transformar-03
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() transformar-03 Descripción: Sinónimos,antónimos, comprension de lectura Fecha de Creación: 2022/03/06 Categoría: Otros Número Preguntas: 36
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Identifique el sinónimo SUTIL a) Voluble b) Versátil c) Fútil d) Tenue e) Palpable. a. b. c. d. e. Identifique el sinónimo TOPICO a) Entusiasmo b) Intriga c) Ira d) Música e) Verso. a. b. c. d. e. Identifique el sinónimo VACIEDAD a) Despropósito b) Estrafalario c) Diuturno d) Sandez e) a y b. a. b. c. d. e. Identifique el sinónimo DISCONTINUO a) Relacionado b) Irregularidad c) Distinta d) Alternativa e) Intermitente. a. b. c. d. e. Identifique el sinónimo GAZNAPIRO a) Palurdo b) Gentil c) Avivato d) Bobería e) Protervo. a. b. c. d. e. Identifique el sinónimo ANODINO a) Ineficaz b) Sabroso c) Desconocido d) Ignaro e) Lelo. a. b. c. d. e. Identifique el sinónimo ALBO a) Amanecer b) Víspera c) Brillante d) Blanco e) Lucido. a. b. c. d. e. Identifique el sinónimo SUTILEZA a) Amabilidad b) Imperturbabilidad c) Intrascendencia d) Inalterabilidad e) Ingeniosidad. a. b. c. d. e. Identifique el sinónimo PANEGIRISTA a) Apologista b) Servidor c) Vengador d) Discípulo e) Sectario. a. b. c. d. e. Identifique el sinónimo RAPSODA a) Vate b) Reposada c) Sosegada d) Diosa e) Razzia. a. b. c. d. e. Identifique el sinónimo PERSPICUO a) Bronco b) Venidero c) Claro d) Espeso e) Nuevo. a. b. c. d. e. Identifique el sinónimo ENCANDILADO a) Deleitado b) Hechizado c) Enamorado d) Templado e) Alelado. a. b. c. d. e. Identifique el sinónimo EMBATE a) Indigno b) Acometida c) Tirria d) Odio e) Pelea. a. b. c. d. e. Identifique el sinónimo HATO a) Lleno b) Víveres c) Repleto d) Cansado. a. b. c. d. e. Identifique el sinónimo INSTAR a) Solicitar b) Pretender c) Suplicar d) Reclamar e) Todas. a. b. c. d. e. Identifique el antónimo ADEFESIO a) Amorfo b) Contumaz c) Cordura d) Pelele e) Vivas. a. b. c. d. e. identifique el antónimo IMPELER a) Retener b) Lanzar c) Acatar d) Huir e) Festinar. a. b. c. d. e. Identifique el antónimo HOLGADO a) Fastidioso b) Dolor c) Sufrimiento d) Ceñido e) Dilatación. a. b. c. d. e. Identifique el antónimo IRRESOLUTO a) Decidido b) Hecho c) Creado d) Realizado e) Pensado. a. b. c. d. e. identifique el antónimo ARRAIGADO a) Inveterado b) Desprendido c) Entroncado d) Ausente e) Impropio. a. b. c. d. e. Identifique el antónimo LISONJA a) Agresión b) Denuesto c) Falta d) Censura e) Vituperar. a. b. c. d. e. Identifique el antónimo POSTRERO a) Rastrero b) Ultimo c) Recurrente d) Primigenio e) Residual. a. b. c. d. e. Identifique el antónimo CONFUTAR a) Conminar b) Festinar c) Sojuzgar d) Aprobar e) Simular. a. b. c. d. e. Identifique el antónimo PRESCRITO a) Anulado b) Insulso c) Vigente d) Borrado e) Caducado. a. b. c. d. e. identifique el antónimo DISCERNIR a) Aclarar b) Cernir c) Confundir d) Oscurecer e) Complicar. a. b. c. d. e. Identifique el antónimo SEMPITERNO a) Exultante b) Utópico c) Eventual d) Trivial e) Averiado. a. b. c. d. e. Identifique el antónimo ABRUPTO a) Simple b) Llano c) Suave d) Adaptado e) Descargado. a. b. c. d. e. TEXTO I La industria de la belleza, pese a la recesión, se encuentra en pleno auge y para las mas temerosas (y temerosos) al bisturí ya hay productos muy efectivos e inmediatos. “Hoy vivimos un boom de la cirugía estética. La gente quiere verse bien y hacia eso apuntamos”, explica Luis Aldana, Gerente General de Pro Life, empresa que ha encontrado un interesante mercado en la importación y comercialización de productos que usan cirujanos plásticos, dermatólogos y cosmeatras. La firma inicio sus operaciones recientemente y ha encontrado frente a sí un mercado ansioso de nuevas fórmulas. “Los doctores necesitan ahora nuevos productos para ofrecer a sus pacientes que cada vez se acercan a ellos para verse bien”m cinebti, ¿Quién es el cliente promedio de este tipo de tratamientos? Barreto explica que obviamente las mujeres son las primeras en la lista. Sin embargo se ven ya muchos clientes masculinos en Europa y a nivel de América Latina, en Brasil. En su lista se encuentran, por ejemplo, una serie basada en ácido glicolico (caña de azúcar) que evita el envejecimiento y se usa en períodos pre y post peelings (cambio de piel). También tiene una línea Promedio en la que se comercializan anestésicos tópicos (para tatuajes, por ejemplo), despigmentantes y bloqueadores solares para uso médico. Finalmente, una línea de implantes faciales sintéticos que no muestran reacciones adversas, se aplican en unos minutos y su resultado es inmediato. “Este tipo de productos es una alternativa en precio y facilidad. Para una operación el cirujano plástico tiene que anestesiar al paciente y hacer pruebas previas. Sus resultados duran probablemente el doble, pero nuestra alternativa es varias veces más económica, más sencilla y segura. Por ejemplo un implante facial que cuesta menos de 400 dólares, puede durar más de dos años, mientras que una cirugía supera los US$1.500”, comento. De acuerdo a lo expresado en el primer párrafo se puede decir que: a) Las mujeres se someten al bisturí b) La belleza de la mujer solo se consigue con la cirugía c) Se vive un Boom de cirugía estética d) Los cirujanos plásticos ayudan a embellecer a las mujeres e) El mercado de la belleza no cree en la crisis. a. b. c. d. e. TEXTO I La industria de la belleza, pese a la recesión, se encuentra en pleno auge y para las mas temerosas (y temerosos) al bisturí ya hay productos muy efectivos e inmediatos. “Hoy vivimos un boom de la cirugía estética. La gente quiere verse bien y hacia eso apuntamos”, explica Luis Aldana, Gerente General de Pro Life, empresa que ha encontrado un interesante mercado en la importación y comercialización de productos que usan cirujanos plásticos, dermatólogos y cosmeatras. La firma inicio sus operaciones recientemente y ha encontrado frente a sí un mercado ansioso de nuevas fórmulas. “Los doctores necesitan ahora nuevos productos para ofrecer a sus pacientes que cada vez se acercan a ellos para verse bien”m cinebti, ¿Quién es el cliente promedio de este tipo de tratamientos? Barreto explica que obviamente las mujeres son las primeras en la lista. Sin embargo se ven ya muchos clientes masculinos en Europa y a nivel de América Latina, en Brasil. En su lista se encuentran, por ejemplo, una serie basada en ácido glicolico (caña de azúcar) que evita el envejecimiento y se usa en períodos pre y post peelings (cambio de piel). También tiene una línea Promedio en la que se comercializan anestésicos tópicos (para tatuajes, por ejemplo), despigmentantes y bloqueadores solares para uso médico. Finalmente, una línea de implantes faciales sintéticos que no muestran reacciones adversas, se aplican en unos minutos y su resultado es inmediato. “Este tipo de productos es una alternativa en precio y facilidad. Para una operación el cirujano plástico tiene que anestesiar al paciente y hacer pruebas previas. Sus resultados duran probablemente el doble, pero nuestra alternativa es varias veces más económica, más sencilla y segura. Por ejemplo un implante facial que cuesta menos de 400 dólares, puede durar más de dos años, mientras que una cirugía supera los US$1.500”, comento. Si se quiere un resultado estético inmediato: a) Debe estar a cargo de un buen cirujano estético b) Se debe someter a una operación por un buen cirujano plástico. c) Se debe recurrir a implantes sintéticos d) Se debe usar productos efectivos e) No debe importarle el costo. a. b. c. d. e. TEXTO I La industria de la belleza, pese a la recesión, se encuentra en pleno auge y para las mas temerosas (y temerosos) al bisturí ya hay productos muy efectivos e inmediatos. “Hoy vivimos un boom de la cirugía estética. La gente quiere verse bien y hacia eso apuntamos”, explica Luis Aldana, Gerente General de Pro Life, empresa que ha encontrado un interesante mercado en la importación y comercialización de productos que usan cirujanos plásticos, dermatólogos y cosmeatras. La firma inicio sus operaciones recientemente y ha encontrado frente a sí un mercado ansioso de nuevas fórmulas. “Los doctores necesitan ahora nuevos productos para ofrecer a sus pacientes que cada vez se acercan a ellos para verse bien”m cinebti, ¿Quién es el cliente promedio de este tipo de tratamientos? Barreto explica que obviamente las mujeres son las primeras en la lista. Sin embargo se ven ya muchos clientes masculinos en Europa y a nivel de América Latina, en Brasil. En su lista se encuentran, por ejemplo, una serie basada en ácido glicolico (caña de azúcar) que evita el envejecimiento y se usa en períodos pre y post peelings (cambio de piel). También tiene una línea Promedio en la que se comercializan anestésicos tópicos (para tatuajes, por ejemplo), despigmentantes y bloqueadores solares para uso médico. Finalmente, una línea de implantes faciales sintéticos que no muestran reacciones adversas, se aplican en unos minutos y su resultado es inmediato. “Este tipo de productos es una alternativa en precio y facilidad. Para una operación el cirujano plástico tiene que anestesiar al paciente y hacer pruebas previas. Sus resultados duran probablemente el doble, pero nuestra alternativa es varias veces más económica, más sencilla y segura. Por ejemplo un implante facial que cuesta menos de 400 dólares, puede durar más de dos años, mientras que una cirugía supera los US$1.500”, comento. El tema del texto es: a) Hacer un análisis de la industria de la belleza b) Verse mejor ante los demás c) Utilización de la cirugía plástica d) La mujer y la belleza e) Hablar de los tratamientos estéticos. a. b. c. d. e. TEXTO I La industria de la belleza, pese a la recesión, se encuentra en pleno auge y para las mas temerosas (y temerosos) al bisturí ya hay productos muy efectivos e inmediatos. “Hoy vivimos un boom de la cirugía estética. La gente quiere verse bien y hacia eso apuntamos”, explica Luis Aldana, Gerente General de Pro Life, empresa que ha encontrado un interesante mercado en la importación y comercialización de productos que usan cirujanos plásticos, dermatólogos y cosmeatras. La firma inicio sus operaciones recientemente y ha encontrado frente a sí un mercado ansioso de nuevas fórmulas. “Los doctores necesitan ahora nuevos productos para ofrecer a sus pacientes que cada vez se acercan a ellos para verse bien”m cinebti, ¿Quién es el cliente promedio de este tipo de tratamientos? Barreto explica que obviamente las mujeres son las primeras en la lista. Sin embargo se ven ya muchos clientes masculinos en Europa y a nivel de América Latina, en Brasil. En su lista se encuentran, por ejemplo, una serie basada en ácido glicolico (caña de azúcar) que evita el envejecimiento y se usa en períodos pre y post peelings (cambio de piel). También tiene una línea Promedio en la que se comercializan anestésicos tópicos (para tatuajes, por ejemplo), despigmentantes y bloqueadores solares para uso médico. Finalmente, una línea de implantes faciales sintéticos que no muestran reacciones adversas, se aplican en unos minutos y su resultado es inmediato. “Este tipo de productos es una alternativa en precio y facilidad. Para una operación el cirujano plástico tiene que anestesiar al paciente y hacer pruebas previas. Sus resultados duran probablemente el doble, pero nuestra alternativa es varias veces más económica, más sencilla y segura. Por ejemplo un implante facial que cuesta menos de 400 dólares, puede durar más de dos años, mientras que una cirugía supera los US$1.500”, comento. Es objetivo de la cirugía estética: a) Ofrecer una buena operación b) Tener una belleza incomparable c) Evitar la burla por su imperfección estética d) Verse bien e) Usar una serie de productos para su belleza. a. b. c. d. e. TEXTO I La industria de la belleza, pese a la recesión, se encuentra en pleno auge y para las mas temerosas (y temerosos) al bisturí ya hay productos muy efectivos e inmediatos. “Hoy vivimos un boom de la cirugía estética. La gente quiere verse bien y hacia eso apuntamos”, explica Luis Aldana, Gerente General de Pro Life, empresa que ha encontrado un interesante mercado en la importación y comercialización de productos que usan cirujanos plásticos, dermatólogos y cosmeatras. La firma inicio sus operaciones recientemente y ha encontrado frente a sí un mercado ansioso de nuevas fórmulas. “Los doctores necesitan ahora nuevos productos para ofrecer a sus pacientes que cada vez se acercan a ellos para verse bien”m cinebti, ¿Quién es el cliente promedio de este tipo de tratamientos? Barreto explica que obviamente las mujeres son las primeras en la lista. Sin embargo se ven ya muchos clientes masculinos en Europa y a nivel de América Latina, en Brasil. En su lista se encuentran, por ejemplo, una serie basada en ácido glicolico (caña de azúcar) que evita el envejecimiento y se usa en períodos pre y post peelings (cambio de piel). También tiene una línea Promedio en la que se comercializan anestésicos tópicos (para tatuajes, por ejemplo), despigmentantes y bloqueadores solares para uso médico. Finalmente, una línea de implantes faciales sintéticos que no muestran reacciones adversas, se aplican en unos minutos y su resultado es inmediato. “Este tipo de productos es una alternativa en precio y facilidad. Para una operación el cirujano plástico tiene que anestesiar al paciente y hacer pruebas previas. Sus resultados duran probablemente el doble, pero nuestra alternativa es varias veces más económica, más sencilla y segura. Por ejemplo un implante facial que cuesta menos de 400 dólares, puede durar más de dos años, mientras que una cirugía supera los US$1.500”, comento. De acuerdo a la idea central se puede deducir que: a) La mujer teme a la vejez b) La cirugía estética es alternativa para todas las mujeres c) Los científicos están en una constante búsqueda de nuevos productos. d) La mujer busca lo más económico para un cambio personal e) El tratamiento puede ser local en una clínica estética. a. b. c. d. e. TEXTO II “El temor o miedo tiene su origen en el instinto de conservación por eso existe un temor innato a la pérdida de apoyo y de seguridad. En ciertas ocasiones sentimos temor de algo sin saber el porque debido a que hemos olvidado la experiencia previa que origino el miedo, el cual ha pasado al subconsciente y desde allí actúa sin que lo notemos. Ante una emoción de miedo prolongada, es preciso averiguar la causa al no poderlo descubrir debemos preguntar a nuestros padres si algo produjo un gran susto en la infancia. Cuando se llega a descubrir la causa del temor, este desaparece cediendo paso a la razón. Otras veces se puede despertar el temor en los seres cuando se les previene constantemente contra algo. Las personas de edad que cuidan con exceso a sus nietos, les hacen llegar a temer hasta a su propia sombra, cuando no cesan de repetir “Cuídate con caerte”, “Te vas a golpear”. El miedo es contagioso. Una persona haciendo correr voces sobre una posible desgracia puede tener asustada a toda una colectividad”. El exceso de prevenciones origina: a) Una persona prudente b) Una persona sagaz c) Una persona tímida d) Una persona cuidadosa e) Una persona temeraria. a. b. c. d. e. TEXTO II “El temor o miedo tiene su origen en el instinto de conservación por eso existe un temor innato a la pérdida de apoyo y de seguridad. En ciertas ocasiones sentimos temor de algo sin saber el porque debido a que hemos olvidado la experiencia previa que origino el miedo, el cual ha pasado al subconsciente y desde allí actúa sin que lo notemos. Ante una emoción de miedo prolongada, es preciso averiguar la causa al no poderlo descubrir debemos preguntar a nuestros padres si algo produjo un gran susto en la infancia. Cuando se llega a descubrir la causa del temor, este desaparece cediendo paso a la razón. Otras veces se puede despertar el temor en los seres cuando se les previene constantemente contra algo. Las personas de edad que cuidan con exceso a sus nietos, les hacen llegar a temer hasta a su propia sombra, cuando no cesan de repetir “Cuídate con caerte”, “Te vas a golpear”. El miedo es contagioso. Una persona haciendo correr voces sobre una posible desgracia puede tener asustada a toda una colectividad”. No se afirma en el texto: a) El miedo es contagioso b) El miedo se origina en el instinto de conservación c) El miedo hacia algo se vence cuando se descubre la causa que lo originaria. d) El miedo a algo es archivado en el subconsciente e) El subconsciente no juega un papel importante en el miedo. a. b. c. d. e. TEXTO II “El temor o miedo tiene su origen en el instinto de conservación por eso existe un temor innato a la pérdida de apoyo y de seguridad. En ciertas ocasiones sentimos temor de algo sin saber el porque debido a que hemos olvidado la experiencia previa que origino el miedo, el cual ha pasado al subconsciente y desde allí actúa sin que lo notemos. Ante una emoción de miedo prolongada, es preciso averiguar la causa al no poderlo descubrir debemos preguntar a nuestros padres si algo produjo un gran susto en la infancia. Cuando se llega a descubrir la causa del temor, este desaparece cediendo paso a la razón. Otras veces se puede despertar el temor en los seres cuando se les previene constantemente contra algo. Las personas de edad que cuidan con exceso a sus nietos, les hacen llegar a temer hasta a su propia sombra, cuando no cesan de repetir “Cuídate con caerte”, “Te vas a golpear”. El miedo es contagioso. Una persona haciendo correr voces sobre una posible desgracia puede tener asustada a toda una colectividad”. Podemos deducir que si alguien tiene ailurofobia: a) Es natural b) Es por instinto de conservación c) Se debe a un trauma d) Es una manía e) Piensa en la muerte. a. b. c. d. e. TEXTO II “El temor o miedo tiene su origen en el instinto de conservación por eso existe un temor innato a la pérdida de apoyo y de seguridad. En ciertas ocasiones sentimos temor de algo sin saber el porque debido a que hemos olvidado la experiencia previa que origino el miedo, el cual ha pasado al subconsciente y desde allí actúa sin que lo notemos. Ante una emoción de miedo prolongada, es preciso averiguar la causa al no poderlo descubrir debemos preguntar a nuestros padres si algo produjo un gran susto en la infancia. Cuando se llega a descubrir la causa del temor, este desaparece cediendo paso a la razón. Otras veces se puede despertar el temor en los seres cuando se les previene constantemente contra algo. Las personas de edad que cuidan con exceso a sus nietos, les hacen llegar a temer hasta a su propia sombra, cuando no cesan de repetir “Cuídate con caerte”, “Te vas a golpear”. El miedo es contagioso. Una persona haciendo correr voces sobre una posible desgracia puede tener asustada a toda una colectividad”. Según el texto, entonces podemos decir que: a) El instinto es exclusivo de los animales b) El temor llega inesperadamente c) No hay temor innato d) El ser humano tiene instinto e) Las consecuencias del temor son irreversibles. a. b. c. d. |