TRANSFERENCIAS ARCHIVO CENTRALIZADO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TRANSFERENCIAS ARCHIVO CENTRALIZADO Descripción: Conocimiento normatividad Fecha de Creación: 2015/11/15 Categoría: Otros Número Preguntas: 13
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La ley por medio de la cual se dicta la Ley General de Archivos y se dictan otras disposiciones es : Ley 594 del 14 de julio de 2000. Ley 527 del 14 de noviembre de 2000. Ley 597 del 14 de julio de 2000. Cuál es la norma que establece criterios para la organización de los archivos de gestión en entidades publicas y privadas con función publica, se regula el Inventario Único Documental, es: Acuerdo 042 del 31 de octubre de 2000. Acuerdo 039 de 2002 31 de octubre de 2002. Acuerdo 011 de 1996 de 22 de mayo de 1996. El acuerdo No. 039 (Octubre 31 de 2002). Por el cual se regula el procedimiento para la elaboración y aplicación de las Tablas de Retención Documental en desarrollo del Artículo 24 de la Ley 594 de 2000, la definición anterior es: FALSO. VERDADERO. En la ordenación documental se deben tener en cuenta unos pasos, estos son: Respetar los principios de procedencia y orden original. Foliación del expediente y verificación de la cronología del mismo. Adecuación de las carpetas de cuatro aletas o solapas. Todas las anteriores. Unir las palabra con su definición según corresponda. Folio. Foliar. Folio vuelto. Paginar. Página. La foliación se efectúa utilizando lápiz de mina negra y blanda, tipo. HB o B. 2 HB. Ninguna de las anteriores. El numero se escribe en la esquina superior izquierda de la cara recta del folio de manera legible y sin enmendaduras, sobre un espacio en blanco, sin alterar membretes, sellos, textos o numeraciones. esta definición es: Falsa. Verdadera. Las series de documentos simples se folian de manera independiente por carpeta por periodo anual, por lo anterior algunos ejemplos pueden ser: Decretos, circulares, resoluciones. Contratos, historias laborales, procesos jurídicos, investigaciones disciplinarias. Todas las anteriores. Para diligenciar el archivo de inventario documental se debe tener en cuenta los siguientes puntos: Referencia,Series, Fecha Inicial, Fecha Final, Folios, Lugar,Fecha de Entrega, Unidad de conservación,. Lugar,Fecha de Entrega, Unidad de conservación,Referencia,Series, Fecha Inicial, Fecha Final,. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores. Una unidad documental (carpeta), contiene máximo de 200 folios por tomo, la numeración deberá ser. Continua hasta final de los mismos. No tendra numeración debido a que si decimos que debe tener 200 folios. Ninguna de las anteriores. Los criterios para la organización de los archivos de gestión, son: Clasificación, Ordenación, Descripción. Ordenación, Descripción, Foliación. Descripción, paginación, Ordenación. Los documentos compuestos o expedientes que por su volumen este contenido en varias carpetas. La foliación debe ser consecutiva de 1 en adelante hasta finalizar todos sus tomos. contratos, ordenes , procesos jurídicos, investigaciones disciplinarias, actas, decretos. contratos, historias laborales, procesos jurídicos, investigaciones disciplinarias. Todas las anteriores. Cuando los documentos anexos que traen sus foliaciones impresas o paginadas (empastes, argollados), se numerarán como un solo folio y el numero correspondiente se coloca en. El primer folio útil del anexo. En el último folio. En todos los folios. |