option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tratamiento UGR

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tratamiento UGR

Descripción:
Fundamentos y técnicas 2021

Fecha de Creación: 2022/01/09

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 27

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las técnicas de exposición intensiva: Son eficaces porque los pacientes utilizan a la vez técnicas de distracción para el manejo de la ansiedad. Extinguen las conductas de evitación debido a una exposición prolongada a los estímulos incondicionados. Extinguen las conductas de evitación debido a una exposición prolongada a los estímulos condicionados.

En el siguiente ejemplo, cuál es el fallo que tiene esta persona utilizando el guion DEEC "Mama, ya estás de nuevo, siempre que limpias mi cuarto me cambias las cosas de sitio y no me gusta encontrarlas así. Te pido que intentes dejarlas donde están, o si prefieres, me puedo hacer cargo misma de limpiar, así tú tendrás menos trabajo y yo mantendré las cosas como me gustan". La expresión de sentimientos. La especificación de cambio de conducta. La descripción de la situación.

En la siguiente situación ¿Cuál sería la respuesta no asertiva o inhibida?. Llevo esperando una hora. Me gustaría que hubieras llamado para decirme que llegarías tarde. Venga, vamos que la cena está servida. ¡Eres una cara dura! ¡Yo es que paso de volver a invitarte!.

La frase del entrenamiento en inoculación del estrés en la que se extiende el uso de las habilidades de afrontamientos a la realidad. Aplicación y consolidación. Adquisición y ensayo. Prevención de las recaídas.

Durante la pandemia por COVID, Pepe pagó una multa por no llevar puesta la mascarilla cuando caminaba por las calles del centro. Es un ejemplo de: Castigo positivo. Tiempo fuera de refuerzo. Coste de respuesta.

En la terapia cognitiva de Beck: Los síntomas motivacionales, conductas y emociones de la depresión son independientes de las cogniciones negativas. La depresión aparece tras una situación estresante en ausencia de una predisposición cognitiva negativa. Cuando ocurren los pensamientos específicos, los otros síntomas de la depresión son predecibles.

7. Una persona tiene problemas por el uso excesivo de su móvil y lo último que le sucedió fue accidente por saltarse un semáforo. Además está teniendo dificultades en su rendimiento académico (ej: aplaza los trabajos o se le acumulan porque interrumpe para mirar las notificaciones de las redes sociales), cada vez queda menos con los amigos, ha dejado de lado sus actividades artísticas, duerme menos por estar con el móvil hasta altas horas.etc El psicólogo y la persona han acordado que el uso del móvil debe reducirse (no eliminarse) y acuerdan que empezará reforzándose si consulta el móvil un máximo de dos veces cada hora. Este programa de modificación de conducta se denomina: Refuerzo diferencial de baja tasa (RDB). Refuerzo diferencial de otras respuestas o de respuesta cero (RDO). Programa de razón fija.

La terapia cognitiva de Beck propone lo siguiente EXCEPTO. Lleva a cabo experimentos para comprobar los pensamientos automáticos. Evaluar las pruebas a favor y en contra de los pensamientos automáticos. Darse cuenta de los pensamientos automáticos sin intentar cambiarlos.

Una conducta de afrontamiento centrada en la emoción por parte de un familiar de un cuidador de un enfermo crónico sería: Hablar con un amigo. Resolver dudas con el médico. Leer materiales instructivos.

Para llevar a cabo una exposición gradual en vivo con un paciente con fobia a sangre inyección-herida, el psicólogo le entrenaría en: Tensión muscular. Relajación progresiva. Relajación y tensión muscular.

El psicólogo realiza algunos ejercicios con el paciente para que este considere otras posibles perspectivas sobre el problema (ej: pidiéndole que piense como lo haría otra persona de su entorno, un amigo, un familiar...etc.). ¿En qué fase del entrenamiento en solución de problema?. Definición. Generación de alternativas. Orientación hacia el problema.

Señale la respuesta INCORRECTA. Una conducta puede entenderse como socialmente hábil cuando: Permite alcanzar los objetivos de la respuesta, mantener o mejorar las relaciones interpersonales o mantener la autoestima. Resulta eficaz en una amplia variedad de contextos socioculturales, permitiendo a la persona alcanzar los objetivos que se propone. En un contexto interpersonal, la persona expresa sus sentimientos y opiniones respetando a su vez los de los demás y minimizando los problemas.

Los planteamientos teóricos de la terapia de conducta que dieron entre los años 30 y 50 del siglo XX para explicar los problemas del comportamiento fueron producto de: Los estudios experimentales sobre la ansiedad, el aprendizaje y la motivación. Los aportes principalmente de Watson, Skinner y Bandura. Los trabajos ocurridos en Sudáfrica, Estados Unidos e Inglaterra.

Señale la respuesta INCORRECTA, la conducta asertiva. Pueda utilizarse como una respuesta incompatible con la ansiedad en la desensibilización sistemática. Se refiere a la expresión adecuada de sentimientos, actitudes, deseos y opiniones. Fue el nombre que tuvo originalmente el entrenamiento en habilidades de afrontamiento.

De acuerdo con la terapia racional emotivo conductal. Los acontecimientos activantes negativos dificultan el funcionamiento eficaz del individuo. Las consecuencias emocionales y conductuales son producidas directamente por los acontecimientos activantes. Ambas son falsas.

El grupo de Skinner contribuyó el desarrollo de la terapia de conducta con: El estudio experimental de las técnicas de modificación de la conducta encubierta. La aplicación de los principios operantes a la modificación de la conducta. Técnicas derivadas del condicionamiento operante como la desensibilización sistemática.

En un programa de modificación de conducta si se utiliza la extinción. Cabe esperar que se produzcan conductas emocionales como frustración, ira, enfado.. Se observa una disminución inmediata de la conducta objeto. Aumentan los efectos indeseables del proceso al reforzar las respuestas, deseables, alternativas….

La exposición prolongada con prevención de respuesta. Requiere la presentación gradual de las situaciones temidas. Permite la activación de la estructura del miedo mediante la habituación. Modifica la estructura del miedo aumentando la habituación.

Un paciente le comenta al psicólogo que tiene una serie de pensamientos que consideran sin sentido, inexplicables, carentes de lógica y le causan una gran ansiedad (p.ej: se imagina cogiendo un cuchillo y matando a su pareja o que su pareja tiene un accidente y muere) ¿Cuál de las siguientes técnicas cognitivas sería la adecuada para este caso?. La detención del pensamiento. La fantasía de imágenes racional-emotivas. El debate cognitivo.

De acuerdo con la terapia racional emotivo conductual el principal problema que presenta una persona con un trastorno psicológico es: La evaluación racional y funcional que hace la persona de la realidad. Que evalúa la realidad utilizando exigencias absolutistas y dogmáticas. Que emplea concepciones de tipo probabilista o preferencia para evaluar la realidad.

¿Cuál de las siguientes NO es una autoinstrucción?. No me estoy explicando claramente, voy a decirlo de otro modo. Que agobio, soy un manojo de nervios, se me va a salir el corazón por la boca. Mientras expongo me fijo, sobre todo , en las personas que asienten con la cabeza.

Para el entrenamiento en relajación por imaginación, el terapeuta: Utiliza una guía estándar con las escenas que deben imaginar todos sus pacientes. No puede hacer nada respecto a la limitada capacidad de imaginación del paciente. Debe verificar previamente la capacidad para imaginar escenas por parte del paciente.

Si un paciente tiene fobia a volar ¿cuál de los siguientes tratamientos sería el más indicado?. El entrenamiento en inoculación de estrés. La desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares. La desensibilización sistemática.

La exposición mediante la realidad virtual. Tiene la limitación de que el paciente no tiene una experiencia de inmersión como sucede cuando se hace en vivo. Implica la realización de movimientos oculares rápidos para desensibilizar al paciente. Es una opción de tratamiento cuando es difícil hacer la exposición en vivo.

Una de las características que distinguió la terapia de la conducta de los enfoques tradicionales y la psicología clínica de principio del SXX fue: La explicación del comportamiento a partir de estudios experimentales. El concepto de enfermedad mental, entendiéndolo como producto de una lesión física. La contribución al diagnóstico diferencial con pruebas psicológicas.

La terapia de implosión propuesta por Stampfl y Levis: Se basa en el principio de extinción al romper la asociación entre la conducta de evitación y la respuesta de ansiedad. Se basa en el principio de la extinción al romper la asociación entre los estímulos condicionados e incondicionados. Se originó como una técnica de exposición gradual, pero en la actualidad se utiliza como una técnica de exposición intensiva.

En el entrenamiento de autoinstrucciones: Se enseña a la persona a darse instrucciones a sí misma, sobre cómo afrontar la situación, como reforzarse y como corregir. Cuando el modelo habla en voz alta enseña al paciente las verbalizaciones para mantener su autoestima. Cuando el terapeuta da instrucciones al paciente mientras este lleva a cabo la tarea está realizando el modelado cognitivo.

Denunciar Test