tr sv 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tr sv 2 Descripción: volver preguntar Fecha de Creación: 2024/12/16 Categoría: Otros Número Preguntas: 25
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En que tipo de poda se cortan sólo las ramas muertas?. Escamonda. Monda. De policía. De ramoneo. Cuál es la altura recomendada para una poda de penetración?. 2´2m. 4´5m. 3´5m. 5´2m. Una poda en la que se eliminan las ramas afectadas por enfermedades o plagas se denomina: De defensa. Ninguna es correcta. Fitosanitaria. De rejuvenecimiento. Una poda hasta los 4-5m de altura, con la finalidad de cortar la continuidad vertical del combustible se denomina: Podas de defensa. Podas de incendios. Podas de seguridad. Ninguna es correcta. En la tallas de frutales, se busca la forma de la copa. Piramidal. Pendular. Adehesada. Cónica. Que porcentaje de ramas se corta en una poda de rejuvenecimiento?. 30-50%. 30-70%. 50-70%. 50-90%. La supresión de todas las ramas del árbol exceptuando la guía principal se denomina: Monda. Escamonda. Trasmoche. De rejuvenecimiento. La supresión de todas las ramas del árbol se denomina: Monda. Escamonda. Trasmocho. De rejuvenecimiento. A partir de que diámetro de rama no se debe podar?. 8cm. 10cm. 15cm. 20cm. Que altura mínima hay que podar?. 2´2m. 3,3m. 3,5m. 2´7m. Que altura máxima hay que podar?. 4´2m. 5´2m. 6´2m. 5´8m. Cuál es la máxima altura a podar en un árbol con una circunferencia normal de 18cm?. No se debe podar. Máximo 1/3 de su altura. 1/2 de su altura, con límite 7´2m. 2/3 de su altura, con límite 7´2m. Cuál es la máxima altura a podar en un árbol con una circunferencia normal de 33cm?. No se debe podar. Máximo 1/3 de su altura. 1/2 de su altura, con límite 7´2m. 2/3 de su altura, con límite 7´2m. Cuál es la máxima altura a podar en un árbol con una circunferencia normal de 76cm?. No se debe podar. Máximo 1/3 de su altura. 1/2 de su altura, con límite 5´2m. 2/3 de su altura, con límite 5´2m. Cuál es la máxima altura a podar en un árbol con una circunferencia normal de 60cm?. No se debe podar. Máximo 1/3 de su altura. 1/2 de su altura, con límite 5´2m. 2/3 de su altura, con límite 5´2m. Cuál es la máxima altura a podar en un árbol con una circunferencia normal de 15cm?. No se debe podar. Máximo 1/3 de su altura. 1/2 de su altura, con límite 5´2m. 2/3 de su altura, con límite 5´2m. Cortar un 20% del follaje: Puede aumentar el crecimiento. No afecta al crecimiento. Reduce sustancialmente el crecimiento. No se debe cortar tanto follaje. Cortar un 10% del follaje: Puede aumentar el crecimiento. No afecta al crecimiento. Reduce sustancialmente el crecimiento. No se debe cortar tanto follaje. No se cortará ninguna rama que genere una herida mayor que: 1/3 de la circunferencia en el punto que se inserte. 1/4 de la circunferencia en el punto que se inserte. 2/3 de la circunferencia en el punto que se inserte. 1/4 de la circunferencia en el punto que se inserte. Cual no es un error de poda. Podas en masas clareadas. Podar árboles reviejos. Efectuar las podas al marguen del posible uso de sus leñas. Todas son correctas. Un nudo que proviene de ramas verdes cuyos tejidos han quedado íntimamente soldados a los de la madera circundante es un: Nudo vivo. Nudo muerto. Cual no es una división administrativa del monte?. Cuartel. Rodal. Cantón. Tramo. Cual no es una división dasocrática del monte?. Bosquete. Rodal. Cantón. Era. Ordena de mayor a menos las siguientes divisiones administrativas del monte. Monte. Cuartel. Cantón. Rodal. Bosquete. Ordena de mayor a menor las siguientes divisiones de organización del monte. Tranzón. Tramo. Tramo de entresaca. Serie de rodales. |