Turismo y desarrollo sostenible
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Turismo y desarrollo sostenible Descripción: Tipo test Fecha de Creación: 2024/11/05 Categoría: Otros Número Preguntas: 12
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
De acuerdo con el esquema de economía circular de Pearce y Turner aplicado al turismo: A través del reciclaje una parte de los residuos se transforma nuevamente en recursos. Cuando la capacidad de asimilación es menor que el flujo de residuos vertido, el ecosistema se degrada. Cuando la tasa de extracción de los recursos renovables es inferior a la tasa de regeneración, los recursos se mantienen indefinidamente. Todas las anteriores son ciertas. Ninguna de las anteriores es cierta. Con respecto a los indicadores para medir la sostenibilidad del turismo: La recaudación en multas por arrojar residuos en áreas protegidas es un indicador de presión. El volumen de aguas residuales vertidas sin depurar al año es un indicador de respuesta. Las partes por millón de gases contaminantes presentes en la atmósfera es un indicador de estado. El porcentaje de territorio protegido es un indicador de presión. Todas las anteriores son ciertas. La particularidad de la relación entre turismo y medio ambiente estriba en que: La calidad del medio ambiente no incide en la demanda turística. La naturaleza es el principal atractivo de cualquier destino turístico. El desarrollo del turismo degrada el medio ambiente, al tiempo que el turismo necesita un medio ambiente conservado para sostener su desarrollo. La calidad del medio ambiente no influye en el valor del producto turístico. Ninguna de las anteriores es cierta. En la definición de turismo sostenible de Hunter: La satisfacción del turista y la rentabilidad de la industria son inversamente proporcionales a la calidad de vida de la población local. La prioridad es que el turismo mejore los estándares de vida de la población local. La conservación del medio ambiente natural, cultural y construido es la base de la satisfacción del turista, la rentabilidad de la industria y el beneficio de la población local. Ninguna de las anteriores es cierta. La b) y la c) son ciertas. Con respecto a los indicadores para medir la sostenibilidad del turismo: Los residuos por turista y día generados son un indicador de respuesta. El volumen de emisiones de gases de efecto invernadero del turismo es un indicador de estado. La concentración de metales pesados en el mar donde se bañan los turistas es un indicador de presión. El gasto en subvenciones para promover las energías renovables es un indicador de respuesta. La b) y la d) son ciertas. Para la implantación de un sistema de indicadores basado en ETIS: No es preciso sensibilizar, todo el mundo tiene claro la necesidad de un sistema de indicadores. No importa el perfil del destino, el sistema de indicadores es siempre el mismo. La implicación de todas las partes interesadas es muy importante. La implicación de todas las partes interesadas es muy importante. Todas las anteriores son falsas. El nivel de bienestar agregado (U) al que se refiere el modelo de economía circular aplicada al turismo: No depende del valor de los servicios prestados a los turistas. Integra los ingresos, la cohesión social y las amenidades que provee el medio ambiente. Se refiere al del conjunto de turistas que visita el destino. La A) y la B) son ciertas. Ninguna de las anteriores es cierta. De acuerdo con Pearce y Turner, que proponen el modelo de economía circular, las tres funciones económicas del medio ambiente son: Biodiversidad, diversidad biológica y alimentos. Proporcionar agua, energía y materias primas. Proveer recursos renovables, recursos no renovables y asimilar residuos. Todas las anteriores son falsas. En el Sistema Europeo de Indicadores de Turismo Sostenible (ETIS): El Gasto diario por turista que pernocta es un indicador de Impacto social y cultural . El “Número de pernoctaciones turísticas por mes” es un indicador de “Gestión Turística”. Porcentaje de residentes que están satisfechos con el turismo que recibe el destino, es un indicador de valor económico. La Huella de carbono media de los turistas que viajan desde su domicilio hasta el destino.es un indicador de impacto ambiental. Todas las anteriores son ciertas. De acuerdo con el esquema de economía circular aplicado a la sostenibilidad del turismo: La formación de la población local contribuye a la cohesión social y al bienestar de la sociedad. Los residuos reciclados amplían la base de recursos para producir bienes y servicios turísticos. Cuando la capacidad de asimilación es superior a los residuos vertidos aumenta la provisión de amenidades positivas. Todas las anteriores son ciertas. Todas las anteriores son falsas. De acuerdo con el esquema de economía circular aplicado al turismo: Si W>A entonces disminuyen las amenidades para la población local y los recursos para el turismo. Si la tasa de extracción de un RNR es menor que su tasa de regeneración, entonces el recurso se mantiene. El capital humano es clave para crear valor a partir de los recursos naturales y culturales existentes. Las tres anteriores son ciertas. La A y la C son ciertas. Con respecto a la gestión sostenible de los recursos renovables: La turismofobia indica un agotamiento del recurso renovable hospitalidad. La tasa de regeneración nunca debe superar a la de extracción. El paisaje es un recurso renovable: se puede agotar y se puede invertir en su recuperación. La A) y la C) son ciertas. Todas las anteriores son ciertas. |