option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test trabajo en alturas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test trabajo en alturas

Descripción:
Evaluación tema de trabajo en alturas

Fecha de Creación: 2020/07/21

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 9

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El primer pasos a seguir para realizar un trabajo en altura es: Ponerse los elementos de protección. Avisarle al jefe para realizar el trabajo. Diligenciar el formato de permiso de trabajos en alturas. Pedir la autorización.

Enumere las fases correctamente. 1. 2. 3. 4.

Seleccione los elementos de la solicitud para un permiso de trabajo en altura. Nombres y Apellidos. Descripción del trabajo. Número de Cédula. Cargo. Dirección del trabajador. Ubicación específica del Trabajo. Hora de solicitud. Válido de. Extensión horaria. Área.

Una correctamente las conceptos con su definición. ARNÉS DE CUERPO COMPLETO. ESLINGA DE POSICIONAMIENTO. ESLINGA CON ABSORBEDOR DE ENERGÍA. TIE OFF.

Es responsabilidad del coordinador de SG-SST diseñar un programa de evaluación de las condiciones de aptitud psicofísica. Verdadero. Falso.

¿Qué tipo de Equipo de Protección Individual son las lineas de anclaje de vida?. Dispositivo de elevación. Dispositivo anticaida. Dispositivo de descenso. Ninguna de las anteriores.

Para hacer una buena evaluación de riesgos se debe tener en cuenta. Medidas para la prevención efectiva o protección que deberían implementar para controlar los riesgos. Que ocurra algún incidente o accidente. La posible eliminación de riesgos. Las posibles causas de accidentes o daños. Que los indicadores de gestión así lo definan. Que Cambien las condiciones de trabajo.

Son obligaciones del empleador. Elaborar el procedimiento para Plan de Emergencias. Realizar las evaluaciones médicas ocupacionales. Incluir el programa de protección contra caídas. Asegurarse que los contratistas cumplan con los requisitos mínimos exigidos. Cubrir las condiciones de riesgo de caída en trabajo en alturas. Asegurar el acompañamiento permanente. Garantizar que el suministro de equipos, la capacitación y el reentrenamiento.

Cuales son riesgos en los medios auxiliares. Plataformas elevadoras. Andamios de borriquetas. Contacto con aparatos eléctricos. Escaleras electricas. Escaleras de mano. Andamios tubulares.

Denunciar Test