option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

trabajos generales de limpieza

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
trabajos generales de limpieza

Descripción:
tema 1 PLSD

Fecha de Creación: 2021/09/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 64

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

limpiar es: a) todas son correctas. b) hacer que un lugar quede libre de lo que es perjudicial en él. c) quitar imperfecciones o defectos. d) quitar la suciedad o inmundicia de algo.

Señale la respuesta incorrecta, limpiar es: a) todas son correctas. b) hacer que un lugar quede libre de lo que es perjudicial en él. c) quitar perfecciones o defectos. d) quitar la suciedad o inmundicia de algo.

hacer que un lugar quede libre de lo que es perjudicial en él es: a) desengrasar. b) descontaminar. c) limpiar. d) desinfectar.

Señale la respuesta incorrecta, se deberá limpiar diariamente: a) alicatados en su totalidad. b) suelos. c) carteles obsoletos. d) aseos.

Señale la respuesta incorrecta, se deberá realizar semanalmente: a) rejillas de aire acondicionado. b) limpieza de cristales interiores de fácil acceso. c) vaciado de contenedores de reciclaje. d) limpiar repisas interiores de ventanas, así como el alfeizar.

Señale la respuesta incorrecta, se deberá realizar mensualmente: a) limpieza de rejillas de aire acondicionado. b) limpieza de filtros de aire acondicionado. c) tablones de anuncios, cuadros y otros de igual naturaleza. d) limpiar repisas interiores de ventanas, así como el alfeizar.

La limpieza de patios interiores se realizará: a) semanalmente. b) diariamente. c) mensualmente. d) trimestralmente.

La limpieza de jardines interiores y zonas anejas a la edificación se realizará: a) semanalmente. b) diariamente. c) mensualmente. d) trimestralmente.

La limpieza de radiadores se realizará: a) semanalmente. b) diariamente. c) mensualmente. d) trimestralmente.

La limpieza de repisas interiores de ventanas y el alfeizar se realizará: a) semanalmente. b) diariamente. c) mensualmente. d) trimestralmente.

La limpieza de los interiores de los armarios se realizará: a) semanalmente. b) diariamente. c) mensualmente. d) trimestralmente.

La limpieza de zócalos y puertas se realizará: a) semanalmente. b) diariamente. c) mensualmente. d) trimestralmente.

La limpieza a fondo de los ascensores se realizará: a) semanalmente. b) diariamente. c) mensualmente. d) trimestralmente.

La limpieza más profunda de los elementos a mantener se realizará: a) semanalmente. b) diariamente. c) mensualmente. d) trimestralmente.

La limpieza de alicatados en su totalidad se realizará: a) semanalmente. b) diariamente. c) mensualmente. d) trimestralmente.

La limpieza de rejillas y filtros de aire acondicionado se realizará: a) semanalmente. b) diariamente. c) mensualmente. d) trimestralmente.

La limpieza de tablones de anuncios y cuadros se realizará: a) semanalmente. b) diariamente. c) mensualmente. d) trimestralmente.

La limpieza exhaustiva de cortinas, estores, visillos y persianas verticales se realizará: a) semanalmente. b) diariamente. c) mensualmente. d) bianualmente.

La limpieza de ventanas y cristales interiores y exteriores en su totalidad se realizará: a) semanalmente. b) diariamente. c) mensualmente. d) bianualmente.

La limpieza de puntos de luz y farolas se realizará: a) semanalmente. b) diariamente. c) mensualmente. d) bianualmente.

El abrillantado de elementos metálicos se realizará: a) semanalmente. b) diariamente. c) mensualmente. d) bianualmente.

El abrillantado de muebles de piel se realizará: a) semanalmente. b) diariamente. c) mensualmente. d) bianualmente.

La limpieza profunda de la sillería se realizará: a) semanalmente. b) diariamente. c) mensualmente. d) bianualmente.

La limpieza y recogida de papeleras se realizará: a) semanalmente. b) diariamente. c) mensualmente. d) bianualmente.

El barrido y fregado del suelo y la aspiración de moquetas y alfombras se realizará: a) semanalmente. b) diariamente. c) mensualmente. d) bianualmente.

Relaciona la periodicidad de la limpieza y realización de estas acciones: diario. semanal. mensual. bianual.

Relaciona la periodicidad de la limpieza y realización de estas acciones: diario. semanal. mensual. bianual.

La limpieza se realizará: a) los fines de semana. b) en horario que entorpezca el desarrollo normal de las actividades que se ejecuten en dicho edificio. c) en horario que no entorpezca el desarrollo normal de las actividades que se ejecuten en dicho edificio. d) en periodo de vacaciones de la minoría de los trabajadores.

La limpieza bianual se realizará: a) los fines de semana. b) en horario que entorpezca el desarrollo normal de las actividades que se ejecuten en dicho edificio. c) en horario que no entorpezca el desarrollo normal de las actividades que se ejecuten en dicho edificio. d) en periodo de vacaciones de la mayoría de los trabajadores.

la recogida de basura será: a) específica. b) selectiva. c) colectiva. d) genérica.

la retirada de basura se efectuará: a) diariamente. b) siempre que sea necesario. c) dos veces al día. d) al final del día.

en cuanto a la recogida de papel y cartón, envases y vidrio, es incorrecto decir que: a) se deben depositar en los contenedores disponibles en el exterior del edificio destinados a tal fin. b) se deben depositar en los contenedores disponibles en el interior del edificio destinados a tal fin. c) se hará por separado del resto de los residuos. d) se hará por separado en cada una de las dependencias del edificio.

La separación genérica de la basura se puede hacer en: a) cuatro tipos de contenedores. b) tres tipos de contenedores. c) un tipo de contenedore. d) seis tipos de contenedores.

La separación genérica de la basura se hará en cuatro tipos de contenedores, y los distinguimos: a) los de basura orgánica para otros tratamientos, como puede ser el abono. b) por colores para el reciclado. c) los de basura inorgánica. d) c es incorrecta.

Los contenedores de colores están destinados para: a) el reciclado. b) la basura orgánica. c) para la basura orgánica y el reciclado. d) todas son correctas.

Señale la incorrecta, en el contenedor amarillo se depositarán: a) envases ligeros de hojalata y aluminio. b) briks de cartón con capa de plástico interior. c) briks de cartón con capa de aluminio interior. d) diferentes tipos de plásticos.

en el contenedor amarillo se depositarán: a) envases ligeros de plástico. b) briks. c) latas. d) todas son correctas.

Los envases ligeros de plástico, una vez depositados en el contenedor amarillo: a) serán recogidos por un camión y los llevará a una planta de clasificación. b) serán recogidos por un camión y los llevará a un vertedero de clasificación. c) serán recogidos por un camión y los llevará a una planta de recuperación. d) todas son correctas.

Las latas, una vez en la planta de clasificación se separan en: a) latas de aluminio o briks. b) latas de aluminio o plástico. c) latas de aluminio o acero. d) todas son correctas.

los plásticos, una vez en la planta de clasificación se separan según: a) el tamaño. b) el tipo. c) el color. d) todas son correctas.

Una vez separados y clasificados, las latas, plásticos y briks se envían a su correspondiente: a) planta de clasificación. b) reciclador. c) reutilizador. d) vertedero.

Una vez reciclados los materiales que se depositan en el contenedor amarillo podemos fabricar, señale la incorrecta: a) láminas de aluminio. b) envases de papel. c) forros polares. d) aceros.

El contenedor azul o gris y azul se utiliza para depositar: a) papel y cartón. b) envases de plástico. c) basura orgánica. d) botellas de vidrio.

Ordena los pasos a seguir en el reciclado de envases ligeros y plásticos. 1. 2. 3. 4. 5.

Para poder reciclar el papel y el cartón es necesario separarlos por tipos, esto se realiza en: a) en vertederos de reciclaje. b) las plantas de procesado. c) el contenedor azul. d) el contenedor azul y gris.

Señala la incorrecta, los envases de vidrio están formados por: a) frascos. b) botellas. c) tarros. d) latas.

Se reciclan siempre al 100%: a) cartón. b) botellas. c) bricks. d) latas.

Una vez llegado a la planta de tratamiento el vidrio es: a) triturado. b) convertido en calcín. c) clasificado por tipos. d) a y b son correctas.

Con el calcín podemos fabricar: a) envases de vidrio diferentes a los que fueron reciclados. b) envases de vidrio exactamente iguales a los que fueron reciclados. c) envases de vidrio exactamente iguales a los que fueron reutilizados. d) envases de plástico exactamente iguales a los que fueron reciclados.

El vidrio se recicla triturándolo y convirtiéndolo en calcín, con el que se fabrican nuevamente envases. Este proceso se puede repetir: a) hasta 50 veces sin pérdida de material. b) una sola vez. c) indefinidamente. d) hasta 100 veces sin pérdida de material.

El contenedor para material orgánica es: a) naranja. b) gris, o de otro color. c) verde, o de otro color. d) gris y verde.

Los residuos orgánicos, pueden ser recuperados principalmente como: a) calcín. b) no se pueden recuperar. c) abono. d) calcín y abono.

Las pilas deben ser depositadas en contenedores: a) integrados en el mobiliario urbano. b) situados en establecimientos privados. c) grises. d) todas son correctas.

En contenedores integrados en el mobiliario urbano o en establecimientos públicos, podemos depositar: a) botellas. b) bricks. c) medicamentos. d) pilas.

En los contenedores que podemos encontrar en las farmacias podemos depositar: a) botellas. b) bricks. c) medicamentos caducados. d) pilas.

Los aceites de cocina, una vez que no son aptos para su consumo, señala la incorrecta: a) se reciclan en jabones y biocombustibles. b) son tratados por empresas autorizadas para su recogida y reciclado. c) son depositados en unos contenedores especiales en comedores y cocinas que pertenecen al propio comedor. d) son depositados en unos contenedores especiales en comedores y cocinas que pertenecen a las empresas autorizadas para su recogida y reciclado.

que se reduzcan los problemas originados por las basuras depende de: a) la actitud del auxiliar de limpieza. b) su reciclaje posterior. c) su reutilización. d) la actitud de los usuarios.

Para facilitar su tratamiento posterior en importante: a) reutilizar los residuos. b) conocer los residuos. c) separar los residuos. d) valorizar los residuos.

Señale la incorrecta, para abordar el problema de la basura es necesario: a) reducir los envases. b) reutilizar aquellos envases que lo permitan. c) reciclar los envases en cualquier contenedor. d) reciclar los envases.

La regla de las tres R significa: a) retornar, reutilizar, reducir. b) reducir, reutilizar, reciclar. c) reciclar, reducir, retornar. d) reciclar, reutilizar, reducir.

Reduciremos el uso de envases si: a) utilizamos sólo tamaños familiares. b) utilizamos sólo tamaños individuales. c) volvemos a utilizar los envases. d) los devolvemos al ciclo productivo de los materiales.

estaremos reutilizando envases si: a) utilizamos sólo tamaños familiares. b) utilizamos sólo tamaños individuales. c) volvemos a utilizar los envases. d) los devolvemos al ciclo productivo de los materiales.

estaremos reciclando envases si: a) utilizamos sólo tamaños familiares. b) utilizamos sólo tamaños individuales. c) volvemos a utilizar los envases. d) los devolvemos al ciclo productivo de los materiales.

la ropa usada, la podremos depositar en contenedores: a) que se encuentran en el mobiliario urbano. b) que se encuentran en establecimientos públicos. c) de color marrón. d) de color naranja.

Denunciar Test