option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TREN DE ATERRIZAJE SMAF

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TREN DE ATERRIZAJE SMAF

Descripción:
Tema 10 examen para S.M. ALA FIJA

Fecha de Creación: 2021/07/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 19

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

EL TREN DE ATERRIZAJE AUXILIAR DE UNA AERONAVE DE ALA FIJA CONSISTE DE: REF.: AC 65-15A, PÁGINA 341, PÁRRAFO 1. TREN DE NARIZ, TREN DE COLA, PATÍN DE COLA. INSTALACIONES DE NARIZ Y DE COLA. RUEDAS, AMORTIGUADORES Y CILINDROS ACTUADORES.

¿CUÁL, DE LO SIGUIENTE, ES UNA VENTAJA DEL TREN DE ATERRIZAJE TRICICLO? REF.: AC 65-15A, PÁGINA 341, PÁRRAFO 2. PERMITE MEJOR VISIBILIDAD DEL PILOTO DURANTE ATERRIZAJE Y TAXEO. PERMITE QUE EL C.G. SE PUEDA UBICAR DETRÁS DEL TREN PRINCIPAL. PERMITE APLICAR FRENOS A LAS RUEDAS DE NARIZ CON GRAN POTENCIA.

LOS AMORTIGUADORES DEL TREN DE ATERRIZAJE ESTÁN DISEÑADOS PARA: REF.: AC 65-15A, PÁGINA 341, PÁRRAFO 6. ABSORBER Y DISIPAR LAS CARGAS DURANTE EL ATERRIZAJE. ABSORBER LAS CARGAS DURANTE EL ATERRIZAJE. PROTEGER LA ESTRUCTURA DE LA AERONAVE ABSORBIENDO Y DISIPANDO LAS CARGAS DEL ATERRIZAJE.

PARA DRENAR UN AMORTIGUADOR, LA AERONAVE PREFERENTEMENTE DEBE ESTAR: REF.: AC 65-15A, PÁGINA 347, PÁRRAFO 1. APOYADA SOBRE TODO EL TREN DE ATERRIZAJE. EN GATAS. EL AMORTIGUADOR A DRENAR DEBE ESTAR EN GATA.

LOS ELEMENTOS DE ALARMA DEL TREN DE ATERRIZAJE ESTÁN INCORPORADOS EN TODOS LOS TRENES RETRACTABLES, ESTOS CONSISTEN DE: REF.: AC 65-15A, PÁGINA 353, PÁRRAFO 2. BOCINA, LUCES VERDES Y UNA LUZ ROJA. BOCINA Y UNA LUZ ROJA. UN ELEMENTO SONORO Y VARIAS LUCES ROJAS.

¿QUÉ CONTROLA EL SISTEMA LLAMADO "SHIMMY DAMPER"? REF.: AC 65-15A, PÁGINA 356, PÁRRAFO 2. ESFUERZOS. VIBRACIÓN. GOLPES.

¿QUÉ HACE QUE UN SISTEMA DE FRENOS SEA LLAMADO "SISTEMA DE FRENOS INDEPENDIENTE"? REF.: AC 65-15A, PÁGINA 360, PÁRRAFO 9. QUE NO ESTÁ CONECTADO AL SISTEMA HIDRÁULICO DE LA AERONAVE. QUE TIENE UNA VÁLVULA MANUAL EN LA CABINA DE PILOTOS, PARA CONECTARSE AL SISTEMA HIDRÁULICO DE LA AERONAVE. QUE SE PUEDE CONECTAR AL SISTEMA HIDRÁULICO DE LA AERONAVE SOLAMENTE EN TIERRA.

¿CÓMO REGRESA A OFF (DESCONECTADO), EL CILINDRO MAESTRO DE UN SISTEMA DE FRENOS INDEPENDIENTE? REF.: AC 65-15A, PÁGINA 361, PÁRRAFO 2. SOLTANDO LOS PEDALES. MEDIANTE UN RESORTE DE RETORNO. ABRIENDO UNA VÁLVULA MANUAL EN LA CABINA DE PILOTOS.

¿QUÉ TIENE EL CILINDRO MAESTRO DEL FRENO PARA ALIVIAR LA PRESIÓN EXCESIVA? REF.: AC 65-15A, PÁGINA 361, PÁRRAFO 3. UNA ABERTURA DE COMPENSACIÓN. UNA VÁLVULA. UNA ABERTURA DE COMPENSACIÓN O UNA VÁLVULA.

¿QUÉ TIPO DE AERONAVES REQUIERE DE UN SISTEMA DE "VÁLVULA CONTROL DE FRENOS DE POTENCIA"? REF.: AC 65-15A, PÁGINA 362, PÁRRAFO 3. AERONAVES QUE REQUIEREN UN GRAN VOLUMEN DE FLUÍDO PARA OPERAR LOS FRENOS. AERONAVES DE GRAN CANTIDAD DE RUEDAS. AERONAVES DE MUCHO PESO MÁXIMO DE DESPEGUE Y GRAN CANTIDAD DE RUEDAS.

¿CUÁL ES LA PRIMERA UNIDAD QUE SE ENCUENTRA EN UN SISTEMA DE CONTROL DE FRENOS DE POTENCIA? REF.: AC 65-15A, PÁGINA 362, PÁRRAFO 4. UN ACUMULADOR. UNA VÁLVULA DIRECCIONAL. VÁLVULAS DE CONTROL DE FRENOS DE PILOTO Y COPILOTO.

¿QUÉ TIPO DE AERONAVES UTILIZA, GENERALMENTE, LAS UNIDADES LLAMADAS "DEBOOSTER" (REDUCIDOR) EN LOS FRENOS? REF.: AC 65-15A, PÁGINA 364, PÁRRAFO 1. LAS AERONAVES QUE TIENEN SISTEMA HIDRÁULICO DE ALTA PRESIÓN Y SISTEMA DE FRENOS DE BAJA PRESIÓN. LAS AERONAVES QUE TIENEN SISTEMA HIDRÁULICO DE ALTA PRESIÓN Y GRAN CANTIDAD DE RUEDAS. LAS AERONAVES QUE TIENEN LOS SISTEMAS DE FRENOS EXPUESTOS AL CHOQUE DEL AIRE DE IMPACTO.

¿QUÉ TIPO DE FRENOS SE UTILIZA, GENERALMENTE, EN AERONAVES GRANDES? REF.: AC 65-15A, PÁGINA 366, PÁRRAFO 4. DISCO DOBLE - DISCO MÚLTIPLE - ROTOR SEGMENTADO. ROTOR SEGMENTADO Y TIPO BALATAS. DISCO MÚLTIPLE Y TIPO BALATAS.

¿QUÉ ELEMENTOS COMPRENDE UN SISTEMA DE FRENOS DE DISCOS MÚLTIPLES? REF.: AC 65-15A, PÁGINA 368, PÁRRAFO 8. CUATRO DISCOS ROTATORIOS - TRES DISCOS ESTACIONARIOS. DOS DISCOS ROTATORIOS - TRES DISCOS ESTACIONARIOS. UN DISCO ROTATORIO - DOS DISCOS ESTACIONARIOS.

¿CUÁL ES UNA INDICACIÓN DE QUE EL SISTEMA DE FRENOS TIENE AIRE? REF.: AC 65-15A, PÁGINA 372, PÁRRAFO 4. AL ACCIONAR LOS PEDALES ÉSTOS SE VAN A FONDO. AL ACCIONAR LOS PEDALES ÉSTOS SE SIENTEN ESPONJOSOS O BLANDOS. AL ACCIONAR LOS PEDALES ÉSTOS SE SIENTEN DEMASIADO DUROS.

¿CÓMO SE SABE, QUE EL SISTEMA DE FRENOS NO TIENE AIRE, CUANDO SE HACE EL DRENAJE? REF.: AC 65-15A, PÁGINA 373, PÁRRAFO 1. OBSERVANDO EL INDICADOR DE PRESIÓN DEL ACUMULADOR. CUANDO NO SALEN BURBUJAS POR LA MANGUERA DEL DRENAJE. OBSERVANDO EL NIVEL DEL LÍQUIDO EN EL ESTANQUE.

¿CUÁNTAS VECES ES NECESARIO REVISAR LA PRESIÓN DE AIRE DE UN NEUMÁTICO NUEVO? REF.: AC 65- 15A, PÁGINA 379, PÁRRAFO 6. UNA VEZ AL DÍA POR VARIOS DÍAS. DESPUÉS DE CADA VUELO POR UNA SEMANA. CADA VEZ QUE LA AERONAVE SE DESPACHA PARA VUELO.

¿EN QUÉ PORCENTAJE BAJA LA PRESIÓN DE UN NEUMÁTICO NUEVO DE NYLON, EN LAS PRIMERAS 24 HORAS? REF.: AC 65-15A, PÁGINA 379, PÁRRAFO 6. 5 AL 10 %. 10 AL 20 %. 0 AL 5 %.

¿SOBRE, O HASTA QUÉ PORCENTAJE DE PÉRDIDA DE PRESIÓN DE UN NEUMÁTICO NUEVO, EN UN PERÍODO INICIAL DE MONTAJE, ES MOTIVO PARA NO PONERLO EN SERVICIO? REF.: AC 65-15A, PÁGINA 379, PÁRRAFO 7. SOBRE EL 10 %. HASTA EL 5 %. HASTA EL 3 %.

Denunciar Test