TRAUMATOLOGIA POOL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TRAUMATOLOGIA POOL Descripción: De nada |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Chica de 12 años, desbalance de hombros, asimetría del codo y dismetría leve de miembros inferiores, Adams positivo: Escoliosis idiopatica del adolescente. Luxación congénita de cadera. Dorso curvo del adolescente. Ninguna de las anteriores. Complicaciones de una lesión traumática de cadera: Todas las anteriores. Lesión del nervio ciático. Ninguna de las anteriores. Necrosis avascular de cabeza de fémur. Costurera de 30 años de edad, dolor y parestesia matutina en eminencia tenar, pulgar, indice y medio. Phalen y tinel positivo. Sindrome del tunel carpiano. Radiculopatia compresiva C6. Todas las anteriores. Compresion del plexo braquial. Politraumatizado, deformidad en el muslo, dolor intenso. A) Venoclisis, v/a, inmovilización suropedica, verificar pulsos, llenado capilar, sensibilidad. B) Venoclisis, v/a, pulsos, llenado capilar, sensibilidad, temperatura, coloración, referir. C) Yeso inguinopedico. D) B y C son correctas. Futbolista con dolor crónico, bloqueo de rodilla, falla articular, ligera hipertrofia del cuádriceps, cajón negativo. Lesion de meniscos. Todas las anteriores. Lesion del ligamento cruzado anterior. Lesion del ligamento colateral. Paciente con fractura por arma de fuego, como medico general, la conducta es: Signos vitales de la extremidad, reducción inmediata, analgesia. Toxoide, antibióticos, aines, reducción inmediata, yeso circular. Signos vitales, inmovilización, aines, antibióticos, traslado. Todas las anteriores. Bibliotecaria, con dolor, incapacidad dolorosa para la abducción y rotación del hombro. Cervicobraquialgia. Pinzamiento del hombro. Epitrocleitis. Ninguna de las anteriores. En una luxación acromioclavicular se observa. Signo de la tecla. Signo de la charretera. Maniobra de Allen positiva. Ninguna de la anteriores. Son pruebas de irritabilidad por una compresión radicular de S1: Todas las anteriores. Wasserman-bosch. Lassegue. Irwing. Nos referimos a lesión traumática fundamental en los siguientes casos: Osteomielitis de fémur. Osteosarcoma de humero. Escoliosis. Estiramiento de tendón o ligamento. chica de 12 años desbalance de hombros, asimetria del codo y dismetria leve de miembros inferiores, adam positivo. .luxacion congenita de cadera. escoliosis idiopatica del adolescente. dorso curvo del adolescente. ninguna de las anteriores. complicaciones de una lesion traumatica de cadera. lesion del N ciatico. necrosis avascular de cabeza de femur. todas las anteriores. ninguna. Operario de tren 38 años con cervicalgia de 1año irradiado al hombro, parestesia en dedos pulgar e índice e hiporreflexia del bíceps. hernia discal C5 C6. radiculopatia de C8 Rx ap y RUM patologia. electromiografia de ejecucion. todas las anteriores. Imposibilidad de extensión de la muñeca y dedos. mano del predicador. lesion del N radial. lesion del N. cubital. ninguna de las anteriores. Flexión dorsal fija del tobillo. pie equinovaro. pie cabo. pie talo. pie plano. hernia discal en foramen derecho de L5S1. wassorman, boch,patrick. lassage, migrand. Todas. Ninguna. paciente con traumatismo raquimedular es necesario. descartar lesion medular, administrar esteroides, realizar Rx y TAC. descartar lesión medular realizar discografía. ninguna. ambas son verdaderas. Mujer de 72 años de edad, con dolor repentino muy fuerte y posterior a caída. Llega a la emergencia con acortamiento, rotación externa y abducción de la extremidad inferior. a) Fractura de pelvis. b) Luxación de cadera. c) Fractura de cadera. d) Todas las anteriores. Parálisis de flexores del pulgar, índice y medio. a) Mano caída radial. c) Lesión del nervio mediano. b) Mano en garra cubital. d) Ninguna de las anteriores. En paciente con fractura de rótula: a) Hay choque rotuliano, impotencia para la movilidad, parálisis del ciático. b) Hay hemartrosis, deformidad, se inmoviliza con yeso en flexión de 45º. c) Hay choque rotuliano, hemartrosis, se coloca yeso en extensión. d) A y B son verdaderas. Recién nacido con asimetría de pliegues en muslo, diminución de la movilidad de cadera y chasquido en la abducción y rotación externa: b) Displasia de cadera. a) Epifisiolisis proximal del fémur. c) Enfermedad de Perthes. d) Ninguna de las anteriores. Es una lesión traumática fundamental: a) Artritis de la rodilla. b) Luxación congénita de la cadera. c) Esguince de tobillo. d) Ninguna de las anteriores. Futbolista con dolor crónico, bloqueo de rodilla, falla articular, ligera hipotrofia de cuádriceps, cajón negativo: a) Lesión del ligamento cruzado anterior. c) Lesión de menisco. b) Lesión del ligamento colateral. d) Todas las anteriores. El esguince se refiere a: a) Rotura o distensión de la cápsula articular. b) Rotura o distensión de un tendón o músculo. d) Todas son verdaderas. c) Rotura o distensión de un ligamento. Una avulsión se trata de: a) Una rotura de un tendón. b) Una rotura de un ligamento. c) Un arrancamiento óseo de la inserción del tendón o ligamento. d) Todas las anteriores. La luxación se refiere a: a) Pérdida de la continuidad ósea. b) Pérdida del contacto ósea articular. c) Pérdida del líquido sinovial. d) B y C son verdaderas. 2. Imposibilidad de la extensión de la muñeca y dedos. a. Mano del predicador. b. Lesión del nervio radial. c. Lesión del nervio cubital. d. Ninguna de las anteriores. La espondilosis se refiere a: a) Perdida de la continuidad ósea. b) Perdida del contacto óseo articular. c)Proceso degenerativo del segmento vertebral. d) B y C son verdaderas. Recién nacido con aumento del arco plantar interno: Pie talo. Pie cavo. Pie plano. Ninguna de las anteriores. Paciente con traumatismo raquimedular es necesario: Descartar lesion medular realizar discografia. Todas las anteriores. Descartar lesión medular, administrar esteroides, realizar Rx y TAC. Ninguna de las anteriores. Masculino de 32 años, cajero de banco, con lumbalgia mecánica de años irradiada a cara posterior de pierna, talón y planta del pie. Hernia discal L5-S1, de elección radiografías y TAC. Todas son verdaderas. Radiculopatía S1, DD L5-S1, Rx AP, Lat y RMN patológicas. Lumbocruralgia, discografía, TAC y RMN de elección. Hipertrofia de interóseos, imposibilidad para la separación de los dedos. Lesion del nervio radial. Lesión del nervio mediano. Ninguna de las anteriores. Lesión del nervio cubital. Paciente con fractura del escafoides y del fémur se inmoviliza con: Férula antebraquiopalmar excluyendo pulgar y férula lumbopedica. Férula antebraquiodigital y férula lumbopedica. Férula antebraquipalmar y férula suropedica. Recién nacido con asimetría de pliegues en muslo, diminución de la movilidad de cadera y chasquido en la abducción y rotación externa: Epifisiolisis proximal del fémur. Displasia de cadera. Enfermedad de Perthes. Ninguna de las anteriores. Preescolar de 3 años, actitud en flexión del codo sin deformidad, ligero edema, mucho dolor a la movilidad. Luxacion posterior del codo. Fractura supracondílea de humero. Codo de niñera. Todas las anteriores. En paciente con luxación glenohumeral. Hay signo de la charretera y se coloca cabestrillo o inmovilización. Hay signo de la tecla y se inmoviliza con férula braquiopalmar. Ninguna es verdadera. Todas son correctas. Paciente con accidente de transito, dolor, crepitación y deformidad en tobillo. Su conducta como medico general: Descartar lesión neurovascular, férula suropedica, Rx AP, Lat, referir. Reducción y osteosíntesis inmediata. Ambas son verdaderas. Femenino de 52 aos de edad con accidente vial y dolor de fuerte intennsidad, imposibilita la marcha. Toracion externa, abduccion y acortamiento de extremidad inferior. Luxacion de cadera. Luxacion de rodilla. Fractura cuello de fémur. Ninguna de las anteriores. |