Tm 22. Digitalización. Preservación digital
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tm 22. Digitalización. Preservación digital Descripción: Oposiciones auxiliar de bibliotecas Fecha de Creación: 2022/06/02 Categoría: Oposiciones Número Preguntas: 29
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿En qué año dejó la BNE de usar la microfilmación?. 2009. 2010. 2011. 2012. El archivo máster de la digitalización de la BDH suele estar en formato. JPG. PDF. TIFF. SVG. La conservación pasiva. A) Está centrada en la manipulación de los bienes culturales para captar la información del original y poder seguir difundiendo su contenido. B) Está centrada en la conservación del contenido intelectual. C) Está centrada en las condiciones ambientales de cara a evitar la degradación de los materiales. A y B son correctas. Según la UNESCO la preservación digital consiste en. A) La conservación de cualquier formato digital. B) Los procesos destinados sólo a conservar el documento original. C) Los procesos destinados a garantizar la accesibilidad permanente de los objetos digitales. Solo es correcta la opción A. La obsolescencia tecnológica. Es la caída en desuso de las máquinas, equipos y tecnologías motivada por un mal funcionamiento del mismo. Es la caída en desuso de las máquinas, equipos y tecnologías, motivada por un ineficiente desempeño de las funciones en comparación con las nuevas máquinas, equipos y tecnologías introducidos en el mercado. Es la tecnología que utilizamos en cualquier ámbito documental. Es clave para que las bibliotecas funcionen. Cual es el objetivo de la preservación digital. A) Preservar los materiales bibliográficos y documentales en su forma física original. B) Preservar el contenido intelectual de la información registrada, transfieiéndola a otros soportes. C) Preservar los aparatos digitales para poder leer en cualquier momento. A y B son correctas. El CD-RW. Es un formato de disco compacto grabable. Se pueden grabar en varias sesiones, sin embargo la información agregada no puede ser borrada ni sobrescrita. Es un disco óptico con mucha mayor capacidad de almacenamiento que un CD-R, normalmente de 4.7 GB. Es un CD regrabable que significa que puede utilizar el disco más de una vez y que el contenido se puede borrar y reescribir. Es un disco óptico grabable solo una vez. Los dos usos más frecuentes que los documentos digitalizados tienen en las bibliotecas son. La preservación. Preservación y aprovechamiento del espacio. Preservación y consulta por Internet. Consulta por Internet y aprovechamiento del espacio. Digitalizar consiste en. Escanear documentos. Fotocopiar documentos. Preservar un documento. Convertir una señal o código analógico en otro digital. Los principales criterios para la selección de las obras u objetos a digitalizar son. El contenido. La demanda. El estado físico. Todas son correctas. Uno de los principales problemas de la digitalización es. La catalogación. Obsolescencia tecnológica. La planificación. La digitalización en sí. OCR no es. Optical Character Recording. Todas son correctas. Lo mismo que ROC. Reconocimiento Óptico de Caracteres. Se recomienda que el proceso de digitalización se ajuste a la medida del original al. 90%. 100%. 80%. 50%. En el caso de documentos (antiguos, principalmente) que se deban restaurar. Se escanea antes de la restauración. Se escanea después de la restauración. No deben escanearse. Hay que hacer primero una evaluación. El escáner es. Un hard. Un soft. Una fotocopiadora. Un periférico. La resolución. Es la capacidad del escáner para determinar el detalle de un objeto o superficie digitalizada. Es el número de puntos obtenidos por unidad de longitud, que viene determinada por el número de píxeles utilizados para presentar la imagen 16 dígitos. Se expresa en puntos por pulgada (ppp) o dots per inch (dpi). Todas son correctas. El escaneo binario. Utiliza un bit por píxel para representar el blanco o el negro. Utiliza un bit por píxel para representar los colores. Utiliza dos bits por píxel para representar el blanco o el negro. Utiliza dos bits por píxel para representar los colores. CMYK. A) Es un programa de impresión. B) Es un programa de digitalización. C) Es un modo de color. La B es correcta. JPG o JPEG es. Una extensión. Un formato de imágenes en movimiento. Un formato de descompresión de imágenes. Un formato de compresión de imágenes. Ante el problema de la obsolescencia tecnológica, que solución sería la más adecuada. Conservación de la tecnología. Emulación. Emigración. Compra de nuevos equipos. ¿Qué es BVPB?. Biblioteca Virtual de Patrimonio Británico. Biblioteca Virtual del Patrimonio Catalán. Biblioteca Virtual de Patrimonio Bibliográfico. Biblioteca Virtual del Patrimonio Canadiense. ¿Cómo se llama la Biblioteca Digital de la BNE?. Biblioteca Digital IBÉRICA. Biblioteca Digital Española. Biblioteca digital HISPÁNICA. Biblioteca Digital Al-Ándalus. El Sistema de Gestión de Objetos Digitales de la Biblioteca Nacional de España se denomina. DAFNE. PANDORA. ARACNE. MINERVA. La Biblioteca Digital Dioscórides. Es un proyecto de digitalización de las bibliotecas del CSIC. Es un proyecto de digitalización del fondo antiguo de la Universidad Autónoma de Madrid. Es un proyecto de digitalización del fondo antiguo de la Universidad Complutense. Ninguna es correcta. Bibliotheca Universalis es un proyecto. Lanzado en 1995 por The European Library. Lanzado en 1995 por la British Library. Lanzado en 1995 por la UNESCO. Lanzado en 1995 por el G7 y la Comisión Europea. En digitalización, ¿a qué corresponden las siglas ALTO?. Analog Line and Transmission Object. Authorities Language and Text Order. Analyzed Layout and Text Object. Antique Libraries Transmission Object. ¿Qué tipo de soportes son los discos duros?. Soportes magnéticos. Soportes ópticos. Soportes físicos. Soportes digitales. ¿Qué tipo de soportes son los CD-ROM?. Soportes ópticos. Soportes magnéticos. Soportes de la nube. Soportes Digitales. ¿Qué tipo de soportes son los DVD?. Soportes ópticos. Soportes magnéticos. Soportes físicos. Soportes digitales. |