option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

unidad 15

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
unidad 15

Descripción:
OPO TCAE

Fecha de Creación: 2021/11/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 49

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO LOS PROCEDIMIENTOS DEL PLAN DE GESTION DE RESIDUOS DEL SERVICIO ANDALUZ, LOS VIALES Y JERINGAS CON RESTOS DE LA VACUNA Y LAS VACUNAS CADUCADAS SERAN ELIMINADAS COMO: Grupo 2 Residuos generales asimilables a urbanos. Grupo 2A Residuos sanitarios asimilables a urbanos. Grupo 3A Residuos peligrosos sanitarios. Grupo 3B Residuos químicos y citostáticos.

¿LAS VACUNAS INACTIVADAS SERAN ELIMINADAS COMO RESIDUOS DEL GRUPO?. Grupo 3A Residuos peligrosos sanitarios. Grupo 3B (Residuos químicos y citostáticos). Residuos del grupo 2 (Residuos generales asimilables a urbanos). Grupo 2A (Residuos sanitarios asimilables a urbanos).

QUE MEDIDAS DE PROTECCION SON CORRECTAS EN LA MANIPULACION 37 DE CITOSTATICOS: Dobles guantes de látex y bata impermeable Mascarilla y gafas de protección. Dobles guantes de látex y bata impermeable Mascarilla y gafas de protección. Un solo par de guantes, bata y gafas de protección. Las respuestas son A y B correctas.

COMO SE DEFINEN LOS RESIDUOS PELIGROSOS H14 ECOTOXICO: Se aplica a la sustancia y los preparados que por inhalación o penetración ocasionan una reacción de hipersensibilización. Se aplica a las sustancias y preparados por inhalación, ingestión o penetración cutánea, pueden ocasionar riesgos graves, agudos, crónicos e incluso la muerte. Se aplican a los residios que presentan o pueden presentar riesgos inmediatos o diferidos para uno o más compartimentos del medio ambiente. Se aplica a las sustancias y los preparados que por inhalación, ingestión o penetración cutánea, puede entrañar riesgos de gravedad limitada para la salud.

LOS COLORES DE LOS CONTENEDORES QUE SE UTILIZAN EN LA GESTION DE RESIDUOS SON: Blanco, verde, marrón, amarillo, azul. Blanco, amarillo, verde, azul. Blanco, azul, verde, marrón. Blanco, verde, amarillo, negro, azul.

LOS RESIDUOS PROCEDENTES DE HEMODIALISIS DE PACIENTES NO CONTAMINADOS POR VIRUS VHC, VHB y VIH, ¿ A QUE GRUPO DE CLASIFICACIÓN CORRESPONDEN?. Grupo 1- Residuos generales asimilables a urbanos. Grupo 2- Residuos sanitarios asimilables a urbanos. Grupo 3A- Residuos peligrosos sanitarios. Grupo 3B- Residuos químicos y citostáticos.

EN LAS CABINAS DE SEGURIDAD BIOLOGICAS, QUE ACTUACION ES LA INCORRECTA: La cabina debe permanecer en funcionamiento media hora antes de comenzar la preparación y hasta finalizar la mañana. La lámpara de luz ultravioleta permanecerá encendida durante el tiempo trabajo. Se limpiará diariamente con alcohol 70%. Una vez al mes se limpiará de forma mas detallada, evitando dañar los filtros HPA.

EL ALMACENAMIENTO TEMPORAL DE RESIDUOS NO DEBE SUPERAR NUNCA: Las 12 horas. La semana. Las 24 horas. Las 72 horas.

LOS RESIDUOS CITOSTATICOS ABARCAN: A los restos de medicamentos anticancerosos no aptos para su uso terapeuticos. Al material sanitario de un solo uso que haya estado en contacto con el fármaco. Al material de protección del manipulador. Todas las respuestas son correctas.

LOS CITOSTATICOS SON MUCHOS Y DE NATURALEZA VARIADA, POR LO QUE EL MARGEN DE ESTABILIDAD Y SEGURIDAD ES ESTRECHO. LOS FACTORES EXTERNOS QUE AFECTAN A LA ESTABILIDAD DE LOS CITOSTATICOS, SON: Tipo de diluyente empleado. Condiciones de luz. Temperatura. Todas las respuestas son correctas.

PLAN DE GESTION DE RESIDUOS DE LA DIRECCION GENERAL DE ASISTENCIA SANITARIA Y RESULTADOS EN SALUD. LOS RECIPIENTES O ENVASES QUE CONTENGAN RESIDIOS PELIGROSOS, DEBERIAN ESTAR: INDIQUE LA RESPUESTA INCORRECTA. Etiquetados de forma clara, legible e indeleble. Necesitan código de indentificación de residuos. Con fecha de envasado. El tiempo de almacenamiento de los residuos peligrosos, por parte de los productores no podrá ser superior a 12 meses.

DE LAS SIGUIENTES SUSTANCIAS, ¿CUALES NO ENTRAN EN LA CATEGORIA DE BIORESIDUO?. Residuos alimenticios y de cocina procedentes de hogares. Residuos alimenticios y de cocina, procedentes de servicios de restauración colectiva y establecimientos de venta al por menor. Residuos provenientes de aceites minerales o sintéticos industriales o de lubricación, que hayan dejado ser aptos para su empleo originalmente previsto. Residuos biodegradables de jardines y parques.

¿COMO SE CLASIFICA EL RESIDUO PELIGROSO CON LAS SIGLAS H3-B?. Corrosivos. Irritantes. Oxidante. Inflamable.

CUALQUIER SUSTANCIA U OBJETO SÓLIDO, PASTOSO, LÍQUIDO O GASEOSO CONTENIDO O NO EN RECIPIENTES DEL CUAL SU POSEEDOR SE DESPRENDA O TENGA INTENCIÓN O LA OBLIGACIÓN DE DESPRENDERSE, GENERADOS POR ACTIVIDADES SANITARIAS, CORRESPONDE AL CONCEPTO DE: (SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA). Residuo. Residuo sanitario. Residuo sanitario peligroso. Residuo sanitario no peligroso.

SEGÚN NORMATIVA DEL S.A.S. SOBRE LA CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS SANITARIOS, ¿CÓMO CLASIFICARÍAMOS LAS VACUNAS DE VIRUS ATENUADOS?. Residuos sanitarios asimilables a municipales. Residuos peligrosos de origen sanitario. Residuos radioactivos y otros residuos regulados por normativas específicas. Residuos peligrosos de origen no sanitario.

LOS RESIDUOS DEL GRUPO I QUE SE GENERAN EN UN CENTRO HOSPITALARIO: Se eliminan como cualquier residuo urbano. Precisan de identificación externa. Su gestión es municipal. Se eliminan como cualquier residuo urbano y su gestión es municipal.

LAS BOLSAS DE RECOGIDA DE ORINA, ¿EN QUÉ GRUPO DE LA CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS ESTÁN INCLUIDAS?. Grupo IV. Grupo II. Grupo III. Grupo V.

¿QUÉ COLOR DE BOLSA SE UTILIZA PARA RECOGER LOS RESIDUOS PELIGROSOS DE ORIGEN SANITARIO?. Verde. Marrón. Roja. Negra.

DE LOS SIGUIENTES RESIDUOS SANITARIOS, ¿CUÁLES PERTENECEN AL GRUPO II?. Vacunas vivas. Vacunas atenuadas. Sangre y hemoderivados en forma líquida. Bolsas de sangre vacías.

LOS RESIDUOS SANITARIOS CITOSTÁTICOS SE RECOGERÁN: En contenedores homologados de color rojo. En contenedores homologados de color azul. En contenedores homologados de color negro. En contenedores homologados de color verde.

LOS RESIDUOS RADIOACTIVOS Y OTROS RESIDUOS REGULADOS POR NORMATIVA ESPECÍFICAS, EN QUE TIPO DE RECIPIENTE SERÁN DEPOSITADOS: En contenedores homologados de color rojo. En contenedores homologados de color azul. En contenedores homologados de color negro. En contenedores homologados de color verde.

LAS AGUJAS DE LOS INYECTABLES, TRAS SU USO, SE CONSIDERAN COMO RESIDUO: Grupo II. Residuos sanitarios asimilables a municipales. Grupo III. Residuos peligrosos de origen sanitario. Como residuo del grupo I. Grupo V. Residuos peligrosos de origen no sanitario.

TRAS EL ALTA DE UN PACIENTE SE PROCEDE A HACER LA CAMA, UNA VEZ LIMPIA LA MISMA, EL COLCHÓN ESTÁ MUY DETERIORADO Y HAY QUE DESECHARLO. ¿CÓMO TRATARÁ EL COLCHÓN USADO?. Grupo II. Residuos sanitarios asimilables a municipales. Grupo III. Residuos peligrosos de origen sanitario. Como residuo del grupo I. Grupo V. Residuos peligrosos de origen no sanitario.

SEGÚN LA CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS SANITARIOS, INDIQUE EN QUÉ GRUPO SE INCLUYE BATERÍAS, PILAS, DISOLVENTES, RESTOS DE PINTURA: Grupo II. Residuos sanitarios asimilables a municipales. Grupo III. Residuos peligrosos de origen sanitario. Grupo IV. Residuos radioactivos y otros residuos regulados por normativa específicas. Grupo V. Residuos peligrosos de origen no sanitario.

SEGÚN LA CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS RESIDUOS SANITARIOS, INDIQUE EN QUÉ GRUPO SE INCLUYE EL MATERIAL DE CURAS, GASAS, COMPRESAS Y APÓSITOS: Grupo II. Residuos sanitarios asimilables a municipales. Grupo III. Residuos peligrosos de origen sanitario. Grupo IV. Residuos radioactivos y otros residuos regulados por normativa específicas. Grupo V. Residuos peligrosos de origen no sanitario.

SEGÚN LA CLASIFICACIÓN ESTABLECIDA EN EL DECRETO 7/2012, DE 17 DE ENERO, POR EL QUE SE APRUEBA EL PLAN DE PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS DE ANDALUCÍA 2012-2010, DENTRO DE QUÉ GRUPO CALIFICARÍA EL SIGUIENTE RESIDUO: RESIDUOS PUNZANTES O CORTANTES: Grupo II. Residuos sanitarios asimilables a municipales. Grupo III. Residuos peligrosos de origen sanitario. Grupo IV. Residuos radioactivos y otros residuos regulados por normativa específicas. Grupo V. Residuos peligrosos de origen no sanitario.

LA RECOGIDA, EL TRANSPORTE Y EL ALMACENAMIENTO DE LOS RESIDUOS SANITARIOS, DEBERÁ ATENDER A LOS PRINCIPIOS DE: Responsabilidad, economía, segregación, seguridad y asepsia. Responsabilidad, segregación y asepsia. Responsabilidad, segregación, asepsia, inocuidad, seguridad y economía. Segregación, asepsia, responsabilidad, seguridad y economía.

LOS RESIDUOS DE PAPEL Y CARTÓN SE DEPOSITARÁN EN: Bolsas homologadas de color negro. Bolsas homologadas de color marrón. En contenedores homologados de color azul. En contenedores homologados de color blanco.

EN EL MEDIO HOSPITALARIO, LOS RESIDUOS CORTANTES Y/O PUNZANTES SE RECOGEN EN CONTENEDORES DE COLOR AMARILLO, ADEMÁS DEBEN SER: Permeables. Flexibles. Opacos. Perforables.

LA RECOGIDA DE LOS RESIDUOS DEL GRUPO II, SE REALIZA: En bolsas homologadas de color negro. En bolsas homologadas de color verde. En bolsas homologadas de color marrón. En contenedores de color amarillo.

SEGÚN LA CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS SANITARIOS, INDIQUE EN QUÉ GRUPO SE INCLUYE EL MATERIAL DERIVADO DE ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS: Grupo II. Grupo I. Grupo III. Grupo IV.

LOS RESIDUOS DE TIPO III B. COMO LOS CITOSTÁTICOS, EN QUE TIPO DE CONTENEDORES SE RECOGEN, SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE EN ANDALUCÍA:1. Contenedores color amarillo. Contenedores color verde. Contenedores color rojo. Contenedores color negro.

CUALQUIER SUSTANCIA U OBJETO QUE SU POSEEDOR DESECHE O TENGA LA INTENCIÓN O LA OBLIGACIÓN DE DESECHAR ES, SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA: Vertedero. Residuo. Producto. Material desechable.

LOS COLORES DE LOS CONTENEDORES QUE SE UTILIZAN EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS SON: Blanco, verde, marrón, amarillo, azul. Blanco, amarillo, verde, azul. Blanco, azul, verde, marrón. Blanco, verde, amarillo, negro, rojo y azul.

¿A QUIÉN COMPETE LA GESTIÓN DE LA ELIMINACIÓN DE RESIDUOS SANITARIOS RADIACTIVOS?. Exclusivamente a la Diputación General de Andalucía.. Al Servicio de Protección Radiológica. Exclusivamente a ENRESA. A ninguno de ellos.

SI EN EL ETIQUETADO DE UN RESIDUO SE ENCUENTRA UN PICTOGRAMA QUE REPRESENTA UNA CALAVERA SOBRE TIBIAS CRUZADAS, NOS INDICA QUE SE TRATA DE UN RESIDUO: Corrosivo. Irritante. Tóxico. Nocivo.

LOS RESIDUOS CORTANTES Y PUNZANTES SE RECOGEN EN CONTENEDORES: Azules y de alta resistencia. Amarillos, rígidos y resistentes. Negros y homologados. Rojos y herméticos.

EL ALMACENAMIENTO TEMPORAL DE RESIDUOS NO DEBE SUPERAR NUNCA: Las 12 horas. Las 24 horas. Las 72 horas. La semana.

¿QUÉ MATERIAL DEBEN CONTENER LOS CONTENEDORES DESTRUIBLES DE COLOR AZUL?. Restos de animales. Residuos infecciosos. Residuos citotóxicos. Envases vacíos contaminados.

¿QUÉ COLOR POSEERÁ LA BOLSA DE SEGREGACIÓN DE LOS RESIDUOS PERTENECIENTES AL GRUPO I?. Blanca. Amarilla. Negra. Verde.

¿CÓMO SE DENOMINA LA GESTIÓN DE RESIDUOS QUE SE LLEVA A CABO ESPECÍFICAMENTE EN LOS CENTROS SANITARIOS?. Gestión extracentro. Gestión Intracentro. Hospitalaria. Gestión extrahospitalaria.

¿A QUÉ GRUPO PERTENECEN LOS RESIDUOS PELIGROSOS QUE SON DE ORIGEN NO SANITARIO?. Al grupo V. Al grupo IV. Al grupo IIIA. Al grupo IIIB.

¿QUÉ CONDICIÓN DE ESTAS ES INADECUADA RESPECTO AL ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS RADIACTIVOS?. Deben estar lo más cerca posible a la zona de generación de residuos. Debe estar ubicado en un lugar de mucho transito de personas. Los materiales de superficies y suelos deben ser liso, sin juntas y fácilmente descontaminables. Deben disponer de sistema de protección contra incendios, y de sistema de ventilación controlada.

¿CÓMO SE DENOMINAN LOS PRODUCTOS QUÍMICOS, SÓLIDOS O LÍQUIDOS, QUE , POR SU ELEVADA PELIGROSIDAD, NO DEBEN SER INCLUIDOS EN NINGUNO DE LOS OTROS GRUPOS, ASÍ COMO LOS REACTIVOS PUROS OBSOLETOS O CADUCADOS?. Ácidos. Mezclas. Especiales. Citotóxicos.

¿CUÁL ES LA EMPRESA PÚBLICA AUTORIZADA EN MANIPULACIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS RADIACTIVOS?. CSN. ENRESA. CIEMAT. UNSCEAR.

EL GRUPO DE RESIDUO IIIB PERTENECE A LA CATEGORÍA DE RESIDUOS: Sanitarios asimilables a urbano. Peligrosos sanitarios. Químicos y citostáticos. Radiactivos.

LAS VACUNAS INACTIVADAS ENTRAN DENTRO DEL GRUPO DE RESIDUOS: Grupo II. Grupo III.A. Grupo III.B. Grupo IV.

¿EN QUÉ GRUPO DE RESIDUOS UBICARÍAS EL MATERIAL CONTAMINADO CON: SANGRE, LCR Y TEJIDOS DE INFECTIVIDAD ALTA?. Grupo I. Grupo III.A. Grupo III.B. Grupo IV.

¿A QUÉ GRUPO PERTENECEN LOS RESIDUOS SANITARIOS ASIMILABLES A URBANOS?. Grupo I. Grupo II. Grupo III. Grupo IV.

Denunciar Test