Tomografía computarizada bloque 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tomografía computarizada bloque 2 Descripción: BLOQUE 2 Tc Fecha de Creación: 2022/02/17 Categoría: Otros Número Preguntas: 45
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El número TC se define como: En qué parte de la escala nos encontramos. Field of View. El valor numérico asignado a cada uno de los píxeles que componen la imagen TC según su nivel de gris. Anchura o cantidad de valores HU. Cuando el grosor de corte es igual al tamaño del píxel, decimos que trabajamos con un vóxel: Isométrico. Todas son verdaderas. Anisotrópico. Anisométrico. Qué tejido de los siguientes tiene una densidad radiológica de 15 UH: Grasa. Agua. Músculo. Líquido cefalorraquídeo. La reconstrucción multiplanar implica la reconstrucción de: Plano sagital. Todas son verdaderas. Plano oblicuo. Plano coronal. El estándar reconocido mundialmente para el intercambio de imágenes médicas se conoce como: HIS. DICOM. Todas falsas. Espín eco. La capacidad para distinguir estructuras con pequeñas diferencias de densidad, se denomina: Preprocesado. Resolución de contraste. Streaking. Linearidad. Los artefactos que aparecen como imágenes tipo estrella se deben a: Aire. Elementos metálicos. Movimientos del paciente. Helio. En la reconstrucción de máxima intensidad: Los vóxeles más brillantes son representados en la imagen. Todas son falsas. Los números TC más altos no son proyectados en la imagen. Los números TC más bajos son representados en la imagen. Cuando en un vóxel coinciden dos o más estructuras de muy diferente coeficiente de atenuación, nos encontramos ante un artefacto tipo: Artefacto de endurecimiento de haz. Artefacto por error de estabilidad. Artefacto por error de linealidad. Artefacto por error de volumen parcial. ¿Cómo solucionamos el artefacto de volumen parcial?. Sedando al paciente. Reconstruyendo el plano en orientación sagital o coronal. Aumentando el tamaño del píxel. Reduciendo el tamaño del vóxel. Respecto a las ondas sonoras podemos afirmar que: Al aumentar la frecuencia disminuye la longitud de onda. Frecuencia y longitud de onda son independientes. La velocidad del sonido en un medio está determinada por la opacidad de este. Al aumentar la frecuencia aumenta la longitud de onda. El grado de atenuación de los ultrasonidos depende: Señala la afirmación INCORRECTA. Del medio o estructura. De la posición del paciente. Profundidad de la estructura de estudio. Frecuencia (Transductor). Como denominamos la resistencia de un medio al paso de las ondas acústicas, en este caso, de los ultrasonidos. Reflexión. Impedancia. Absorcion. Refracción. La Eco-Doppler se utiliza: Para ver órganos abdominales. Para estudios de mama. Para ver tendones y músculos. Para ver fluidos en movimiento,. Qué modo ecográfico es usado en ecocardiografía: Modo A. Modo B. Modo B en tiempo real. Modo M. El artefacto que producen los ultrasonidos al atravesar un líquido es denominado: Refuerzo anterior. Aliasing. Sombra ecogénica. Refuerzo posterior. El artefacto que producen los ultrasonidos al chocar contra un patrón sólido es denominado: Reverberación. Anisotropía. Refuerzo posterior. Sombra acústica. De mayor a menor ecogenicidad podemos dividir las imágenes ecográficas: Hipoecoicas-Isoecoicas-Hiperecoicas. Hiperecoicas-Hipoecoicas-Isoecoicas. Hiperecoicas-Isoecoicas-Hipoecoicas. Isoecoicas-Hiperecoicas-Hipoecoicas. Qué tipo de sonda utilizarías para estudiar mama. Sonda convex. Sonda sectorial. Sonda lineal. Sonda intracavitaria. ¿Qué artefacto es típico de los tendones?. Reverberación. Cola de cometa. Anisotropía. Imagen en espejo. Señala la afirmación INCORRECTA respecto a la ecografía de abdomen. El paciente deberá colocarse decúbito lateral. Es conveniente el ayuno mínimo de 6 horas. Se realiza el estudio con sonda convex. No se debe suspender la medicación. Señala la afirmación FALSA respecto al estudio de páncreas. Deberá beber 2 vasos de agua previo a la ecografía. Se realiza con maniobra de compresión previa explicación al paciente. Se ampliará, si es necesario con sonda intracavitaria. El paciente debe acudir a realizarse la exploración en ayunas. Señala la afirmación INCORRECTA referente al estudio vesical. Es imprescindible que el paciente beba agua antes de la prueba. Se debe usar Doppler. Se visualiza la vejiga. Se realizará estudio post miccional en la mayoría de las exploraciones. Cómo se verá el espacio de Morrison cuando el paciente tiene líquido libre intraabdominal: Hipodenso. Anecoico. Blanco. Hiperecogénico. Señala la afirmación verdadera referente a la ecografía de Hígado: Se localiza en el hipocondrio izquierdo. Se debe realizará con sonda convex. Se realiza en decúbito supino. Se realiza estudio del espacio de Morrison para valorar adenopatías. Señala la afirmación verdadera referente a las ecogenidades: Los riñones se ven heterógenicos. La vejiga se ve hiperecogénica. La vesícula biliar se ve hipoecoica. El calcio se ve anecoico. Qué estudio realizaremos para descartar una hidronefrosis. Ecografía de hígado. Ecografía cervical. Ecografía de riñón. Ecografía de mama. Señala la afirmación INCORRECTA. En los estudios de ecografía mamaria se utilizan sondas de alta frecuencia. Para estudios de abdomen se usará sonda convex de 2,5 a 5 MHz. Los estudios cardiacos se realizan con transductores sectoriales de baja frecuencia. Para estudios de útero se usará sonda lineal de alta frecuencia y baja longitud de onda. Cómo se visualiza un hígado graso en ecografía: Hiperecogénico respecto al riñón. Anecoico. Hipoecogénico respecto al riñón. Isoecogénico respecto al riñón. Señala la afirmación verdadera sobre los estudios intervencionistas. Todas son falsas. Se realizarán con esterilidad y guiado ecográfico. Se realizarán con anestesia general y la mayoría guiados por TC. No se suelen realizar en el servicio de radiología. A que nos referimos cuando hablamos de cobertura en un TC helicoidal multicorte. El ancho que se abarca en cada giro del tubo de RX. Grosor de corte. Modulación de dosis. campo de visión del Tc. Hablando de tac el artefacto por error de volumen parcial es un artefacto. Ninguna correcta. De origen tecnico. Origen cinetico. Origen físico. La capacidad de discriminar imágenes de objetos pequeños cercanos entre sí se denomina. Resolución espacial. Resolución de componentes. Resolución del sistema. Resolución de contraste. Que es el ruido del sistema. Es un defecto en la medición por no encontrarse la totalidad del objeto dentro del abanico de radiación. Es el granulado que existe en la imagen que puede oscurecer o difuminar los bordes de las estructuras con la consiguiente pérdida definición. Es el grado en que un número TC de un material dado es proporcional a su coeficiente de atenuación. Es distinguir pequeñas diferencias de tonalidades de grises. Cuando en tac tenemos un artefacto por error de estabilidad en la imagen aparecerá. Imagen en forma de anillo. Imagen en forma de estrella. Rayas hiperdensas horizontales. Rayas hiperdensas verticales. Que sonido está entre 20 Khz y 1Ghz. Ultrasonido. Infra sonido. Hipersonido. Sonido audible. Cual no es un factor de calidad de imagen en ecografía. Resolución de contraste. Resolución temporal o dinámica. Resolución de linealidad. Resolución espacial. Qué es la longitud de onda. Es la distancia desde donde la onda realiza un ciclo completo. Es la altura máxima que alcanza una onda. Es el número de ciclos por unidad de tiempo. Es la resistencia que ofrece el medio el paso de los ultrasonidos. Respecto a las ondas sonoras podemos afirmar que. Al aumentar la frecuencia disminuye la longitud de onda. Al aumentar la frecuencia aumenta la longitud de onda. Frecuencia longitud de onda son independientes. La velocidad del sonido en un medio está determinada por la densidad de este. Dónde se encuentra el receso esplenorrenal. Espacio Virtual localizado en el hipocondrio izquierdo entre el bazo y la fascia de gerota del riñón izquierdo. Bolsillo formado por el recto y la pared posterior del útero. Bolsillo formado por el peritoneo entre el recto y la vejiga urinaria masculina. Espacio Virtual del hipocondrio derecho entre la cápsula de Gleeson del hígado y la fascia de Gerota del riñón derecho. En qué año aparecen los primeros estudios cardíacos en ultrasonido. 1950. 1969. 1959. 1915. Qué modo de ecografía es el más utilizado en medicina. Modo m. Modo B. Modo a. Modo d. Cual no es una aplicación clínica de la reconstrucción SSR. colonoscopia. Virtual. Vasos. Huesos. Todas son aplicaciones clínicas del SSR. Qué tipo de Tac utiliza flat panel. Tac dental. Tac especular. TAC helicoidal. Tac secuencial. Cómo se observa derrame pleural en ecografía. Como un espacio anecoico. No se puede ver un derrame pleural en ecografía. Como un espacio hiperecoico. Como un espacio isoecoico. |