option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Título vi Estatuto Autonomía Aragón

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Título vi Estatuto Autonomía Aragón

Descripción:
Organización territorial y gobierno local

Fecha de Creación: 2021/08/06

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 24

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En qué título del EA se recoge la organización territorial y el gobierno local. Titulo v. Título vi. Título vii. Título iv.

La organización territorial de Aragón se estructura en. municipios y provincias. municipios, provincias y las comunidades autónomas que se constituyan. municipios, comarcas y provincias. municipios, áreas metropolitanas y provincias.

Cómo podrá regularse la creación, organización y competencias de las áreas metropolitanas o de otras entidades de ámbito territorial inferior al municipio. Ley orgánica. Ley de Cortes de Aragón. Ley de Comunidad Autónoma. Decreto del Gobierno de Aragón.

Las entidades locales básicas que gozan de personalidad jurídica y autonomía para la gestión de sus intereses y son medio esencial de participación de la comunidad vecinal en los asuntos públicos son. las comarcas. los municipios. las provincias. las áreas metropolitanas.

A quién corresponde la administración y gobierno del municipio. al alcalde. al ayuntamiento, formado por el alcalde y el pleno. al ayuntamiento, formado por el alcalde y los concejales. al pleno del ayuntamiento.

A quién corresponde la administración y gobierno del municipio que funciona en régimen de concejo abierto. al ayuntamiento, formado por alcalde y concejales. al ayuntamiento, formado por el alcalde y la asamblea, compuesta por todos los vecinos del municipio. al alcalde y a la asamblea, compuesta por todos los vecinos del municipio. al alcalde y a la asamblea, compuesta por todos los electores del municipio.

En Aragón, qué municipios pueden funcionar en régimen de concejo abiero. los que tienen menos de 100 habitantes. siempre, los que tienen menos de 40 habitantes. los que tienen una tradición o circunstancias lo aconsejen o sean entidades locales inferiores a 40 habitantes. los que tienen una tradición o circunstancias lo aconsejen o sean entidades locales inferiores a 40 habitantes y siempre, los que tienen menos de 40 habitantes.

Cómo se establecerán los requisitos para la aplicación del régimen de Concejo Abierto. Ley de Cortes de Aragón. Ley orgánica. Ley de la Comunidad Autónoma. Ley.

Qué garantiza el estatuto para los municipios. autonomía e independencia de la comunidad autónoma. autonomía para ejercer cualquier competencia. defensa de los intereses de la comunidad. autonomía para ejercer competencias propias y defender intereses de la colectividad que representan.

Pueden las comarcas agrupar municipios no limítrofes. sí. no. sí, por ley de Cortes de Aragón. sí, por ley orgánica.

las entidades territoriales constituidas por la agrupación de municipios limítrofes, vinculados por características e intereses comunes, fundamentales para la vertebración territorial son. los municipios. las comaracas. las provincias. las áreas metropolitanas.

qué ente es fundamental para la vertebración territorial aragonesa. el municipio. la comarca. la provincia. las áreas metropolitanas.

cómo se crearán las comarcas. por ley orgánica. por ley de comunidad autónoma. por ley de Cortes de Aragón. por Decreto del Gobierno de Aragón.

qué defiendes la comarcas. su propia autonomía. mayor solidaridad y equilibrio territorial. respeto a ámbitos competenciales respectivos. actividades de ámbito supramunicipal propias.

las comarcas tienen a su cargo. prestación de funciones y servicios. gestión de actividades de ámbito inframunicipal. representar intereses de su población y territorio. prestación de funciones y servicios y representar intereses de su población y territorio.

las entidades locales supramunicipales con entidad jurídica propias son. los municipios. las comarcas. las provincias. cualquier agrupación de municipios.

qué funciones realiza la provincia. cooperación, asistencia y prestación de servicios únicamente a municipios. cooperación, asistencia y prestación de servicios únicamente a comarcas. cooperación, asistencia y prestación de servicios a municipios y comarcas. cooperación, asistencia y prestación de servicios a municipios, comarcas y otros entes locales.

la provincia ejerce sus funciones atendiendo a criterios de. solidaridad y equilibrio territorial. armonización, solidaridad y equilibrio territorial. información mutua y cooperación. armonización, información mutua y cooperación.

la actividad de las entidades territoriales aragonesas se desarrollará bajo los principios de. cooperación y buena fe. subsidiariedad, proporcionalidad. subsidiariedad, proporcionalidad, cooperación y buena fe. subsidiariedad, proporcionalidad y diferenciación.

la administración de la Comunidad Autónoma y las entidades locales ajustarán sus relaciones a criterios de. información mutua, colaboración, coordinación y respeto a los ámbitos competenciales respectivos. información mutua, transparencia, colaboración y coordinación. información mutua, colaboración y coordinación. respeto a los ámbitos competenciales respectivos y lealtad institucional.

la comunidad autónoma podrá, mediante........ aprobar la distribución de responsabilidades administrativas entre los distintos niveles de organización territorial, de acuerdo a la .............. decreto ley......ley de la comunidad autónoma. acuerdo del Gobierno de Aragón..... ley de Cortes de Aragón. ley de Cortes de Aragón.....legislación aragonesa. ley de Cortes de Aragón....legislación básica estatal.

cómo se llama el órgano de colaboración y coordinación entre el Gobierno de Aragón y las asociaciones representativas de las entidades locales aragonesas. Consejo local consultivo. Comisión local de Aragón. Consejo local de Aragón. Consejo de entes locales de Aragón.

En las iniciativas legislativas y en la tramitación de planes y normas reglamentarias que afecten de forma específica a los gobiernos locales, el Consejo local de Aragón. tendrá voz y voto. deberá se oído. no participa de ninguna forma. tendrá voz y voto únicamente en la tramitación de normas reglamentarias.

según el artículo 87, qué dispondrá una ley de Cortes de Aragón. el régimen especial de Zaragoza, como capital de Aragón. la capitalidad de Zaragoza. la forma de organización de la capital, Zaragoza. la capitalidad de Zaragoza, pero deberá hacerse por ley de Comunidad Autónoma.

Denunciar Test