option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Transformadores

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Transformadores

Descripción:
Constitucion y Tipos

Fecha de Creación: 2023/06/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 53

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Transformador cuyos bobinados primarios y secundarios tienen partes comunes, un único bobinado que comparte sus espiras en proporción a las tensiones de entrada y salida. Transformador de medida. Autotransformador. Transformador eléctrico.

Montaje de tres transformadores monofásicos conectados cada uno a una fase de la red trifásica equilibrada. Este conjunto indica que un transformador trifásico tiene el mismo comportamiento electromagnético que un transformador monofásico. Banco monofásico. Transformador trifásico. Banco trifásico.

Sistema formado por chapas de material ferromagnético (aleación de hierro-silicio) en proporción de 3 al 3.5%, apiladas y aisladas entre ellas para disminuir el flujo de dispersión. en la actualidad se utiliza casi exclusivamente el hierro de grano orientado, las chapas magneticas van aisladas para reducir las perdidas por corrientes parasitas o de foucault. Circuito magnetico. Circuito electrico. Circuito en serie.

También llamado circuito magnético doble, es el formado por dos culatas y tres columnas, la columna central tiene el doble de sección de hierro que las dos laterales, para soportar la totalidad del flujo de las columnas laterales. Transformador de columnas. Transformador eléctrico. Transformador acorazado.

Sirven para trabajar con grandes potencias, también se utilizan para equipos de soldadura eléctrica en ambientes húmedos y equipos de mucha seguridad. Transformador de columnas. Transformador elevador. Transformador reductor.

Es el que se emplea para alimentar aparatos de medida (voltímetros, amperimetros,etc) y aparatos de protección (reles, contadores, etc) cuando los conductores pertenecen a redes de alta tension o son recorridos por corrientes de elevada intensidad. Transformador elevador. Transformador de medida. Transformador reductor.

Maquina estática que eleva o reduce los valores de una tensión y de una intensidad de entrada de una potencia dada, devolviendo en la salida unos valores distintos sin modificar la frecuencia de las magnitudes aplicadas. Transformador reductor. Transformador magnético. Transformador eléctrico.

Es el que en los bornes de salida suministra mayor tensión de la que recibe en los bornes de entrada siendo la relacion de transformación menor que 1. Transformador eléctrico. Transformador reductor. Transformador elevador.

Es el que en los bornes de salida suministra menor tensión de la que recibe en los bornes de entrada siendo la relacion de transformación mayor que 1. Transformador electrico. Transformador reductor. Transformador elevador.

Se utilizan en la construcción de transformadores deben ser de materiales con muy buena rigidez dieléctrica, ya que tienen que soportar grandes diferencias de tensiones . Aislantes y dielectricos. Aislantes y barnices. Barnices y dieléctricos.

Están destinados a soportar el bobinado eléctrico e insertar en el las chapas magnéticas, debe tener unos taladros en las solapas para que el principio y final de cada bobinado pueda tener su salida a la placa de bornes del transformador. Carretes. Barnices. Entrecapas.

Son aislantes líquidos viscosos, de materias resinosas naturales o artificiales disueltas en aceite o alcohol, al expandirse por el bobinado se secan por evaporación creando una cubierta resistente a la humedad y a los contactos con las carcasas de protección. Deben contar poder de penetración, elasticidad, resistencia al calor, higroscopicidad y secado uniforme. Aislantes. Barnices. Dielectricos.

Para aislar una capa de otra en el mismo bobinado, se coloca una fina capa de papel aislante, que puede ser de presspan, poliéster, este aislamiento se coloca para evitar que las espiras se puedan poner en cortocircuito entre ellas y puedan alterar las características del transformador, debe tener un espesor adecuado y rigidez dieléctrica suficiente. Entrecapas. Papel aislante. Tubos aislantes.

Se utilizan en el aislamiento del conductor y las conexiones pueden ser de fibra de vidrio o de poliéster con diámetros de diferentes medidas para cada uno de los arrollamientos, van colocados desde la ultima espira de cada uno de los conductores hasta la placa de bornes, protegiendo el conductor esmaltado y al mismo tiempo aislándolo de cualquier contacto. Tubos aislantes. Tubos dieléctricos. Tubos no conductores.

Se compone de dos circuitos eléctricos uno primario que va conectado a la red y otro secundario que va conectado al circuito de salida o carga, en el cual se denomina bobinado de alta tensión a aquel que trabaja a la tensión mayor y bobinado de baja tensión a aquel que trabaja a menor tensión. Transformador. Relevador. Conductor.

Se emplean como elementos para elevar altas tensiones y poder así transportar la energía eléctrica, la elevación de la tensión hace reducir la sección de los conductores facilitando el transporte y reduciendo los costos. Transformadores de baja potencia. Transformadores de gran potencia. Transformadores de mediana potencia.

Esta constituido en su forma mas sencilla por un circuito magnético y dos circuitos eléctricos. Transformador. Relevador. Estator.

Esta formado por chapas de material ferromagnético (aleación de hierro-silicio) apiladas y aisladas entre ellas para reducir las corrientes inducidas llamadas de Foucault. Circuito magnetico. Circuito electrico. Circuito en serie.

Es el numero total de líneas de fuerza que existen en un circuito magnético y se representa por la letra griega (I) que se lee "Fi" y su unidad es el weber. Corriente magnetica. Flujo magnético. Flujo eléctrico.

Es la clasificación que se da a los transformadores que elevan, estabilizan o reducen la tensión que se aplica al bobinado primario. Por su función. Por el numero de fases. Por el ambiente donde están ubicados.

Este tipo de transformadores no varia los valores de la tensión, y se utilizan para estabilizar la tensión de salida con respecto a la de entrada. Son muy utilizados en los centros de control informático y centros de telecomunicaciones. Transformadores elevadores. Transformadores estabilizadores. Transformadores reductores.

Los transformadores pueden ser monofásico, trifásico, tri-monofásico, tri-Hexa fásico y tri-dodecafasico y de acuerdo a esto se clasifican de esta manera: Por el numero de fases. Por su funcion. Por su capacidad.

Estos transformadores se encuentran ubicados en casetas de transformación, en cuadros eléctricos para maquinas, en aparatos de protección, etc. Interior. Intemperie. Exterior.

Estos transformadores se encuentran ubicados en las centrales de transformación de postes metálicos generalmente en zonas rurales y subestaciones. Exterior. Interior. Intemperie.

Los transformadores de mediana y gran potencia se refrigeran por dos formas, con aceite y por un sistema de aletas de radiación. como se clasifican: Húmedo y seco. Seco y aceite. Aceite y Aletas.

Los transformadores se clasifican por el tipo de refrigeración en estos dos tipos: Interior e exterior. Natural o forzada. Forzada y exterior.

Generalmente se utilizan para reducir la tensión de la linea y poderla medir con voltímetros de pequeño tamaño y sin riesgo de accidentes. Transformador de columnas. Transformador de intensidad. Transformador de tensión.

Se utilizan para medir altas intensidades y que asi puedan ser medidas por aparatos de pequeño tamaño y escala. Transformadores de intensidad. Transformadores de medidas. Transformadores de tensión.

Estos transformadores están constituidos por dos columnas verticales de igual sección unidas entre si por dos culatas o yugos horizontales que permiten el cierre de flujo magnético. se construyen para equipos de soldadura eléctrica en ambientes húmedos y equipos de mucha seguridad como los aparatos de electromedicina (transformadores de aislamiento). Transformadores trifásicos. Transformadores monofásicos. Transformadores heptafásicos.

Estos transformadores se componen de tres columnas, también verticales y dos culatas horizontales para permitir que el flujo magnético inducido a las columnas se pueda cerrar a través de las culatas. se construyen para grandes potencias. Transformadores monofásicos. Transformadores heptafásicos. Transformadores trifásicos.

Se caracterizan por tener dos columnas exteriores por las cuales se cierra el circuito magnético y una columna central donde se colocan los dos circuitos eléctricos, estos transformadores se utilizan para pequeñas potencias en cuadros eléctricos, en aparatos con circuitos electrónicos, maquinas y herramientas etc. Transformadores acorazados. Transformadores de columnas. Transformadores toroidales.

Este tipo de ensamble de los nucleos magnéticos se lleva acabo con la unión entre las columnas y las culatas por simple contacto, se suele utilizar en transformadores de gran potencia. Junta rígida. Junta lisa. Junta ensamblada.

Este tipo de ensamble de los núcleos magnéticos se lleva acabo por el "ensamble" entre las columnas y las culatas, es el procedimiento mas utilizado en los transformadores de pequeña y mediana potencia. Junta ensamblada. Junta lisa. Junta rígida.

En estos transformadores el núcleo magnético tiene forma de anillo cerrado, lo que facilita la obtención de bobinados equilibrados con relacion al circuito en el que esta inmerso, se utilizan en espacios en donde coincide con otros aparatos eléctricos como pueden ser aparatos de medidas, interruptores diferenciales, circuitos electrónicos, etc para evitar alteraciones que pudiera producir la dispersión de flujo. Transformadores de columnas. Transformadores acorazados. Transformadores toroidales.

Estos transformadores se construyen tanto monofásicos como trifásicos y se usan en la regulación y control de maquinas eléctricas, en instalaciones de climatización, en la regulación de alumbrado, etc. Autotransformadores rectificadores. Autotransformadores regulables. Autotransformadores magneticos.

El sistema de producción y transporte de energía eléctrica se realiza mediante un sistema eléctrico trifásico, es por eso que este tipo de transformadores es necesario en las funciones de transporte y distribución de la energía. Transformador trifásico. Transformador heptafásico. Transformador monofásico.

Un transformador trifásico se consigue mediante el montaje de tres transformadores monofásicos conectados cada uno a una fase de la red trifásica equilibrada, y recibe el nombre de ______________ cuenta con el incoveniente de tener mayor volumen y peso y el coste es mayor. Banco monofásico. Banco metafásico. Banco trifásico.

En este tipo de conexiones tanto los bobinados primarios como los secundarios están conectados en triangulo, estas conexiones se representan indicando la letra "D" para la conexión del bobinado primario y la letra "d" para el bobinado secundario. Triangulo-estrella (Dy). Triangulo-triangulo (Dd). Estrella-triangulo (Yd).

En esta conexión tanto las bobinados primarios como los bobinados secundarios, están conectados en estrella, estas conexiones se representan indicando "Y" para la conexión de bobinado primario e "y" para la conexión del bobinado secundario. Estrella-estrella (Yy). Triangulo-triangulo (Dd). Triangulo-estrella (Dy).

En esta conexión los bobinados primarios están conectados en triangulo y los bobinados secundarios están conectados en estrella, estas conexiones se representan indicando "D" para la conexión de bobinado en triangulo e "y" para la conexión del bobinado secundario en estrella. Estrella-triangulo (Yd). Triangulo-estrella (Dy). Estrella-Zig zag (Yz).

En esta conexión los bobinados primarios están conectados en estrella y los bobinados secundarios en triangulo, se representan indicando "Y" para la conexión del bobinado primario en estrella y "d" para la conexión del bobinado secundario en triangulo. Estrella-estrella (Yy). Estrella-triangulo (Yd). Triangulo-estrella (Dy).

En esta conexión los bobinados primarios están conectados en estrella y los bobinados secundarios se consiguen descomponiendo cada uno de ellos en dos mitades, pasando por seis bobinas, se representan indicando "Y" para la conexión del bobinado primario en estrella y "z" para la conexión del bobinado secundario en zig-zag. Estrella-triangulo. Estrella-estrella. Estrella-zigzag.

Son aquellos transformadores que por su particular construcción y su especifica función, solo se utilizan para modificar las características de algunas magnitudes eléctricas y adaptarlas a los aparatos de medidas convencionales, consisten en transformadores de intensidad y transformadores de tensión. Transformadores de columnas. Transformadores de medidas. Transformadores de intensidad.

Son aparatos que se utilizan para reducir una elevada intensidad que recorre un circuito a una menor intensidad y por lo tanto con menor sección de hilos, lo que facilita la manipulación de los conductores en las instalaciones , una gran ventaja es que que tiene este transformador es que se utilizan amperímetros de poco volumen, en cuadros de protección, control y automatismo, no puede funcionar en vacío con el circuito abierto. Transformador de medidas. Transformador de intensidad. Transformador de tensión.

Son aparatos que se utilizan para reducir una elevada tensión eléctrica para poder de esta manera manipular la instalación a baja tensión y con menos riesgos, se utilizan en equipos de medidas de tensión, como voltímetros, contadores de energía. en reducciones de tensiones en muy baja potencia como equipos de radio, equipos de videos y equipos informáticos. al contrario de los de intensidad si pueden trabajar en vacío. Transformadores de tensión. Transformadores de medidas. Transformadores especiales.

Son transformadores de seguridad deben estar a prueba de cortocircuitos o ser relativamente resistente a ellos, los bobinados deberán estar separados entre si mediante capas aislantes o columnas diferentes para que no puedan producirse contacto entre las bobinas primaria y secundaria, pueden suministrar hasta 42 voltios en el bobinado secundario mientras que la tensión de entrada no puede superar los 500 voltios. Transformadores especiales. Transformadores de potencia. Transformadores redcutores.

Es un transformador que además de realizar un cambio de valores en la tensión de salida con respecto a la de entrada, debe soportar determinada potencia, para la demanda en varios puntos de la red eléctrica, los mas usuales son elevadores y los reductores. Transformadores especiales. Transformadores de potencia. Transformadores de tensión.

Si suministramos una tensión al bobinado primario de un transformador, en el secundario se producirá una elevación de tensión que ira en función a la relacion de transformación, si tiene una relacion de 1/100 quiere decir que cuando se le aplique un voltio dispondremos de 100 voltios de tensión. Transformador elevador. Transformador reductor. Transformador de tensión.

Si suministramos una tensión al bobinado primario de un transformador, en el secundario se producirá una reducción elevación de tensión que ira en función a la relacion de transformación, si tiene una relacion de 100/1 quiere decir que cuando la tension de entrada en el primario es de 100 voltios, la tensión de salida en secundario es de 10 voltios. Transformador elevador. Transformador de tensión. Transformador reductor.

Estos son los componentes básicos de estos tipos de transformadores; elementos magnéticos, elementos eléctricos y elementos dieléctricos o aislantes. Transformadores de pequeña potencia. Transformadores de mediana potencia. Transformadores de alta potencia.

Se utilizan normalmente en transformadores monofásicos de poca potencia. Núcleos de hierro. Núcleos dobles. Núcleos acorazados.

Se compone de dos circuitos eléctricos, uno primario que va conectado a la red y otro secundario que va conectado al circuito de salida o carga. Reductor. Transformador. Elevador.

Esta constituido por hilo generalmente de cobre, tipo recocido industrial, ya que tiene grandes cualidades para ser aplicado en la construcción de las bobinas de los transformadores, su apariencia es la de un hilo cilíndrico de cobre, recubierto con un esmalte para los transformadores de pequeña y mediana potencia. Circuito magnetico. Circuito reductor. Circuito eléctrico.

Denunciar Test