UNED - TRABAJO SOCIAL CON CASOS - CAPÍTULO 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() UNED - TRABAJO SOCIAL CON CASOS - CAPÍTULO 3 Descripción: Teorías y modelos del trabajo social con casos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Son enfoques transversales que deben ser considerados en todas las intervenciones sociales: El enfoque de derechos humanos y la perspectiva de género. La intervención interseccional y el enfoque de empoderamiento. Ambas opciones son correctas. ¿Qué se busca con la intervención en crisis?. Resolver problemas a largo plazo. Proveer apoyo inmediato. Implementar cambios estructurales. ¿Qué modelo es a menudo utilizado en la intervención con familias?. Modelo sistémico. Modelo conductual. Modelo psicoanalítico. El modelo funcional se basa en la psicología de: Otto Rank. Helen Harris Perlman. Erikson. ¿Qué modelo concibe al ser humano como sujeto en continuo proceso de afrontamiento de problemas que va resolviendo analizando su causalidad y sus efectos, con el fin de conseguir el equilibrio u homeostasis necesarios para su desarrollo personal?. Modelo centrado en la resolución del problema. Modelo sistémico. Modelo funcional. Thorndike formula, en 1898, una teoría consistente en que "los comportamientos se repetirán en la misma situación siempre y cuando sean seguidos de una consecuencia agradable". ¿Cómo se llama dicha teoría?. Teoría del efecto. Teoría conductista. Teoría del comportamiento. Relaciona las siguientes formas para inducir el comportamiento, según el Modelo de modificación de conducta: Condicionamiento respondiente o clásico. Condicionamiento operante. Aprendizaje social. Consiste en una reelaboración del Modelo centrado en la resolución del problema. Se trata de organizar la intervención a corto plazo, marcando con la persona usuaria la fecha y el objetivo a alcanzar con la finalidad de resolver la problemática de manera rápida, eficaz y eficiente, evitando el abandono del proceso. Modelo centrado en la tarea. Modelo de intervención en situación de crisis. Modelo de la gestión de casos. Los antecedentes del Modelo de la gestión de casos los encontramos en: La Charity Organization Society (COS). La teoría del efecto. Las damas de beneficencia de Argentina. El Trabajo social crítico nace en el Sigo XX, a finales de los años... 70. 50. 30. ¿Quién desarrolló el concepto de interseccionalidad en 1989?. Kimberlé Crenshaw. Du Ranquet. Teresa Rosell. ¿Qué diferencia fundamental se establece entre los modelos críticos/radicales y los funcionalistas?. Los funcionalistas buscan readaptar individuos, mientras los críticos promueven cambios estructurales. Ambos modelos conciben la sociedad como un sistema de equilibrio y orden. Los modelos críticos se centran exclusivamente en el individuo, mientras los funcionalistas abordan dinámicas grupales. El enfoque de capacidades se origina en las teorías de: Amartya Kumar Sen. Paulo Freire. Viscarret. |