option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TRABAJO SOCIAL Y PERSONAS CON VULNERABILIDAD

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TRABAJO SOCIAL Y PERSONAS CON VULNERABILIDAD

Descripción:
FEBRERO 2015 TIPO B

Fecha de Creación: 2017/01/11

Categoría: UNED

Número Preguntas: 18

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
La pregunta 10.- Señale la que NO sea correcta. En la teoría del cambio y la práctica se dan seis características clave de la actividad de los agentes del cambio (capítulo 6), la opción correcta sería: la evaluación, la intervención y la prestación de servicios no son esencialmente la misma empresa, y no la que está marcada. Pagina 118 del libro. Saludos
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

EL MUNDO EN EL QUE TRABAJAMOS Y DESARROLLAMOS NUESTRA VIDA PERSONAL ESTÁ CAMBIANDO RÁPIDAMENTE. LAS CONSECUENCIAS QUE ESTO SUPONE PARA LA PRÁCTICA DEL TRABAJO SOCIAL Y SU ORGANIZACIÓN TIENE DOS ASPECTOS: EL CAMBIO Y LA INNOVACIÓN FORMAN PARTE DEL TRABAJO Y HAN DE ENTENDERSE Y GESTIONARSE COMO CUALQUIER OTRA FACETA DEL MISMO; Y EL TRABAJO SOCIAL TIENE UNA APORTACIÓN FUNDAMENTAL QUE HACER A LA CREACIÓN DEL CONTEXTO EN EL QUE SE VALORAN Y APOYAN LAS ACTIVIDADES MÁS GENERALES DE ASISTENCIA Y CONTROL SOCIALES. LO IMPORTANTE NO ES EL CAMBIO NI LA INNOVACIÓN SINO EL ANÁLISIS DE LOS FACTORES DE EXCLUSIÓN; Y EL TRABAJO SOCIAL NO APORTA TANTO A LA CREACIÓN DEL CONTEXTO SINO QUE SE LIMITA A INTERVENIR EN CASOS DE MAYOR NECESIDAD. LA RESPUESTA A Y B SON INCORRECTAS.

SE UTILIZA LA EXPRESIÓN "PROBLEMA SOCIAL" POR DOS RAZONES. SEÑALE LA QUE NO PROCEDA. MUCHOS PROBLEMAS INDIVIDUALES SE RESUELVEN O SE CONTIENEN SIN QUE INTERVENGA UN TRABAJADOR SOCIAL. DESDE ESTA PERSPECTIVA EL TRABAJADOR SOCIAL ES "SOCIAL". LLAMAR LA ATENCIÓN SOBRE LA NECESIDAD DE UNA ACCIÓN CONSISTENTE EN DIFERENTES NIVELES. LA RESPUESTA A Y B SON INCORRECTAS.

LOS AUTORES DEL LIBRO DEFINEN A LOS CARTÓGRAFOS COMO. PERSONAS QUE DETERMINAN LOS MEJORES ITINERARIOS DE INTERVENCIÓN. PERSONAS QUE REINVENTAN CONJUNTOS ÚNICOS DE SOLUCIONES PARA CADA SITUACIÓN SOCIAL IDIOSINCRÁSICA QUE ENCUENTRAN. PERSONAS QUE ELABORAN MAPAS DE NUEVOS TERRENOS SOCIALES.

EN LO REFERIDO A AYUDA Y DESARROLLO, EN EN SENTIDO MÁS GENERAL, EL TRABAJO DE DESARROLLO Y LA AYUDA DE EMERGENCIA EN LOS QUE ESTÁN COMPROMETIDOS LOS TRABAJADORES SON: SEÑALE LA QUE NO PROCEDA. DERIVAR EL CUIDADO DE PERSONAS VULNERABLES HACIA OTRAS ORGANIZACIONES QUE PUEDAN INTERESARSE EN EJERCER EL CONTROL SOCIAL. APOYO INDIRECTO A LOS CUIDADORES. NEGOCIAR CON PERSONAS QUE TENGAN CONFLICTOS DE INTERESES Y DIFERENTES EXPECTATIVAS Y SEÑALAR EL ALCANCE DEL MANDATO DE LA ORGANIZACIÓN CON RESPECTO AL CONTROL SOCIAL.

SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA. DENTRO DE LA FUNCIÓN MEDIADORA, EN LO REFERENTE A LAS POLARIZACIONES: MÁS ALLÁ DE LAS ILUSIONES DE LOS OPUESTOS. EN EL PASADO, LAS POLARIZACIONES HAN OPUESTO. LOS SERVICIOS VOLUNTARIOS Y PRIVADOS A LOS DEL TERCER SECTOR. EL TRABAJO COMUNITARIO O EL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD AL TRABAJO DE CASOS O TRABAJO CON PERSONAS, GRUPOS Y FAMILIAS. LA PLANIFICACIÓN DE LA ASISTENCIA SOCIAL A LA IMPROVISACIÓN POR EMERGENCIAS.

EN LO REFERIDO A CARTOGRAFIAR EL PROCESO DEL TRABAJO SOCIAL EN EL TIEMPO, EL CONJUNTO DE TAREAS QUE SE ESTÉN REALIZANDO EN CUALQUIER MOMENTO PUEDE CARTOGRAFIARSE SOBRE LOS DOS EJES DEL MAPA DE CONTENIDOS. SEÑALE LA QUE NO PROCEDA. TRABAJO E INTERVENCIÓN DIRECTOS. CAMBIO INDIRECTO Y ACTIVIDAD DE DESARROLLO. SOLO LA RESPUESTA A ES CORRECTA.

EL CONTENIDO DE LA TAREA UTILIZANDO EL MAPA. CUANTO SE UTILIZA EL MAPA, HAY QUE TENER EN CUENTA OTRAS DIVERSAS CUESTIONES IMPORTANTES, PARA ANALIZAR EL TRABAJO SOCIAL Y LA ACTIVIDAD DE LOS SERIVICIOS SOCIALES. SEÑALE LA CORRECTA. PARA EL EQUILIBRIO Y PROGRAMACIÓN DE TAREAS NO ES IGUAL DE NECESARIO EL TRABAJO EN CADA UNO DE LOS CUADRANTES. LOS CAMBIO DE LAS PERCEPCIONES DE LA SITUACIÓN NO AFECTA A LA UBICACIÓN DEL TRABAJO. NINGUNA DE LAS RESPUESTAS ANTERIORES SON CORRECTAS.

SEÑALE LA QUE NO SEA CORRECTA. DESVIACIÓN Y CONTROL SOCIAL. EN LAS NORMAS Y SU IMPACTO EN LA PRÁCTICA, ES IMPORTANTE IDENTIFICAR LAS NORMAS QUE SON. ACEPTADAS EN GENERAL PERO SIN INCLUILAS EN LEYES. DISCUTIBLES Y AMBIGUAS. IMPUESTAS SÓLO A TRAVÉS DE ESA ZONA GRIS QUE ES LA ONVENCIÓN SOCIAL.

SEÑALE LA QUE NO SEA CORRECTA. PLANIFICACIÓN MEDIANTE LA "TRINIDAD DE LA INNOVACIÓN". LA TRINIDAD ESTÁ FORMADA POR. ANALIZAR LA NATURALEZA DEL PROBLEMA. SITUAR EN UN MAPA A LAS PERSONAS SIGNIFICATIVAS.... COMPRENDER EL CONTEXTO DEL CAMBIO.

SEÑALE LA QUE NO SEA CORRECTA. EN LA TEORÍA DEL CAMBIO Y LA PRÁCTICA SE DAN SEIS CARACTERÍSTICAS CLAVE DE LA ACTIVIDAD DE LOS AGENTES DEL CAMBIO. LA FORMULACIÓN DE UN PROBLEMA ES SIEMPRE UNA EMPRESA CONJUNTA ENTRE LAS PERSONAS INVOLUCRADAS Y EL TRABAJADOR SOCIAL. LA EVALUACIÓN, LA INTERVENCIÓN Y LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS NO SON ESENCIALMENTE LA MISMA EMPRESA. PARA LOGAR EL CAMBIO, A MENUDO ES NECESARIO REFORMULAR EL PROBLEMA.

EL MODELO DE INTERCAMBIO ASUME QUE. EL TRABAJADOR SOCIAL NO SE PUEDE RESPONSABILIZAR DE ALCANZAR LA RESOLUCIÓN ÓPTIMA DE LOS PROBLEMAS, TENIENDO EN CUENTA LAS LIMITACIONES DE LOS RECURSOS DISPONIBLES Y LA DISPOSICIÓN A INTERVENIR DE LOS PARTICIPATNES. LAS PERSONAS NO SON EXPERTAS EN ELLAS MISMAS, PERO PUEDEN CONOCER LA REALIDAD. QUE EL TRABAJADOR SOCIAL CONSIGUE ACUERDOS ACERCA DE QUIÉN HAGA QUÉ COSAS PARA AYUDAR A QUIÉN.

IDENTIFIQUE, EN LOS MODELOS DE PREGUNTAS, INTERCAMBIO Y PROCEDIMENTAL, LA AFIRMACIÓN QUE NO PROCEDA. EN EL MODELO DE PREGUNTAS SE ASUME QUE EL TRABAJADOR NO ES EL EXPERTO EN LA IDENTIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES. EL MODELO PROCEDIMENTAL ES UNA FORMA DE EVALUACIÓN ORIENTADA A LA GESTIÓN, BASADA EN LA FORMULACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DE UNOS CRITERIOS DE IDONEIDAD PARA EL ACCESO A LOS SERVICIOS. EL MODELO DE INTERCAMBIO TIENE POR OBJETIVO OBTENER LOS MEJORES PLANES POSIBLES PARA LA ASISTENCIA Y CONTROL, TAL Y COMO LOS SEÑALAN LAS PRINCIPALES PARTES INTERESADAS, DE MANERA QUE LAS PERSONAS PUEDAN SEGUIR TENIENDO TODO EL CONTROL POSIBLE SOBRE SU VIDA Y, EN EL PROCESO, CONSIGAN LA MÁXIMA INDEPENDENCIA....

SOLUCIONES QUE SON PROBLEMAS. WATZLAWICK Y SUS COLABORADORES SEÑALAN TRES FORMAS EN QUE LA SOLUCIÓN A UN PROBLEMA PUEDE CONVERTIRSE EN EL PROBLEMA. PARADOJAS; SINDROME DE LA UTOPIA, EL EXCESO DE COMPLEJIDAD. LAS SIMPLIFICACIONES TERRIBLES, EL SÍNDROME DE LA UTOPÍA, PARADOJAS. LAS SIMPLIFICACIONES TERRIBLES, LAS METAS ALCANZABLES, LA CONFUSIÓN EN LOS MENSAJES.

DENTRO DE LOS ELEMENTOS CLAVE DE LA MARGINALIDAD, IDENTIFIQUE EL NIVEL MÍNIMO QUE TIENE QUE DEMOSTRAR EL TRABAJADOR SOCIAL PARA SER UN AGENTE EFICAZ DEL CAMBIO EN SITUACIONES SOCIALES. FLUIDEZ CONDUCTUAL, COMPLEJIDAD COGNITIVA, FLEXIBILIDAD EMOCIONAL. FLUIDEZ PSICODINÁMICA, COMPLEJIDAD CONDUCTUAL, FLEXIBILIDAD COGNITIVA. FLUIDEZ CONDUCTUAL, COMPLEJIDAD EMOCIONA, FLEXIBILIDAD COGNITIVA.

EL CONCEPTO DE MARGINALIDAD CONSISTE EN. ES LA CAPACIDAD DE TRABAJAR EN LOS MÁRGENES DE LAS ORGANIZACIONES, LAS FAMILIAS, LOS GRUPOS, LAS REDES SOCIALES Y OTROS CONJUNTOS DE RELACIONES HUMANAS ES ESENCIAL PARA LOS AGENTES DEL CAMBIO. SE PRODUCE, EN OCASIONES, CUANDO EL TRABAJADOR SOCIAL NO ES CONSULTADO POR LA ORGANIZACIÓN SIENDO MARGINADO DE LA RED SOCIAL. ES LA CAPACIDAD DE LOS TRABAJADORES SOCIALES PARA QUEDARSE AL MARGEN CUANDO SE PRODUCE UN FRACASO EN EL PROCESO DE NEGOCIACIÓN.

LA PRINCIPAL IDEA DE LA DESTREZA DE ASOCIACIÓN SIGNIFICA QUE. SE PUEDE PROVOCAR DIRECTAMENTE EL CAMBIO CON OTRAS PERSONAS. PARA REUNIR A LAS PERSONAS DE UN MODO LO BASTANTE EFICAZ PARA LA FORMACIÓN DE UNA ASOCIACIÓN QUE INTENTE RESOLVER EL PROBLEMA. ELABORAR UN CATÁLOGO DE TAREAS QUE MEDIE EN LOS CONFLICTOS DE PERSONAS QUE SE HAN ASOCIADO PARA PROVOCAR UN CAMBIO EN LA SITUACIÓN SOCIAL.

DENTRO DE LA DESTREZA DE INTERVENCIÓN SE ENCUENTRA EL DESAFIO. SEÑALE LA DEFINICIÓN CORRECTA. SE REFIERE A LA CAPACIDAD DEL PERSONAL PARA ENCARAR CON EFICACIA A LAS PERSONAS CON SUS RESPONSABILIDADES, SUS COMPORTAMIENTOS PERPETUADORES O CREADORES DE PROBLEMAS Y SUS INTERESES ENFRENTADOS. ES LA CAPACIDAD DE INICIAR, DIRIGIR Y DESARROLLAR ESTRATEGIAS DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN COLABORACIÓN CON OTRAS PERSONAS EN TODO TIPO DE REDES SOCIALES. ES LA CAPACIDAD DE AYUDAR A REDEFINIR LAS CIRCUNSTANCIAS DE UN MODO QUE CONDUZCA HACIA LA RESOLUCIÓN DEL PROBLEMA.

ENTRE LOS ELEMENTOS DEL DESAFIO SE ENCUENTRAN. LA EMPATÍA Y LA OPORTUNIDAD. APERTURA PARA HACER USO DE APOYOS Y PARA SEGUIR APRENDIENDO. A Y B SON CORRECTAS.

Denunciar Test