Transmisión 19
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Transmisión 19 Descripción: TEMA 19 Ruedas y neumáticos Fecha de Creación: 2025/03/17 Categoría: Otros Número Preguntas: 100
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la función principal de los neumáticos?. Mejorar la aerodinámica del vehículo. Servir como elemento decorativo. Actuar como único vínculo entre el vehículo y el suelo. Absorber el agua en carreteras mojadas. ¿Cuál de estas NO es una función del neumático?. Soportar el peso del vehículo. Transmitir la potencia del motor. Proteger la carrocería del vehículo. Contribuir en la estabilidad, frenado y suspensión. ¿Por qué el neumático es un elemento vital en la seguridad del vehículo?. Porque proporciona comodidad al conductor. Porque detrás de él hay tecnología que garantiza seguridad. Porque es un elemento decorativo en el vehículo. Porque mejora el consumo de combustible. ¿Cuáles son los principales elementos que componen la rueda?. Solo la cubierta y la llanta. La cubierta, la llanta, el aire y la válvula de inflado. Solo la llanta y el aire. La cubierta, la llanta y el disco de freno. ¿Cuál de estos elementos de la rueda está prácticamente en desuso en el sector automovilístico?. La válvula de inflado. La cámara. La llanta. El aire. ¿Qué tipo de materiales componen un neumático?. Solo caucho natural y sintético. Cauchos, refuerzos, agentes de vulcanización y aditivos químicos. Únicamente hilos metálicos y textiles. Plástico y aluminio. ¿Cuál de estos productos NO se encuentra en la fabricación del neumático?. Elastómeros naturales y sintéticos. Cargas de refuerzo. Residuos plásticos reciclados. Aditivos químicos. ¿Qué función cumplen los agentes de vulcanización en los neumáticos?. Dar color al neumático. Mejorar la elasticidad y resistencia del caucho. Hacer el neumático más ligero. Evitar la acumulación de suciedad. ¿Por qué es importante la válvula de inflado en la rueda?. Porque permite que el aire se mantenga dentro del neumático. Porque reduce la fricción con el suelo. Porque mejora la estética del neumático. Porque disminuye el ruido en carretera. ¿Cuál es la función principal de la banda de rodadura?. Mejorar la estética del neumático. Adherencia al suelo tanto longitudinal como transversal. Reducir el peso del neumático. Servir como soporte para la carcasa. ¿Qué elementos forman la banda de rodadura?. Flancos, talón y carcasa. Carcasa, esculturas e indicadores de desgaste. Banda de rodadura, escultura e indicadores de desgaste. Solo la escultura. ¿Cuál de estas NO es una función de la banda de rodadura?. Garantizar una buena direccionalidad. Contribuir al confort de marcha disminuyendo la sonoridad. Resistir el choque y el desgaste. Soportar el peso del vehículo. ¿Cuál es la única parte del neumático en contacto con el suelo?. Carcasa. Banda de rodadura. Flancos. Talón. ¿De qué está fabricada la banda de rodadura?. Solo de caucho natural. Caucho natural y sintético, negro de humo y agentes de vulcanización. Plástico reciclado y goma natural. Solo de caucho sintético. ¿Qué parte del neumático incluye la punta de talón y el aro de talón?. Flancos. Hombros. Carcasa. Talón. ¿Cuál de estas partes NO forma parte de la carcasa del neumático?. Cima o cintura. Lonas de la carcasa. Revestimiento de goma interior. Banda de rodadura. ¿Cuál es la función principal del talón en el neumático?. Dar resistencia al neumático. Proteger el flanco del neumático. Fijar el neumático a la llanta. Garantizar la adherencia en mojado. ¿Qué parte del neumático se encuentra entre la banda de rodadura y los flancos?. Hombros. Talón. Carcasa. Revestimiento de goma interior. ¿Qué parte del neumático protege su estructura interna y absorbe impactos?. Carcasa. Flancos. Banda de rodadura. Talón. ¿Cómo se denomina la serie de ranuras que se encuentran en la banda de rodadura?. Escultura. Calandraje. Talón. Lonas de carcasa. ¿Para qué sirven los indicadores de desgaste en los neumáticos?. Para indicar la profundidad de las ranuras de la escultura. Para decorar la banda de rodadura. Para mejorar la adherencia en seco. Para evitar la deformación del neumático. ¿Qué indica la presencia de los indicadores de desgaste enrasados con la banda de rodadura?. Que el neumático está nuevo. Que el neumático debe ser cambiado. Que el neumático tiene mejor agarre. Que el neumático es más eficiente. ¿A qué está relacionado el desgaste de un neumático?. A la abrasión y deslizamiento durante su uso. Solo a la velocidad del vehículo. Únicamente al tipo de pavimento. A la cantidad de aire en su interior. ¿Qué sucede cuando la presión de contacto es alta en una superficie abrasiva?. Se genera más adherencia. Se desgasta más la banda de rodadura. Se reduce la abrasión. Se evita el desgaste. ¿Cuál es la profundidad mínima legal de la banda de rodadura para cambiar el neumático?. 3 mm. 2 mm. 1,6 mm. 1 mm. ¿Qué puede causar bordes en forma de pluma o dientes de sierra en la banda de rodadura?. Un desgaste normal del neumático. Un problema de alineación o presión incorrecta. Un exceso de temperatura ambiente. La acumulación de suciedad en la carretera. ¿Qué efecto tiene un neumático demasiado inflado en la banda de rodadura?. Desgaste uniforme en toda la banda. Mayor desgaste en los bordes exteriores. Mayor desgaste en la parte central de la banda de rodadura. Aumento de la adherencia en carreteras mojadas. ¿Qué indica un desgaste en ambos bordes del neumático?. Que está en perfectas condiciones. Que tiene una presión insuficiente. Que se encuentra bien alineado. Que ha sido sometido a frenazos bruscos. ¿Por qué un neumático con baja presión genera un mayor consumo de combustible?. Porque aumenta la resistencia a la rodadura. Porque reduce la adherencia. Porque mejora la aerodinámica del vehículo. Porque incrementa la velocidad del vehículo. ¿Por qué el inflado insuficiente reduce la vida útil del neumático?. Porque genera calor excesivo. Porque aumenta la fricción en la banda de rodadura. Porque desgasta más los bordes exteriores del neumático. Todas las anteriores. ¿Qué problema pueden indicar los huecos o cavidades en la banda de rodadura?. Un defecto de fábrica. Un desgaste normal del neumático. Desbalanceo de las ruedas o problemas en la suspensión. Un exceso de presión en el neumático. ¿Cómo se puede medir el desgaste de la banda de rodadura?. Usando una regla común. Con un medidor de profundidad. A simple vista sin instrumentos. Usando una cinta métrica. ¿Qué otro factor, además del desgaste, puede influir en la necesidad de cambiar un neumático?. El color del neumático. El tipo de pavimento en el que se usa. La edad del neumático. La cantidad de aire en su interior. ¿Qué es el talón del neumático?. La parte de la cubierta que está en contacto con la llanta. La parte superior del neumático. La zona de la banda de rodadura. La válvula de inflado. ¿De qué material están hechos los aros de los talones?. Goma blanda. Hilos de acero. Fibras textiles. Aluminio. ¿Qué parte del neumático une la banda de rodadura con los flancos?. Talón. Hombros. Llanta. Cámara de aire. ¿Cuál es la función de los hombros del neumático?. Mejorar la resistencia a impactos laterales. Unir la banda de rodadura con los flancos. Asegurar la adherencia en superficies secas. Controlar la temperatura del neumático. ¿Dónde se encuentran los marcajes de identificación del neumático?. En la banda de rodadura. En los hombros. En los flancos. En los talones. ¿Qué parte del neumático se encuentra entre el hombro y el talón?. La válvula de inflado. Los flancos. La banda de rodadura. La carcasa. ¿Cuáles son los dos tipos de cubiertas?. Diagonales y radiales. De invierno y de verano. Tubeless y con cámara. Asimétricas y direccionales. ¿Cuál es el tipo de cubierta que se utiliza actualmente en los automóviles?. Diagonal. Radial. Con cámara. De tacos. ¿Cómo está formada la carcasa de una cubierta diagonal?. Por lonas cruzadas entre sí. Por una estructura metálica interna. Por capas de goma vulcanizada. Por una malla textil reforzada. ¿Qué ocurre en las cubiertas diagonales cuando hay irregularidades en el terreno?. Se transmiten a la banda de rodadura y provocan desplazamientos en las lonas de la carcasa. Se absorben completamente sin afectar la conducción. Se eliminan gracias a la flexibilidad de la banda de rodadura. No influyen en la temperatura de trabajo del neumático. ¿Qué ventaja ofrece la independencia de trabajo entre flancos y banda de rodadura en las cubiertas radiales?. Mayor deformación de la superficie de contacto con el suelo. Mayor fricción y desgaste. Menor deformación de la superficie de contacto con el suelo. Mayor consumo de combustible. ¿Cuál de estas es una ventaja de las cubiertas radiales sobre las diagonales?. Mayor consumo de combustible. Menor duración de la cubierta. Mayor duración de la cubierta y menor consumo de combustible. Mayor rigidez, reduciendo el confort. ¿Cómo mejora la estabilidad en las cubiertas radiales?. Aumentando el consumo de combustible. Reduciendo la adherencia al suelo. Mejorando la adherencia. Eliminando la fricción con el pavimento. ¿Qué significa que las cubiertas radiales tienen un menor ángulo de deriva?. Que permiten mayor inclinación en las curvas. Que la dirección es más precisa y estable. Que el neumático se desgasta más rápido. Que el neumático se desliza más en mojado. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las cubiertas diagonales es correcta?. Se usan exclusivamente en automóviles modernos. Transmiten las irregularidades del terreno a la banda de rodadura. Reducen el consumo de combustible. Son más duraderas que las radiales. ¿Cómo influye el tipo de cubierta en la temperatura de trabajo del neumático?. Las cubiertas diagonales tienen menor temperatura de trabajo que las radiales. Las cubiertas radiales tienen menor temperatura de trabajo que las diagonales. No hay diferencia de temperatura entre ambos tipos de cubiertas. Las cubiertas diagonales disipan mejor el calor. ¿Cuál de estas características pertenece a las cubiertas radiales?. Mayor desgaste debido a la fricción. Mayor deformación en la superficie de contacto con el suelo. Mayor duración y menor consumo de combustible. Mayor temperatura de trabajo que las diagonales. ¿Por qué es importante que el neumático tenga la presión correcta? Marca la falsa. Afecta la seguridad y estabilidad del vehículo. Influye en el consumo de combustible. No tiene impacto en la duración del neumático. Repercute en el confort de marcha. ¿Cada cuánto se recomienda revisar la presión de los neumáticos?. Solo cuando el vehículo pierde estabilidad. Siempre en frío y de forma periódica. Antes de cada viaje largo, sin importar la temperatura del neumático. Cada vez que se cambia el aceite del motor. ¿Qué provoca un exceso de presión en los neumáticos?. Mayor desgaste en los flancos del neumático. Desgaste más acusado en la parte central de la banda de rodadura. Mayor consumo de combustible. Mayor estabilidad y agarre en todas las superficies. ¿Cuál es uno de los efectos de una presión excesiva en los neumáticos?. Mayor adherencia al suelo. Aumento del confort de marcha. Falta de flexibilidad del neumático. Reducción del desgaste del neumático. ¿Qué problema puede causar una presión baja en los neumáticos?. Desgaste más acusado en la zona central de la banda de rodadura. Desgaste más acusado en las zonas laterales de la banda de rodadura. Menor consumo de combustible. Mayor rigidez en el neumático. ¿Cuál es la función de la válvula en un neumático tubeless?. Permitir la entrada de aire y mantener la presión adecuada. Mejorar la adherencia del neumático al suelo. Evitar la acumulación de calor en la banda de rodadura. Regular la temperatura interna del neumático. ¿Cuál es la principal diferencia entre los neumáticos tubeless y tube type?. Los tubeless tienen una cámara de aire separada y los tube type no. Los tube type necesitan cámara de aire y los tubeless no. Los tubeless tienen mayor resistencia a los pinchazos porque llevan cámara de aire. Los tube type son más ligeros y eficientes. ¿Qué ventaja principal tienen los neumáticos tubeless frente a los tube type?. Son más económicos. Son más fáciles de reparar. Reducen el riesgo de pinchazo repentino. Tienen menor agarre en carretera. ¿Qué dispositivo evita la pérdida de aire en la válvula del neumático?. Un sensor de presión. Un obús. Una junta hermética. Una válvula de escape. ¿Cuál es la principal ventaja de inflar los neumáticos con nitrógeno en lugar de aire?. Mayor estabilidad de la presión ante cambios de temperatura. Reducción del peso del vehículo. Aumento del desgaste del neumático. Mayor rigidez de la banda de rodadura. ¿Por qué el nitrógeno reduce la oxidación en el interior del neumático?. Porque no contiene oxígeno. Porque aumenta la temperatura interna del neumático. Porque reduce la fricción con el suelo. Porque endurece la carcasa del neumático. ¿Qué significa TPMS en relación con los neumáticos?. Tire Pressure Management System. Tire Performance Monitoring System. Tire Pressure Monitoring System. Tire Protection Measurement System. ¿Cuál es la función principal del sistema TPMS?. Regular la temperatura de los neumáticos. Controlar y avisar sobre la presión de los neumáticos. Ajustar automáticamente la presión de los neumáticos. Mejorar la aerodinámica del vehículo. ¿Cómo transmite la información el sistema TPMS de presión de neumáticos?. Por señales mecánicas. Mediante ondas de radiofrecuencia. A través del líquido de frenos. Con sensores de temperatura externos. ¿Dónde están ubicados los captadores de presión y temperatura en un sistema TPMS?. En el motor del vehículo. En el interior de las ruedas. En el salpicadero del coche. En los amortiguadores. ¿A través de qué elemento se muestra la información de la presión al conductor?. Una pantalla en el cuadro de instrumentos. Un testigo luminoso en los faros. Un aviso acústico en la radio. Una alerta en el parabrisas. ¿Qué componente del sistema TPMS recibe las señales de los sensores y las comunica al conductor?. La batería del vehículo. El procesador de señales. El receptor. La unidad de control del ABS. ¿Qué mide el sistema indirecto de presión de neumáticos?. La temperatura del neumático. La velocidad de rotación de cada rueda. La cantidad de aire dentro del neumático. La elasticidad de la banda de rodadura. ¿Qué sucede cuando un neumático pierde presión en un sistema de medición indirecto?. Su radio efectivo aumenta. Su radio efectivo disminuye. Su temperatura baja. La velocidad del vehículo aumenta automáticamente. ¿Cómo se calibra un sistema indirecto de presión de neumáticos?. Con un ajuste manual en cada rueda. Se realiza de forma automática tras corregir la presión. Se debe cambiar el sensor cada vez que se calibra. Con una medición láser del neumático. ¿En qué caso el sistema indirecto de presión NO detectará una pérdida de presión? Marca la FALSA. Si la presión baja solo en una rueda. Si la presión baja en dos ruedas del mismo lado. Si la presión baja en dos ruedas del mismo eje. Si la presión baja en todas las ruedas por igual. ¿Por qué los sistemas TPMS son obligatorios en vehículos con neumáticos “Run Flat”?. Porque estos neumáticos no pueden desinflarse. Porque sin presión pueden seguir rodando, pero el conductor debe ser avisado. Porque estos neumáticos aumentan el consumo de combustible. Porque requieren una presión más alta que los neumáticos normales. ¿Dónde se encuentran los principales marcajes de un neumático?. En el interior del neumático. En la banda de rodadura. En el flanco de la cubierta. En la válvula de inflado. ¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de marcaje en un neumático?. Marcajes comerciales. Marcajes industriales. Marcajes ecológicos. Marcajes reglamentarios. ¿Para qué sirven los marcajes reglamentarios en los neumáticos?. Para identificar el diseño del neumático. Para cumplir la legislación de los países donde se comercializa. Para diferenciar entre neumáticos deportivos y convencionales. Para indicar la velocidad máxima permitida. ¿Qué indican los marcajes industriales en un neumático?. La presión máxima recomendada. El molde de fabricación del neumático. El índice de velocidad. La fecha de caducidad del neumático. ¿Cuál es el significado del número 195 en la inscripción “195/65 R 15”?. Indica el diámetro interior en milímetros. Indica la anchura de la sección en milímetros. Indica la presión máxima del neumático. Indica el índice de carga del neumático. ¿Qué significa el número 65 en “195/65 R 15”?. Es el diámetro del neumático en pulgadas. Es la relación de aspecto entre la altura del flanco y la anchura del neumático. Es la profundidad mínima de la banda de rodadura. Es la presión recomendada en psi. ¿Qué indica la letra “R” en “195/65 R 15”?. Que el neumático es de tipo radial. Que es un neumático reforzado. Que tiene una resistencia alta al desgaste. Que es un neumático reciclado. ¿Cómo se identifica el índice de carga en un neumático?. Con un código de dos o tres cifras en el flanco del neumático. Con una letra dentro de un círculo. Con un número de serie en la banda de rodadura. Con un color específico en el neumático. ¿Dónde se encuentra el código de velocidad en el neumático?. Junto al índice de carga. En la parte central de la banda de rodadura. En el interior del neumático. En la válvula de inflado. ¿Qué información proporciona el código DOT en un neumático?. La fecha y lugar de fabricación. La presión máxima recomendada. El tipo de compuesto de la goma. El fabricante del neumático. Los números 3123 en el DOT del neumático ¿Que quieren decir?. Dia 3 de Diciembre de 2003. Dia 31 del año 2023. Semana 31 del año 2023. Semana 23 del año 2031. ¿Qué función tiene la llanta en una rueda?. Sujeta el neumático y permite su unión con el buje del vehículo. Soporta la carga del vehículo directamente. Controla la presión del aire en el neumático. Reduce la fricción con la carretera. ¿Qué parte de la llanta permite el montaje seguro del neumático?. La base. El orificio de salida para la válvula. La pestaña. La estructura interna. ¿En qué unidad se mide el ancho de la llanta?. Milímetros. Centímetros. Pulgadas. Kilogramos. ¿Cómo se indica la altura de la pestaña en la nomenclatura de la llanta?. Con un número en pulgadas. Con una letra en milímetros. Con un código de colores. Con un número en milímetros. ¿Qué indica la letra “x” en la terminología de la llanta?. Que la llanta es de base honda. Que la llanta es de base plana. Que la llanta tiene una gran altura de pestaña. Que la llanta es de acero. ¿Qué representa el diámetro nominal de la llanta?. La altura de la pestaña. La distancia desde el asiento del talón hasta la pestaña. El diámetro del talón de la llanta. La separación entre los agujeros de fijación. ¿En qué unidad se mide el diámetro nominal de la llanta?. Milímetros. Centímetros. Pulgadas. Newtons. ¿Qué función tiene el disco de la llanta?. Unir la rueda con el buje del vehículo. Controlar la presión del neumático. Absorber la vibración del vehículo. Mantener la alineación del neumático. ¿Cuáles son las partes principales del disco de la llanta?. Superficie de apoyo, agujeros de fijación, agujero central y bombeo. Banda de rodadura, flanco y pestaña. Estructura metálica, válvula y diámetro nominal. Cámara de aire, talón y código de velocidad. ¿Cuál es la principal característica de los neumáticos Run Flat?. Tienen una mayor profundidad de dibujo. Pueden rodar sin aire gracias al refuerzo de sus flancos. Son más ligeros que los neumáticos convencionales. No requieren llantas especiales para su montaje. ¿Qué elemento de los neumáticos Run Flat permite soportar el peso del vehículo sin aire?. El dibujo de la banda de rodadura. Los flancos reforzados. Los surcos de drenaje. La estructura interna de la llanta. ¿Cómo es el perfil de un neumático Run Flat en comparación con uno estándar?. Más alto para mejorar la comodidad. Más bajo para aumentar la seguridad en caso de pérdida de aire. Más blando para absorber impactos. Igual en todas las versiones. ¿En qué consiste el proceso de recauchutado?. En la sustitución de la banda de rodadura gastada por una nueva. En la fabricación de neumáticos nuevos con materiales reciclados. En la reparación de pequeñas grietas en los flancos del neumático. En la eliminación de los defectos visuales del neumático. ¿En qué tipo de neumáticos se usa con mayor frecuencia el reacauchutado?. Neumáticos de motocicletas. Neumáticos de vehículos de turismo. Neumáticos de grandes dimensiones. Neumáticos deportivos de alto rendimiento. ¿Qué sistema de reacauchutado renueva la banda de rodadura y los flancos?. Reacauchutado semi-integral. Reacauchutado integral. Reacauchutado en frío. Reacauchutado de emergencia. ¿Qué sistema de reacauchutado renueva la banda de rodadura y parte del flanco?. Reacauchutado semi-integral. Reacauchutado integral. Reacauchutado en frío. Reacauchutado de emergencia. ¿Qué proceso consiste en remarcar el dibujo de la banda de rodadura?. Recauchutado. Reesculturado. Renovación estructural. Vulcanización. |