option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Trabajo social y personas con discapacidad 2024.2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Trabajo social y personas con discapacidad 2024.2

Descripción:
Examen segunda semana

Fecha de Creación: 2024/09/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuándo puede datarse la consolidación del modelo medico o de rehabilitación que resalta como causas las guerras y los accidentes?. Tras las guerras napoleónicas. Tras la primera guerra mundial. Tras la guerra civil española.

Entre los principales componentes del CIF NO se encuentran. Los factores contexuales. Los factores ambientales. Los factores culturales.

El plano ético filosófico de la discapacidad se basa en los valores de: Dignidad extrínseca al ser humano e igualdad de oportunidades. Autonomía física, cooperación y ayuda mutua. Dignidad, autonomía , igualdad y solidaridad.

En que norma legal se instauró el dialogo civil con el sector de la discpacidad?. LISMI 1982. LIONDAU 2003. La ley general de los derechos de las personas con discapacidad 2013.

Dentro del modelo social de la discapacidad se encuentran: El modelo de la minoría oprimida y el modelo universalista. El modelo de la discriminación positiva y el modelo universalista. El modelo de la minoría oprimida y el modelo de los derechos individuales.

ASPACE es una entidad sin ánimo de lucro conformada que agrupa a las principales entidades de atención a : Las personas con parálisis cerebral. Las personas con espina bífida. Las personas con discapacidad intelectual.

La no discriminaciony la acción positiva implican atender a dos caracteristicas fundamentales, aplicables al colectivo de las personas con discapacidad, entre las que NO se encuentra. El carácter grupal de la injusticia. El carácter subjetivo de la injusticia. El diferente estatus o situación de poder social del grupo al que pertenece esa persona.

En el Ambito de la Union Europea, la competencia en materia de discapacidad: Corresponde a cada Estado. Corresponde al Parlamento Europeo. Corresponde a la Comisi6n Europea.

Las mujeres con discapacidad son uno de los ambitos de actuacién del CERMI ya que se trata de un colectivo vulnerable caracterizado por: Ser una minoria dentro de una minoria: hay menor numero de mujeres con discapacidad que de hombres con discapacidad. Ser una mayoria dentro de una minoria: hay mayor numero de mujeres con discapacidad que de hombres con discapacidad. Mayores tasas de pobreza y exclusién dentro del colectivo de personas con discapacidad a pesar de que constituyen exactamente el 50% de sus miembros.

La configuracién prestacional del articulo 49 de la Constitucién Espafiola trae, en cuanto a su eficacia, entre otras, la siguiente consideraci6n juridica: Los sujetos obligados a desarrollar dichas prestaciones son los poderes publicos y no los sujetos privados. El contenido de las prestaciones esta tasado y obliga al legislador. Dada su ubicacién en el texto constitucional, dispone de la proteccidn destinada a los derechos y libertades fundamentales y permite su defensa mediante la proteccién excepcional que brinda el recurso de amparo.

Desde el Movimiento de las personas con discapacidad, “vida independiente” se define como: Hacer las cosas por uno mismo, sin depender de los demás. Vivir sin la familia, en un piso propio. Elegir como y con quién vivir, tomando decisiones sobre los apoyos que se precisan.

En relacién con la visibilidad social de las personas con discapacidad hay una evolucién en cuanto a su representaci6n mediatica que, segun Barriga (2006), tiene diferentes momentos: La cerrazén mediatica, el periodismo inclusivo y la prensa especializada. La cerrazon informativa, el activismo social y la prensa especializada. La apertura informativa, el periodismo social y la prensa especializada.

El sistema educativo español, tal y como reclaman las instituciones internacionales como el Alto Comisionado de las Naciones Unidas, debe de promover: La integracion escolar. La educacion inclusiva. La escuela especial para el alumnado con necesidades educativas especificas.

La Clasificacién Internacional de Deficiencias, Discapacidades y Minusvalias (CIDDM) partia de un enfoque de integraci6n que le permitia distinguir en tres niveles las consecuencias de la enfermedad que provoca la discapacidad: El nivel biofisiopsicologico, el nivel personal y el nivel social. El nivel social, el nivel personal y el nivel educativo-laboral. El nivel personal, el funcional y el nivel intelectual.

La Declaración Universal de Derechos Humanos: Es exigible a todo Estado miembro que haya ratificado la Declaraciédn y su Protocolo Facultativo. Es aplicable a todo Estado miembro de la Organizacién de las Naciones Unidas. Es exigible Unicamente a aquellos Estados que la han ratificado.

Espafia ratificó la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en: 2004. 2008. 2012.

El Trabajo Social en relación con las politicas prioritarias sobre discapacidad establece que el empleo ordinario: Ha de ser un paradigma y el empleo protegido una alternativa. Es una soluci6n transitoria a la espera de establecer el empleo protegido, que es el ideal. ido, que es el ideal. Debe sustituir al empleo protegido, que deberia de desaparecer.

La ONCE tiene como gran prioridad: El empleo. La educación. La accesibilidad visual.

La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad califica la discapacidad como: Un problema socio sanitario. Un problema de las sociedades menos desarrolladas. Parte de la diversidad humana.

La definicién “organizaci6n sin dnimo de lucro creada para ser la plataforma de representaci6n y defensa de las personas con discapacidad europeas o en Europa” corresponde a: European Disability Forum (EDF). CERMI. OMS.

Denunciar Test