TÍTULO PRELIMINAR ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE EXTREMADURA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TÍTULO PRELIMINAR ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE EXTREMADURA Descripción: ARTÍCULOS 1- 7 EAEX L.O. 1/2011, de 28 de Enero |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué tipo de norma es el Estatuto de Autonomía para la C.A. de Extremadura. Una Ley. Una norma institucional básica. Una norma reglamentaria. Una norma básica. ¿Qué asume la C.A. de Extremadura a través de sus instituciones?. El ejercicio de su autogobierno regional. La defensa de su propia identidad y de sus valores. La mejora y promoción del bienestar de los extremeños. Todas las respuestas son correctas. ¿De quién emanan los poderes de la C.A. de Extremadura?. Del pueblo, de la Constitución y del Estatuto. De los extremeños, de la Constitución y del Estatuto. Del pueblo. De la Constitución y del Estatuto. Señala cual de los siguientes no es un elemento diferencial de Extremadura: La calidad de su medio ambiente y su patrimonio cultural. El predominio del mundo rural. Su proyección en los países miembros de la Unión Europea. Los condicionantes históricos de su desarrollo socioeconómico. ¿Cuándo podrán las normas disposiciones o actos de las instituciones extremeñas tener efectos extraterritoriales?. Cuando sea necesario para el pleno ejercicio de aquellas de sus competencias cuya naturaleza lo requiera. Cuando sea necesario para el pleno ejercicio de aquellas de competencia autonómica. Cuando sea necesario para el pleno ejercicio de aquellas de competencia estatal. Cuando exista mutuo acuerdo entre las partes intervinientes. A efectos del Estatuto de Autonomía ¿quiénes ostentan la condición política de extremeños?. Los ciudadanos españoles que, de acuerdo con las Leyes Autonómicas, tengan vecindad administrativa en cualquiera de los municipios de Extremadura. Los ciudadanos españoles que, de acuerdo con las Leyes generales del Estado, tengan vecindad administrativa en cualquiera de los municipios de Extremadura. Los ciudadanos que tengan vecindad administrativa, al hallarse empadronados, en cualquiera de los municipios de Extremadura. Todas las respuestas son correctas. ¿Qué norma regulara el escudo y el himno de Extremadura?. Ley de Asamblea aprobada por mayoría de 2/3 de los diputados. Ley de Asamblea aprobada por mayoría de 3/5 de los diputados. Reglamento aprobado por mayoría de 2/3 de los diputados. Decreto aprobada por mayoría de 3/5 de los diputados. ¿Cómo se fomentarán los valores de los extremeños y el afianzamiento de su identidad?. A través de la investigación. A través del desarrollo y difusión de los rasgos sociales, históricos, lingüísticos y culturales de Extremadura en toda su variedad y extensión. Con especial atención al rico patrimonio de las formas tradicionales de vida de los pueblos. Todas las respuestas son correctas. Cual de los siguientes no es un instrumento considerado particularmente útil en relación a la difusión de la cultura, según lo dispuestos en el artículo 7 relativo a los principios rectores de los poderes públicos extremeños: El dominio de otras lenguas. El manejo de las tecnologías de la información y la comunicación. La extensión de los sistemas operativos de código abierto y el uso de licencias de libre copia y distribución. El uso y dominio de lenguas y dialectos propias del territorio nacional. Los poderes públicos regionales impulsarán todo tipo de relaciones con Portugal, tanto de las instituciones como de la sociedad extremeña, bajo los principios de: Lealtad, respeto por la respectiva identidad, mutuo beneficio y solidaridad. Lealtad, beneficio propio y solidaridad. Respeto, mutuo beneficio, solidaridad y acuerdos económicos equitativos. Respeto, solidaridad y transparencia. |