option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ultimos test. 2007 y simulacro

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ultimos test. 2007 y simulacro

Descripción:
Simulacro y último test

Fecha de Creación: 2019/04/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 172

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
muy buen test, las preguntas tienen un buen nivel
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

La jornada de trabajo normal en las Universidades Públicas de Andalucía según el IV Convenio Colectivo podrá ser: De mañana y de tarde. Continuada y reducida. De mañana, de tarde y nocturna. De mañana, tarde, nocturna y partida.

Cuantos días por asuntos propios corresponde a un trabajador de nuevo ingreso, que ha realizado sus funciones desde el 1 de enero hasta el 30 de junio. 4. 5. No le corresponde ningún día de asuntos propios, al no tener un año de antigüedad. Depende de si ha estado de baja por Incapacidad Laboral Transitoria o ha disfrutado de otros tipos de permisos.

Si un trabajador ejerce una profesión liberal incompatible con el puesto de trabajo que desempeña, se puede considerar como: Falta leve. Falta grave. No se puede considerar ningún tipo de falta, si tiene permiso del _. Administrador de su centro. Ninguna de las anteriores es correcta.

El trabajador, previo aviso y justificación podrá ausentarse del trabajo, con derecho a remuneración por matrimonio durante: 15 días naturales. 10 días hábiles. 15 días hábiles. 10 días naturales.

Cuál es la zona de unas instalaciones deportivas que tiene mayor afluencia de deportistas, para su uso: Campos de futbol. vestuarios. Pistas deportivas exteriores. Pabellón cubirto.

En la zona de aguas (duchas) ¿qué elemento destacaría como más importante en las mismas?: Los suelos son antideslizantes. Que tengan hidromezcladores tanto central como individual. Que tengan pendientes suficientes y colectores. Todas son importantes.

Que características entre otras deben de reunir los difusores de agua: 2,20 metros del suelo, como mínimo, y sean antivandálicas. Que eviten olores. Que sean fáciles de localizar por parte del usuario. Que de un caudal de agua suficiente (entre 4 a 7 litros/minuto).

Las dimensiones del área de juego del campo de rugby son: 95 x 60. 95 x 70. 95 x 65. 72 x 59.

El tablero de una canasta de baloncesto en competiciones de alto nivel estará a una distancia de la línea de fondo de: 120 mm. 1,20 cm. 1,20 m. 1m20 mm.

¿Cuál es la longitud y anchura máxima de un campo de fútbol 11?. 120 x 90m. 120 x 80 m. No tiene acotaciones. 110 x 90 m.

Qué diferencia máxima en su circunferencia puede existir entre un balón de water-polo masculino y el femenino: 2 cms. 4 cms. 6 cms. 8 cms.

Señale el tipo de sección que no está recogida dentro del Club Deportivo Universitario: Voleibol masculino. Balonmano masculino. Water polo femenino. Fútbol Masculino.

Durante el tiempo que el trabajador permanezca en situación de excedencia voluntaria, tendrá derecho a: Reingreso en la empresa, si lo solicita. Percibir las pagas extraordinarias. Quedaran suspensos todos sus derechos. Los créditos o anticipos que la empresa pudiera repartir.

Indique las medidas máximas y mínimas de un campo de Fútbol 7 masculino: 65 -45 metros. 50 -30 metros. 60 -40 metros. 80- 60 metros.

¿Qué anchura tendrán las líneas de marca en fútbol sala?. 5 cm. 8 cm. 7 cm. 10 cm.

Las líneas de marcas del campo de Bádminton serán preferentemente de color: Blanco o azul. Blanco o verde. Blanco o negro. Blanco o amarillo.

De cuantos campos de fútbol se disponen en las instalaciones deportivas de la Universidad de Granada: 4. 2. 5. 1.

¿Cuál es el diámetro del círculo central del campo de Rugby?. 18, 30 m. 3,60 m. 12 m. No existe circulo.

¿Cuántos elementos de sujeción tendrá el aro para la red de baloncesto, equidistantes entre si?. 10. 12. 8. 10.

1. Hasta que número máximo reglamentario de equitaciones deportivas, tendría que preparar para un equipo de fútbol: 16. 17. 18. 15.

¿Qué dispositivo es el encargado de mostrar el tiempo de posesión del balón, que posee un equipo de baloncesto, para finalizar una jugada?. El reloj del partido. El dispositivo de 24 seg. El cronómetro. Ninguna de las anteriores.

En un partido de Baloncesto, se debe colocar la mesa de anotadores a una determinada distancia de la pista ¿Cuál sería?. 3.5 metros mínimo. 1,5 metros mínimo. 2 metros mínimo. 1 metro máximo.

La presión idónea del balón de baloncesto se calcula tirando el balón desde una altura de 1,80 metros de la superficie del suelo del terreno de juego, y éste debe de rebotar hasta una altura, medida desde su parte inferior a la superficie, de: 1, 15 metros aproximadamente. 1,50 metros aproximadamente. 1 metro aproximadamente. 1, 30 metros aproximadamente.

Cuantos jugadores hay en un equipo de waterpolo. 7 dentro 6 fuera. 7 dentro 7 fuera. 6 dentro 7 fuera. 7 dentro 5 fuera.

Si hay que trazar una línea nueva de Balonmano en una pista polideportiva ¿Qué material utilizarías?. Pintura al temple, cinta métrica y cinta carrocero. Yeso. Pintura plástica pétrea, rulo y lápiz. Cinta métrica, cinta de carrocero, lápiz, utensilios de pintura y pintura especial de señalización.

Las líneas del campo de fútbol se pintarán con: Carbonato Cálcico. Marmolina. Pintura plástica. Pintura especial espesante.

¿Qué ventajas tiene el marcaje de líneas con pintura al agua, de campos de césped artificial, respecto a los marcajes fijos cajeados?: El marcaje cajeado siempre es mejor que el que se hace con pintura al agua. El césped artificial no permite marcajes con pintura al agua. Que el marcaje con pintura al agua no implica ningún corte sobre la moqueta del césped y por ello disminuye los puntos débiles del mismo. Que perdura más que el marcaje cajeado.

En una pista polideportiva en la que hay que marcar un campo de fútbol sala permanente, entre otros, qué materiales prepararía para su pintado: Cinta adhesiva para pegar en el pavimento como guía para el marcaje. Pintura al agua. Martillo y clavos para marcar primero con cuerdas en el suelo. Las respuestas a y b son correctas.

El césped artificial se fija al piso mediante. Adhesivo de contacto. Masilla fijadora. Cemento. Silicona.

En el mantenimiento de césped artificial, es recomendable cepillarlo al menos: 1 vez semana. 1 vez mes. 1 vez cada 3 días. 2 veces semana.

Para un adecuado control del material deportivo, entre otras cuestiones, es necesario: Establecer, por parte de los responsables del servicio, un procedimiento de entrega del mismo. Tener operativo un inventario del material deportivo para su correcta entrega al usuario. Tener operativo un inventario de todo el material que permita su actualización permanente. Todas las respuestas anteriores son correctas.

En el mantenimiento de cualquier material deportivo, debe primar: La reparación de los desperfectos del material. La sustitución del material inservible. El mantenimiento preventivo como instrumento de calidad, seguridad y economía en el uso de los materiales. Todas las respuestas son correctas.

Después de hacer en el vaso de la piscina las operaciones de vaciado, aplicación de producto para la desincrustación y aclarado, el paso siguiente sería: Aplicar hipoclorito sódico (cloro) en las paredes y suelo del vaso. Proceder al llenado, siempre con agua de la red Pública. Aplicar un algicida pulverizado o con brocha en las paredes y suelo del vaso y esperar unas 6 horas. Ninguna respuesta es correcta.

La desinfección de la playa de una piscina se realizará: A) Con agua jabonosa. b) Con detergente clorado. c) Con derivados de amonio cuaternario mezclados con agua. d) Las respuestas b y c son correctas.

De los siguientes niveles, ¿cuál cree que es el nivel óptimo de pH en el agua de una piscina?. 0,8 a 1,1. 6,1 a 6,4. 7,2 a 7,8. 9 a 10.

Un buen mantenimiento para los céspedes artificiales con relleno será: Limpieza de la superficie y repaso de los rellenos. Limpieza de la superficie, riego y pintado de las líneas. Verificación y encolado de las juntas. Riego, cepillado y descompactación de los rellenos.

Vamos a proceder al baldeo de la playa de la piscina de Fuentenueva. Tenemos colocada ya la columna en la boca de riego tipo Granada (boca de riego que se utiliza en casi todas las calles de la capital). El paso siguiente sería proceder a la apertura de la maneta para que salga el agua. ¿Cómo lo haríamos?. Girar la maneta de la columna de riego en sentido contrario a las agujas del reloj. Empujar la maneta hacia abajo y al mismo tiempo girarla en el sentido de las agujas del reloj. Girar la maneta de la columna de riego en el sentido de las agujas del reloj. Empujar la maneta hacia abajo y al mismo tiempo girarla en sentido contrario de las agujas del reloj.

Una vez demostrada la necesidad de un nuevo cuadro eléctrico, en una instalación deportiva, ¿qué tipo de personal puede realizar tal función?: El personal de mantenimiento general de la Universidad. Los técnicos especialistas de instalaciones deportivas, ayudados por los Técnicos Auxiliares de Instalaciones Deportivas. Un profesional de la materia. Las empresas legalmente habilitadas para esta cuestión.

Señalar los utensilios necesarios para la primera fase o preparación de un barnizado de suelos y escaleras de madera. Guantes de gorra, lija (de grano grueso y mediano) fijadora de bordes. Lija (de grano medio y grano fino) brocha ancha y plana. Acuchilladora fijadora, lija de 3 tipos y fijadora de bordes. Lija de grano grueso y mediano, fijadora de bordes, acuchilladora.

¿Qué función primordial realiza un bote sifónico: Elimina olores. Regulariza la salida del agua. Sirve para que la tubería no se dilate. Ninguna es correcta.

Para qué sirve una válvula antiretorno: Para facilitar el funcionamiento de la máquina corta-césped. Impide el reflujo del agua. Aumenta la duración del motor. Ninguna es correcta.

. Cuándo vamos a colocar una cerradura ¿Tiene algo que ver el sentido en el que abre la puerta?. No es necesario, ya que todas las cerraduras son iguales. Si, se debe tener en cuenta si abren a derecha o izquierda. Solamente hay que comprobar, si la puerta es de madera. Ninguna es correcta.

¿Qué es un aglomerado en carpintería?. Una tabla de grosor doble. Virutas y demás restos de madera aglutinados con un adhesivo y prensados con calor. Paja prensada con un adhesivo y prensada con calor. Ninguna es correcta.

Cuando en un tubo fluorescente se encienden en naranja los extremos y el centro no enciende ¿qué elemento está agotado?. El tubo. El cebador. La reactancia. Todas son correctas.

¿A que se denomina golpe de ariete? : Es un fenómeno causado en la dilatación de las Juntas de las puertas. Es un fenómeno causado en las juntas de dilatación de las paredes. Es un fenómeno causado por el cambio de tensión en la red eléctrica. Es un fenómeno causado por los cambios súbitos en la velocidad del flujo de agua, o por su interrupción repentina en las tuberías.

Que usos se le puede dar a un dumper: Es un vehículo que sirve para pasar un rastrón. Es un vehículo de carga. Es un vehículo de transporte de materiales. Todas son correctas.

¿Qué utilidad tiene un rastrón en las instalaciones deportivas?. Para nivelar y descompactar los campos de arenas y tierras. Para nivelar el campo de césped artificial. Para airear el césped natural. ) No es necesario para ningún trabajo.

¿Para qué se utiliza una sopladora?. Para limpiar el parquet. Para llenar de aire los baloness. Para limpieza de instalaciones deportivas. Para llenar de aire continuo la carpa de la piscina.

Qué tipo de cortadoras son mejores para efectuar el corte de un campo de fútbol: Las cortadoras de cuchilla rotativa porque permiten apurar más el corte. Las cortadoras de cuchilla helicoidal porque realizan un corte más ancho. Las cortadoras de cuchilla helicoidal, aunque son más caras que las de hoja rotativa. Ambos tipos de cortadoras nos dan las mismas prestaciones en el corte del césped.

¿Para qué se utiliza el mortero en construcción?. Para colocar ladrillos, bloques, piedras, etc. Para alisar los techos de las viviendas. Para darle color a los ladrillos prefabricados. Para relleno de cimentaciones.

Si tienes que trasladar cargas muy pesadas ¿Cómo lo harías?: Con una carretilla. Empujándola. Con traspaleta hidráulica. Ninguna es correcta.

¿Para qué sirven las vallas?: Para delimitar o proteger algo. Para guardar las motos de los trabajadores. . Son obligatorias. Las respuestas b y c son correctas.

Cuando hablamos de una herramienta cortante de hoja acanalada que se utiliza par ahuecar, nos referimos a: a) Formón. b) Gubia. c) Escofina. A y b son correctas.

Una desbrozadora en instalaciones deportivas se utiliza generalmente para: Para cortar el césped del campo de rugby. Para cortar las malas hierbas donde no entran los corta-césped. Para cortar el césped de un campo de fútbol. Todas son correctas.

Cuál es la finalidad primordial de un perfecto mantenimiento de las instalaciones deportivas: Que se encuentren en un perfecto estado de limpieza. Facilitar su uso. Aumentar su duración. Ninguna es correcta.

Que nos permite conocer el empleo de un inventario: Material disponible en una instalación. Material que debe ser reparado, por deterioro leve. Material que debe ser repuesto, por pérdida o deterioro. todas son correctas.

Indique cual de los siguientes materiales no es fijo: Columnas. Rejas. Caballete de soporte. Bancos de parque.

¿Qué es un aspersor emergente?. Un aspersor enterrado que se eleva por presión. Un aspersor que está más alto que los demás y por tanto lanza más lejos el agua. Un aspersor que movemos a nuestro antojo para regar por zonas que nos interesan. Las respuestas a y b son correctas.

Cuando hablamos de un difusor emergente nos referimos a: Un emisor que distribuye el agua en un sector fijo. Un emisor de agua con alcance inferior a 5 metros. Un emisor de agua rotativo. Las respuestas b y c son correctas.

En la mayoría de los casos, cuando por circunstancias tenemos que ayudar a reparar un tramo de tubería en un riego que tenemos instalado en un campo de fútbol, rugby... y tenemos que comprar tubería para que se realice la reparación, debemos saber que la tubería utilizada por regla general en estas instalaciones de riego es: Tubería de polietileno de uso alimentario. Tubería de cobre. Tubería de P.V.C. Tubería de polietileno de uso agrícola.

Una vez finalizada una actividad deportiva, respecto a la instalación en donde se ha realizado ¿cuál sería su intervención como Técnico Auxiliar de Instalaciones Deportivas?. Solamente comprobar que el material devuelto coincide con el entregado. Pedir el justificante del uso de la instalación. Comprobar que la instalación no ha sufrido desperfectos y queda en disposición de usos posteriores. Comprobar que el material se deposita en el lugar adecuado.

Con qué material se hace el recebado de un campo de césped natural: Con tierra vegetal y semillas de césped. Con arena y semillas de césped. Con tierra vegetal y arena. Con tierra vegetal.

En qué época del año suele ser más habitual el abonado de los campos de césped natural: En cualquier época del año. Invierno. Primavera. Verano.

El riego de un campo de césped natural, habitualmente se caracteriza por: Ser una tarea de mantenimiento básico, siendo necesario regar de forma más frecuente en épocas de calor y siempre con la presencia del técnico correspondiente. Ser necesario según las condiciones climáticas y, por tanto, de la humedad del terreno. Ser necesario únicamente en épocas de calor y efectuarlo a primera hora de la mañana. Ser necesario para aumentar el bote de balón.

¿Qué es un pediluvio?. Habitáculo pequeño con agua en circulación continua. Plantilla absorbente que los jugadores se ponen en las zapatillas. Alfombrilla para los pies que se coloca en la entrada de instalaciones cubiertas. Las respuestas a y c son correctas.

En relación al mejor y más fácil mantenimiento de determinados pavimentos deportivos, se aconseja: Utilizar siempre calzado deportivo con suela blanca. Utilizar calzado deportivo con suela blanca y evitar aplicación de resinas. Implantar pavimentos de color muy oscuro. Utilizar cualquier tipo de calzado deportivo.

De las siguientes tareas, ¿cuáles de ellas son propias de un buen mantenimiento de las luminarias de una instalación deportiva?. El cambio periódico de las lámparas. La sustitución de cristales de las pantallas de forma periódica. La limpieza de cristales de las pantallas de forma periódica. La sustitución por lámparas halógenas.

¿Teniendo en cuenta el diseño de los pabellones universitarios universitarios de Fuente Nueva, ¿qué deporte supondría unos riesgos elevados para la conservación de los mismos: Bádminton. Fútbol Sala. Hockey Sala. Voleibol.

La limpieza adecuada de los pavimentos no naturales exteriores permeables, como por ejemplo el hormigón poroso, es importante para: Mantener las prestaciones del pavimento, fundamentalmente la permeabilidad. Mantener la estanqueidad de pavimento. Eliminar riesgos de hundimientos. ) Todas las respuestas anteriores son correctas.

¿Cuántas calles debe tener una piscina olímpica como mínimo reglamentariamente?. 12. 5. 8. 10.

Los equipos de lucha contra incendios se identificarán mediante el color. Verde. Amarillo. Naranja. Rojo.

Los equipos de agua se identificarán mediante el color. Verde. Amarillo. Naranja. Rojo.

Ante una situación de emergencia deberemos: Proteger, socorrer y avisar. Socorrer, proteger y avisar. Proteger, avisar y socorrer. Llamar al 061.

Ante una lipotimia, deberemos: Elevar las piernas. Dar calor. Dar medicación. Siempre le daremos de beber agua.

Ante una insolación, deberemos: Dar calor. Aplicar crema protectora solar. Aplicar compresas frias. Nunca le daremos agua para beber.

En caso de que se produzca un accidente durante una práctica deportiva y que el individuo, que se encuentra tendido en el suelo se ha golpeado en la espalda, qué actuación te parece la adecuada de entre las siguientes: Intentar ponerlo de pié para comprobar que no tiene ninguna lesión en la columna. Dejarlo sólo para que se tranquilice y luego preguntarle si se encuentra bien. Dejarlo tendido en el suelo y sin moverlo, llama al servicio de urgencias médicas. Dejarlo tendido en el suelo sin moverlo, llamar al servicio de urgenciasmédicas y no abandonarle en ningún momento.

Un usuario a recibido un golpe en un ojo. ¿Cómo actuarías?: Aplicar un colirio en el ojo afectado. Comprobar que no tiene ningún cuerpo extraño en el ojo y, si fuese así, pa, sacarlo con unas pinzas. Aplicar paños de agua caliente sobre el ojo afectado. Tapar con una gasa y aplicar frío con agua o paños empapados en agua o hielo envuelto.

Un usuario ha sufrido un esguince en un tobillo durante la práctica -. deportiva. ¿Cómo actuarías?. a) Le vendaría el tobillo lesionado. b) Le elevaría en lo posible el miembro manteniéndolo en reposo. c) La aplicaría frío con un paño empapado en agua fría o envuelto en hielo. d) Las respuestas b y c son correctas.

Un usuario ha sufrido la picadura de una avispa en un brazo mientras Sa jugaba al tenis en nuestra instalación. ¿Cómo actuarías?. a) Intentar extraer el aguijón sin romperlo, lavar con agua y jabón y aplicar frío mientras se traslada a un centro sanitario. b) Aplicar un antiséptico y vendar la zona de la picadura. c) Aplicar barro y dejarlo secar. d) Las respuestas a y b son correctas.

Un compañero de trabajo, ha sufrido una descarga eléctrica y esta tendido en el suelo. Indica como actuarías: Separar al compañero de la fuente de la descarga. Cortar la corriente eléctrica y si no es posible liberarlo de la fuente de corriente con calzado y guantes de goma u objeto de madera, para después comprobar su estado. Colocarlo boca arriba y esperar la asistencia médica. Las respuestas a y b son correctas.

La comunicación que se produce desde el subordinado hacia el superior jerárquico se denomina: a) Comunicación vertical. b) Comunicación vertical descendente. c) Comunicación horizontal. d) Comunicación vertical ascendente.

La altura idónea del césped natural en un campo de fútbol es de: verano (25-38 mm) Invierno ( 12-38 mm). verano (12-38 mm) Invierno ( 25-38 mm). verano (10-38 mm) Invierno ( 12-38 mm). verano (25-38 mm) Invierno ( 13-38 mm).

Para los pavimentos de p.v.c. cuál de las siguientes herramientas y/o maquinaria son necesarias para su adecuado mantenimiento: Máquinas aspiradoras de agua. Máquinas fregadoras para la limpieza y eliminación de huellas. Máquinas secadoras. Máquinas niveladoras del pavimento.

Si dispone de un tractor corta-césped y este al intentar arrancarlo no hace absolutamente nada y no arranca, ¿qué operación primera realizaría para intentar conocer la avería?: Desmontaría el sistema de carburación. Desmontaría el sistema de inyección. Comprobaría el estado de la batería. Comprobaría si el filtro de gasolina está sucio.

Por qué es mejor tener las herramientas bien ordenadas: Porque ocupan menos sitio. Porque son más seguras, duran más y se encuentran antes. Porque permite restringir su uso a los usuarios de instalaciones. Todas las respuestas son correctas.

Para la prevención de accidentes y referido a las herramientas, de las siguientes ¿qué medidas son preventivas para evitar los mismos?. Utilización de herramientas para el trabajo que han sido diseñadas y con un mantenimiento y revisión periódicas. Almacenamiento según los intereses personales de cada trabajador. Compra de herramientas de bajo coste, aún siendo menos seguras para poder sustituirlas con más asiduidad. Comprar siempre herramientas motorizadas, desechando las manuales.

Cuando tenga que trabajar en instalaciones eléctricas, debe recordar unas reglas. ¿Cuáles de las siguientes son las adecuadas?. Delimitar la zona de trabajo. Cortar todas las fuentes en tensión. Verificar la ausencia de tensión. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Atendiendo al IV Convenio Colectivo , un Ingeniero Técnico podrá ascender en su carrera profesional hasta el grupo: I. II. III. IV.

El punto de referencia para trazar el semicírculo el área grande de fútbol será: El ángulo izquierdo del área de meta. El punto de penalti. No es necesario pintarlo. Desde el centro de la línea del área grande.

Como deberán estar colocados los banderines en cada línea lateral de uh campo de rugby: Todos deben estar a 2 metros de la línea lateral, medidos hacia el exterior. Todos deben estar situados en la misma línea lateral coincidiendo con las líneas transversales del campo. Todos menos dos banderines estarán situados a 2 metros de la línea lateral. Ninguna de las anteriores es correcta.

En el cableado para las instalaciones eléctricas, la fase tendrá: Color negro. Color gris. Color Marrón. todas son correctas.

¿Qué material es utilizado como pavimento en la pista de voley playa?. Albero. Arena de río o playa. Tierra Vegetal. Ninguna es correcta.

En un pabellón con una altura de 7,50 metros y unas dimensiones de 24 X 45 metros, ¿Qué deportes de los siguientes se pueden realizar de forma reglamentaria a nivel provincial?. Baloncesto, balonmano, voleibol. Baloncesto, voleibol, balonmano, bádminton y gimnasia artística. Baloncesto, balonmano, voleibol y bádminton. Baloncesto, balonmano, voleibol, bádminton y fútbol sala.

Un producto lleva en la etiqueta una cruz de San Andrés ¿Qué nos indica?. Que el producto es tóxico. Que no podemos cogerlo. Es una marca normal y no nos dice nada. Producto corrosivo.

El anorak que utiliza el Técnico Auxiliar de Instalaciones Deportivas: Se considera una prenda de abrigo. Esta considerado un E.P.I. (Equipo de protección individual). Es parte del uniforme. No tienen ningún anorak.

Un trabajador que cuenta con veintidós años de servicio en la universidad según el IV Convenio colectivo podrá disfrutar de unas vacaciones retribuidas de: 23. 24. 26. 25.

¿Qué modalidades deportivas se practican de forma simultanea Pabellón Universiada?. Baloncesto, balonmano y bádminton. Balonmano, f. sala y voleibol. Baloncesto y voleibol. F. Sala y voleibol.

¿Cuál de los siguientes pabellones cubiertos de la Universidad de Granada tiene mayor aforo, en forma de asientos, para el público asistente a un evento o competición deportiva?. Universiada. Campus de cartuja. 1. 2.

El tamaño del campo de balonmano según las normas reglamentarias NIDE 2013 es: Un rectángulo de dimensiones 40 m. por 20 m. medido interiormente a partir de las lineas trazadas para delimitar el terreno de juego. Un rectángulo de dimensiones 40 m. por 20 m., incluyendo las líneas trazadas que delimitan el terreno de juego. Un rectángulo de dimensiones 40,10 m. por 20,10 m, incluyendo las líneas trazadas que delimitan el terreno de juego. Un rectángulo de dimensiones 39,95 m. por 19,95 m. medido interiormente a partir de las líneas trazadas para delimitar el terreno de juego.

Según las normas reglamentarías de balonmano NIDE 2013, la línea de golpe franco es: Una línea continua de 5 cm de grosor y a 6 metros del borde interior dela línea de gol. Una línea discontinua de 15 cm de longitud y 5 cm de grosor, con un espacio libre de marca de 15 cm entre linea y linea. Una Iinea discontinua de 15 cm de longitud y 15 cm de grosor, con un espacio libre de marca de 15 cm entre línea y linea, salvo la línea que parta de la línea de banda que tendrá una longitud de 25 cm. Una línea continua de 5 cm de grosor y a 5,95 metros del borde exterior de la linea de gol.

¿Cuánto mide la línea de 7 metros en balonmano según las normas reglamentarias NIDE 2013?. 1 m de largo por 5 cm de ancho. 1 m de largo por 0,08 m de ancho. 100 cm de largo por 8 cm de ancho. 15 cm de largo por 0,05 m de ancho.

¿A qué distancia está la línea de restricción del portero en un lanzamiento de penalti en balonmano según las normas reglamentarias NIDE 2013?. A 4 metros desde el borde interior de la línea de gol al borde más cercano a la línea de restricción del portero. A 3,92 metros desde el borde interior de la línea de gol al borde más lejano a la línea de restricción del portero. A 4 metros desde el borde exterior de la línea de gol al borde más cercano a la línea de restricción del portero. A 4,05 metros desde el borde exterior de la línea de gol al borde más lejano a la línea de restricción del portero.

Según las normas reglamentarias de balonmano NIDE 2013, la red de portería deberá tener un diámetro de hilo de 2 mm como mínimo, el ancho de la malla será como máximo de 10 cm, debiendo estar sujeta a: Los postes y al larguero, al menos cada 25 cm, pudiéndose disponer de una red adicional tras la portería detrás de la línea de gol, siendo la distancia entre la línea de gol y la red adicional de 60 cm. como mínimo. Los postes y al larguero, al menos cada 20 cm, pudiéndose disponer de una red adicional tras la portería detrás de la línea de gol, siendo la distancia entre la línea de gol y la red adicional de 0,50 m. como mínimo. Los postes y al larguero, al menos cada 20 cm, pudiéndose disponer de una red adicional tras la portería detrás de la línea de gol, siendo la distancia entre la línea de gol y la red adicional de 60 cm. como mínimo y recomendado 70 cm. Los postes y al larguero, al menos cada 20 cm, no pudiéndose disponer de una red adicional tras la portería detrás de la línea de gol.

Según las normas reglamentarias de balonmano NIDE 2013, el marco de la portería: Deberá tener dos colores alternativos que contrasten con el fondo del campo. Deberá tener dos colores alternativos, alternándolos en el larguero en 11 bandas de 20 cm de longitud y 2 bandas de 28 cm que coincidan con las esquinas. Deberá tener dos colores alternativos, alternándolos en el larguero en 15 bandas de 20 cm de longitud. Deberá tener dos colores alternativos que contrasten con el color de la equipación del equipo local.

Según las normas reglamentarias de balonmano NIDE 2013, el tamaño del balón de juego para la categoría senior femenina absoluta' la IHF es: Tamaño 1 IHF. Tamaño 2 IHF. Tamaño 3 IHF. Tamaño 4 IHF.

Según las normas reglamentarias de balonmano NIDE 2013, en competiciones deportivas de ámbito nacional, los bancos para jugadores tendrán espacio para. 9 jugadores y 4 oficiales como mínimo. 10 jugadores y 4 oficiales como mínimo. 11 jugadores y 3 oficiales como mínimo. 12 jugadores y 3 oficiales como mínimo.

La duración de un encuentro de balonmano de categoría senior femenina, en División de Honor Plata, es de: Dos periodos de juego de 30 minutos cada uno y 20 minutos de descanso entre ambos. Dos periodos de juego de 30 minutos cada uno y 15 minutos de descanso entre ambos. Dos periodos de juego de 30 minutos cada uno y 10 minutos de descanso entre ambos. Dos periodos de juego de 30 minutos cada uno y 12 minutos de descanso entre ambos.

La duración de un encuentro de waterpolo es de: 4 periodos de juego de 8 minutos cada uno y 2 minutos de descanso entre ellos. 4 periodos de juego de 8 minutos cada uno y 5 minutos de descanso entre ellos. 4 periodos de juego de 10 minutos cada uno y 2 minutos de descanso entre ellos. 4 periodos de juego de 12 minutos cada uno y 2 minutos de descanso entre ellos.

La duración de un encuentro de rugby es de: 2 periodos de juego de 40 minutos cada uno y un descanso de 10 minutos máximo. 2 periodos de juego de 40 minutos cada uno y un descanso de 10 minutos mínimo. 2 periodos de juego de 40 minutos cada uno y un descanso de 12 minutos máximo. 2 periodos de juego de 40 minutos cada uno y un descanso de 15 minutos máximo.

El nombre que William Morgan, considerado el inventor del actual juego de voleibol, dio originariamente a este deporte fue: Balón volea. Balón sobre red. Mintonette. Ballnet.

. El tamaño del campo de voleibol según las normas reglamentarias NIDE 2013 es: Un rectángulo de dimensiones 17,90 m. por 8,90 m., medidas desde el borde interior de las líneas que delimitan el campo de juego. Un rectángulo de 18 m. por 9 m., medidas desde el borde interior de las líneas que delimitan el campo de juego. Un rectángulo de 18,10 m. por 9,10 m., medidas desde el borde exterior de las líneas que delimitan el campo de juego. Un rectángulo de 18,05 m. por 9,05 m., medidas desde el borde exterior de las líneas que delimitan el campo de juego.

Según las normas reglamentarias NIDE 2013, la línea de ataque en voleibol se encuentra: Su borde más cercano a la línea central a 2,95 m. Su borde más alejado a la línea central a 3 m. Su borde más cercano a la línea central a 3 m. Su borde más alejado a la línea central a 3,05 m.

Según las normas reglamentarias NIDE 2013, la línea de restricción de entrenadores en voleibol: Es una línea discontinua que tiene una longitud total de 6 m. Es una línea continua que tiene una longitud total de 6 m. Es una línea continua que tiene una longitud total de 3 m. Es una línea discontinua que tiene una longitud total de 3 m.

¿Cuál de estas afirmaciones es correcta, en relación a la orientación solar del eje longitudinal de la pista de voleibol y baloncesto, en instalaciones al aire libre, según las normas reglamentarias NIDE?. El eje longitudinal de la pista de voleibol al aire libre, debe coincidir con la dirección geográfica S-SO. El eje longitudinal de la pista de voleibol al aire libre, debe coincidir con la dirección geográfica N-S, admitiéndose una variación comprendida entre S-NE y S-NO. El eje longitudinal de la pista de voleibol al aire libre, debe coincidir con la dirección geográfica E-O. El eje longitudinal de la pista de voleibol al aire libre, debe coincidir con la dirección geográfica N-S, admitiéndose una variación comprendida entre N-NE y N-NO.

Según las normas reglamentarias NIDE 2013 en voleibol, la altura del borde superior de la red para la categoría cadete femenina y cadete masculina es, respectivamente: 2,18 In. y 2,24 m. 2,18 m. y 2,37 m. 2,24 m. y 2,37 m. 2,24 m. tanto para categoría femenina como masculina.

Según las normas reglamentarias de baloncesto NIDE 2015 el campo de juego es: Un rectángulo de 25 m. por 18 m. medidos desde el borde externo de las líneas que lo delimitan. Un rectángulo de 27,84 x 14,84, desde el borde externo de las líneas que lo delimitan. Un rectángulo de 28 m. por 15 m. medidos desde el borde interno de las líneas que lo delimitan. Un rectángulo de 25 m. por 18 m. medidos desde el borde interno de las líneas que lo delimitan.

Para facilitar el desarrollo y la visión del juego, y por seguridad, se dispondrá alrededor del campo de juego de baloncesto, según las normas reglamentarias NIDE 2015, de un espacio libre de obstáculos, ni siquiera los miembros de los equipos sentados en su banquillo, de: 2m anchura. 3 m anchura. 2,5 metros de anchura. 3m anchura en los fondos de canasta y 2m de anchura en las laterales.

La línea de tiro libre en baloncesto, según las normas reglamentarias NIDE 2015, se encuentra a: 570 cm de la proyección perpendicular al fondo de la pista. 580 cm de la proyección perpendicular del centro del aro. 500 cm de la proyección perpendicular del centro del aro. 505 cm de la proyección perpendicular del centro del aro.

La línea de tiro libre en baloncesto, según las normas reglamentarias NIDE 2015, se encuentra a: 470 cm de la proyección perpendicular del centro del aro. 480 cm de la proyección perpendicular del centro del aro. 460 cm de la proyección perpendicular del centro del aro. 505 cm de la proyección perpendicular del centro del aro.

La línea lateral de saque en baloncesto, según las normas reglamentarias NIDE 2015, se encuentra con respecto a la línea de fondo a: 832,5 cm en el lado contrario a la zona de banco de equipo. 840 cm en el lado contrario a la zona de banco de equipo. 850 cm en el lado contrario a la zona de banco de equipo. 852,5 cm en el lado contrario a la zona de banco de equipo.

Según las normas reglamentarias NIDE 2015 de baloncesto,la canasta se compone de: El aro únicamente. Aro y red. Aro, red y tablero. Aro , red , tablero y soporte de tablero.

En la mesa de anotadores, según las normas reglamentarias NIDE 2015 de baloncesto, deberá proveerse de un marcador de faltas de jugadores para el anotador, siendo este: De color blanco con números de longitud mínima de 20 cm y anchura mínima de 10 cm, numerados del 1 al 5 (1 al 4 de color negro y el número 5 de color rojo). De color negro con números de longitud mínima de 20 cm y anchura mínima de 10 cm, numerados del 1 al 5 en color blanco. De color negro con números de longitud mínima de 20 cm y anchura mínima de 10 cm, numerados del 1 al 5 (1 al 4 de color blanco y el número 5 de color rojo). No es necesario si la instalación posee un marcador de faltas de equipo electrónico.

Según las normas reglamentarias de fútbol sala NIDE 2013, el campo de juego para competiciones "no internacionales" es un rectángulo de medidas comprendidas entre: 42 m. (máximo) y 25 m. (mínimo) en longitud entre las líneas de banda y de 25 (Maximo) a 16( mínimo) de anchura entre las líneas de meta. 42 m. (máximo) y 25 m. (mínimo) en longitud entre las líneas de banda y de 26 (maximo) a 20( mínimo) de anchura entre las líneas de meta. 42 m. (máximo) y 38 m. (mínimo) en longitud entre las líneas de banda y de 22 (maximo) a 18( mínimo) de anchura entre las líneas de meta. 40 m. (máximo) y 24 m. (mínimo) en longitud entre las líneas de banda y de 25 (maximo) a 15( mínimo) de anchura entre las líneas de meta.

Según las normas reglamentarias de fútbol sala NIDE 2013, el campo de juego para competiciones " internacional" es un rectángulo de medidas comprendidas entre: 42 m. (máximo) y 25 m. (mínimo) en longitud entre las líneas de banda y de 25 (Maximo) a 16( mínimo) de anchura entre las líneas de meta. 42 m. (máximo) y 25 m. (mínimo) en longitud entre las líneas de banda y de 26 (maximo) a 20( mínimo) de anchura entre las líneas de meta. 42 m. (máximo) y 38 m. (mínimo) en longitud entre las líneas de banda y de 52 (maximo) a 20( mínimo) de anchura entre las líneas de meta. 42 m. (máximo) y 24 m. (mínimo) en longitud entre las líneas de banda y de 25 (maximo) a 15( mínimo) de anchura entre las líneas de meta.

El círculo central del terreno de juego de fútbol sala tendrá un diámetro, según las normas reglamentarias NIDE 2013, de: 3 m. 3,60 m. 5 m. 6m.

Según las normas reglamentarias NIDE 2013, el punto de penal en fútbol sala. 8 cm. 10 cm. 12 cm. 16 cm.

Según las normas reglamentarías de tenis NIDE 2016, el campo de juego: Es un rectángulo de medidas cuyas dimensiones para el juego individual son: 27,33 m. por 8,23 m, medidas desde el borde exterior de las lineas que delimitan el campo de juego. Es un rectángulo de medidas cuyas dimensiones para el juego individual son: 23,77 m. por 8,23 m, medidas desde el borde exterior de las lineas que delimitan el campo de juego. Es un rectángulo de medidas cuyas dimensiones para el juego individual son: 23,77 m. por 8,23 m, medidas desde el borde interior de las lineas. Es un rectángulo de medidas cuyas dimensiones para el juego individual son: 25 m. por 8 m, medidas desde el borde exterior de las lineas que delimitan el campo de juego.

Según las normas reglamentarías de tenis NIDE 2016, el campo de juego para dobles : Es un rectángulo de medidas cuyas dimensiones para el juego individual son: 27,33 m. por 10,97 m, medidas desde el borde exterior de las lineas que delimitan el campo de juego. Es un rectángulo de medidas cuyas dimensiones para el juego individual son: 23,77 m. por 10,97 m, medidas desde el borde exterior de las lineas que delimitan el campo de juego. Es un rectángulo de medidas cuyas dimensiones para el juego individual son: 23,77 m. por 10,96 m, medidas desde el borde interior de las lineas. Es un rectángulo de medidas cuyas dimensiones para el juego individual son: 23,77 m. por 10,98 m, medidas desde el borde exterior de las lineas que delimitan el campo de juego.

Cuando mide el pasillo de la pista de tenis ?. 1,32 contando las líneas. 1,37 contando la línea lateral. 1,34contando la línea lateral. 1,36contando la línea lateral.

En la parada cardiorrespiratoria de un adulto la relación compresión/ventilación en la reanimación cardiopulmonar con dos socorristas, según las últimas recomendaciones del Consejo Europeo de Reanimación, ha de ser: 5 compresiones/1 ventilación. 15 compresiones/2 ventilación. 30 compresiones/2 ventilación. 10 compresiones/2 ventilación.

Por qué ante una parada cardiaca debe utilizarse el desfibrilador externo automatizado (DEA) lo antes posible?. Es lo más cómodo. Así se logra el máximo de supervivencia. De esta forma no es preciso llamar al 112. Nos evitamos evaluar si la víctima respira o no lo hace.

La maniobra de "Heimlich" en un adulto se realiza (señalar la correcta): a. En una obstrucción incompleta de la vía aérea en paciente consciente. b. En una obstrucción completa de la vía aérea en paciente consciente. c. En una obstrucción completa de la vía aérea en paciente inconsciente. d. En una obstrucción incompleta de la vía aérea en paciente inconsciente.

En un atragantamiento incompleto o parcial donde la víctima puede toser y hablar, ¿qué debemos hacer?. a. Darle 5 palmadas en la espalda. b. Hacerle la maniobra de Heimlich, con una serie de cinco compresiones abdominales. c. Realizarle 5 compresiones torácicas. d. Animarle a toser.

¿Cuándo debemos iniciar las compresiones torácicas tras la aplicación de una descarga con un desfibrilador externo automatizado según las últimas recomendaciones del Consejo Europeo de Reanimación?: a. Tras abrir la vía aérea y comprobar la ausencia de respiración. b. Inmediatamente, sin demora. c. Tras esperar 10 segundos para ver si la víctima hace algún movimiento. d. La descarga siempre es efectiva, así que ya no necesitará de reanimación posterior.

En una quemadura, ¿cuál es la primera actuación a realizar?. Enfriar con agua. Eliminar la causa. Cubrir con una gasa húmeda. Quitar los objetos, aunque estén adheridos.

En el caso de que una compañera de trabajo sufra una descarga eléctrica y siga pasando la corriente eléctrica por su cuerpo, ¿cuál sería la primera actuación de primeros auxilios correcta?. a. Cubrirlo con material aislante y pedir socorro. b. Separarse del accidentado y llamar al 112. c. Cubrirlo con material aislante y realizarle maniobras de reanimación. d. Cortar la corriente, sí es posible y si no lo es, intentar liberarlo con algún objeto de madera.

El concepto integral de salud del trabajador según la OMS, se refiere a: a. Ausencia de cualquier enfermedad o daño. b. Seguridad en el trabajo. c. Estado de bienestar fisico, psíquico y social. d. Estado de bienestar fisico y psíquico.

. Para la manipulación manual de cargas: a. El trabajador debe doblar la espalda en lugar de flexionar las piernas. b. El trabajador no de debe manipular cargas manualmente nunca. c. No existen cargas manuales en trabajos de instalaciones deportivas. d. El trabajador debe de mantener la carga cercana al cuerpo y los brazos ligeramente flexionados para reducir esfuerzo.

Estando en el Campus Náutico, encuentras a una persona que se encuentra en la orilla con los siguientes síntomas: pérdida de conocimiento, no respira, no tiene pulso y presenta las pupilas dilatadas. ¿Cómo se debe proceder ante esta situación?. a. Llamando al 112, comenzando la maniobra de reanimación cardiopulmonar hasta que recupere la respiración y el pulso o llegue el personal del 112. b. Elevando la cabeza por encima de las piernas. c. Elevando la cintura por encima de cabeza y piernas. d. No tocarlo y llamar al 112.

¿Qué es el síndrome de Burnout o síndrome de estar quemado?. a. La consecuencia de una quemadura de segundo grado que provoca enrojecimiento de la piel tras 48-72 horas de lo sucedido. b. Una sensación de quemazón en la yema de los dedos sin síntomas de enrojecimiento, debido a una reacción alérgica. c. Una sensación de fracaso y una experiencia agotadora que resulta de una sobrecarga por exigencias de energía, recursos profesionales o fuerza espiritual del trabajador. d. Una sensación general de quemazón ocasionada habitualmente por una reacción alérgica a productos químicos que se hayan podido manipular.

Cuál de las siguientes características es correcta en relación al teclado de un monitor de ordenador: a. La superficie del teclado debe ser brillante. b. El cuerpo del teclado desde tener la suficiente inclinación, para que la tercera fila de teclas (fila central), exceda los 30 milímetros. c. La impresión de caracteres se recomienda que sea en tono claro sobre fondos oscuros. d. Debe ser inclinable e independiente de la pantalla.

¿Qué aspecto hay que tener en cuenta durante la manipulación de una maquina de trabajo?. a. No abandonar nunca la maquina con el motor en marcha. b. La mejor forma de aprender a usarla es empezar a usarla de forma autodidacta. No hace falta leer las instrucciones de uso. c. Si tu compañero dice que hace unos días comprobó que la máquina estaba en buen estado, no hace falta que la vuelvas a comprobarlo. d. La limpieza de una máquina hay que hacerla siempre en marcha, para así lograr una limpieza más completa.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta en la conducción de vehículos tipo dumper, tractor, etc.?. a. Siempre que se utilice el tractor se han de observar las normas de circulación, nunca sobrepasando los 20 km/h. b. Se mantendrá una distancia de seguridad de 5 m. con cualquier otra persona en la zona. c. Prohibido fumar en las operaciones de repostado de combustible. d. Cuando se use, se realizará sin haber ingerido ninguna sustancia que por sus efectos secundarios pueda disminuir la atención o reflejos.

En la organización de la prevención, ¿cuál es una técnica no médica de prevención de enfermedades profesionales?. a. Medicina del trabajo. b. Seguridad en el trabajo. c. Ergonomía y psicosociología. d. Higiene industrial.

Quiénes son las personas que representan al empleado universitario, con funciones específicas en materia de prevención de riesgos en el trabajo?. a. Comité de Seguridad y Salud. b. Servicio de Prevención. c. Delegados de Prevención. d. Director del Servicio.

Cuál no es una obligación de los trabajadores de la Universidad de Granada en materia de prevención en riesgos laborales?. a. Velar por su propia seguridad y salud en el trabajo y por terceras personas a las que pueda afectar su actividad profesional. b. No poner fuera de funcionamiento y utilizar correctamente los servicios de seguridad existentes. c. Paralización de la actividad en caso de riesgo grave e inminente. d. Contribuir con el cumplimiento de las obligaciones establecidas.

¿Cuál de los siguientes tipos de césped artificial es el más utilizado para la práctica de fútbol y rugby?. Césped con agua. Césped con arena y caucho (3 generación). Césped con arena (2' generación). Césped con resina.

En una instalación de fútbol de césped artificial el cepillado de las fibras del césped se realizará con una frecuencia: Diaria. Semanal. Mensual. Anual.

58. En una instalación de césped artificial con riego mediante cañones exteriores de largo alcance que se colocan en el perímetro del campo, la prevención de la legionelosis hace necesaria una desinfección de la red, la cual debe realizarse: Trimestral. Mensual. 2 veces al año. Anual.

El cepillado de un campo de césped artificial se puede realizar con maquinaria especializada. Indica cual de las siguientes respuestas no responde a las precauciones a seguir con el uso de ella: a. Realizarlo en los dos sentidos, longitudinal y transversal. b. Las ruedas del vehículo tractor deben tener la anchura y presión adecuadas. c. Evitar giros y frenazos bruscos. d. Realizarlo únicamente en un sentido, preferiblemente de forma paralela a la línea de banda.

El recebo de una pista de pádel de césped artificial se realizará: a. Con caucho cuando se pierda más del 30% del espesor original. b. Con caucho cuando se pierda una altura de pelo libre mayor de 25 mm. c. Con arena cuando se pierda más del 30% del espesor original. d. Con arena cuando se pierda más del 50% del espesor original.

La aportación de nutrientes a un campo de césped natural es recomendable realizarlo: Antes de la siega. Tras la siega. Tras un riego abundante. Antes del escarificado.

La altura de corte del césped natural depende del tipo de deporte, recomendándose para rugby: En verano (25-50 mm) e invierno (12-38 mm). En verano (20-30 mm) e invierno (50-75 mm). En verano (25-50 mm) e invierno (50-75 mm). En verano (20-30 mm) e invierno (25-50 mm).

La altura de corte del césped natural depende del tipo de deporte, recomendándose para futbol: En verano (25-38mm) e invierno (12-38 mm). En verano (12-38mm) e invierno (25-38mm). En verano (25-40mm) e invierno (12-38 mm). En verano (25-38mm) e invierno (10-38 mm).

¿En qué consiste el recebo de un terreno de césped natural?. En la eliminación del fieltro. La aportación de arena o mezcla de arena y turba. Aportar mayor cantidad de agua. Cimentar los aspersores de riego.

Con qué frecuencia se debe airear un césped natural?. Una vez al año (primavera) en terrenos mixtos. Una vez en cada estación (invierno, primavera, verano y otoño) en terrenos mixtos. De 1 a 2 veces anuales (primavera y otoño) en terrenos mixtos. Una vez al mes en terrenos mixtos.

¿Cuál de las siguientes operaciones de mantenimiento preventivo para instalaciones de césped natural es incorrecta?. El riego debe realizarse después de cada fertilización y resiembra. Fertilización de dos a cuatro veces anuales o según necesidades. La resiembra anterior al escarificado. El escarificado en primavera, a o ser que se forme mucho fieltro que también se realizará en otoño.

Dentro del mantenimiento preventivo de fontanería, en instalaciones de distribución de agra fría y ACS, ¿cuál de las siguientes operaciones tiene una frecuencia mensual?. Comprobación de que la temperatura en duchas es adecuada para su uso (35-40°C). Apertura y cierre de la valvuleria a fin de evitar su agarrotamiento. Limpieza de rociadores y grifería, desincrustado con productos adecuados. Inspección visual de fugas en conducciones vistas, en falsos techos y tramos empotrados, buscándose manchas de humedad y goteras.

En equipos de lectura y control de redox-pH, ¿cuál de las siguientes operaciones no tiene una frecuencia semanal?. Limpieza de electrodos-sondas. Comprobar el paro-marcha automático de las bombas dosificadoras/apertura-cierre válvula motorizada o del dorador. Calibrado de electrodos-sondas, sustituyéndolas si procede. Comprobar la desviación de lecturas.

La dirección del sistema de calidad de los servicios de la Universidad de Granada se establece a dos niveles: Comisión mixta y mesa técnica operativa. Equipo de gobierno y unidad de calidad ambiental, innovación prospectiva. Comisión mixta y unidad de calidad ambiental, innovación Y prospectiva. dGerencia y comisión mixta.

¿Quién o quienes son los encargados de diseñar y modificar las Fichas de proceso, debiendo informar a la alta dirección, de cualquier modificación necesaria del diseño de los procesos?. Los vicerrectorados. Los equipos de proceso. La persona o personas responsables de cada centro/servicio/unidad. La Unidad de Calidad, Innovación y Prospectiva.

El segundo nivel de la estructura documental del sistema de gestión de la calidad de la Universidad de Granada no incluye: Fichas de procesos. Procedimientos generales. Manual de Calidad. Mapa de procesos.

Qué puede orientar a la hora de saber el nivel de carga que puede faltar en una superficie de juego de césped artificial?. Comprobar la cantidad de fibra que sobresale por encima de la carga. Determinar la diferencia de altura de bote de un balón, en hormigón y césped artificial, y si dicha diferencia es mayor de 20 cm, indica que es necesario un recebo de la superficie. Regar la superficie y ver si se producen charcos. Dejar caer un balón especial (5 kg, peso calibrado) y medir la altura que alcanza al impactar con el suelo. En el caso de que no supere los SO cm, indica que requiere llevar a cabo esta operación de mantenimiento.

¿Con qué frecuencia se debe efectuar la limpieza de resina o magnesia en pavimentos de sala?. Diaria o cuando se utilice el producto. Semanal. Mensual. Trimestral.

Cuál de las siguientes operaciones de mantenimiento preventivo aplicada a pavimentos de madera no es correcta en frecuencia de realización?. Limpieza de la suciedad superficial: Diaria. Fregado del pavimento: Trimestral. Aplicación de capa protectora: Bianual. Barnizado: Cada cinco años y posterior al acuchillado.

¿Cuál de las siguientes operaciones de mantenimiento preventivo del equipamiento deportivo de pabellones o salas deportivas protegidas de agentes atmosféricos es correcta, en cuanto a la frecuencia de realización?. Diariamente, comprobación de estabilidad de equipamientos (porterías y canastas de contrapesos) con posibilidad de volcar y producir un accidente grave. Cada cinco años, lubricado de partes móviles. Anualmente, cosido y tensado de redes de protección. Anualmente, limpieza de resina o magnesia.

La frecuencia en la realización de la revisión de la correcta tensión de las corcheras de una piscina, así como inspección del estado de los elementos flotantes de las corcheras, sin lisuras ni roturas que puedan producir cortes, es: Diaria y semanal, respectivamente,. Diaria. Semanal. Diaria y bimensual, respectivamente.

Dentro del mapa de procesos, la Universidad de Granada ha diferenciado tres tipos de procesos, ¿cuál es el incorrecto?. Procesos estratégicos. Procesos clave. Procesos de apoyo. Procesos de ejecución.

En qué proceso clave se incluyen las actividades claves desarrolladas en el área de deportes de la Universidad de Granada?. Gestión de las TIC. Proyección Social. Gestión de Servicios. Gestión de recursos bibliográficos, de información y de documentación.

¿En qué proceso de apoyo se incluyen las actividades de mantenimiento y gestión de las instalaciones del Centro de Actividades Deportivas de la Universidad de Granada?. Gestión económica. Gestión de estructuras institucionales. Gestión de personal. Gestión de recursos y espacios.

Dentro de la ficha del proceso clave de proyección social, en el apartado de deportes no se incluye: Planificación de cursos, actividades y competiciones. Realización de cursos, actividades y competiciones. Salud y calidad de vida. Gestión de instalaciones.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el documento PE26-13-MANT "Gestión de mantenimiento de Instalaciones deportivas" es correcta?. Se encuentra dentro del proceso de apoyo "Gestión de recursos y espacios" en "Mantenimiento específico". Se encuentra dentro del proceso clave "Proyección social", en su apartado de Deportes y a su vez en "Gestión de instalaciones". Se encuentra dentro del proceso de apoyo de "Gestión de recursos y espacios" en "Mantenimiento general". Se encuentra dentro del proceso clave "Gestión de recursos y espacios" en Deportes y a su vez en "Gestión de instalaciones".

Denunciar Test