option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TRABAJO SOCIAL CON FAMILIAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TRABAJO SOCIAL CON FAMILIAS

Descripción:
PREGUNTAS EXAMEN TEMA 8

Fecha de Creación: 2020/01/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 62

Valoración:(19)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuándo aparecen en el genograma el siguiente simbolo <--> significa: gemelos iguales. alianzas. Comunicación mutua.

en el genograma el símbolo de un cuadrado dentro de otro cuadrado, significa: mellizos. gemelos. todas las respuestas son erróneas.

el símbolo de dos rayas paralelas en el genograma significa. gemelos iguales. alianzas. comunicación mutua.

Un mapa de relaciones es. Una técnica gráfica diagnóstica del Modelo Sistémico, centrada exclusivamente en la representación de las relaciones familiares establecidas entre los miembros que componen el sistema familiar de comunicación. es una técnica gráfica de diagnóstico perteneciente al modelo Ecológico para representar las relaciones del suprasistema. es un árbol genealógico estructurado perteneciente al modelo sistémico.

EL MAPA DE REDES ES. Una técnica gráfica diagnóstica perteneciente al modelo ecológico, en la que también se representan los apoyos sociales, pero solos los relativos a un miembro de la familia, siendo su representación concéntrica. Está especialmente indicado para estudiar familias no muy numerosas. Una técnica gráfica diagnóstica perteneciente al modelo sistémico, en la que también se representan los apoyos sociales, de la familia, . Está especialmente indicado para estudiar familias no muy numerosas. Una técnica gráfica diagnóstica del Modelo Sistémico, centrada exclusivamente en la representación de las relaciones familiares establecidas entre los miembros que componen el sistema familiar de comunicación.

La técnica diagnóstica que permite representar comunidad, familia, permeabilidad y valores se denomina. mapa de redes. ecomapa. culturograma.

Congress (1994), divide el culturograma en cuatro áreas, que ordena gráficamente por tonalidades distintas para facilitar sus estructuración. comunidad, familia, permeabilidad y valores. familia, amigos, comunidad y trabajo-formación. comunidad, familia, grupo y ecosistema.

un cronograma es. una técnica gráfica de diagnóstico perteneciente al modelo ecológico enlazado con principios existencialistas para representar las relaciones del suprasistema. una técnica gráfica de diagnóstico perteneciente al modelo sistémico y ecológico enlazado indirectamente con los principios de la fenomenología. una técnica gráfica de diagnóstico perteneciente al modelo sistémico, para la representación de las relaciones familiares establecidas y la comunicación entre los miembros del sistema familiar.

una técnica diagnóstica, perteneciente al modelo ecléctico de apertura de ciclos cerrados es. el ciclograma. el cronograma. mapa de redes.

cómo se llama la variante del cronograma en el que, utilizando cuadrados y flechas se puede representar la evolución que se ha experimentado durante un caso familiar, así cono anticipar eventos que puedan surgir como separaciones, divorcios , hospitalizaciones. ciclograma. ecomapa. diagrama de flujo.

la técnica gráfica diagnóstica centrada en la representación del orden cronológico de los acontecimientos más relevantes de la familias es. la linea del tiempo. el cronograma. todas las respuestas son correctas.

en la técnica diagnóstica de la línea del tiempo se suele representar. un calendario de actuación con lo programado y lo ejecutado. los eventos más importantes y emblemáticos a lo largo del ciclo vital de la famiklia. las soluciones a los problemas a lo largo de décadas.

en trabajo social con familias, una de las técnicas diagnósticas empleadas en el modelo de apertura de ciclos cerrados es. genograma. culturograma. ciclograma.

en qué fase no es recomendable la visita domicliaria. en la fase de diagnóstico. en la fase de evaluación. en la fase de intevención.

la interacción o relación interpersonal que se establece entre los miembros de una familia y el profesional, recopilando la información necesaria para llevar a cabo el análisis de la problemática y la elaboración de unas hipótesis de trabajo que permiten realizar un pronóstico y ejecutar una serie de actuaciones consensuadas, es la definición de. entrevista. observacion. terapia.

la observación en la que el propio profesional interviene y observa a la vez. observación participante. observación indeopendiente. observación no participante.

las siguientes dimensiones: el dominio o la distribución del poder, el afecto, la claridad en la comunicación, el intercambio informacional, conflictos, apoyo y validación se pueden obtener a través de. observación. ecomapa. culturomapa.

las unidades de análisis de la observación son. los sentimientos, las percepciones, las acciones, las alianzas. los sentimientos, las percepciones, las acciones,. los sentimientos, las alianzas.

en la técnica dibuja a tu familia las figuras colocadas en la parte de arriba del dibujo. representan lo sólido, lo firme y lo concreto de las familias. hacen referencia a las ideas a la fantasía y a lo espiritual. todas las respuestas son erróneas.

en la técnica dibuja tu familia las borraduras del dibujo suelen ser indicadores de. simbolizan la rivalidad entre hermanos. incomunicación. reflejan ansiedad ante una insatisfaccion.

la supresión de alguna figura familiar en la técnica pinta a tu familia significa que. se niega alguna realidad que produce angustia. el niño es un egocéntrico. dependencia.

cuando un miembro de la familia quiera complacer a otro podrá utilizar la técnica sistémica de. caja de los deseos. escenas y esculturas. role-playing.

la técnica del modelo sistémico mediante la cual se pueden simular y representar escenas de la familias es. baraja de los pasatiempos. role-playing. caja de los deseos.

la baraja de los pasatiempos es una técnica empleada en el modelo. sistémico. ecológico. fenomenológico.

la narración de cuentos metafóricos, la baraja de los pasatiempos y el cambio de roles. son técnicas de diagnóstico,. técnicas sistémicas,. todas las respuestas son válidas.

la técnica un objeto en el congelador. es una técnica de diagnostico. es un juego para niños de 6 años. ninguna es correcta.

según De diego y Guillén (2020), la mediación es una técnica que se sustenta en: la confidencialidad, neutralidad, colaboración, voltariedad y visión de futuro. la utilización del insight como medio para que no haya ganadores ni vencidos. el Diagrama de Gant para mejorar la comunicación.

la siguiente frase: dice que no está nerviosos pero sin embargo le tiembla el pulso y no para de mover la pierna durante nuestra conversación", es un ejemplo de. interpretación. mimetismo. confrontación.

dentro de las técnicas de intervención, al describir la mediación familiar De Diego y Guillén (2009), plantean que desde la línea terapéutica se pueden utilizar tres diferentes modelos de mediación que son. modelo de apertura de ciclos cerrados, modelo de constelaciones familiares y modelo circular explicativo. modelo tradicional-lineal, modelo circular narrativo y modelo de carnevale. modelo de resolución de conflictos, modelo circular narrativo y modelo de Sara Cobbs.

la técnica sistémica que permite analizar aspectos contradictorios durante la intervención del trabajador social se denomina. paradoja. clarificación. confrontación.

la técnica sistémica que permite desbloquear la actitud del usuario, rompiendo el esquema mental y la percepción de la realidad ES. desequilibrio. paradoja. rastreo.

cuando el trabajador social utiliza la misma entonación que la familia en sus expresiones, está aplicando el/la. rastreo. mimetismo. reestructuración.

cuál de las siguientes técnicas pertenece al modelo sistémico. mimetismo. inundación. grupo de discusión.

el mimetismo es una técnica. basada en el condicionamiento clásico. en la fenomenología. todas las respuestas son erróneas.

la técnica del mimetismo se utiliza cuando el trabajador social. quiere empatizar con la problemática del usuario. quiere clarificar contenidos. utiliza la misma entonación que la familia en sus expresiones.

el mimetismo es una técnica. basada en el condicionamiento clásico. sistémica. el mimetismo no es una técnica.

técnica de acomodación o acoplamiento se suele utilizar para asegurar clima de confianza, donde el profesional pueda empatizar con la familia. mantenimiento. rastreo. mimetismo.

otra técnica de acomodación en el cual el profesional rastrea las sendas de la familia, sigue el cntenido de la comunicación y les alienta para que continuen. rastreo. mantenimiento. mimetismo.

el profesional cuestiona la organización familiar a través de cambios en el vínculo jerárquico de la familia. desequilibrio. mimetismo. rastreo.

qué técnica según De Diego Guillén (2010), se sustenta en la confidencialidad, neutralidad, colaboración, voluntariedad y visión de futuro?. la mediación. el role-playing. el entrenamiento en habilidades sociales.

dentro de las técnicas de intervencion, al hablar de emdiación familiar, de Diego Guillén (2009), plantean que desde la línea terapéutica se pueden utilizar diferentes modelos de mediación, que son. modelo tradicional-lineal, modelo circular narrativo y modelo carnevale. modelo de apertura de ciclos cerrados, modelo circular explicativo. modelo de sara cobbs, modelo circular narrativo, modelo de resolución de conflictos.

Floberg y Taylor (1997) diferencian en la mediación. 4 etapas. siete estapas. no diferencian entapas.

cuando las partes implicadas en una familia no se ven capacitadas para solucionar por sí mismas un conflicto, el profesional debería utilizar. la mediación. la estructuración familiar. la lógica convivencial.

cuando un profesional aplica la relajación, mediante autogestiones, por ejemplo, utilizando sensaciones de frío y calor, se denomina relajación. progresiva. autógena. endógena.

la secuencia tensión-relajación se repite por diferentes partes del cuerpo siguiendo un orden, por ejemplo de los pies a la cabeza. progresiva. autógena. endógena.

cuando un trabajador social utiliza el sistema de fichas (canjeables por juguetes) para modificar el comportamiento de los niños, y cada vez que el niño comete una infracción se quita una de las fichas.... el profesional está empleando. el castigo. coste de respuesta. evitación.

para aumentar la probabilidad de una conducta adecuada se puede utilizar. la evitación o reforzamiento negativo. el coste de respuesta o tiempo fuera. todas las repuestas son válidas.

el castigo y el coste de respuesta. aumentan la probabilidad de la conducta adecuada. utilizan reforzadores agradables. todas las respuestas son erróneas.

el castigo y la evitación. aumentan la probabilidad de la conducta adecuada. utilizan reforzadores desagradables. todas son correctas.

para aumentar la probabilidad de una conducta adecuada se puede utilizar. la evitación o reforzamiento negativo. el premio. todas son válidas.

cuando un niño, para evitar la regañina de su padre, no pasa a la zona de columpio peligrosos, es un ejemplo de. castigo porque tiene un reforzador agradable. coste de respuesta/ tiempo fuera porque aumenta la probabilidad de la conducta inadecuada, con un reforzador negativo. evitación o reforzamiento negativo con reforzador desagradable y aumento de la conducta adecuada.

para aumentar la probabilidad de una conducta adecuada se puede utilizar. la evitación o reforzamiento negativo. el coste de respuesta o tiempo fuera. todas son válidas.

el inventario de estilos de amor para adultos IEEA. Tata de evaluar los aspectos de satisfacción, cohesión y expresión de afecto en la pareja. está basado en los estilos de amor de Lee(1978). todas son erróneas.

el cuestionario de evaluación de Funcionamiento Familiar EFF está compuesto de. 45 items y 10 factores. 100 items y 20 factores. todas son erróneas.

la escala de ajuste Diádico fue diseñada por. Hovestadt (1985). Spainer (1976). Epstein (1983).

que puede evaluar los aspectos de satisfacción, cohesión, consenso y expresión de afecto en la pareja. escala de felicidad matrimonial. escala de ajuste diádico. inventario de amor para adultos.

la documentación biográfica, los grupos de discusión y los autorregistros son técnicas. de planificación. de intervención. todas son erróneas.

los biogramas son. una técnica diagnóstica. un documento biográfico. son grupos de discusión.

dentro de las técnicas de evaluación, aquella que permite mediante grupos pequeños acometer un tema concreto a debate para establecer posteriormente conclusiones o espacios comunes a partir de los cuales dialogar, generar información o incluso tomar decisiones, es la técnica de. investigación acción participativa. grupo de discusión. intevención grupal.

el documento fundamental en trabajo social que consiste en una narración descriptiva y explicativa de la evolución experimentada por la familia a lo largo de la intervención. informa social. la historia de vida. la historia social.

que documento fundamental utilizaría un/a trabajador/a social si tuviera que mandar infromación a un juez para que éste pudiera tomar una decisión sobre la asignación de la patria potestad de un/una menor. hoja de derivación. historia social. todas erróneas.

la evitación es una técnica empleada en el modelo. ecológico. fenomenológico. todas erróneas.

Denunciar Test