Tm 39. Principales catálogos colectivos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tm 39. Principales catálogos colectivos Descripción: Auxiliar de bibliotecas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según las Reglas de Catalogación Españolas, ¿Qué es un catálogo colectivo?. Aquel que recoge en un único orden los asientos bibliográficos de más de una biblioteca. Aquel que recoge en un único orden los asientos bibliográficos de una única biblioteca. Aquel que recoge en un único orden los asientos bibliográficos de todo un país. Ninguna es correcta. ¿Cómo puede aparecer un catálogo colectivo físico?. Todas son correctas. Por la actividad de sistemas y servicios de catalogación cooperativa. Formados por la remisión de registros desde los catálogos locales a un catálogo común. Surgidos por el uso común, por parte de un grupo de bibliotecas o un mismo sistema integrado. ¿Cuál es la diferencia entre un catálogo colectivo físico y uno virtual?. El catálogo físico tiene una única base de datos común, mientras que el catálogo virtual no. El catálogo físico no tiene una base de datos común, mientras que el catálogo virtual sí. El mantenimiento del catálogo físico es mucho menor que el del catálogo virtual. Los catálogos virtuales, al tener una base de datos muy estructurada, tienen un mayor grado de búsqueda y recuperación de información. ¿Qué catálogo es más difícil de mantener: físico o virtual?. El físico. El virtual. Ambos son igual de difíciles de mantener. Ninguno, ambos modelos consumen muy pocos recursos. ¿En que se basa el funcionamiento de los catálogos colectivos virtuales?. A) En sistemas de búsqueda que interrogan a la vez a un número de catálogos individuales. B) En su alto grado de precisión en la búsqueda y recuperación de la información. C) En el protocolo Z39.50. D) A y C son correctas. ¿Cuáles de las siguientes características son típicas de los catálogos colectivos virtuales?. Todas son correctas. No hay demoras en el acceso a la información puesto que los registros se toman directamente de los catálogos locales. La detección de los duplicados y consolidación se realizan en tiempo real. Menores costes que los catálogos colectivos físicos. ¿Qué protocolo usan los catálogos colectivos virtuales?. Z39.50. TCP. Z38.50. Z39.40. ¿Cuándo nace el CCBIP?. 2015. 2010. 2020. 2014. ¿Cuáles son las siglas del Catálogo de bibliotecas públicas del Estado?. CCBIP. CCBPE. CBIP. CCBP. ¿Cómo se llama el catálogo de registros bibliográficos para bibliotecas públicas españolas?. REBECA. RUEDO. RUECA. REBIUN. ¿Qué contiene REBECA?. Registros bibliográficos en MARC21. Descripción y localización de libros y otros fondos bibliográficos pertenecientes al Patrimonio Español. Catálogos de universidades españolas que trabajan con Absys. Registros de bibliotecas que usan el SIGB DOBIS/LIBIS. ¿Cómo se llama la Red Universitaria Española de Catálogos Absys?. RUEDO. RUECA. CCBIP. CCPB. ¿Cuándo nace RUEDO?. 1990. 1995. 2000. 2001. ¿Qué SIGB usaban las bibliotecas que integraban RUEDO?. DOBIS/LIBIS. ALEPH. KOHA. OpenBiblio. ¿Qué es REBIUN?. Una red asociada a la Sectorial CRUE I+D+i. Una red independiente de bibliotecas. Una Comisión Sectorial de CRUE. Ninguna es correcta. ¿Cuándo pasa REBIUN a ser una red asociada a la Sectorial CRUE I+D+i?. 2020. 1998. 2019. 1990. ¿Quiénes forman REBIUN?. Las 76 bibliotecas de las universidades miembros de CRUE y el CSIC. Las 76 bibliotecas de las universidades miembros de CRUE. Las bibliotecas de las universidades públicas miembros de CRUE y el CSIC. Las bibliotecas de las universidades privadas miembros de CRUE y el CSIC. ¿Cuál es el Catálogo Colectivo del Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Galicia?. BUGALICIA. CCBG. CBUGAL. BUGAL. ¿Cuál es el Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas del CSIC?. CIRBIC. CCPB. CCBIP. CCSIC. ¿Cuál es el catálogo que recoge las descripciones y localizaciones de libros y otros fondos que forman parte del Patrimonio Español?. CCPB. CIRBIC. RUEDO. CCBIP. ¿Cuándo nace el proyecto del futuro Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Español?. 1972. 1970. 1980. 1975. ¿Cuándo se publica el primer número de la Bibliografía Española?. 1959. 1960. 1949. 1969. ¿Qué SIGB usa actualmente el CCPB?. AbsysNET. KOHA-DOBLI. ALEPH. PMB. ¿Qué formato usa el CCPB para la catalogación y la codificación?. MARC21 y Reglas de Catalogación Españolas. RDA. IBERMARC. CANMARC. ¿En qué etiqueta MARC se incluyen los enlaces a las imágenes de las obras digitalizadas del CCPB?. 533. 245. 300. 800. ¿Quién coordina el C-17, Catálogo Colectivo de publicaciones periódicas en bibliotecas de Ciencias de la Salud?. La Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud. La Biblioteca Nacional de España. La Biblioteca del Colegio de Médicos de Madrid. Ninguna es correcta. ¿Quién mantiene el Catálogo Colectivo de Publicaciones Periódicas?. La Biblioteca Nacional de España. ANABAD. FESABID. La Biblioteca del Instituto Cervantes. ¿Cuál es el tomo I del Catálogo Colectivo de Publicaciones periódicas?. Derecho y administración. Humanidades. Lingüística y literatura. Ciencias de la Educación. ¿Cuál es el tomo II del Catálogo Colectivo de Publicaciones periódicas?. Medicina. Agricultura y veterinaria. Humanidades. Derecho y administración. ¿Cuál es el tomo III del Catálogo Colectivo de Publicaciones periódicas?. Agricultura y veterinaria. Lingüística y literatura. Medicina. Derecho y administración. ¿Cuál es el tomo IV del Catálogo Colectivo de Publicaciones periódicas?. Ciencias de la Educación. Agricultura y veterinaria. Lingüística y literatura. Derecho y administración. ¿Cuál es el tomo V del Catálogo Colectivo de Publicaciones periódicas?. Humanidades. Medicina. Agricultura y veterinaria. Derecho y administración. ¿Cuál es el tomo VI del Catálogo Colectivo de Publicaciones periódicas?. Lingüística y literatura. Humanidades. Ciencias de la Educación. Medicina. Indica que alternativa es la incorrecta en relación con el protocolo Z39.50. Gestiona la interconexión de ordenadores para funciones de búsqueda. Gestiona la interconexión de ordenadores para funciones de recuperación. Se especifica en la norma ANSI/NISO Z39.50 y en la ISO 23950. Permite recuperar registros en formato MARC e ISBD. ¿Cuál es el objetivo del CCPB?. La descripción y localización de libros y otros fondos bibliográficos pertenecientes a bibliotecas españolas, públicas o privadas, que por su antigüedad, singularidad o riqueza forman parte del patrimonio bibliográfico español. La descripción y localización de libros y otros fondos bibliográficos pertenecientes a bibliotecas españolas, públicas o privadas, que por su antigüedad, singularidad o riqueza forman parte del patrimonio histórico español. La descripción y localización de libros y otros fondos bibliográficos pertenecientes a bibliotecas españolas, públicas, que por su antigüedad, singularidad o riqueza forman parte del patrimonio bibliográfico español. La descripción de libros y otros fondos bibliográficos pertenecientes a bibliotecas españolas, públicas o privadas, que por su antigüedad, singularidad o riqueza forman parte del patrimonio bibliográfico español. ¿Qué es el CCPP?. Catálogo Colectivo de Publicaciones Periódicas. Catálogo Colectivo de Primeras Publicaciones. Ninguna es correcta. Catálogo Colectivo de Publicaciones Privadas. ¿Qué reúne el Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas de los Archivos Estatales y del CIDA (REBAE)?. Las descripciones bibliográficas de los fondos de las bibliotecas especializadas de los archivos estatales y del Centro de Información Documental de Archivos (CIDA). Las descripciones bibliográficas de los fondos de las bibliotecas especializadas de los archivos españoles y del Centro de Información Documental de Archivos (CIDA). Las descripciones bibliográficas de los fondos de las bibliotecas especializadas y no especializadas de los archivos estatales y del Centro de Información Documental de Archivos (CIDA). Las descripciones bibliográficas de los fondos de las bibliotecas especializadas de los archivos estatales excepto las del Centro de Información Documental de Archivos (CIDA). ¿El catálogo colectivo nos proporciona la ubicación de cada ítem?. No, este dato nos lo proporciona el catálogo topográfico. Sí. Si, exceptuando las obras de referencia. No, este dato sólo lo encontramos en los catálogos no colectivos. ¿Cuál es el catálogo colectivos de las bibliotecas universitarias de Cataluña?. CCUC. CBUC. CSUC. BDC. ¿Cómo se llama el Consorcio de Universidades de la Comunidad de Madrid?. CUCM. REBIUN. COMPLUTUM. Ninguna es correcta. Señala la afirmación incorrecta sobre los catálogos colectivos virtuales. Tienen una base de datos común. Resuelven el problema del acceso a múltiples fuentes de información. Usan el protocolo Z39.50. Está basado en el modelo cliente-servidor. ¿Cuál es la base de datos de información sobre colecciones bibliotecarias más grande del mundo?. WorldCat. SUDOC. COPAC. The European library. ¿Qué es OCLC?. A) Una cooperativa mundial de bibliotecas. B) Online Computer Library Center. C) Un protocolo de comunicación. D) A y B son correctas. ¿A quién se le atribuye la idea de un catálogo común (catálogo colectivo)?. Duque de Berry. Monje agustino John Boston de Bury. Alfonso X el Sabio. Aldo Manuncio. ¿En qué plataforma encontraremos información sobre matemáticas?. DOCUMAT. MATDOC. DOCMAT. MATEDOC. El CCPB es elaborado por. El Ministerio de Cultura y Deporte (Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura). El Ministerio de Cultura y Deporte (Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura) y todas las Comunidades Autónomas excepto Cataluña y el País Vasco. El Ministerio de Cultura y Deporte (Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura) y todas las Comunidades Autónomas y la BNE. El Ministerio de Cultura y Deporte (Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura) y todas las Comunidades Autónomas. |