UD1 ALAZNE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() UD1 ALAZNE Descripción: Sacado de apuntes Fecha de Creación: 2022/06/09 Categoría: Otros Número Preguntas: 40
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según Heródoto la Historia significa... Investigación. Sociedad. Evolución. Disciplina académica. ¿Qué consiguió Leopold Von Ranke a través del método rankeano?. La Historia se convirtió en una disciplina académica. Concretó las reglas del oficio del Historiador. Construyó el relato histórico. Se dio el nacimiento de los Estados-nación. ¿Qué es la retrodicción?. Sospechar y preguntarse que pasaría si las cosas hubieran sido de otra manera. Predecir el futuro a través del pasado. Hacer una predicción sobre el pasado. La fundamentación de la cultura. ¿Para qué sirve la Historiografía?. Hacerse una idea de la labor y del oficio del historiador. Comprender el porqué, a quién se dirige y con qué objetivo. Analizar los intereses temáticos. Todas las anteriores son correctas. ¿Porqué es indispensable que los docentes de historia tengan conocimientos sobre historiografía?. Porque necesitan herramientas para enfrentarse al pasado y narrarlo de manera empírica y ética. Porque sin esos conocimientos es inviable poder realizar las clases. Porque no podría medir el grado de interdisciplinariedad con otras asignaturas. Porque no podría comprender el objetivo real de la historia. ¿Qué es la Gnoseología?. es el conocimiento y arte de la interpretación, sobre todo de textos, para determinar el significado exacto de las palabras mediante las cuales se expresa un pensamiento. significa conocimiento o facultad de conocer, y «logos», que se traduce por razonamiento o discurso. es el estado de aquellos hechos que desde un punto de vista lógico no son ni verdaderos ni falsos. es un conjunto de normas aplicables a una determinada materia. ¿Qué es Preceptivo?. es el conocimiento y arte de la interpretación, sobre todo de textos, para determinar el significado exacto de las palabras mediante las cuales se expresa un pensamiento. significa conocimiento o facultad de conocer, y «logos», que se traduce por razonamiento o discurso. es el estado de aquellos hechos que desde un punto de vista lógico no son ni verdaderos ni falsos. es un conjunto de normas aplicables a una determinada materia. ¿Qué es Hermenéutica?. es el conocimiento y arte de la interpretación, sobre todo de textos, para determinar el significado exacto de las palabras mediante las cuales se expresa un pensamiento. significa conocimiento o facultad de conocer, y «logos», que se traduce por razonamiento o discurso. es el estado de aquellos hechos que desde un punto de vista lógico no son ni verdaderos ni falsos. es un conjunto de normas aplicables a una determinada materia. ¿Qué tipos de Hermenéutica hay?. filológica, biblica, historica. historica, biblica, social. filológica, biblica, filosofica. filologica, filosofica, historica. Según Khun, los paradigmas son... absolutos y permanentes. una mera forma de trabajo. un conjunto de métodos. una concepción de las cosas. ¿Cuales son los principales paradigmas?. historicista, funcionalista y social. historicista, funcionalista y cultural. historicista, social y cultural. estructuralista, cultural y social. El paradigma historicista es... modelo idealista. modelo materialista. modelo social. modelo individualista. La investigación histórica eclosionó... siglo XX. siglo XIX. siglo XVIII. finales del siglo XIX, principios del XX. ¿Porqué fue el siglo XIX el punto de inflexión para la disciplina histórica?. separación con la disciplina científica. la profesionalización. el conocimiento subjetivo. las nuevas metodologías. ¿Quién dijo que "El discurso histórico de carácter científico, pese a concentrar sus esfuerzos en reconstruir el pasado siendo fiel a la realidad, quebró tal y como fue concebido en el siglo XIX debido a la necesidad de incorporar elementos de ficción que dieran coherencia al discurso histórico"?. Marc Bloch. Thomas S. Kuhn. René Rémond. Hayden White. En el siglo XX se distinguen dos vertientes del pensamiento histórico que buscaron adecuar la disciplina al modelo científico de las ciencias naturales. Estas son: la historia narrativa y la investigación histórica de caracter científico social. la historia narrativa y la escuela de los annales. la investigación histórica de caracter científico social y la escuela de los annales. la investigación histórica de caracter científico social y el marxismo. ¿Qué es la cliometria?. corriente historiográfica enlazada con el marxismo en cuanto al análisis socioeconomico. corriente historiográfica que consistió en la introducción del análisis matemático, económico y estadístico en el discurso histórico. corriente historiográfica basada en los estudios de la economía de la historia nacida en el siglo XIX. corriente historiográfica unida al enfoque científico social, predominante del siglo XIX. ¿Porqué el enfoque científico-social criticaba a la historiografía del siglo XIX?. Descuidaban el contexto que influía sobre estos. Los enfoques no eran suficientemente científicos. Predominaba una historia política y diplomática. Todas son correctas. ¿Porque se caracteriza el siglo XIX?. Nacimiento de diferentes corrientes historiográficas. el augue de los nacionalismos. el impulso de la figura del historiador. la introducción del análisis científico en la historia. ¿Qué autor o autores participan en la escuela romántico-nacionalista?. Burke, Macaulay y Acton. Comte. Herder y Von Ranke. Guizot, Tocqueville, Michelet. ¿Qué autor o autores participan en la escuela liberal-conservadora británica?. Burke, Macaulay y Acton. Comte. Herder y Von Ranke. Guizot, Tocqueville, Michelet. ¿Qué autor o autores participan en la escuela liberal-revolucionaria francesa:?. Burke, Macaulay y Acton. Comte. Herder y Von Ranke. Guizot, Tocqueville, Michelet. ¿Qué autor o autores participan en la escuela positivista?. Burke, Macaulay y Acton. Comte. Herder y Von Ranke. Guizot, Tocqueville, Michelet. ¿Cuales son los pasos para la introducción del método histórico crítico según Ranke?. Heurística, Autentificación y valoración de las fuentes, Hermenéutica y exposición de resultados. Hermenéutica, Autentificación y valoración de las fuentes, Heurística y exposición de resultados. Heurística, Hermenéutica, Autentificación y valoración de las fuentes y exposición de resultados. Heurística, Autentificación y valoración de las fuentes, exposición de resultados y Hermenéutica. Cuales son las tres corrientes que genera la historia social?. Socialista, Popular, marxista. Popular, radical y democratica, marxista y enfoque cientifico-social. Popular, radical y democratica, socialista y marxista. Popular, radical y democratica, socialista y enfoque cientifico-social. ¿Cuál es el denominador común de las escuelas de la historia social?. la interdisciplinariedad. la sociedad. el materialismo histórico. las leyes generales. ¿Qué diferencia a la Escuela de los Annales de las demás?. que se centraba en las ciencias sociales. que priorizaba la investigación. que sus investigaciones eran publicadas. que no tenía una teoría concreta. ¿Cuando se fundó la escuela de los Annales?. 1927. 1928. 1930. 1929. ¿Cuando se institucionalizó la escuela de los Annales?. 1946. 1945. 1947. 1944. ¿Que autores pertenecen a la escuela de los Annles?. March Bloch y Georges Dubby. Maurice Dobb, Rodney Hilton,. Lawrence Stone y Carlo Ginzburg. René Remond y Roland Barthes. ¿Porqué ha sido criticada la Escuela de los Annales?. por las políticas modernas. por no estudiar la contemporaneidad. por las decisiones tomadas por la cuarta generación. por las mentalidades y las perspectivas económicas. Durante la primera mitad del siglo XX la historia social no estaba bien vista en Alemania, ¿Porqué?. porque no era el momento de innovación. por consecuencias respectivas a la I y II Guerra Mundial. por identificarse con el marxismo. por la instauración de una sociedad democrática. Cual de las siguientes NO es una caracteristica de la escuela de Bielefeld (Alemana). construir un conocimiento científico objetivo. deseo de subordinar el análisis a la narración. pluralismo metodológico. historia global. La Escuela Marxista Británica rechazó tres conceptos del Marxismo, ¿Cuál NO rechazó?. La preponderancia de las fuerzas económicas. La objetividad del método científico. la lucha de clases como sujeto de estudio. La idea del progreso. En la actualidad, el marxismo y su enfoque sirve para explicar... la lucha de clases. el papel de la mujer en la historia. caida de la URSS. situación poscolonial. ¿Quién es el padre de la historia-relato?. P. Thompson. Lawrence Stone. Carlo Ginzburg. March bloch. ¿Quien fue el renovador de la nueva historia política?. Carlo Ginzburg. René Rémond. Lawrence Stone. Fritz Fischer. Según qué corriente historiográfica es imposible llegar a la verdad pero el historiador puede establecer hipótesis de respuesta razonables?. La escuela marxista británica. La historia-relato. La nueva historia politica. La microhistoria. ¿Cual de estas caracteristicas NO corresponde con la microhistoria?. Lo excepcional puede ser lo normal. Interés por lo emocional, en detrimento de lo material. Reducción de la escala analítica a lo micro. Inferencia abductiva. ¿Cuál de estas razones es la más evidente dentro de los tipos de crisis que sufre la Historia?. no considerarlo una disciplina. falta de empleo. desprestigio social. menos horas lectivas en educación. |