UD. 10 - 11 RESONANCIA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() UD. 10 - 11 RESONANCIA Descripción: Preguntas tipo test temario contrastes y artefactos en resonancia magnética Fecha de Creación: 2025/02/04 Categoría: Otros Número Preguntas: 41
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es un artefacto?. Se consideran todas aquellas imágenes indeseables que aparecen en algunos estudios y degradan la imagen final. Es una clasificación por su comportamiento en el campo magnético. Es un poder paramagnético que magnifica el campo magnético y degrada la imagen final. ¿Qué artefacto es?. Artefacto de susceptibilidad magnética. Artefacto de repliegue. Artefacto de truncación. Artefacto de cremallera. ¿Qué artefacto es?. Artefacto de repliegue. Artefacto de truncación o de gibbs. Artefacto de cremallera. Artefacto de crisscross. ¿Qué artefacto es?. Artefacto de truncación o de gibbs. Artefacto de cremallera. Artefacto de repliegue. Artefacto de susceptibilidad magnética. ¿Qué artefacto es?. Artefacto de crisscross. Artefacto de truncación. Artefacto por susceptibilidad magnética. Artefacto de desplazamiento químico. ¿Qué tipo de artefacto es?. Artefacto de cruce de pulsos. Artefacto de truncación. Artefacto por susceptibilidad magnética. Artefacto cremallera. ¿Qué artefacto es?. Artefacto del ángulo muerto. Artefacto de truncación. Crosstalk (cruce de pulsos). Desplazamiento químico. ¿Qué artefacto es?. Movimiento. Flujo vascular. Artefacto de pulso. Crosstalk. ¿Qué artefacto es?. Flujo vascular. Movimiento. Cremallera. Crosstalk. ¿Qué son las imágenes indeseables en los estudios de resonancia magnética?. Imágenes que son útiles para el diagnóstico. Imágenes degradadas que pueden simular patologías. Imágenes creadas intencionadamente para mejorar la calidad del estudio. Imágenes que aparecen exclusivamente en equipos de bbaja calidad. ¿Qué puede provocar una homogeneidad incorrecta del campo magnético?. Fallos en el procesamiento de las imágenes. Imperfecciones en el shimming o en la fabricación del equipo. Errores en el consentimiento informado del paciente. Uso de cosméticos metálicos por parte del paciente. ¿Cuál es la base del artefacto de susceptibilidad magnética?. Interacciones con el FOV. Efectos magnéticos en sustancias según su composición. Saturación del tejido por solapamiento de cortes. Movimientos fisiológicos involuntarios del paciente. ¿Qué sustancias pueden generar artefactos de susceptibilidad magnética?. Sólo sustancias ferromagnéticas. Sustancias ferromagnéticas, supermagnétocas, paramagnéticas y diamagnéticas. Sustancias químicas utilizadas en cosméticos. Exclusivamente sustancias supermagnéticas y ferromagnética. ¿Qué sucede en un artefacto de repliegue?. Aparece una banda negra por saturación del tejido. Partes anatómicas fuera del FOV se superponen en la imagen. Se genera un ruido lineal por interferencias externas. Bandas hipointensas aparecen en tejidos con diferentes densidades. ¿Cómo se soluciona el artefacto de truncación?. Aumentando el FOV. Eliminando interferencias externas de RF. Aumentando el número de líneas de la matriz en la codificación de fase. Usando secuencias con supresión de grasa. ¿Qué causa el artefacto de cremallera?. Solapamiento de los cortes en la adquisición de imágenes. Problemas de hardware o interferencias externas como puertas abiertas del imán. Movimientos involuntarios del paciente. Errores en la programación de la codificación de fase. ¿Dónde se observa el artefacto de desplazamiento químico?. En regiones anatómicas con interfases de tejidos. Exclusivamente en las imágenes potenciadas en T1. En las áreas donde se aplica laca o sombra de ojos. Solamente en las regiones craneales y oculares. ¿Qué origina el artefacto del ángulo mágino?. Posicionamiento incorrecto del paciente en el equipo. Orientación de fibras anisotrópicas en un ángulo de 55º respecto al campo magnético. Uso de cosméticos metálicos por parte del paciente. Configuración incorrecta de las secuencias potenciadas en T2. ¿Cómo se pueden minimizar los artefactos por movimiento?. Usando un TE largo para todas las secuencias. Aplicando bandas de saturación y explicando al paciente cómo comportarse. Evitando el uso de secuencias con eco gradiente. Solapando los cortes en la planificación del estudio. ¿Qué tipo de sustancias se utilizan como medios de contraste en resonancia magnética?. Isótopos radioactivos. Iones magnéticos, paramagnéticos y superparamagneticos. Antibióticos. Sustancias alcalinas. ¿Cuál es el medio de contraste más utilizado por su accesibilidad y buena tolerancia?. Oxido de hierro. Gadoxetato disódico. Gadolinio. Manganeso. ¿Qué tipo de contraste permanece más tiempo en el sistema vascular?. Contrastes extracelulares. Contrastes intracelulares. Contrastes intravasculares. Contrastes superparamagnéticos. ¿Cómo se elimina principalmente el gadolinio de distribución extracelular del cuerpo?. A través de las heces. Por filtración glomerular pasiva. Por el sistema linfático. Por via hepato-biliar. ¿Qué ocurre con el gadolinio al acortar los tiempos de relajación T1 y T2?. Se mejora la resolución en secuencias potenciadas en T2. Se reduce la señal en todas las secuencias. Aumenta la señal en T1 y disminuye en T2. Permite el paso del contraste a las membranas celulares. ¿Cual de las siguientes marcas comerciales es un contraste intracelular basado en el manganeso?. Gadoterato de maglumina. Teslascan. Gadobutrol. Omniscan. ¿Qué vía de administración de contrastes es la más común en RM?. Oral. Rectal. Intravenosa. Articular. ¿Qué velocidad de inyección es recomendada para la administración de un bolo compacto de contraste?. 5-6 ml/s. 2-3 ml/s. 1 ml/s. 10 ml/s. ¿Cuál es un ejemplo de contraste enteral?. Gadodiamida. Teslascan. Agua con agente hiperosmolar. Gadoxetato disódico. ¿Cuál es un efecto adverso severo asociado al uso de gadolinio?. Náuseas y vómitos. Broncoespasmo. Fibrosis sistémica nefrogénica. Reacción vasovagal. ¿Qué artefacto es?. SHIMMING. SUSCEPTIBILIDAD MAGNÉTICA. CROSSTALK. ALIASSING. ¿Qué artefacto es?. CROSSTALK. SHIMMING. CREMALLERA. SUSCEPTIBILIDAD MAGNÉTICA. ¿Qué artefacto es?. SUSCEPTIBILIDAD MAGNÉTICA. CROSSTALK. SHIMMING. ¿Qué artefacto es?. SUSCEPTIBILIDAD MAGNÉTICA. CROSSTALK. ALIASSING. ¿Qué artefacto es?. SUSCEPTIBILIDAD MAGNÉTICA. CROSSTALK. SHIMMING. ¿Qué artefacto es?. MOVIMIENTO DE FLUJO. MOVIMIENTO RESPIRACIÓN. ¿Qué artefacto es?. Movimiento por respiración. Movimiento por flujo vascular. ¿Qué artefacto es?. SHIMMING. SUSCEPTIBILIDAD MAGNÉTICA. ¿Qué artefacto es?. SUSCEPTIBILIDA MAGNÉTICA. CRISSCROSS. ¿Qué artefacto es?. CRISSCROSS. SUSCEPTIBILIDAD MAGNÉTICA. ¿Qué tipo de artefacto es?. MOVIMIENTO DE FLUJO. MOVIMIENTO DEL PACIENTE. ¿Qué artefacto es?. MOVIMIENTO DEL PACIENTE. MOVIMIENTO DE FLUJO. |