option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

UF3. Organización de la documentación jurídica y empresari

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
UF3. Organización de la documentación jurídica y empresari

Descripción:
Organización de la documentación jurídica y empresarial

Fecha de Creación: 2024/01/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea del Carbón y el Acero CECA ...: Fue suscrito el 25 de marzo de 1957, supuso englobar todos los sectores de la economía y preparó el euro. También denominado como Tratado de Maastricht, se suscribió el 7 de febrero de 1992. Fue firmado en Roma el 25 de marzo de 1957 junto con el tratado CEE. Fue suscrito el 18 de abril de 1951 en París, en él se establecía la cooperación económica entre seis países.

¿Por qué motivos puede extinguirse un contrato administrativo?. Aplazamiento. Rescisión. Cumplimiento o resolución. Ninguna respuesta es correcta.

Las Comunidades Autónomas disponen de capacidades: Ejecutivas. Legislativas. Reglamentarias. Todas las respuestas son correctas.

Los actos que agotan la vía administrativa…. Deciden directa o indirectamente el fondo del asunto. Son actos internos del procedimiento cuya función es preparar la resolución final. Causan estado en vía administrativa expresan la última decisión de la Administración. No expresan la voluntad final de la Administración, de modo que esa decisión puede ser modificada por el superior jerárquico.

Emplear la fuerza física para obligar a las personas a realizar un acto supone: Ejecución. Compulsión. Multa coercitiva. Apremio.

El acto administrativo es: Un proceso selectivo de la administración. Ninguna de las anteriores es correcta. Una sanción que emana de la administración. Una declaración unilateral de voluntad de la administración.

La agrupación de municipios con personalidad jurídica propia y plena capacidad para el cumplimineto de sus fines es: El municipio. La provincia. La Diputación. La Comunidad Autónoma.

La parte de las fases del procedimiento administrativo donde se ponen en conocimiento de las partes la existencia de un proceso administrativo se denomina: Iniciación. Terminación. Instrucción. Ordenación.

Los ________ son actos internos del procedimiento cuya función es preparar la resolución final. Actos presuntos. Actos desfavorables. Acto expreso. Actos de trámite.

La principal instancia decisoria de la Unión Europea es: El Consejo de la Unión Europea. El Parlamento Europeo. El Tribunal de Cuentas de la Unión Europea. El Tribunal de Justicia Europea.

La parte de las fases del procedimiento administrativo donde se ponen en conocimiento de las partes la existencia de un proceso administrativo se denomina: Instrucción. Ordenación. Iniciación. Terminación.

El acto administrativo es: Ninguna de las respuestas es correcta. Una sanción que emana de la administración. Un proceso selectivo de la administración. Una declaración unilateral de voluntad de la administración.

El lapso temporal que permite suponer que un procedimiento finalice se denomina: Parón. Caducidad. Fin. Terminación.

Proceder a la ejecución forzosa significa: Ejecutar contra la voluntad del ejecutado. Todas las respuestas son correctas. Cumplir una resolución judicial. Recurrir una resolución ante un juzgado administrativo.

La entidad local básica de la organización territorial del estado se denomina: Comunidad Autónoma. Municipio. Estado. Provincial.

Emplear la fuerza física para obligar a las personas a realizar un acto supone: Apremio. Ejecución. Compulsión. Multa coercitiva.

¿Cuál es el procedimiento administrativo de adjudicación de contratos que más se aleja de la libre concurrencia?. El procedimiento restringido. El diálogo competitivo. El procedimiento abierto. El procedimiento negociado.

Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea del Carbón y el Acero CECA: También denominado como Tratado de Maastricht, se suscribió el 7 de febrero de 1992. Suscrito el 25 de marzo de 1957, supuso englobar todos los sectores de la economía y sobre todo impulsar el euro. Tratado firmado en Roma el 25 de marzo de 1957 junto con el tratado CEE. Fue suscrito el 18 de abril de 1951 en París, en él se establecía la cooperación económica entre seis países.

¿Cuál de los siguientes NO es un elemento personal del contrato administrativo?. El contratista. La capacidad. El precio. La prohibición para contratar.

Un procedimiento de licitación dónde podrá presentar su oferta cualquier empresario que reúna los requisitos de solvencia y de capacidad se denomina: Abierto. Restringido. Ilimitado. Todas son incorrectas.

La entidad local básica de la organización territorial del estado se denomina: Municipio. Comunidad Autónoma. Provincial. Estado.

Los actos que agotan la vía administrativa... no expresan la voluntad final de la Administración, de modo que esa decisión puede ser modificada por el superior jerárquico. actos internos del procedimiento cuya función es preparar la resolución final. decidan directa o indirectamente el fondo del asunto. causan estado en vía administrativa y expresan la última decisión de la Administración.

Emplear la fuerza física para obligar a las personas a realizar un acto supone: Ejecución. Apremio. Multa coercitiva. Compulsión sobre las personas.

¿Por qué motivos puede extinguirse un contrato administrativo?. Cumplimiento. Resolución. Finalización. Todas son correctas.

Un procedimiento de licitación dónde podrá presentar su oferta cualquier empresario que reúna los requisitos de solvencia y de capacidad se denomina: Ilimitado. Restringido. Abierto. Todas son incorrectas.

El Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea del Carbón y el Acero CECA: Suscrito el 25 de marzo de 1957, supuso englobar todos los sectores de la economía y sobre todo el euro. Tratado firmado en Roma el 25 de marzo de 1957 junto con el tratado CEE. Fue suscrito el 18 de abril de 1951 en París, en él se establecía la cooperación económica entre seis países. También denominado como Tratado de Maastricht, se suscribió el 7 de febrero de 1992.

Proceder a la ejecución forzosa significa: Recurrir una resolución ante un juzgado administrativo. Ejecutar contra la voluntad del ejecutado. Todas son correctas. Pedir a la policía que nos ayude.

El lapso temporal que permite suponer que un procedimiento finalice se denomina: Fin del procedimiento. Renuncia. Caducidad. Desistimiento.

Los .......... son actos internos del procedimiento cuya función es preparar la resolución final. Actos presuntos. Actos de trámite. Actos desfavorables. Acto expreso.

El acto administrativo es: Ninguna de las anteriores es correcta. Una sanción que emana de la administración. Una declaración unilateral de voluntad de la administración. Un proceso selectivo de la administración.

Denunciar Test