U.D.6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() U.D.6 Descripción: La comercialización de inmuebles Fecha de Creación: 2023/02/10 Categoría: Otros Número Preguntas: 9
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Qué es un bien inmueble?. a) Es toda edificación fija, que no se puede trasladar de lugar , susceptible de uso y habitabilidad. b) Solamente las viviendas y oficinas susceptibles de uso y habitabilidad. c) Los terrenos y edificaciones susceptibles de uso y habitabilidad. 2. Indica cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta. a) La comercialización de inmuebles se hace de forma directa solamente en el caso de que sean de segunda mano. b) La venta inmuebles se puede hacer de forma directa solamente en el caso de que sean nuevos. c) La venta de inmuebles se puede hacer de forma directa en cualquier tipo de inmuebles, tanto nuevos como de segunda mano. 3. Indica cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta: a) El sector inmobiliario se ha liberalizado desde el año 2000, lo que significa que cualquier persona puede dedicarse a la venta de inmuebles, incluso sin darse de alta como empresario. b) La liberalización del sector inmobiliario implica que la comercialización de inmuebles solo puede llevarse a cabo por agentes de la propiedad inmobiliaria (API). c) Desde el año 2000, la intermediación inmobiliaria puede realizarse por cualquier persona , ya sea API o no, siempre que cumpla con los requisitos legales . 4. ¿Qué es una línea de productos?. a) Es la cartera de inmuebles que se tienen dispuestos para la venta. b) Es el conjunto de inmuebles que se ofertan al mercado. c) Es el conjunto de productos, en nuestro caso inmuebles, que presentan características homogéneas. 5.¿Por qué dividimos los productos en líneas?. a) Porque de esta manera le resulta más sencillo al agente inmobiliario el conocimiento de los inmuebles que tiene en su cartera. b) Porque se ahorran costes en la empresa. c) Para la aplicación de estrategias comerciales diferentes según la línea y los clientes a los que van dirigidas. 6. ¿Qué es la Agencia Española de Protección de Datos?. a) Es un organismo que se encarga del control e inspección en materia de datos personales a las empresas. b) Es un organismo que se encarga del control e inspección en materia de datos personales a los particulares. c) Es el departamento dentro de una inmobiliaria que maneja información de los clientes. 7. Por segmentación de clientes se entiende: a) Todo proceso de comunicación dirigido a nuestros clientes, con la intención de persuadirlos hacia la compra o el alquiler. b) Son estrategias de marketing que tienen como objetivo mantener a los clientes informados de la cartera de inmuebles que ofrece la agencia, por si alguno resulta de su interés. c) La división de los clientes en grupos homogéneos, que comparten características similares y pueden tener también necesidades parecidas en cuanto a los inmuebles que buscan. La especulación inmobiliaria se ha producido, entre otros factores, por: a) La facilidad en el acceso al crédito. b) Los bajos precios de los inmuebles. c) La existencia de un mercado muy segmentado. 9. Cuando facilitamos información a una agencia inmobiliaria, tenemos la garantía de que: a) Se trata de una información que siempre se utilizará para fines comerciales, sin necesidad de prestar consentimiento para ello. b) La agencia tendrá nuestros datos y que estos están protegidos por ley. c) Ninguna de las anteriores es correcta. |