option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tm 21. Preservación y conservación del fondo bibliográfico

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tm 21. Preservación y conservación del fondo bibliográfico

Descripción:
Oposiciones auxiliar de bibliotecas

Fecha de Creación: 2022/05/26

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 46

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
La pregunta relativa al artículo de la Constitución Española que habla de la conservación del Patrimonio no es correcta. Donde dice artículo 45 debería decir artículo 46. Gracias por el test.
Responder
Denunciar Comentario
Hola!! Cierto que había un fallo en esa pregunta, ya está cambiada. Muchas gracias por el aviso y por hacer el test!!
FIN DE LA LISTA
Temario:

¿Qué es la conservación?. Técnicas y conocimiento para reparar los daños. Actividades económicas y administrativas para evitar el deterioro. Planes y prácticas relativos a la protección de los fondos. Juntar, unir, coser varios pliegos o cuadernos y ponerles cubiertas.

¿Cuáles son las causas intrínsecas del deterioro de los documentos?. Las causadas por plagas, incendios, inundaciones,... Las causadas por la propia naturaleza del documento. Las causadas por el uso o el ambiente donde se encuentran. Las causadas por el hurto de los documentos.

¿Cuáles son las causas extrínsecas del deterioro de los documentos?. Aquellas causadas por el hurto de los documentos. Aquellas causadas por plagas. Aquellas causadas por la propia naturaleza del documento. Aquellas causadas por el uso o el ambiente dónde se encuentran.

¿Qué significa que la materia orgánica es "higroscópica"?. Que puede arder fácilmente. Que se rompe con mucha facilidad. Que puede absorber la humedad del ambiente. Que repele el agua.

¿Qué es el foxing?. Deterioro que causa manchas y oscurecimiento de los documentos. Deterioro que causa el sangrado de las tintas. Deterioro que causa la compactación de los materiales. Deterioro que causa pequeños orificios circulares.

¿A qué material no puede afectar el foxing?. Papel. Tela. Piel. Papiro.

¿Cuál es la unidad de medición de iluminación?. Lux. Amperio. Candela. Año luz.

¿Con qué se mide la iluminación?. Termómetros. Higrómetros. Luxómetros o fotómetros. Amperímetro.

¿Con qué se mide la humedad?. Termómetro. Luxómetro o fotómetro. Higonómetro. Barómetro.

Relaciona. Bacterias. Hongos.

¿Puede salir el Patrimonio Documental o Bibliográfico de la institución que lo custodia?. Si. No, bajo ningún concepto. Sí pero con autorización expresa del organismo que ostente la titularidad. No, salvo que se pague una tasa.

¿Qué es la liofilización?. Secado por congelación al vacío. Secado por ventilación. Secado por evaporación al vacío. Deshumidificación.

¿Qué son las micotoxinas?. Sustancias producidas por distintas especies de moho. Seres vivos que se alimentan del papel de los libros. Manchas y oscurecimiento de los documentos. Seres vivos que se alimentan de madera.

¿Qué norma ISO establece los requisitos para la encuadernación?. UNE-ISO 14416:2013. UNE-ISO 2108:2018. UNE-ISO 30300:2021. UNE-ISO 16175-1:2021.

¿Qué es el PAC?. Es un catálogo en línea. Es un proyecto de Digitalización de incunables. Es un proyecto para la Preservación y conservación de materiales de bibliotecas. Es un programa informático para digitalizar.

En qué artículo de la Constitución Española se nos habla de la Conservación del patrimonio histórico Cultural y artístico. Artículo 45. Artículo 46. Artículo 47. Artículo 48.

Las tintas corrosivas son. Causas naturales y extrínsecas de alteración de la integridad de los fondos. Causas accidentales y extrínsecas de alteración de la integridad de los fondos. Causas naturales e intrínsecas de alteración de integridad de los fondos. Ninguna es correcta.

La luz más dañina para los documentos es. La luz solar. La luz Halógena. La luz fluorescente. La luz incandescente.

El polvo es un vehículo de agentes. Biológicos. Químicos. Biológicos y químicos. Ninguna es correcta.

¿Cuál es la luz más recomendada para los documentos?. Luz halógena. Luz natural. Luz incandescente. Luz fluorescente con protección ultravioleta.

Si encontramos manchas rojizas, violáceas o marrones en un documento es debido a. Fuego. Humedad. Bacterias. Hongos.

Dentro del proceso de restauración de reapresto. Equivale al secado y alisado del documento. Equivale a la consolidación del documento. Equivale a la laminación del documento. Equivale al montaje final del documento.

Normalmente las bibliotecas que presupuesto destinan a la encuadernación de los documentos. 10%. 15%. 20%. 25%.

¿Qué encuadernación es más recomendable para libros gruesos o de gran formato?. Tapa suelta. Rústica. Cartón. Holandesa.

¿Qué encuadernación es más recomendable para libros en pequeño formato y grosor?. Cartón. Rústica. Holandesa. Tapa suelta.

¿Qué es la ALR?. Assotiation of Research Libraries. Asociación de libros de investigación. Asociación de libreros españoles. Asociación de bibliotecas rusas.

La colección especial es un grupo. a) Estático. b) Cerrado. c) Dinámico. a y b son correctas.

La preservación de las colecciones especiales se consigue con. La restauración. La preservación. La custodia. La digitalización.

La intensidad de luz para los depósitos será hasta. 50 lux. 300 lux. 100 lux. Ninguna es correcta.

Para la limpieza de la biblioteca no deben utilizarse. A) Aspiradores. B) Gamuzas secas. C) Escobas. D) La a es correcta.

Los factores biológicos que alteran los documentos son. Roedores e insectos bibliofágos. Hongos. Bacterias. Todas son correctas.

Para proteger los documentos hay que tener en cuenta los siguientes aspectos esenciales. Mantenimiento documental y restauración. Preservación, conservación y restauración. Conservación, restauración y reprografía. Restauración, reprografía y digitalización.

¿Qué organización internacional tiene una sección encargada de realizar planes de protección de los materiales de las bibliotecas frente al deterioro?. UNESCO. ALA. IFLA. Ninguna es correcta.

La luz provoca. El desarrollo de microorganismos. La formación de ácidos. La descomposición de las fibras. La descomposición química de los componentes orgánicos.

¿Cuál es la temperatura ideal para la conservación del papel?. 15º-21ºC. 14º-18ºC. 10º-20ºC. 16º-20ºC.

¿Cuál es la temperatura ideal para la conservación de la fotografía?. 15º-20ºC. 10º-20ºC. 18º-20ºC. 16º-20ºC.

¿Cuál es la temperatura ideal para la conservación del film?. 10º-20ºC. 10º-18ºC. 15º-21ºC. 14º-18ºC.

¿Cuál es la temperatura ideal para la conservación de las grabaciones?. 10º-18ºC. 10º-20ºC. 16º-20ºC. 14º-18ºC.

¿Cuál es la temperatura ideal para la conservación de los soportes ópticos?. 16º-20ºC. 10º-20ºC. 15º-20ºC. 15º-21ºC.

¿Cuál es la temperatura ideal para la conservación de los soportes magnéticos?. 14º-18ºC. 15º-20ºC. 10º-18ºC. 18º-20ºC.

¿Cuál es la humedad idónea para la conservación del papel?. 45-65%. 30-40%. 40-50%. 30-35%.

¿Cuál es la humedad idónea para la conservación de las fotografías?. 30-35%. 40-50%. 35-45%. 30-40%.

¿Cuál es la humedad idónea para la conservación del film?. 30-40%. 40-50%. 35-45%. 45-65%.

¿Cuál es la humedad idónea para la conservación de las grabaciones?. 40-50%. 30-40%. 45-65%. 35-45%.

¿Cuál es la humedad idónea para la conservación de los soportes ópticos?. 35-45%. 45-65%. 30-35%. 40-50%.

¿Cuál es la humedad idónea para la conservación de los soportes magnéticos?. 40-50%. 30-35%. 30-40%. 45-50%.

Denunciar Test