transportes de fondos operativa
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() transportes de fondos operativa Descripción: TEST PARA ASPIRANTES A VS POR CERTIFICADO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
SI LOS VIGILANTES SE RETRASAN DENTRO DE LA ENTIDAD, EL CONDUCTOR: DEBERÁ COMUNICARLO A LA CENTRAL Y ESPERAR. DEBERÁ APAGAR EL MOTOR PARA NO GASTAR GASOLINA. DEBERÁ BAJAR POR SI NECESITAN AYUDA. ¿CUÁL DE LOS VS DE TRANSPORTE SE ENCARGA DE REVISAR EN EL VEHÍCULO LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD Y LOS MECANISMOS DE APERTURA ANTES DE LA SALIDA A RUTA?. VS CONDUCTOR. VS PORTEADOR (JEFE DE EQUIPO). VS CUSTODIO/ PROTECTOR/ ESCOLTA. CUÁL DE LOS VS DE TRANSPORTE SE ENCARGA DE REVISAR EL ARMAMENTO DE DOTACIÓN DEL VEHÍCULO ESCOPETA DEL 12/70. VS CONDUCTOR. VS PORTEADOR (JEFE DE EQUIPO). VS CUSTODIO/ PROTECTOR/ ESCOLTA. CUÁL DE LOS VS DE TRANSPORTE SE ENCARGA DE REVISAR LA DOCUMENTACIÓN SACAS Y PRECINTADO CORRECTA DE ÉSTAS?. VS CONDUCTOR. VS PORTEADOR (JEFE DE EQUIPO). VS CUSTODIO/ PROTECTOR/ ESCOLTA. SEÑALA EN EL DIBUJO EL PASILLO DE RONDAS E INDICA PARA QUE SIRVE EN UNA CÁMARA ACORAZADA . PARA QUE EL VS REALICE LAS RONDAS DE SEGURIDAD PREVISTAS. COMO SEGUNDO CIRCULO CONCENTRICO E IMPEDIR QUE PUEDEN ACCEDER A TRAVES DE LAS PAREDES CONTIGUAS POR EL METODO DE BUTRÓN. AMBAS RESPUESTAS SON CORRECTAS. CUÁL DE LOS VS DE LA TRIPULACIÓN DEL TRANSPORTE BLINDADO DEBE FIRMAR LA HOJA DE RUTA. VS PORTEADOR (JEFE DE EQUIPO). TODOS LOS VS QUE COMPONEN LA DOTACIÓN DEL VEHÍCULO. VS CONDUCTOR. COMO LLAMAMOS A LA FASE DENTRO DE LAS FUNCIONES DEL TRANSPORTE BLINDADO DONDE SE EXTREMARÁN LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD TENIENDO EN CUENTA SEGUIMIENTOS, APARCAMIENTOS, INDIVIDUOS SOSPECHOSOS POR LAS INMEDIACIONES, ETC. FASE DE ENTREGA/RECOGIDA. FASE DE APROXIMACIÓN. FASE DE INICIO ANTES DE SALIR DE RUTA. EN QUE FASE EL VS ESCOLTA DEBERÁ COMPROBAR QUE NO HAY PELIGRO PARA QUE POSTERIORMENTE EL VS PORTEADOR SE DIRIJA HACIA EL OBJETIVO. FASE DE ENTREGA/RECOGIDA. FASE DE APROXIMACIÓN. FASE DE LLEGADA. A QUE LLAMAMOS SERVICIO "LANZADERA". SERVICIOS DE TRASLADO DE FONDOS EN VEHÍCULOS NO BLINDADOS. TRASLADO DE FONDOS PUNTO A PUNTO Y CANTIDAD HASTA 125.000€ EN VEHÍCULO BLINDADO. TRASLADO DE FONDOS PUNTOS MÚLTIPLES Y CANTIDAD HASTA 250.000€ EN VEHÍCULO BLINDADO. QUIEN ES EL RESPONSABLE DE DISTRIBUIR, ASIGNAR Y PLANIFICAR LAS HOJAS DE RUTA DE LOS DISTINTOS TRANSPORTES DE FONDOS, CUMPLIENDO CON LOS HORARIOS MARCADOS POR EL CLIENTE. JEFE DE CÁMARA. VIGILANTE CONDUCTOR. JEFE DE TRÁFICO. QUIEN ES LA PERSONA QUE PLANIFICA, CONTROLA ORIENTA Y DIRIJE AL PERSONAL A SU CARGO DEDICADO A LABORES DE CONTAJE Y PROCESADO DE EFECTIVO. JEFE DE CÁMARA. VIGILANTE CONDUCTOR. JEFE DE TRÁFICO. CUÁL ES LA MANIOBRA MÁS LENTA, (DEBIDO AL MAYOR TIEMPO EMPLEADO EN REALIZARLA), DE LAS LLAMADAS DE ESCAPE, EN LA CONDUCCIÓN EVASIVA : VUELTA CORTA. VUELTA CALIFORNIANA. VUELTA EN "Y". QUIEN ES EL RESPONSABLE DE LA ENTRADA/SALIDA DE LA CÁMARA Y CUADRE DE SALDOS CON LOS CLIENTES. JEFE DE CÁMARA. JEFE DE TRÁFICO. CONTADOR/ PAGADOR. QUE TÉCNICA DE CONDUCCIÓN USAREMOS PARA DESPEJAR EL CAMINO MEDIANTE EL CHOQUE EN LOS PUNTOS MÁS DÉBILES DEL VEHÍCULO QUE NOS CIERRA EL PASO. TÉCNICA DEFENSIVA. TÉCNICA OFENSIVA. TÉCNICA MIXTA. PARA EVITAR EL CIERRE LLAMADO DEL NOVATO EMPLEAREMOS UNA TECNICA DE CONDUCCIÓN. TÉCNICA EVASIVA. TÉCNICA OFENSIVA. TÉNICA DE ATAQUE. EN EL LLAMADO CIERRE DE TUPAMARO CUANTOS VEHÍCULOS AGRESORES INTERVIENEN. UN VEHÍCULO. DOS VEHÍCULOS. TRES VEHÍCULOS. CUAL DE LOS SIGUIENTE TRABAJADORES TIENE A SU CARGO EL CONTROL Y REVISIÓN, ASÍ COMO EL CÓMPUTO DE LOS BIENES, CAUDALES, FONDOS, PAGO DE NÓMINAS, DILIGENCIA DE ALBARANES, COMUNICACIONES DE QUEBRANTOS,ETC. JEFE DE TRÁFICO. VIGILANTE PORTEADOR. CONTADOR/PAGADOR. COMO LLAMAMOS A LA MANIOBRA QUE PARA EVITAR UN OBSTÁCULO METEMOS LA MARCHA TRASERA DEL VEHÍCULO Y GIRANDO EL VOLANTE A DERECHA E IZQUIERDA HACEMOS GIRAR EL COCHE 180º PARA SALIR EN PRIMERA HACIA ADELANTE. VUELTA CORTA. VUELTA CALIFORNIANA. VUELTA EN "Y". SI TRABAJAMOS COMO VS DE TRANSPORTES, CON LA FUNCIÓN DE ESCOLTA,¿QUE DOCUMENTACIÓN DEBEMOS PORTAR MIENTRAS ESTEMOS DE SERVICIO?. TARJETA DE IDENTIFICACIÓN PERSONAL,LICENCIA DE ARMAS TIPO "C" GUÍA DEL REVOLVER.HOJA DE RUTA. DNI,TARJETA DE IDENTIFICACIÓN PERSONAL, GUÍA DEL REVOLVER, GUÍA LA ESCOPETA.HOJA DE RUTA. DNI,TARJETA DE IDENTIFICACIÓN PERSONAL,LICENCIA DE ARMAS TIPO "C" GUÍA DEL REVOLVER, GUÍA LA ESCOPETA. COMO LLAMAMOS A LA MANIOBRA QUE PARA EVITAR UN OBSTÁCULO REDUCIMOS LA VELOCIDAD A UNOS 60Km/h, ACCIONAMOS EL FRENO DE MANO PARA HACER GIRAR EL COCHE 180º Y SALIR POSTERIORMENTE HACIA ADELANTE. VUELTA CORTA. VUELTA CALIFORNIANA. VUELTA EN "Y". QUIÉN ES EL RESPONSABLE DE LA EMPRESA ENCARGADO DE ASIGNAR JORNADA Y CONTROLAR LA DOCUMENTACIÓN DE LA TRIPULACIÓN DEL TRANSPORTE BLINDADO?. JEFE DE TRÁFICO. JEFE DE SERVICIOS. JEFE DE CÁMARA. QUE PELIGRO SE NOS PUEDE PRESENTAR Y TENDREMOS QUE EXTREMAR LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN, TANTO AL SALIR DE UN GARAGE O EN CALLES SOLITARIAS O DE ÚNICA DIRECCIÓN. POSIBLES CIERRES CON VEHÍCULOS. ATRACOS CON TOMA DE REHENES. ES EL LLAMADO "RIESGO DE ACERA". EL TRANSPORTE DE FONDOS, VALORES Y OTROS BIENES U OBJETOS VALIOSOS: DEBERÁ EFECTUARSE SIEMPRE EN VEHÍCULOS BLINDADOS. PODRÁ SER PROTEGIDO POR VIGILANTES DE SEGURIDAD DE CUALQUIER EMPRESA DE SEGURIDAD. PODRÍA UTILIZARSE EN VEHÍCULOS BLINDADOS O LIGEROS CON UNO, DOS O TRES VS.. ANTE UN ATAQUE CON DISPAROS COMO DEBEMOS COLOCAR EL FURGÓN PARA PODER DEFENDERNOS. DE FRENTE PARÁNDONOS ASÍ EL BLINDAJE ES MAS EFICAZ. DE COSTADO PARA PODER REPELER EL ATAQUE DESDE LAS TRONERAS. EN OBLICUO Y EN MOVIMIENTO PORQUE ASÍ RESPONDE MEJOR EL BLINDAJE. ¿A QUE LLAMAMOS RIESGO DE ACERA?. ES CUANDO EL BLINDADO PARA ESTAR MÁS CERCA Y ASEGURAR LA PROTECCIÓN DE LA TRIPULACIÓN SE TIENE QUE SUBIR A LA ACERA MÁS PRÓXIMA DEL ESTABLECIMIENTO. LAS ACERAS SON EL LUGAR MÁS FRECUENTADO POR LOS DELINCUENTES PARA REALIZAR UN ATRACO. SE LLAMA ASÍ AL TIEMPO QUE TARDAN LOS VS DESDE QUE SALEN DEL BLINDADO HASTA QUE LLEGAN AL ESTABLECIMIENTO DE ENTREGA/RECOGIDA , SIENDO ÉSTE EL MOMENTO MAS VULNERABLES. COMO EVITARIAS UN ROBO POR EL MÉTODO DEL TIRÓN. ACTUANDO COMO ESCOLTA ME PEGARÍA, LO MAS PRÓXIMO A MI COMPAÑERO PORTEADOR PARA ASI EVITAR QUE NADIE SE LE ACERQUE. COMO ESCOLTA ME SITUARE RETIRADO DE MI COMPAÑERO A UNA DISTANCIA DE 1,5, 2 m PARA QUE ME DE TIEMPO A REACCIONAR. NOS REPARTIREMOS LAS SACAS ENTRE AMBOS, ASI SI NOS ROBAN A UNO AL MENOS SALVAMOS EL RESTO. EN EL CASO DE SUFRIR UN ACCIDENTE EN LA CARRETERA, POR EJEMPLO UN PINCHAZO, ¿QUIÉN DE LOS TRES VS SE DEBERÁ BAJAR PARA SOLUCIONARLO?. SE BAJARÁN TODOS LOS TRIPULANTES MENOS EL CONDUCTOR. NO SE DEBE BAJAR NINGÚN TRIPULANTE. LO VEHICULOS BLINDADOS NO PUEDEN PINCHAR PORQUE LAS RUEDAS SON BLINDADAS TAMBIÉN. Para los servicios de vigilancia y protección del transporte de fondos,Objetos valiosos o peligrosos, (excepto explosivos), si se transporta en un Vehículo de la empresa de seguridad una cantidad que no Supere los 250.000 euros, durante un periodo de cinco días y de un servicio a otro solamente: ¿Cuántos V.S. pueden realizar el transporte?. dos vigilantes. tres vigilantes. un vigilante. ¿En transporte de fondos a que llamamos una entrega punto a punto?. se llama así cuando al transporte durante su ruta, lo llaman para un servicio especial. se llama así cuando la central asigna un sólo servicio de transporte desde un establecimiento a otro y nada más. se llama así cuando tras finalizar su jornada el blindado tiene que continuar su servicio hacia otros servicios esporádicos que han surgido inesperadamente. ¿Cuál es la división de un vehículo blindado de transporte?. zona de carga, zona de tripulación, zona conductor y acompañante. zona conductor, zona de tripulación, zona de carga, la cual a su vez se divide en zona de entrega y zona de recogida. zona de tripulación, zona de carga que a su vez de divide en zona de entrega y zona de recogidas. |