Tm. 33 Tipos de préstamos. Préstamo interbibliotecario
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tm. 33 Tipos de préstamos. Préstamo interbibliotecario Descripción: Auxiliar de bibliotecas Fecha de Creación: 2022/08/25 Categoría: Oposiciones Número Preguntas: 50
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Es el servicio en sala una forma de préstamo de documentos?. Sí. No, pero sí un servicio esencial de la biblioteca. No, el préstamo interbiblitoecario es el único tipo de préstamo. Ninguna es correcta. ¿Cuáles de los siguientes elementos son necesarios a la hora de organizar el préstamo del documentos en una biblioteca?. Señala la incorrecta. Actividades culturales. Expedición de carnets de usuario. Fondo de prestamo. Mejoras del servicio. ¿Cuáles de los siguientes eran sistemas de préstamo manuales?. Sistema Newark y sistema Brown. Sistema Newark y Audiocharging system. Sistema Brown y Photocarging system. Ninguna es correcta. ¿Cuáles de los siguientes son sistemas de préstamo mecánicos?. Audiocharging system y Photocharging system. Sistema Newark y sistema Brown. AbsysNet. Audiocharging system. ¿Cuándo se desarrollan los sistemas de préstamo mecánicos?. Años 60. Años 50. Años 40. Años 70. ¿En qué consiste el préstamo colectivo?. En el préstamo de un lote de libros a una persona responsable de, a su vez, hacerlos circular en determinada colectividad o grupo. En el préstamo de varios libros a un usuario, en vez de uno solo. En el préstamo de libros a una red de dos o más bibliotecas. En el préstamo de una o varias obras de una biblioteca a otra que no tiene esos fondos para que el usuario pueda consultarlos sin desplazarse. ¿En qué consiste el préstamo interbibliotecario?. En el préstamo de documentos entre bibliotecas. En el préstamo de documentos a usuarios. En el préstamo de documentos a diferentes entidades. Ninguna es correcta. ¿Quién publicó las "Directrices para Mejores Prácticas en Préstamo Interbiblitoecario y Suministro de Documentos"?. IFLA. ALA. FESABID. Ministerio de Cultura y Deporte. ¿Qué son los bonos IFLA o Voucher?. Un sistema de pago para las transacciones bibliotecarias internacionales. No existen tales bonos. Un sistema por el que las bibliotecas pueden invertir en bolsa. Un sistema de pago para el mantenimiento de las bibliotecas. ¿Cuál es el nombre de una de las formas más extendidas de pago en los préstamos interbibliotecarios internacionales?. El préstamo interbibliotecario siempre es gratuito, no tiene coste. Int’l Loan. IFLA Card. Sistema de bonos IFLA. ¿Se puede solicitar una obra a otra biblioteca de la ciudad de Madrid a través del Servicio de Préstamo Interbibliotecario de la Biblioteca Nacional de España?. Sí, si la otra biblioteca dispone del servicio de préstamo interbibliotecario. No, puesto que ambas bibliotecas están en la misma localidad. No, salvo que sea una obra anterior a 1958. Sí, aunque la obra exista en el catálogo de la Biblioteca Nacional. Una de las aplicaciones que permite la gestión del proceso de préstamo interbibliotecario en una biblioteca o centro de documentación se llama. DOS/SieR. ILL Easy. PI-Directo. GTBib-SOD. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el servicio de préstamo de libros electrónicos eBiblio es correcta?. Incluye únicamente documentos en castellano y las lenguas cooficiales del estado. El número de títulos y ejemplares disponibles es el mismo para cada comunidad y ciudad autónoma participante en el proyecto. Para utilizar el servicio es necesario estar en posesión de un carné específico, distinto del de cualquiera de las bibliotecas públicas participantes. Incluye audiolibros entre sus fondos. ¿Qué tipo de préstamos deberán ofrecerse según las Pautas sobre los servicios de las bibliotecas públicas de 2002?. Individual, colectivo e interbibliotecario. Personal, institucional e interbibliotecario. Personal, colectivo y automatizado. Individual y, opcionalmente, interbibliotecario y servicio de obtención de documentos. ¿Es gratuito el servicio de préstamo interbibliotecario de la BNE?. No, la BNE no nos cobrará la gestión pero sí lo presupuestado por la biblioteca suministradora. Sí, es completamente gratuito. No, deberemos pagar tanto la gestión de la BNE como lo presupuestado por la biblioteca suministradora. No, únicamente deberemos pagar la gestión de la BNE. ¿Dónde podremos consultar un documento que hemos solicitado mediante préstamo interbiblitoecario en la BNE?. Sala de Prensa y Revistas Larra. Sala de Información Bibliográfica y Bibliotecaria. Salón de lectura María Moliner. Sala de Información General y Carnés. ¿Cómo se llama cooperativa mundial de bibliotecas y centros de documentación conectado mediante el préstamo interbiblitoecario WorldShare?. OCLC. ODILO. BLDSC. MADROÑO. ¿Cuál es el servicio de suministro de documentos de la British Library?. BLDSC. OCLC. Alma. DOS/SieR. ¿Cómo se llama el consorcio de universidades de la Comunidad de Madrid y la UNED?. MADROÑO. CBUC. CRUE. GRANADO. ¿Cómo se llama el consorcio de bibliotecas universitarias de Cataluña?. CBUC. MADROÑO. GRANADO. OCLC. ¿Cómo se llama el servicio las bibliotecas de la Comunidad de Madrid que permite llevar en préstamo, desde cualquier biblioteca de la red, libros procedentes de otros centros integrados y devolverlos en cualquier otra integrante del catálogo?. Préstamo intercentros. Préstamo colectivo. Préstamo comunitario. Préstamo fácil. ¿Qué es la tecnología RFID?. Identificación por radiofrecuencia que localiza e identifica datos contenidos en una etiqueta. Un SIGB. Un sistema de gestión de depósitos. Un sistema de control de temperatura. ¿Quién desarrolla la tecnología RFID?. IBM. Microsoft. Koha. ODILO. ¿Cuándo nace la tecnología RFID?. Años 90. Años 70. Siglo XXI. Años 80. ¿Qué son Springler, Elsevier y Everald?. Editores comerciales de libros electrónicos. SIGB propietarios. Gestores de referencias bibliográficas. Distribuidores de bases de datos especializadas. ¿Qué son los agregadores?. Empresas que facilitan el acceso a los recursos electrónicos publicados por distintos editores, asumiendo el almacenamiento y la comercialización del producto electrónico ante los usuarios finales. Empresas que se encargan de mantener los SIGB. No existen los agregadores. Ambas son correctas. Ejemplos de agregadores. Señala la incorrecta. Springler. Dawsonera. Ebook Library. Knovel. ¿Cuál es la plataforma de préstamo de libros electrónicos más aceptada en Estados Unidos?. OverDrive. OdiloTK. XeBook. eBiblio. ¿Quién ha desarrollado OdiloTK?. ODILO. OCLC. IBM. SirsiDynix. ¿Qué plataforma de préstamo de libros electrónicos usa la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes, la biblioteca de la Universidad de Sevilla o la universidad de Murcia?. OdiloTK. iBiblio. OverDrive. eBiblio. ¿Quién ha desarrollado XeBook?. Xercode. OverDrive. OCLC. ODILO. ¿Qué es XeBook?. Una plataforma de préstamo de libros electrónicos. Un SIGB. Una base de datos científica. Una plataforma de contenidos digitales y servicios elaborados a partir del fondo documental digital de la Biblioteca Nacional de España para impulsar la presencia y uso del patrimonio cultural digital en la enseñanza y el aprendizaje escolar. ¿Qué es iBiblio?. Una plataforma de préstamo bibliotecario que agrupa a las editoriales más importantes. La plataforma de préstamo de libros electrónicos con mayor aceptación en Estados Unidos. Un servicio de préstamo de libros electrónicos de las bibliotecas públicas españolas. Ninguna es correcta. ¿Qué es eBiblio?. Servicio gratuito en línea de préstamo de audiolibros, libros, revistas y periódicos electrónicos, ofrecido a través de las bibliotecas públicas españolas. La plataforma de préstamo de libros electrónicos con mayor aceptación en Estados Unidos. Un SIGB. Una base de datos de biblioteconomía. ¿Está disponible eBiblio en todas las Comunidades y Ciudades Autónomas?. Sí, salvo en Cataluña y País Vasco. No, salvo País Vasco. Sí. No, salvo Canarias y Baleares. El préstamo automatizado nos permite. Adelantarse a las necesidades del usuarios. Sacar conclusiones evaluativas y la posibilidad de hacer gestiones en el futuro. Elaborar estadísticas precisas de los usuarios y de la colección. Todas son correctas. Si un colegio quiere pedir libros a determinada biblioteca ¿Qué clase de préstamo será?. Individual. Escolar. Los colegios tienen sus propias bibliotecas, por tanto no necesitan acudir a otras. Colectivo. Los plazos de préstamo intercentro son. 15 días, siendo posible renovar. 15 días, sin posibilidad de renovación. Un mes, siendo posible renovar. Un mes, sin posibilidad de renovar. ¿Cuál ha sido el libro más prestado en eBiblio en 2023?. El infinito en un junco / Irene Vallejo. Esperando el diluvio / Dolores Redondo. Nunca / Ken Follet. Sira / María Dueñas. ¿Qué es NATIS?. Una base de datos de bibliotecas internacionales. Un programa de cooperación internacional bibliotecaria. Una interfaz. Un programa para el desarrollo de los sistemas nacionales de información. El programa PGI (Programa General de Información) fue creado por. IFLA. FIAB. NATIS. Ninguna es correcta. En España, ¿Quién realiza más cantidad de préstamos interbibliotecarios?. Las bibliotecas públicas. Los consorcios universitarios. La BNE. Las bibliotecas regionales. ¿De qué año es el Reglamento sobre préstamo de libros en las bibliotecas públicas de carácter general?. 1971. 1972. 1973. 1974. ¿A través de que red de bibliotecas podemos acceder al préstamo interuniversitario?. CIELO. REBIUN. REBECA. RUEDO. ¿Cómo se llama el servicio, desarrollado por las bibliotecas de la Universidad de Salamanca, para el préstamo de libros electrónicos?. CIELO. ODILO. REBIUN. RUEDO. ¿Quién coordina el portal Pregunte: las bibliotecas responden?. La Biblioteca Regional de Madrid. El Consorcio de Bibliotecas Regionales de Madrid. La Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del ministerio de Cultura y Deporte. Ninguna es correcta. El portal Pregunte: las bibliotecas responden tiene dos modalidades ¿Cuáles?. Correo electrónico y presencial. Correo electrónico y blog. Chat y Blog. Correo electrónico y chat. ¿Cómo se llama la plataforma de préstamo de recursos electrónicos del País Vasco?. eLiburuelektronikoa. eMailegua. eLiburutegia. eGunkari. ¿Cuál es la duración del préstamo a clubes de lectura de la Comunidad de Madrid?. No superior a un año. Igual que el préstamo no colectivo. No superior a cuatro meses. No superior a tres meses. ¿Qué es el PIC?. Proyecto internacional de Cooperación. Servicio de Préstamo Intercentros. Proyecto Internacional de Catalogación. Personal interino de centros bibliotecarios. |