Unidad 1 Programas de contabilidad
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Unidad 1 Programas de contabilidad Descripción: Unidad 1 Programas de Contabilidad Fecha de Creación: 2022/07/26 Categoría: Otros Número Preguntas: 20
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los programas contables: Presentan una estructura similar. Presentan una estructura distinta. Presentan la misma estructura. Presentan la misma estructura siempre que sean programas estándar. La parte del programa ContaSol que se denomina inventario: Permite la gestión del inventario de existencias. Permite la Gestión del inventario de inmovilizado. Permite un seguimiento detallado de los costes asociados por departamento/proyecto. Permite la generación y exportación de ficheros. ¿Desde qué opción del programa ContaSol podemos emitir cheques?. Financiera. Facturación. Tesorería. Ninguna es correcta. Se puede acceder al programa Contasol desde: El botón de inicio de Windows. El icono de acceso directo del escritorio. Son correctas a) y b). Ninguna es correcta. Señalar la afirmación correcta: Podemos dar de alta a los distintos usuarios, desde la opción: Archivo //Nuevo// gestión de usuarios. Podemos dar de alta a los distintos usuarios, desde la opción: Archivo// Registro//usuarios. Podemos dar de alta a los distintos usuarios, desde la opción: global // perfiles de usuario // gestión de usuarios. Podemos dar de alta a los distintos usuarios, desde la opción: Archivo// Seguridad// datos de empresa // alta de usuarios. Señalar la afirmación correcta en relación con el programa ContaSol: Todos los usuarios deben ser dados de alta. Todos los usuarios pueden tener el acceso limitado a determinadas partes del programa. La contraseña del programa es común a todos los usuarios. Ninguna es correcta. Los distintos ejercicios se dan de alta a través de la opción: Archivo// configuración. Archivo // selección de empresa. Diario// Cierre. Diario// Traspaso. Desde la opinión: archivo // nuevo. Damos de alta las distintas empresas. Solo podemos seleccionar las distintas empresas. La opción Selección de empresas no se incluye dentro de Archivo. Todas son correctas. La delegación de Hacienda que corresponde a la empresa se introduce en la opción: Impresión oficial // IVA // configuración AEAT. Archivo// Empresas//configuración. Archivo// empresas // opciones de IVA. Ninguna es correcta. ¿Qué datos de empresas no pueden ser modificados?. Código de empresa. Dígitos de la subcuenta. Son correctas a) i b). Todos los datos de empresas pueden ser modificados. Para añadir un epígrafe en la estructura del plan de cuentas, seleccionamos la opción: Financiera// PGC// Subcuentas. Financiera// Opciones de diario// Gestión del conocimiento. Financiera// PGC// Estructura PGC. No es posible añadir epígrafe en la estructura del plan de cuentas. ¿En qué parte del PGC y del PGC de PYMES se recoge el cuadro de cuentas?. Cuarta parte. Tercera parte. Segunda parte. Primera parte. ¿En qué caso debemos cumplimentar los campos relativos a identificación fiscal del beneficiario y, en su caso, ordenante y representante legal, cuando damos de alta una subcuenta?. Cuando se trate de una subcuenta de cliente. Cuando se trate de una subcuenta de acreedor. Cuando se trate de una subcuenta de proveedor. Todas son correctas. Desde la opción: Diario// PGC// PGC, podemos. Añadir, modificar, eliminar, localizar y ver el extracto. Añadir, modificar, eliminar, localizar, obtener saldos y realizar otras operaciones relativas a las subcuentas. Añadir, modificar, eliminar y localizar. Añadir y modificar las subcuentas. ¿Qué subcuentas podemos eliminar?. Todas. Las subcuentas que no sean de IVA. Las subcuentas que no tengan movimientos. Ninguna es correcta. ¿Qué datos relativos a subcuentas de IVA no pueden ser modificados?. Dígitos de las subcuentas. Descripción. Porcentaje. Son correctas a) y c). Para analizar las necesidades en el proceso de implantación de un sistema de información contable tendremos en cuenta: Las tareas más frecuentes. Las tareas más importantes. La rendabilidad de la aplicación. Son correctas a) y b). ¿Cuáles son las fases de implantación de un sistema de información contable?. Análisis de las necesidades, elección del sistema, planificación de la utilización y actualización del sistema. Análisis de las necesidades, elección del sistema, planificación de la utilización, explotación y evaluación del sistema y actualización del sistema. Análisis de las necesidades, exploración y evaluación del sistema y actualización del sistema. Análisis de las necesidades, elección del sistema, planificación de la utilización, exploración y evaluación del sistema. Las copias de seguridad se realizan desde la opción: Archivo// Registro. Útil// copias de Seguridad. Archivo// Seguridad. Ninguna es correcta. Si generamos una copia de seguridad: Se realizará copia de la empresa/ejercicio en la que estamos trabajando. Se realizará copia de las empresas/ejercicios que no estén cerradas. Se realizará copia de las empresas/ejercicios seleccionados. Se realizará copia de todas las empresas/ejercicios. |