option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tribunal de Justicia de la Unión Europea

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tribunal de Justicia de la Unión Europea

Descripción:
Tema 2. Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Justicia Internacional.

Fecha de Creación: 2022/11/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 14

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Órganos que componen el TJUE: Tribunal de Justicia y Tribunal General. Tribunal de Justicia, Tribunal de Apelación y Tribunal General. Tribunal de Justicia, Tribunal de la Función Pública y Tribunal General. Tribunal de Justicia, Tribunal General y Tribunal de 1º Instancia.

2. ¿Cuándo se creó el TJUE?. 1962. 1952. 1958. 1968.

3. ¿Cuál es la sede del TJUE?. Luxemburgo. Estrasburgo. La Haya. Bruselas.

4. El Tribunal de Justicia se compone de: Dos jueces de cada país de la UE. Un juez de cada país de la UE. Dos jueces de cada país de la UE y 11 abogados generales. Un juez de cada país de la UE y 11 abogados generales.

5. El Tribunal General se compone de: Un juez de cada país de la UE. Dos jueces de cada país de la UE. Dos jueces de cada país de la UE y 11 abogados generales. Un juez de cada país de la UE y 11 abogados generales.

6. ¿Cuántos jueces componen la Gran Sala del TJUE?. 11 jueces. 15 jueces. 18 jueces. 14 jueces.

7. ¿Cuál no es una competencia del TJUE?. Interpretar la legislación. Aplicar la legislación. Establecer presupuesto. Garantizar que la UE actúe.

8. ¿Cuáles de estas son competencias contenciosas del TJUE?. Interpretar y aplicar la legislación. Sancionar a las instituciones europeas. Decisiones prejudiciales y procedimientos de infracción. Anular actos jurídicos y garantizar que la UE actúe.

9. Competencias del Tribunal de Justicia: Cuestiones prejudiciales planteadas por particulares. Cuestiones prejudiciales planteadas por tribunales nacionales. Cuestiones prejudiciales planteadas por empresas. Cuestiones prejudiciales planteadas por gobiernos nacionales siempre.

10. Competencias del Tribunal General: Cuestiones prejudiciales planteadas por los tribunales nacionales. Todos los recursos de anulación. Recursos de anulación que interponen particulares. Recursos de casación.

11. Período por el que designan a cada juez y abogado general: período renovable de 6 años. período renovable de 3 años. período no renovable de 6 años. período no renovable de 3 años.

12. Período del mandato del presidente del TJUE: renovable por 6 años. renovable por 3 años. no renovable por 6 años. no renovable por 3 años.

13. Cada cuánto tiempo tendrá lugar la renovación parcial de los jueces y abogados generales, en las condiciones establecidas en el Estatuto del TJUE?. 6 años. 3 años. 4 años. 2 años.

14. Las deliberaciones del Tribunal de Justicia reunido en Pleno sólo serán válidas si están presentes: 15 jueces. 11 jueces. 17 jueces. 18 jueces.

Denunciar Test