TRATAMIENTOS CON TELETERAPIA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TRATAMIENTOS CON TELETERAPIA Descripción: CAPÍTULO 1. CARACTERIZACIÓN DE LOS EQUIPOS EMPLEADOS EN RADIOTERAPIA EXTERNA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los aceleradores multienergéticos emiten: a) Únicamente haces de fotones de diferentes energías. b) Únicamente haces de neutrones de diferentes energías. c) Haces de fotones y de electrones de diferentes energías. d) Haces de fotones y de protones de diferentes energías. Indica cuál es la afirmación verdadera: a) El cañón acelera los electrones hasta velocidades cercanas a las de la luz. b) La guía aceleradora consta de una serie de cavidades en las que se crea un campo eléctrico oscilante. c) La deflexión del haz de electrones se produce en el estativo. d) Los fotones se crean en el cono aplanador. El dispositivo que garantiza el sincronismo entre la inyección de paquetes de electrones y el campo eléctrico es: a) Klystron. b) Magnetrón. c) Modulador. d) Control automático de frecuencia. El sistema deflector en la guía aceleradora sirve para: a) Mantener los electrones dentro de la guía aceleradora. b) Acelerar los electrones. c) Eliminar los electrones con demasiada energía. d) Desviar el haz de fotones. Indica cuál es la afirmación falsa: a) El colimador multiláminas consta de dos series enfrentadas de láminas. b) El colimador primario consta de dos pares de mordazas que sirven para delimitar el campo de tratamiento. c) Las cuñas virtuales se consiguen mediante el movimiento de las mordazas. d) El colimador primario puede fabricarse de uranio empobrecido. Respecto a las cuñas virtuales…: a) Endurecen el haz de radiación. b) Se insertan en la ranura para accesorios. c) La dosis absorbida por el paciente fuera del campo de radiación es menor. d) Solo pueden conseguirse cuñas de 60°. El método más utilizado para conseguir un haz extenso de electrones para tratamiento es: a) El de dispersión. b) El de aceleración. c) El de barrido. d) El de deflexión. ¿Cuál de los siguientes controles no lo realizan las cámaras monitoras?: a) Energía del haz. b) Dosis absorbida. c) Tasa de dosis absorbida. d) Simetría y homogeneidad del haz. Se define “isocentro” como el punto virtual en el que se cruzan los ejes de giro de: a) Cabezal y mesa. b) Mesa y modulador. c) Modulador y colimador. d) Colimador y cabezal. El 60Co es un isótopo que en cada desintegración emite: a) Dos fotones de 1,25 MeV. b) Un electrón de 1,17 MeV y un fotón de 1,33 MeV. c) Dos electrones de energía máxima 1,33 MeV. d) Dos fotones de 1,17 MeV y 1,33 MeV. El movimiento de la fuente de 60Co desde la posición de parada a la de tratamiento…: a) Es siempre rectilíneo. b) Puede ser rectilíneo o circular. c) Es siempre circular. d) En un sentido es rectilíneo y en el otro es circular. Indica cuál es la afirmación falsa: a) La energía de un haz de fotones se determina a partir de la profundidad del 50 % de la dosis absorbida. b) Los factores de campo nos indican la relación de la dosis absorbida para diferentes tamaños de campo respecto a la dosis de un campo 10 x 10 cm2. c) La estabilidad de la dosis absorbida se debe mantener a lo largo de una jornada y de toda la semana. d) La repetibilidad mide la constancia de la dosis absorbida cuando se irradia con las mismas UM. Respecto a la uniformidad del campo de radiación, ¿qué afirmación es falsa?: a) La simetría se mide en el 80 % del campo de radiación. b) La planura es la máxima desviación respecto la dosis media. c) La uniformidad de los campos de fotones se mide a 0° y a 180°. d) La uniformidad de los campos de electrones se mide a 0°, 90° y a 270°. En la comprobación diaria de la constancia de la homogeneidad, el tamaño mínimo del campo de radiación debe ser: a) 20 x 20 cm2. b) 15 x 15 cm2. c) 10 x 10 cm2. d) 8 x 8 cm2. ¿Cuál de los siguientes tipos de datos no forma parte de los datos de prescripción de una base de datos R&V (record and verify)?: a) Posición de las láminas. b) Dosis acumulada en puntos. c) Dosis por fracción. d) Número de fracciones. ¿Cuál de las siguientes funciones no realiza un sistema R&V?: a) Verificación del tratamiento. b) Registro de datos. c) Crear informes de tratamiento. d) Ejecutar el tratamiento. Indica el tipo de verificaciones mediante imagen que no realizan los aceleradores lineales: a) Imágenes radiográficas. b) Imágenes fluoroscópicas. c) Imágenes de resonancia magnética. d) Imágenes de tomografía computarizada. Respecto a los aceleradores lineales con haces FFF, indica la afirmación correcta: a) El haz de fotones pierde la propiedad de simetría. b) El haz de electrones incrementa su energía. c) La tasa de dosis puede llegar hasta 2.400 UM/min. d) Se produce un endurecimiento del haz. Respecto a la terapia helicoidal, ¿qué afirmación es falsa?: a) La velocidad del movimiento de cada lámina es uniforme y continua. b) La mesa se mueve de forma sincronizada con el giro del cabezal. c) Permite la irradiación de grandes volúmenes en tiempos cortos. d) La guía aceleradora se monta en el cabezal en forma de anillo. |