option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

UNED EDUCACIÓN INFANTIL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
UNED EDUCACIÓN INFANTIL

Descripción:
PRIMEROS AUXILIOS TEMA 5

Fecha de Creación: 2019/05/25

Categoría: UNED

Número Preguntas: 16

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según la regla de Wallace, un miembro superior quemado equivale al: a) 18%. b) 14%. c) 9%.

No se incluyen dentro de las lesiones producidas por una exposición al calor. a) Golpe de calor. b) Electrocución. c) Quemaduras.

En un accidentado que presenta signos de congelación no se debe: a) Dar de beber líquidos azucarados, si está consciente. b) Realizar un baño local en agua tibia, si existen lesiones de primer grado. c) Frotar la zona lesionada.

La disminución de la diuresis es propia de: a) Golpe de calor. b) Deshidratación. c) Electrocución.

Indica en qué tipo de quemaduras puede haber una destrucción de los tejidos. a) Tercer grado. b) Primer grado. c) Segundo grado.

La aparición de edema, acompañada de torpeza en los movimientos, ocurre en: a) Congelaciones de primer grado. b) Hipotermias. c) Congelaciones de segundo grado.

Las flictenas son un signo de las quemaduras de: a) Segundo grado. b) Primer grado. c) Tercer grado.

La radiodermitis se produce por exposición a: a) Los rayos X. b) Los rayos UVB. c) Los microondas.

En una quemadura de tercer grado, no se debe nunca: a) Cubrir la zona quemada. b) Mojar a la víctima para que pierda calor. c) Tapar a la víctima.

Es cierto que la electrocución se produce por: a) Una descarga eléctrica artificial. b) Cualquier efecto debido a la energía calórica. c) Una descarga eléctrica de origen natural.

¿ Qué no debe hacerse al atender una lesión por congelación local?. a) Mantener las ampollas íntegras. b) Alejar la parte afectada del calor directo. c) Frotar la zona congelada.

Señala la respuesta incorrecta. Las lesiones más graves por una corriente eléctrica se producen cuando esta circula desde la: a) Mano izquierda al pie derecho. b) Mano a la cabeza. c) Mano derecha al pie derecho.

Las radiaciones ionizantes, no incluyen: a) Rayos UVA. b) Microondas. c) Rayos X.

Señala en cuál de estas alteraciones hay una pérdida de elasticidad de la piel: a) Hipotermia. b) Deshidratación. c) Radiodermitis.

15. Las quemaduras que afectan solo a la epidermis, se clasifican como: a) De primer grado. b) De segundo grado. c) De tercer grado.

Indica cuál de los siguientes mecanismos no evita la pérdida de calor: a) El aumento del metabolismo basal. b) Los espasmos musculares. c) La sudoración.

Denunciar Test