TREN DE ATERRIZAJE M.M.A.F
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TREN DE ATERRIZAJE M.M.A.F Descripción: HABILITACIÓN MECÁNICO DE MANTENIMIENTO ALA FIJA Fecha de Creación: 2016/10/21 Categoría: Otros Número Preguntas: 20
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1 EL TREN DE ATERRIZAJE DE UNA AERONAVE DE ALA FIJA CONSISTE DE: REF.: AC 65-15A, PÁGINA 341, PÁRRAFO 1. A) UNIDADES PRINCIPALES Y AUXILIARES. B) UNIDADES PRINCIPALES. C) UNIDADES COMPLETAS. 2 LOS AMORTIGUADORES DEL TREN DE ATERRIZAJE SON UNIDADES HIDRÁULICAS: REF.: AC 65-15A, PÁGINA 341, PÁRRAFO 6. A) INDEPENDIENTES O AUTÓNOMAS. B) CONECTADA AL SISTEMA HIDRÁULICO Y NEUMÁTICO. C) CONECTADAS AL SISTEMA HIDRÁULICO. 3 PARA MANTENER LA O LAS RUEDAS ALINEADAS, LA MAYORÍA DE LOS AMORTIGUADORES TIENE: REF.: AC 65-15A, PÁGINA 344, PÁRRAFO 1. A) GUÍAS EN EL PISTÓN. B) BRAZOS DE TORQUE. C) GUÍAS EN EL CILINDRO. 4 EL AMORTIGUADOR DE NARIZ, PARA MANTENERSE ALINEADO CUANDO ESTÁ EXTENDIDO, CUENTA CON: REF.: AC 65-15A, PÁGINA 344, PÁRRAFO 2. A) CÁMONES SUPERIOR E INFERIOR. B) TIJERAS SUPERIOR E INFERIOR. C) CÁMON SUPERIOR Y BRAZO DE TORQUE INFERIOR. 5 LA CONECCIÓN DE TORQUE, O TIJERA, DE LAS PIERNAS DEL TREN DE ATERRIZAJE, SIRVE PARA: REF.: AC 65-15A, PÁGINA 348, PÁRRAFO 3. A) ARRASTRAR LA AERONAVE. B) MANTENER ALINEADA LA PIERNA DEL TREN DE ATERRIZAJE. C) MANTENER ALINEADO EL TREN DE ATERRIZAJE Y ARRASTRAR LA AERONAVE. 6 LOS SISTEMAS DE RETRACCIÓN Y EXTENCIÓN DE TRENES DE ATERRIZAJE, NORMALMENTE SON: REF.: AC 65-15A, PÁGINA 349, PÁRRAFO 1. A) ELÉCTRICOS Y MANUALES. B) HIDRÁULICOS Y MANUALES. C) ELÉCTRICOS E HIDRÁULICOS. 7 LAS DOS FORMAS QUE EXISTEN PARA BAJAR EL TREN DE ATERRIZAJE EN EMERGENCIA SON: REF.: AC 65-15A, PÁGINA 351, PÁRRAFO 2. A) MANUAL Y ELÉCTRICO. B) MANUAL Y CAIDA LIBRE. C) MANUAL Y CON AIRE COMPRIMIDO. 8 ¿QUÉ ELEMENTO SIRVE DE CENTRAJE EN EL TREN DE NARIZ RETRÁCTIL DE ALGUNAS AERONAVES PEQUEÑAS? REF.: AC 65-15A, PÁGINA 354, PÁRRAFO 1. A) UN RODILLO EXTERNO O UN PASADOR GUÍA. B) UN CILINDRO ACTUADOR DIMINUTO. C) NO TIENE NINGÚN ELEMENTO. 9 ¿CÓMO SE PROPORCIONA CONTROL DIRECCIONAL EN LA RUEDA DE NARIZ DE UNA AERONAVE PEQUEÑA? REF.: AC 65-15A, PÁGINA 354, PÁRRAFO 2. A) NO TIENE SISTEMA DE CONTROL DIRECCIONAL. B) POR MEDIO DE UN SISTEMA HIDRÁULICO AUTÓNOMO. C) POR MEDIO DE UN SISTEMA DE CONEXIONES SIMPLES. 10 ¿PARA QUÉ SIRVEN LOS FRENOS EN UNA AERONAVE? REF.: AC 65-15A, PÁGINA 360, PÁRRAFO 6. A) PARA DISMINUIR LA VELOCIDAD, DETENER, MANTENER DETENIDA Y DIRIGIR LA AERONAVE. B) PARA DISMINUIR LA VELOCIDAD, DETENER Y MANTENER DETENIDA LA AERONAVE. C) PARA DISMINUIR LA VELOCIDAD Y DETENER LA AERONAVE. 11 ¿EN QUÉ TIPO DE AERONAVES SE UTILIZA UN SISTEMA DE FRENOS INDEPENDIENTE? REF.: AC 65-15A, PÁGINA 360, PÁRRAFO 8. A) AERONAVES DE ALA FIJA PEQUEÑAS. B) AERONAVES DE ALA FIJA GRANDES. C) AERONAVES DE ALA ROTATORIA. 12 ¿QUÉ TIPO DE FRENOS SE USAN GENERALMENTE EN AERONAVES PEQUEÑAS? REF.: AC 65-15A,PÁGINA 366, PÁRRAFO 4. A) DISCO SIMPLE - DISCO DOBLE - TIPO BALATAS. B) DISCO SIMPLE Y DISCO DOBLE. C) DISCO SIMPLE. 13 ¿QUÉ SISTEMA DE FRENOS USA ALTA PRESIÓN HIDRÁULICA? REF.: AC 65-15A, PÁGINA 369, PÁRRAFO 5. A) FRENOS DE ROTOR SEGMENTADO. B) FRENOS DE DISCOS MÚLTIPLES. C) FRENOS DE DISCOS DOBLES. 14 PARA CHEQUEAR LOS FRENOS POR FILTRACIONES, ÉSTOS DEBEN ESTAR: REF.: AC 65- 15A, PÁGINA 372, PÁRRAFO 3. A) COLOCADOS. B) SUELTOS. C) COLOCADOS Y LA RUEDA EN GATAS. 15 ¿QUÉ SE DEBE EFECTUAR CUANDO SE SOSPECHA QUE EL SISTEMA DE FRENOS TIENE AIRE? REF.: AC 65-15A, PÁGINA 372, PÁRRAFO 5. A) SANGRADO. B) CAMBIO DE LÍQUIDO DEL SISTEMA HIDRÁULICO. C) CARGUÍO DE AIRE EN EL ACUMULADOR. 16 ¿CUÁLES SON LOS MÉTODOS PARA SANGRAR EL SISTEMA DE FRENOS? REF.: AC 65-15A, PÁGINA 372, PÁRRAFO 5. A) MÉTODO DE PRESIÓN Y MÉTODO DE VACÍO. B) MÉTODO DE GRAVEDAD Y MÉTODO DE SUCCIÓN. C) MÉTODO DE GRAVEDAD Y MÉTODO DE PRESIÓN. 17 ¿CUÁL ES EL TIPO DE MAZA MÁS COMUNMENTE USADO EN RUEDAS DE AERONAVES? REF.: AC 65-15A, PÁGINA 373, PÁRRAFO 3. A) PARTIDA. B) SÓLIDA. C) MIXTA. 18 ¿CONTRA QUÉ PROTEGEN LOS PLUG TÉRMICOS DE LAS MAZAS? REF.: AC 65-15A, PÁGINA 375, PÁRRAFO 1. A) CONTRA EL CALOR EXCESIVO DE LOS FRENOS. B) CONTRA LA PRESIÓN EXCESIVA DEL AIRE DEL NEUMÁTICO. C) CONTRA LA PRESIÓN EXCESIVA DEL SISTEMA HIDRÁULICO. 19 ¿QUÉ TIPO DE CARGA, O CARGAS, DEBE SOPORTAR UN NEUMÁTICO DE AERONAVE? REF.: AC 65-15A, PÁGINA 377, PÁRRAFO 1. A) ESTÁTICA. B) DINÁMICA. C) ESTÁTICA Y DINÁMICA. 20 ¿CUÁL ES EL MANTENIMIENTO MÁS NECESARIO EN UN NEUMÁTICO POR SEGURIDAD Y SERVICIO PROLONGADO? REF.: AC 65-15A, PÁGINA 379, PÁRRAFO 3. A) INFLADO APROPIADO. B) LIMPIEZA DE GRASA Y ACEITE. C) QUE SIEMPRE ESTÉ BIEN ACENTADO EN LA MAZA. |