Unidad 3. Digitalización
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Unidad 3. Digitalización Descripción: CLOUD COMPUTING Fecha de Creación: 2025/01/16 Categoría: Otros Número Preguntas: 36
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El Cloud Computing permite a las empresas almacenar datos y aplicaciones en servidores locales dentro de sus instalaciones. Verdadero. Falso. La principal ventaja de la Infraestructura como Servicio (IaaS) es que permite a las empresas alquilar infraestructura de TI sin tener que comprar hardware físico. Verdadero. Falso. El Software como Servicio (SaaS) permite a los usuarios desarrollar sus propias aplicaciones en la nube. Verdadero. Falso. La Plataforma como Servicio (PaaS) ofrece un entorno para desarrollar, ejecutar y gestionar aplicaciones sin tener que preocuparse por la infraestructura subyacente. Verdadero. Falso. El Cloud Computing no proporciona beneficios de escalabilidad, ya que las empresas deben ajustar manualmente sus recursos. Verdadero. Falso. Los servicios en la nube siempre requieren una conexión a Internet para acceder a los datos y aplicaciones almacenados. Verdadero. Falso. El Edge Computing se basa en el procesamiento de datos en servidores centralizados en la nube, alejados de los dispositivos que generan los datos. Verdadero. Falso. Una de las principales ventajas del Edge Computing es la reducción de la latencia al procesar datos localmente en lugar de en la nube. Verdadero. Falso. El Edge Computing es especialmente útil en aplicaciones que requieren un procesamiento rápido y en tiempo real, como los vehículos autónomos. Verdadero. Falso. El Edge Computing elimina la necesidad de conectividad a Internet para el procesamiento de datos. Verdadero. Falso. El Edge Computing puede ayudar a reducir el consumo de ancho de banda al procesar datos cerca del origen en lugar de enviarlos a la nube. Verdadero. Falso. Fog Computing se basa en procesar datos en dispositivos locales, cerca del origen de los datos, en lugar de en la nube centralizada. Verdadero. Falso. Fog Computing puede considerarse una extensión del Cloud Computing, proporcionando procesamiento en ubicaciones intermedias entre los dispositivos y la nube. Verdadero. Falso. El procesamiento en el modelo Mist Computing se realiza principalmente en servidores centrales ubicados en el centro de datos. Verdadero. Falso. En el modelo de Fog Computing, los nodos de procesamiento son típicamente ubicaciones en la nube que se encuentran lejos de los dispositivos de origen de datos. Verdadero. Falso. Fog y Mist Computing son modelos que trabajan en conjunto para proporcionar una solución integral de computación en el borde, con Fog Computing manejando el procesamiento intermedio y Mist Computing enfocándose en el procesamiento final en los dispositivos. Verdadero. Falso. La movilidad en la nube permite a los empleados acceder a sus archivos y aplicaciones desde cualquier lugar con conexión a Internet. Verdadero. Falso. El trabajo cooperativo en la nube se ve limitado debido a la falta de herramientas adecuadas para la colaboración en tiempo real. Verdadero. Falso. Una de las principales ventajas de la nube es la reducción de costes operativos al eliminar la necesidad de hardware físico y reducir el mantenimiento. Verdadero. Falso. La nube no ofrece ventajas en términos de flexibilidad horaria, ya que los empleados deben estar en la oficina para acceder a los sistemas y aplicaciones. Verdadero. Falso. Las nuevas estructuras organizativas facilitadas por la nube se caracterizan por una mayor agilidad y flexibilidad, lo que permite una mejor adaptación a los cambios en el mercado y a las necesidades de los clientes. Verdadero. Falso. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el modelo de Infraestructura como Servicio (IaaS)?. Proporciona acceso a aplicaciones de software a través de internet. Ofrece plataformas para desarrollar y gestionar aplicaciones sin preocuparse por la infraestructura subyacente. Proporciona recursos de hardware y virtualización a través de la nube para que los usuarios gestionen sus propios sistemas operativos y aplicaciones. Qué función principal cumple el modelo de Plataforma como Servicio (PaaS)?. Permite a los usuarios utilizar aplicaciones de software completas sin gestión de infraestructura. Ofrece un entorno de desarrollo para construir, desplegar y gestionar aplicaciones sin preocuparse por la infraestructura subyacente. Proporciona almacenamiento en la nube para guardar datos y archivos. ¿Qué ventaja ofrece la movilidad en la nube a los empleados?. Mayor necesidad de infraestructura de hardware en las oficinas. Acceso a datos y aplicaciones desde cualquier lugar con conexión a internet. Requerimiento de presencia física para acceder a los archivos y aplicaciones. ¿Cuál de las siguientes es una ventaja principal del modelo de Software como Servicio (SaaS)?. Los usuarios tienen control total sobre el hardware y el software. Permite a los usuarios acceder a aplicaciones de software a través de internet sin necesidad de instalación local. Ofrece recursos de red y almacenamiento para configurar servidores y redes. ¿Qué papel juega la interoperabilidad en la computación en la nube?. Facilita la integración y comunicación entre diferentes sistemas y plataformas en la nube, así como la migración a la Nube. Permite que los servicios en la nube funcionen de forma aislada sin necesidad de integración. Limita la capacidad de integración entre aplicaciones y servicios en la nube. ¿Qué beneficio ofrece la nube para el trabajo cooperativo en equipos?. Los documentos deben ser enviados por correo electrónico para la colaboración. Los miembros del equipo deben trabajar en diferentes versiones de los documentos. Los documentos se actualizan en tiempo real y se comparten fácilmente entre los miembros del equipo a través de plataformas colaborativas en la nube. ¿Cuál es un beneficio principal del uso de modelos basados en la nube para las pequeñas y medianas empresas (pymes)?. Capacidad para adoptar tecnologías avanzadas con costes iniciales reducidos y escalabilidad. Necesidad de inversiones significativas en infraestructura física. Requerimiento de un equipo de TI interno grande para gestionar la infraestructura. ¿Qué caracteriza principalmente al Fog Computing?. Procesamiento de datos exclusivamente en servidores centrales en la nube. Uso de dispositivos móviles para el procesamiento de datos en la nube. Distribución del procesamiento y almacenamiento de datos en nodos cercanos al borde de la red para mejorar la eficiencia. ¿Cuál es una ventaja clave del Edge Computing respecto a la computación en la nube tradicional?. Mayor centralización del procesamiento de datos en un único servidor. Reducción de la latencia al procesar datos más cerca de la fuente. Incremento en el uso de ancho de banda debido a la necesidad de enviar datos a servidores centrales. ¿Qué función desempeña el Fog Computing en relación con la gestión de datos en redes IoT?. Actúa como una capa adicional para procesar y analizar datos antes de enviarlos a la nube. Solo gestiona el almacenamiento de datos en la nube sin procesamiento previo. Se limita a la recopilación de datos sin procesamiento ni análisis adicional. ¿Cuál es una ventaja principal de usar la nube en términos de protección de datos?. Los datos se almacenan únicamente en dispositivos locales sin copias en la nube. Los datos están respaldados en servidores en la nube, minimizando el riesgo de pérdida en caso de fallos locales. Los datos se almacenan en múltiples ubicaciones físicas dentro de la misma oficina. ¿Cuál es una ventaja de la nube en cuanto a la flexibilidad horaria para los empleados?. Los empleados deben seguir un horario fijo en la oficina para acceder a los datos. La nube permite a los empleados trabajar en horarios flexibles y desde diferentes ubicaciones. La flexibilidad horaria permite alterar el horario de entrada y salida del lugar de trabajo, pero nunca permitirá trabajar desde otra ubicación distinta. ¿Cuál de los siguientes modelos o paradigmas son considerados post-Cloud?. Edge Computing y Rain Computing. Fog Computing y Mist Computing. Fog Computing y Storm Computing. ¿Con qué nombre es conocida la Computación de frontera o de borde?. Mist Computing. Fog Computing. Edge Computing. ¿Qué tipo de profesional se encarga de diseñar, planificar y ejecutar la transición de sistemas y aplicaciones hacia la nube?. Administrador de sistemas en la nube. Consultor en migración a la nube. Desarrollador de aplicaciones en la nube. |