TRIVIAL FIJISMO/EVOLUCIONISMO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TRIVIAL FIJISMO/EVOLUCIONISMO Descripción: 1º BACHILLERATO BOJOLLO Fecha de Creación: 2017/02/08 Categoría: Otros Número Preguntas: 16
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
FIJISMO. VOCABULARIO Y RELACIONES DE IDEAS. El Fijismo. es una doctrina que defiende que el hombre es el centro de la creación y de algún modo es el protagonista de la historia. es una doctrina que acepta que existe una creación de la nada. es una doctrina que acepta la idea de que todo cuanto acontece es azaroso. todas la opciones son ciertas. La forma general. es una abstracción que se encuentra en nuestra mente y que parte de la idea de que los seres individuales no existen. es una abstracción racional a partir de un ser individual o sustancia individual. es la forma que corresponde al objeto. es las partículas físicas que forman a todos los seres. Que las especies varían en número desde el instante de la creación y que ese número se reduce es una idea de. Catastrofismo. Aristóteles. Linneo. es imposible que esta idea pueda pertenecer al Fijismo, puesto que el número de especies según esta doctrina se mantiene invariable desde su creación. Linneo. clasificó a los animales. escribió un libro que se titula Filosofía zoológica. viajó en Beagle. ninguna opción es cierta. El descubrimiento de fósiles de mamuts supuso un cambio en la percepción de la realidad y que los científicos de esa época tuviesen que aceptar la inevitable conclusión de que la evolución era un hecho. por esta razón en esta época apareció la teoría transformista. el supuesto descrito más arriba es falso, puesto que un pensador francés, llamado Cuvier trato de explicar la aparición de fósiles con la teoría fijista. los fósiles no aparecieron en el siglo XIX. ninguna opción es correcta. Que la sustancia individual es la unión de la materia y la forma. es una idea que se le debe a Aristóteles y para este pensador la forma y la materia son inseparables, solo pueden ser separadas mentalmente, siendo la materia el conjunto de las partículas físicas que forman al individuo concreto y la forma el conjunto de partículas neofísicas que forman a ese mismo individuo. es una idea que le debemos al fundador de la teoría filosófica basada en el gen egoísta y que defiende que la sustancia es un gen que se transmite de generación en generación y que es el causante del temperamento. es un concepto defendido por el Creacionismo que defiende que la sustancia individual ha sido creada por Dios y que este posee en su mente los modelos o arquetipos de los mismos, este arquetipo es un ser concreto y es pensado por Dios antes de ser creado. ninguna opción es correcta. Que el mundo ha sido creado de la nada es una idea. defendida por el Creacionismo. no aceptada por Aristóteles, puesto que el caos primigenio es ordenado, pero no creado. aceptada por Cuvier. todas las opciones son ciertas. EVOLUCIONISMO. Vocabulario, relación de ideas y razonamiento. Quienes sostienen que la evolución es producto de la teoría darwinista y la genética de Mendel. son transformistas. son darwinistas. pertenecen a la teoría sintética. ninguna opción es correcta. Los que defienden que solo los que poseen trabajo en la sociedad son productivos y por lo tanto aquellos que no lo poseen no son competitivos y tenderán a extinguirse son. neodarwinistas. neolamarckistas. mutacionistas. ninguna opción es correcta. Presentar la idea de que el comportamiento está regido por los genes es propio de. el darwinismo social. la teoría del gen egoísta. la teoría de los cataclismos. todas la opciones son ciertas. El arte lítico achelense se le debe al. boisei. neandertal. erectus. sapiens. La capacidad de pintar en la roca es propia de. el neandertal. el sapiens. el afarensis. ninguna opción es correcta. La ciencia que se encarga de buscar los parentescos entre las especies a partir de relacionar los diferentes órganos de las distintas especies es. la Genética. la Paleontología. la Inmonología. ninguna opción es correcta. La especie de protohomínido que se extinguió debido a que se había especializado en un tipo de alimentos propio de un clima y que cuando este clima cambió y desapareció tal alimento, estos seres desaparecieron. fue el erectus. fue el ergaster. fue el boisei. ninguna especie se ha extinguido debido al cambio climático. |