option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

UNED - DERECHO DEL CONSUMO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
UNED - DERECHO DEL CONSUMO

Descripción:
PECs 2014-2020

Fecha de Creación: 2021/05/26

Categoría: UNED

Número Preguntas: 34

Valoración:(25)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La disposición derogatoria única del Texto Refundido de la Ley de Consumidores y Usuarios, indica sobre la Ley 7/1998, de 13 de Abril, sobre condiciones generales de la contratación: La derogación parcial de la Ley 7/1998. La derogación parcial de la Ley 7/1998. Ninguna de las anteriores es correcta.

La protección contra los riesgos que puedan afectar a la salud o seguridad de consumidores y usuarios. Es un derecho fundamental. Es un derecho básico. Es un derecho libremente renunciable.

El etiquetado y presentación de los bienes y servicios. Es potestativa la inclusión de las advertencias y riesgos previsibles de su uso y consumo. Es preceptiva la inclusión de las advertencias y riesgos previsibles de su uso y consumo. Ninguna de las anteriores es correcta.

El consumidor material es. Exclusivamente el que realiza contratos de consumo. Exclusivamente el que desconoce la normativa en materia de consumo. El que utiliza la cosa o servicio.

Los bienes y servicios de uso común. Son exclusivamente los más abundantes en los lugares de producción agrícola. Son exclusivamente los más abundantes en los centros de producción industrial. Ninguna de las anteriores es correcta.

Los contratos tienen que tener contenido de carácter patrimonial o evaluable económicamente: A veces. Siempre. Nunca.

El principio de autonomía de la voluntad privada: Solo está contemplado en el TRLCU. No está recogido en ninguna norma. Está previsto en el Código civil.

El contenido de la publicidad, solo será exigible si está incluido en el contrato: Verdadero. Falso. Depende de las circunstancias.

El viaje combinado exige necesariamente la concurrencia de los siguientes elementos: Los tres elementos siguientes: Transporte, alojamiento y otros servicios turísticos. Dos de los elementos siguientes: Transporte, alojamiento u otros servicios turísticos. No exige la concurrencia de ningún elemento.

La entrega de documentos a la firma del contrato de compraventa de vivienda: Es exigible a cargo del arrendatario. Es exigible a cargo del vendedor. Es exigible a cargo de quien las solicite.

La regla de la solidaridad del empresario y sus agentes en los contratos: Exige que el consumidor perjudicado demande a todos. No exige al consumidor emprender acciones judiciales. Ambas respuestas son falsas.

Los contratos de prestación de servicios o suministro de servicios de tracto sucesivo o continuado deberán contemplar expresamente el procedimiento a través del cual el consumidor y usuario puede ejercer su derecho a poner fin al contrato. Falso. Verdadero. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

La información contenida en el programa-oferta será vinculante: Para el organizador y el detallista. Solo para el organizador. Solo para el detallista.

Las Juntas arbitrales: Son asociaciones de interés privado. Son fundaciones de interés privado. Son organismos administrativos.

La forma del laudo arbitral: Es verbal. Es por edictos. Es por escrito.

El derecho del consumidor y usuario a recibir la factura en papel : No podrá quedar condicionado al pago de cantidad económica alguna. Sí podrá quedar condicionado al pago de cantidad si así lo han acordado. En los contratos de telefonía puede quedar condicionado al pago de 1 euro por los gastos de impresión.

En los cargos por la utilización de medio de pago, los empresarios: No podrán facturar a los consumidores y usuarios, por el uso de determinados medios de pago, cargos que superen el coste soportado por el empresario por el uso de tales medios. Deberán facturar a los consumidores y usuarios, por el uso de determinados medios de pago, todos aquellos cargos que superen el coste soportado por el empresario por el uso de tales medios. Ambas son correctas.

La carga de la prueba de la aceptación de los pagos adicionales recae siempre: Sobre la documentación referida a la publicidad escrita. Optativamente, al consumidor. Al empresario.

El contrato de venta será: Todo contrato en virtud del cual el empresario transmita a un consumidor la propiedad de ciertos bienes. Todo contrato en virtud del cual el consumidor pague su precio, incluido cualquier contrato cuyo objetivo esté constituido a la vez por bienes y servicios. Ninguna de las anteriores es correcta.

Tienen la consideración de técnicas de comunicación a distancia: Internet, el teléfono o el fax. El correo postal, internet, el teléfono o el fax. El correo postal con acuse de recibo, internet y el teléfono.

La acción de Cesación se dirige a: Obtener una sentencia que condene al demandado a cesar en la conducta y a prohibir su reiteración futura. Para prohibir la realización de una conducta cuando ésta haya finalizado al tiempo de ejercitar la acción, si existen indicios suficientes que hagan temer su reiteración de modo inmediato. Ambas son correctas.

El Texto Refundido de la Ley de Consumidores y Usuarios será de aplicación entre: Las relaciones entre consumidores y usuarios. Solo las relaciones entre consumidores y empresarios públicos. Las relaciones entre consumidores o usuarios y empresarios.

Tendrán la consideración legal de consumidores y usuarios: Son solo consumidores o usuarios las personas físicas que actúen con un propósito ajeno a su actividad comercial, empresarial, oficio o profesión. Son solo consumidores las personas jurídicas y las entidades sin personalidad jurídica que actúen sin ánimo de lucro en un ámbito ajeno a una actividad comercial o empesarial. Ambas respuestas son correctas.

Las entidades sin personalidad jurídica propia tendrán la consideración de consumidores y usuarios: Exclusivamente si están inscritas en el Registro Mercantil y de la Propiedad y actúan sin ánimo de lucro. Exclusivamente en los casos en que actúen sin ánimo de lucro en un ámbito ajeno a una actividad comercial o empresarial. Ambas son correctas.

Entre las funciones de las Juntas Arbitrales está: Exclusivamente funciones de arbitraje. Exclusivamente funciones de interés privado. El fomento de convenios arbitrales.

Los órganos arbitrales: Son siempre órganos colegiados. Son órganos colegiados o unipersonales según la cuantía. Son siempre unipersonales.

El ámbito de aplicación del TRLCU en lo que a los contratos celebrados fuera de establecimientos mercantiles se refiere: Excluye los contratos celebrados entre consumidor y un tercero que actúe por cuenta propia. Excluye los contratos celebrados entre consumidores y un tercero que actúe por cuenta del empresario. Todas las respuestas anteriores son falsas.

Para poder ejercitar la acción de nulidad o resolución de un contrato, el consumidor o usuario: Tendrá que haber ejercitado previamente la acción de desistimiento. No es necesario que haya ejercitado la acción de desistimiento. Tendrá que ejercitar simultáneamente la acción de nulidad y la de desistimiento.

La noción de contrato típico responde a la del contrato que: Es celebrado mucha frecuencia. Está regulado por el ordenamiento jurídico. Está combinado con otros contratos.

El viajero de un contrato de viaje combinado podrá ceder el contrato a: Cualquier persona física. Cualquier persona que reúna todas las condiciones aplicables al contrato de viaje combinado. En ningún caso viajero alguno tendrá la potestad de ceder su posición jurídica a un tercero salvo que cuente con autorización expresa del detallista.

La regulación establecida en el RDL 1/2007 sobre viajes combinados y servicios de viajes vinculados no será de aplicación a todo viaje combinado y servicio de viaje combinado: Siempre que la duración sea superior a las 52 horas. Siempre que la duración sea superior a las 24 horas y se excluya el alojamiento. Siempre que la duración sea inferior a las 24 horas, a menos que se incluya el alojamiento.

El ámbito subjetivo de aplicación del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, será de aplicación a las relaciones entre:El ámbito subjetivo de aplicación del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, será de aplicación a las relaciones entre: Entre consumidores y usuarios. Exclusivamente entre empresarios. Ambas respuestas son falsas.

La Administración podrá publicar los resultados de los estudios de mercado sobre calidad de bienes y servicio: Sí, salvo que afecten a empresarios en suspensión de pagos. Jamás, dadas las obligaciones que recaen sobre las Administraciones en materia de seguridad y transparencia. Sí, si se trata de una Administración competente y el estudio ha sido realizado por ella.

Las asociaciones de consumidores y usuarios de ámbito supraautonómico, legalmente constituidas e inscritas en el Registro Estatal de Asociaciones de Consumidores y Usuarios tendrán derecho, tendrán derecho a: Utilizar el sello del Ministerio de la Presidencia. Ser declaradas de interés público. Siempre a obtener un 20 por ciento de las subvenciones de AECOSAN.

Denunciar Test