Trastorno Bipolar
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Trastorno Bipolar Descripción: EVALUACIÓN, DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN EN POBLACIÓN ADULTA Fecha de Creación: 2023/01/23 Categoría: Universidad Número Preguntas: 12
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La prevalencia del trastorno bipolar a lo largo de la vida ronda el... 1%. 1,5-2,4%. 5%. La prevalencia del trastorno bipolar según el género refleja... mayor porcentaje de mujeres que hombres con trastorno bipolar tipo I. mismo porcentaje de mujeres que hombres con trastorno bipolar tipo II. en tipo I, hombres son más maníacos unipolares y las mujeres más depresivas y mixtas. El primer episodio del trastorno bipolar suele darse. entre los 20-30 años. entre los 15-18 años. entre los 30-40 años. Sobre el curso del trastorno bipolar sabemos que... de media se tienen entre 7-9 episodios a lo largo de la vida. Un episodio dura de media entre 1-2 meses. cicladores rápidos evolucionan mejor. En cuanto al episodio maníaco según DSM V y CIE 11 (marca la FALSA): La duración debe ser mínimo de una semana. Se pueden dar estados psicóticos. Los episodios no son tan graves pero sí más recurrentes que en el episodio hipomaníaco. En cuanto al episodio hipomaníaco según DSM V y CIE 11 (marca la FALSA): Su duración es de 5 días. No se dan estados psicóticos. Episodios menos graves pero más recurrentes que en episodio maníaco. En cuanto al episodio depresivo según DSM V y CIE 11 (marca la FALSA): Duración de dos semanas. Al menos un síntoma es ánimo deprimido o disminución del interés. DSM V incluye un nuevo síntoma: desesperanza. Tipos de trastorno bipolar (marca la verdadera): Tipo I: debe darse un episodio maníaco y NUNCA un episodio hipomaníaco o depresivo. Tipo II: Deben darse episodio hipomaníaco y depresivo y puede darse un episodio maníaco. En el trastorno ciclotímico, la duración de los síntomas es de 2 años y los síntomas no cumplen criterios para episodio. Atendiendo al diagnóstico diferencial del trastorno bipolar... (marca la verdadera). En el trastorno esquizoafectivo, el episodio psicótico se mantiene tras la remisión de la manía o depresión. En el abuso de sustancias, los síntomas maníacos por el consumo continuan después de 7 días tras la retirada. En TLP no existen dificultades para establecer vínculos. Fármacos a los que pertenecen los siguientes efectos adversos: temblor, aumento de peso, náuseas, leve sed, somnolencia, hipotiroidismo. Estabilizadores del ánimo. Antipsicóticos. Antidepresivos. El tratamiento psicológico con mayor evidencia empírica para el tratamiento del trastorno bipolar es... Terapia interpersonal o de ritmos sociales. TCC. Terapia psicoeducativa. Intervención destinada a clarificar estados emocionales, vinculación con el contexto y desempeño interpersonal además de la recuperación de hábitos como el sueño... Terapia Familiar. TCC. Terapia Interpersonal o de Ritmos Sociales. |