option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TRANSFORMACIONES FUNCIONES SENOIDALES Y COSENOIDALES

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TRANSFORMACIONES FUNCIONES SENOIDALES Y COSENOIDALES

Descripción:
Preguntas sobre las transformaciones aplicadas a las funciones trigonométricas

Fecha de Creación: 2017/10/10

Categoría: Matemáticas

Número Preguntas: 18

Valoración:(14)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La función Seno es creciente en. I y II cuadrante. I y III cuadrante. II y III cuadrante. I y IV cuadrante.

Cuando en la función Coseno cambia su rango, la transformación aplicada es: Amplitud. Periodo. Angulo de desfasamiento. Desplazamiento vertical.

Seleccione las funciones que cumplen la condición de ser crecientes y decrecientes en todo su dominio son. Seno. Coseno. Tangente. Cotangente.

Relacione cada funcion con su recíproca. Seno. Coseno. Tangente.

De la función f(x)=3 Cos(x+30°), es correcto afirmar que: Presenta un punto mínimo en (180°, -1) y un punto máximo en (360°,1). Su Rango o recorrido es [-1,1], y presenta un desplazamiento hacia la derecha de 30°. Su Rango o recorrido es [-3,3], y presenta un desplazamiento hacia la izquierda de 30°. Su Dominio es el intervalo [-1,1].

Al determinar las razones trigonométricas del ángulo β que, en posición normal corta la circunferencia unitaria en el punto (1/2,(-√3)/2), se obtiene: Sen β=1/2, Cosβ=(-√3)/2,tan⁡β=(-√3)/2. Sen β=(-√3)/2, Cosβ=1/2,tan⁡ β=(-√3)/2. Sen β=1/2, Cosβ=(-√3)/2, tan⁡ β=-√3. Sen β=(-√3)/2, Cosβ=1/2, tan ⁡β=-√3.

Seleccione las opciones que son propiedades de la función f(x)=Cosx. Dominio = R. Rango=R-{90°+180n,n∈Z}. Presenta puntos de corte con el eje x en (90°,0),(270°,0). Es negativa en II y III cuadrante.

La gráfica de color azul corresponde a la función f(x)= 5Senx. La gráfica roja representa la función: f(x)=5Sen(x+2). f(x)=4Sen(2x). f(x)=5Sen(2x). f(x)=5Senx+2.

Una función es continua en todo su dominio cuando está definida para cualquier valor real de x. Las funciones trigonométricas continuas son. Tangente y Cotangente. Secante y Coseno. Cosecante y Seno. Seno y Coseno.

Partiendo de la gráfica f(x)=Sen x, y desplazándola sobre el eje y, se obtiene la gráfica azul que tiene como fórmula. f(x)=2Senx. f(x)=Sen(2x). f(x)=Senx-2. f(x)=Senx+2.

Partiendo de la gráfica de f(x)=Cosx, se obtiene la otra gráfica al aplicar. f(x)=Cos(x+π/4). f(x)=Cos(x+π/2). f(x)=Cos(x-π/4). f(x)=π/2 Cos(x+2).

Seleccione las opciones que son características de la función Tangente. Función creciente. Dominio R- {90+180n,n ∈ Z}. Rango = Reales. Tiene un punto máximo en 90°.

Un ángulo está en posición normal cuando su lado inicial está en el semieje positivo de las x, y su lado terminal en cualquiera de los cuadrantes. El ángulo α =190° pertenece a: Cuadrante I. Cuadrante III. Cuadrante II. Cuadrante IV.

Seleccione las opciones de las razones trigonométricas del ángulo cuyo lado terminal pasa por el punto (5,-12). Cosc β=-13/12,Sec β=13/5. Tan β=-12/5,Cot β=-5/12. Sen β=-12/13,Cos β=5/13. Sen β=5/13, Cos β=-12/13.

Relacione cada función trigonométrica con su dominio. Funciòn Seno. Función Coseno. Función Tangente. Función Cotangente. Función Secante. Función Cosecante.

Marque las funciones que no tienen puntos de corte con el Eje x. Tangente. Cosecante. Secante. Coseno.

De la funcion f(x) = 4Sen(2x), se puede afirmar que. Tiene periodo 180. Se aplica un desplazamiento de 2 unidades hacia la derecha. Se desfasa 2 grados hacia la izquierda. Su rango es (-1,1).

Seleccione las afirmaciones que son propiedades de la función f(x)= 3 Cos (x-30º) - 2. Su rango es [-3, 3]. Tiene un desplazamiento de 30º hacia la derecha. Presenta desplazamiento vertical de 2 unidades hacia abajo. Su periodo es 180ª.

Denunciar Test