Congreso de los diputados se compone de un mínimo y máximo de diputados. Mínimo de 350 y máximo de 450. Mínimo de 300 y máximo de 400. Mínimo de 250 y máximo de 300. No hay ningún mínimo ni máximo.

La circunscripción eolectroral de el Congreso es. El Estado. Las Comunidades Autonomas. La provincia. La local.

Por cuantos diputados del Congreso estará representada Ceuta y Melilla. Por un diputado. Por dos diputados. Por tres diputados. Por 4 diputados.

La ley distribuirá el número total de diputados, asignado una representación mínima incicial a cada circunscripción y distribuyendo las demas en proporción a. La Comunidad Autonoma. A la provincia. A la población. Ninguna es correcta.

El Congreso es elegido por un periodo de. 5 años. 3 años. 4 años. 2 años.

Las elecciones tendrán lugar entre que dias despues de la terminación del mandato. Entre los teinta días y sesenta días desde la terminación del mandato. Entre los veinte días y los sesenta días desde la terminación del mandato. Entre los treinta i cinco días y los sesenta días desde la terminación del mandato. Entre los quarenta y los sesenta días desde la terminación del mandato.

El Congreso electo deberá ser convocado dentro de que días. 25 días. 22 días. 20 días. Ningúna es correcta.

El Senado es la Cámaa de representación. de la Comunidades Autonomas. del Estado. de la Provincia. territorial.

En cada provincia cuantos sendadores se eligiran. 4 senadores. 5 senadores. 9 senadores. 10 senadores.

En las provincias insulares, cada isla o agrupación de ellas, con Cabildo o Consejo Insular, constituirá una circunscripción a efectos de elección de Senadores, corresponden a cada una de las Islas mayores como Gran Canaria, Mallorca y Tenerife. 5 Senadores. 4 Senadores. 3 Senadores. 2 Senadores.

En las provincias insulares,cada isla o agrupación de ellas, con Cabildo o Consejo Insular, constituirá una circunscripción a efectos de elección de Senadores correspondera a caa una de las siguientes islas o agrupaciones como Ibiza, Formentera, Menorca, Fuerteventura, Gomera, Hierro, Lanzarote y la Palma los siguientes senadores. 2 Senadores. 3 Senadores. 1 Senador. 4 Senadores.

Cuantos Senadores designaran las Comunidades Autónomas. 1 Senador. 1 Senador y otro más por cada millón de habitantes de su respectivo territorio. 2 Senadores. 2 Senadores y otro más por cada millón de habitantes de su respectivo territorio.

Quien designará a los senadores de la respectiva comunidad autonoma. El pueblo. La asamblea legislativa. La asamblea legislativa o, en su defecto, al órgano colegiado superior de la Comunidad Autónoma. Ninguna es correcta.

El Senado es elegido por un periodo de tiempo de. 4 años. 3 años. 2 años. 5 años.

Durante el período de su mandato los Diputados y Senadores gozarán de. Inmunidad. Inmunidad y no podrán ser detenidos. Inmunidad y no podrán ser detenidos en caso de flagante delito. No podrán ser inclupados in procedados sin la previa autorización las dos camaras. Inmunidad y no podrán ser detenidos en caso de flagante delito. No podrán ser inclupados in procedados sin la previa autorización de la Camara respectiva.

En las causas contra Diputados y Senadores será competente. La sala de lo Penal de la Audiencia Nacional. La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo. La Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia. El Juzgado de Instrucción.

En las Camaras los reglamentos y su reforma serán sometidos a una votación final sobre su totalidad, que requerirá. 2/4 partes. La mayoría simple. La mayoria absoluta. 3/4 partes.

QuiLas sesiones conjuntas de las Camarás será presidida por. El Presidente del Congreso. El Presidente del Senado. Unas veces será el Presidente del Congreso y otras el Presidente del Senado. El que eliga cada camara.

Las Cámaras se reunirán anulamente en dos perídos ordinarios de sesiones. El primero de septiembre a noviembre y el segundo de febrero a junio. El primero de septiembre a diciembre y el segundo de febrero a junio. El primero de septiembre a diciembre y el segundo de Enero a junio. El primero de septiembre a diciembre y el segundo de Enero a julio.

Las Cámaras podrán reunirse en sesiones extraordinarias a petición del. Gobierno exclusivamente. Gobierno y de la Diputación permanente. Gobierno y de la Diputación permanente o de la mayoría absoluta de los miembros de cualquera de las Camaras. Gobierno y de la Diputación permanente o de la mayoría absoluta de los miembros de la Camara del Congreso de los Diputados.

Las Cámaras se reunirán en sesión conjunta para ejercer las competencias no legislativas que comprende. Al Título I. Al Título II. Al Título III. Al Titulo IV.

En que articulos las Cortes Generales tomaran las decisiones por mayoria absoluta de cada una de las Camarás. En lo que hace referencia en lel art 94.1, 145.4 y 158.2. En lo que hace referencia en lel art 94.1, 145.3 y 158.2. En lo que hace referencia en lel art 94.1, 145.2 y 158.2. En lo que hace referencia en lel art 94.2, 145.2 y 158.2.

En el caso del ART 94.1 el procedimiento se iniciará. Por el Congreso. Por el Senado. Por ambas Camaras. Por el Congreso, el Senado y por petición de la Diputación Permanente.

En el caso de los articulos 145.2 y 158.2 quien iniciará el procedimiento. El Congreso. El Senado. Ambas camaras conjuntamente. El Gobierno.

Las Cámaras funcionarán. En Pleno. Por comisiones. Por pleno y comisiones. Mediante Comisiones legislativas permanentes.

En quien podrán delegar las Cámaras para la aprobación de proyectos o proposiciones de ley. En las Comisones Legislativas. En las Comisiones ejecutivas. En el Consejo General del Poder Judicial. No podrán delegar para la aprobación de proyectos o proposiciones de ley.

En que temas las Cámaras no podrán delegar en las Comisiones Legisltativas Permanentes. La reforma Constitucional. La reforma constitucional y las cuestiones internacionales. La reforma constitucional, las cuestiones internacionales, las leyes orgáncias y de bases y los Presupuestos Generales del Estado. La reforma constitucional, las cuestiones internacionales, las leyes orgáncias y de bases.

Las Cámaras podrán recibir peticiones. Si peticiones individuales siempre por escrito. Si peticiones colectivas siempre por escrito. Si peticiones individuales y colectivas siempre por escrito. Si peticiones individuales y colectivas por escrito o oralmente.

En cada Cámara hab´ra una Diputación Permanente compuesta por un mínimo. de 22 miembros. de 20 miembros. de 21 miembros. de 25 miembros.

Las Diputaciones Permanentes estarán presididas por. El Presidente del Congreso. El Presidente del Senado. Por el Presidente que se designe. El Presidente de la Cámara respectiva.

Para adoptar acuerdos, las Cámaras deben estar reunidas reglamentariamente y con asistencia de. 3/4 parte de sus miembros. 2/3 partes de sus miembros. La mitad de sus miembros más uno. La mayoría de sus miembros.

Las sesiones plenarias de las Cámaras serán. Privadas, salvo acuerdo en contrario de cada Cámara, adoptado por mayoría simple o con arreglo al Reglamento. Públicas, salvo acuerdo en contrario de cada Cámara, adoptado por mayoría simple o con arreglo al Reglamento. Privadas, salvo acuerdo en contrario de cada Cámara, adoptado por mayoría absoluta o con arreglo al Reglamento. Públicas, salvo acuerdo en contrario de cada Cámara, adoptado por mayoría absoluta o con arreglo al Reglamento.

Por que tipo de ley se harán las que hagan referencia a los derechos fundamentales y de las libertades públicas, las que aprueben los Estatutos de Autonomía y el régimen electoral general y las demás previstas en la Constitución. Por real decreto. Por ley ordinaria. Por ley Orgánica. Por una ley de bases.

La aprobación, modificación o derogación de las leyes orgánicas exigirá. Mayoría Simple en el Congreso, en una votación final sobre el conjunto del proyecto. Mayoría Simple en el Senado, en una votación final sobre el conjunto del proyecto. Mayoría absoluta en el Congreso, en una votación final sobre el conjunto del proyecto. Mayoría absoluta en el Senado, en una votación final sobre el conjunto del proyecto.

La delegación legislativa deberá otorgarse mediante. Una ley de bases. Una ley de bases cuando su objeto sea la de refundir vaqrios textos legales en uno solo y una ley ordinaria para la formación de textos articulados. Una ley de beses cuando su objeto sea la formación de textos articulados o por una ley ordinaria cuando se trate de refundir varios textos legales en uno solo. Una ley Ordinaria.

Como se denominaran las disposiciones del Gobienro que contengan legislación delegada. Ley de Bases. Ley Orgánica. Decretos Leyes. Decretos Legislativos.

En caso de extraordinaria y urgente necesidad, el Gobierno podrá dictar disposiciones legislativas provisionales que tomarán la forma de. Decretos legislativos. Decretos leyes. Leyes Ordinarias. Leyes Organicas.

Los Decretos leyes no podrán afectar a. el Ordenamiento de las instituciones básicas del Estado y a los derechos, deberes y libertades de los ciudadanos regulados en el Título I, al régimen de las Comunidades Autónomas, ni al Derecho electoral general. el Ordenamiento de las instituciones básicas del Estado y a los derechos, deberes y libertades de los ciudadanos regulados en el Título II, al régimen de las Comunidades Autónomas, ni al Derecho electoral general. el Ordenamiento de las instituciones básicas del Estado y a los derechos, deberes y libertades de los ciudadanos regulados en el Título III al régimen de las Comunidades Autónomas, ni al Derecho electoral general. el Ordenamiento de las instituciones básicas del Estado y a los derechos, deberes y libertades de los ciudadanos regulados en el Título IV,régimen de las Comunidades Autónomas, ni al Derecho electoral general.

Los Decretos-leyes deberán ser inmediatamente sometidos a debate y votación en el plazo de. 20 días siguientes a su promulgación. 25 días siguientes a su promulgación. 30 días siguientes a su promulgación. 35 días siguientes a su promulgación.

Las Asambleas de las Comunidades Autónomas podrán solicitar del Gobierno la adopción de un proyecto de ley o remitir a la Mesa del Congreso una proposición de ley, delegando ante dicha Cámara un máximo de. 2 miembros de las Asamblea encargados de su defensa. 3 miembros de las Asamblea encargados de su defensa. 4 miembros de las Asamblea encargados de su defensa. 5 miembros de las Asamblea encargados de su defensa.

El Rey sancionará en el plazo de. 15 días. 20 días. 30 días. 35 días.

Denunciar Test