option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

UAS Concepto normativo (parte 1)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
UAS Concepto normativo (parte 1)

Descripción:
UAS drones

Fecha de Creación: 2021/06/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 36

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

PARTE 1 - Concepto normativo. En la primera parte de la formación se explican: - Los conceptos básicos y principales definiciones a tener en cuenta para comprender el resto de la formación; - El marco histórico de los UAS, así como el marco normativo (Reglamento de Ejecución (UE) 2019/947 y Reglamento Delegado (UE) 2019/945); - La definición de las diferentes categorías y subcategorías de operación definidas en el Reglamento de Ejecución (UE) 2019/947, incluyendo la edad mínima y formación requerida a los pilotos, así como los UAS que pueden emplearse en cada una de ellas; - Las responsabilidades y necesidad de registro de los operadores de UAS; - Las responsabilidades de los pilotos a distancia.

flechas. .

UAS, RPAS, dron o aeromodelo. UAS. RPAS.

UAS, RPAS, dron o aeromodelo. Aeronave no tripulada. Dron. Aeromodelo.

Piloto vs Operador. Piloto a distancia. Operador de UAS.

EASA y AESA (Agencias de seguridad Aerea). EASA. AESA.

EASA ha desarrollado el Reglamento 2019/947 y el Reglamento 2019/945, publicados por la comision en 2019, en los cuales regula la utilizacion de UAS y los sistemas de aeronaves no tripuladas en los Estados miembros. Reglamento 2019/947. Reglamento 2019/945. Material Guia (GM). Medios Aceptables de Cumplimiento (AMC).

mas flechas. .

EASA ha desarrollado el Reglamento de Ejecucion 2019/947 y el Reglamento Delegado 2019/945, publicados por la comision en 2019, en los cuales regula la utilizacion de UAS y los sistemas de aeronaves no tripuladas en los Estados miembros. Reglamento de Ejecución 2019/947. Reglamento Delegado 2019/945.

Categorias de operacion y clases de UAS. «ABIERTA». «ESPECIFICA». «CERTIFICADA».

SUBCATEGORIAS en «ABIERTA». A1. A2. A3.

SUBCATEGORIAS en «ABIERTA». A1 Clase C0. A2 Clase C2. A3 (C2 C3 C4). A1 Clase C1.

SUBCATEGORIAS en «ABIERTA». A1 Clase C0. A2 Clase C2. A3 (C2 C3 C4). A1 Clase C1.

Los requisitos generales para operaciones en categoria «certificada» y «especifica» están definidos en el Reglamento Delegado (UE) 2019/945. «ABIERTA». «ESPECIFICA». «CERTIFICADA».

1. ¿Dónde se puede encontrar el texto del Reglamento de Ejecución (UE) 2019/947? Seleccione una: En la web del Diario Oficial de la Unión Europea (www.eur-lex.europa.eu). En cualquier foro de pilotos a distancia. En la web de los fabricantes de UAS. En la web del Tribunal de Justicia Europeo (www.curia.eiíropa.eu). En la web de los fabricantes de UAS.

2. Antes de realizar una operación en categoría «abierta» se requiere: Seleccione una: La certificación de la aeronave no tripulada y una licencia de piloto a distancia. Una evaluación del riesgo operacional o una declaración operacional que se presentará a la autoridad competente (en el caso de España, AESA). Obtener las cualificaciones de piloto a distancia y registrarse como operador de UAS en el sistema de registro de la autoridad competente (en el caso de España, AESA). Una autorización operacional de la autoridad competente (en el caso de España, AESA).

3. ¿Cuáles son los requisitos de registro en la categoría «abierta»? Seleccione una: Registro de las aeronaves no tripuladas con una MTOM superior a 150 kg. Registro únicamente de aquellos operadores que vayan a utilizar UAS con fines comerciales. Registro de operadores que vayan a utilizar aeronaves no tripuladas con una MTOM de 250 g o más o aeronaves no tripuladas con una MTOM inferior a 250 g, pero que estén equipadas con un sensor capaz de capturar datos personales. Registro de todos los UAS por parte de todos los pilotos a distancia.

4. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? Seleccione una: El Reglamento de Ejecución (UE) 2019/947 de la Comisión no es aplicable a operaciones de UAS sobre un terreno de titularidad privada. El Reglamento de Ejecución (UE) 2019/947 de la Comisión no es aplicable a las operaciones de UAS en un espacio interior cerrado. El Reglamento de Ejecución (UE) 2019/947 de la Comisión define concentraciones de personas como una reunión de 100 o más personas. El Reglamento de Ejecución (UE) 2019/947 de la Comisión define concentraciones de personas como una reunión de 12 o más personas.

5. El número de registro del operador de UAS: Seleccione una: Debe compartirse con familia y amigos. Debe mantenerse en privado. Debe usarse como nombre de usuario en foros. Debe publicarse en las redes sociales.

6. ¿Está permitido el sobrevuelo de personas no participantes en la operación en la categoría «abierta»? Seleccione una: Sí, pero solo cuando se opera en las subcategorías A1 y A2. No, el sobrevuelo de personas no participantes en la operación está siempre prohibido. Sí, en subcategoría A1 con UAS que lleven marcado de clase CO y UAS, en el caso de construcción privada, que tengan una MTOM inferior a 250 g y una velocidad operativa máxima inferior a 19 m/s. No, únicamente está permitido cuando se opera en la categoría «específica».

7. En general, ¿hasta dónde puedo volar la aeronave no tripulada en la categoría «abierta»? Seleccione una: A una distancia a la cual el piloto a distancia pueda mantener en todo momento la aeronave no tripulada dentro del alcance visual. A una distancia máxima de 200 m desde la posición del piloto a distancia. A la distancia indicada en las instrucciones facilitadas por el fabricante del UAS. A una distancia máxima de 2 km desde la posición del piloto a distancia, salvo en zonas montañosas donde debe reducirse a 1 km.

8. ¿En qué países son aplicables las disposiciones del Reglamento de Ejecución (UE) 2019/947? Seleccione una: Solo en España, Portugal, Francia y Alemania. En los Estados miembros de la Unión Europea menos España. Solo en España. En los Estados miembros de EASA.

¿Cuáles tres de las siguientes condiciones requieren el registro de un operador de UAS?. La edad de los pilotos a distancia superior a 16 años. La utilización de aeronaves no tripuladas con una masa máxima de despegue («MTOM») superior a 250 g. La utilización de UAS no considerados juguetes y equipados con una cámara. La realización de operaciones de UAS en entornos poblados. La utilización de aeronaves no tripuladas con una masa máxima de despegue («MTOM») inferior a 250 g y una velocidad máxima superior a 90 km/h.

9. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de realizar operaciones de UAS sobre concentraciones de personas es correcta? Seleccione una: Está permitido cuando las personas son participantes en la operación. Está permitido cuando se vuela al menos a 120 m del punto más próximo en la superficie terrestre. En la categoría «abierta» está prohibido. Está permitido con el consentimiento previo de las personas presentes en la zona de operaciones.

10. ¿Cuál es la máxima distancia permitida durante el vuelo de un UAS del punto más cercano en la superficie terrestre? Seleccione una: 120 m. 150 m. 50 m. 100 m.

11. ¿Cuál de los siguientes NO se considera una mercancía peligrosa? Seleccione una: Herramientas mecánicas. Gases. Sólidos o líquidos inflamables. Sustancias corrosivas.

12. El 6 de junio de 2021. ¿Se podrá volar una aeronave no tripulada sin marcado de clase en la categoría <<abierta>>?. Sí, se podrán seguir usando bajo ciertas condiciones. No, solo los UAS con marcado de clase podrán volar legalmente. Sí, se podrán usar en las mismas condiciones que los UAS con marcado de clase. Sí, Únicamente hay que colocar una etiqueta en la aeronave no tripulada con el marcado de clase que se quiera.

13. ¿Por Qué el reglamento de ejecución (UE) 2019/947 limita la altura de vuelo en la categoría <<abierta>>?. Las Nubes empiezan a desarrollarse por encima de la altura máxima permitida y dificultan el contacto visual con la aeronave no tripulada. Los vientos por encima de la altura Máxima permitida son demasiado fuertes para los UAS utilizados en la categoría <<abierta>>. La propagación de las ondas de radio está limitada por la falta de aire por encima de la altura máxima permitida. Los UAS podrán interferir con el trafico general por encima de la altura máxima permitida.

14. ¿En Qué subcategoría o subcategorías de la categoría <<abierta>> se permiten las Operaciones con UAS con marcado C3?. A1 y A3 . Solo A1 . A1,A2 y A3 . Solo A3 .

15. Un UAS con marcado de clase C2 es operado a 10 m de distancia de personas no participantes en la operación.¿Este vuelo sería legal?. Sí,ya que estaría operando de acuerdo a la subcategoría A1 y puede volar sobre personas no participantes,siempre y cuando no sean concentraciones de personas. No,ya que estaría operando de acuerdo a la subcategoría A3 y debería mantener una distancia horizontal segura de, al menos, 150 m. Sí,ya que estaría operando de acuerdo a la subcategoría A2 y la distancia horizontal segura mínima requerida es de 10 m. No,ya que estaría operando de acuerdo a la subcategoría A2 de y la distancia horizontal segura mínima requerida es de 30 m, salvo que opere con una función activa de modo de baja velocidad.

16. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera? Seleccione una: Los reglamentos europeos, el material guía («GM», por sus siglas en inglés de «guidance material») y los medios aceptables de cumplimiento («AMC», por sus siglas en inglés de «aceptable means of compliance») no son vinculantes. Los reglamentos europeos son vinculantes en su totalidad, mientras que el material guía («GM», por sus siglas en inglés de «guidance material») y los medios aceptables de cumplimiento («AMC», por sus siglas en inglés de «aceptable means of compliance») no son vinculantes. Los reglamentos europeos no son vinculantes. Los reglamentos europeos, el material guía («GM», por sus siglas en inglés de «guidance material») y los medios aceptables de cumplimiento («AMC», por sus siglas en inglés de «aceptable means of compliance») son vinculantes en su totalidad.

17. ¿Qué se considera una operación autónoma? Seleccione una: Una operación durante la cual la aeronave no tripulada funciona de forma manual por un piloto a distancia. Una operación durante la cual la aeronave no tripulada funciona sin que el piloto a distancia pueda intervenir. Una operación durante la cual la aeronave no tripulada funciona en modo automático y el piloto a distancia puede intervenir en caso de emergencia. Una operación durante la cual la aeronave no tripulada funciona en modo automático y el piloto a distancia puede intervenir en cualquier momento.

18. ¿En qué subcategorías de la categoría «abierta» se permite el vuelo con UAS con una MTOM entre 0,5 y 2 kg durante el período de transición (hasta el 1 de enero de 2023)? Seleccione una: Solo A1. A2 y A3. Solo A3. A1 y A2.

19. Si se realiza un vuelo en la subcategoría A2 de la categoría «abierta» a 20 m de altura y con el modo de baja velocidad de la aeronave no tripulada activado, ¿cuál es la distancia mínima de seguridad horizontal que debería mantenerse con personas no participantes en la operación siguiendo la regla 1:1? Seleccione una: 20m. 40m. 30m. 5m.

20. Si se realiza un vuelo en la subcategoría A2 de la categoría «abierta» a 40 m de altura y sin activar el modo de baja velocidad de la aeronave no tripulada, ¿cuál es la distancia mínima de seguridad horizontal que debería mantenerse con personas no participantes en la operación siguiendo la regla 1:1? Seleccione una: 15. 5. 40. 30.

21. Las siguientes afirmaciones son correctas, excepto: Seleccione una: El vuelo con aeronaves no tripuladas de dimensión característica máxima inferior a 3 m volando en modo VLOS, excepto sobre concentraciones de personas, pertenece a la categoría «específica». El transporte de personas con aeronaves no tripuladas pertenece a la categoría «certificada». El vuelo con aeronaves no tripuladas sobre concentraciones de personas no está permitido en la categoría «abierta». El vuelo con aeronaves no tripuladas sobre concentraciones de personas está permitido en categoría «abierta» con una autorización operacional previa de AESA.

Denunciar Test