UNIDAD 3: SISTEMA DE ALIMENTACIÓN DEL MOTOR DE TRACCIÓN
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() UNIDAD 3: SISTEMA DE ALIMENTACIÓN DEL MOTOR DE TRACCIÓN Descripción: Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo. Fecha de Creación: 2023/10/31 Categoría: Otros Número Preguntas: 18
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.- No es una característica de las baterías HV (Alto Voltaje): a. Son de alto voltaje. b. Son muy ligeras. c. Pierden capacidad con el uso. d. Disponen de un conector de seguridad. 2.- Es falso en relación con los inyectores: a. Tienen varios orificios de entrada. b. Inyectan el combustible en el cilindro. c. Están alojados en la culata. d. Están regulados por una UCE. 3.- No es una función del inversor convertidor: a. Modificar la corriente que genera el MT (Motor Térmico) para que se pueda almacenar en la batería. b. Transformar la tensión de la batería HV (Alto Voltaje) a 12 V. c. Invertir el sentido de giro del MT (Motor Térmico). d. Modificar la corriente que proporciona la batería para que el ME (Motor Eléctrico) pueda usarla. 4.- En un sistema de inyección directa de gasolina: a. Los inyectores introducen la gasolina en el colector de admisión del circuito de aire. b. Se necesita una bomba de alta presión. c. Encontramos exactamente los mismos componentes que en un sistema de inyección indirecta. d. Todas las otras afirmaciones son falsas. 5.- El circuito que se encarga de hacer saltar la chispa en el interior del cilindro de un motor Otto se denomina: a. Circuito de explosión. b. Circuito de encendido. c. Circuito de bujías. d. Circuito de arranque. 6.- En relación con las válvulas de admisión, es cierto que: a. Están situadas justo a continuación del filtro de aire. b. En cada cilindro hay una, dos o tres válvulas de admisión. c. Son válvulas que, accionadas por el pedal del acelerador abre o cierra, parcial o totalmente, la entrada de aire al interior del cilindro. d. Las encontramos en los motores de gasolina, pero no en los diesel. 7.- El primer componente con que se encuentra el aire que entra desde el exterior para alimentar el motor es: a. Válvula de admisión. b. Filtro de aire. c. Medidor de caudal. d. Mariposa de admisión. 8.- La rampa de inyectores: a. Maximiza las oscilaciones creadas por la apertura y cierre de los inyectores. b. Es un conducto que actúa como distribuidor de aire para los inyectores. c. En ella encontramos un regulador de presión. d. Hay una bomba de baja presión. 9.- En los vehículos con gas natural comprimido de serie: a. Siempre funcionan con gas. b. El gas se licúa en el evaporador. c. No hay opción de elegir con qué tipo de combustible se va a alimentar al motor de tracción. d. Se puede seleccionar si funcionan con gas o con gasolina. 10.- El intercooler: a. Aumenta el volumen de aire que entra al cilindro aprovechando los gases de escape. b. Aumenta la presión del aire hacia el cilindro. c. Filtra el aire impidiendo la entrada de partículas al cilindro. d. Enfría el aire que viene del turbocompresor. 11.- ¿Qué función tiene la bobina de encendido?. a. Arrancar el motor. b. Hacer saltar la chispa en el interior del cilindro. c. Convertir la corriente continua en alterna. d. Aumentar el voltaje que recibe la bujía. 12.- El sistema de alimentación por turbocompresor consta de: a. Una válvula de baja presión, un condensador y un intercooler. b. Una válvula de alimentación, un evaporador y un inyector de gas. c. Mariposa de admisión, colector de admisión y válvula de admisión. d. Una turbina, un compresor y un intercambiador de calor. 13.- El common rail está situado entre: a. La bomba de baja presión y la bomba de alta presión. b. La bomba de alta presión y los inyectores. c. La bomba de alta presión y el calentador de combustible. d. El conductor común y lo inyectores. 14.- El caudalímetro proporciona información a la UCE (Unidad de Control Electrónica) que sirve: a. Para conseguir un arranque del motor más rápido. b. Para determinar el momento adecuado en que debe producirse la inyección. c. Para adaptar el tiempo de inyección a las condiciones del servicio. d. Para inyectar la cantidad de combustible preciso asegurando así su total combustión. 15.- En los híbridos no enchufables: a. El ME (Motor Eléctrico), además de como generador de electricidad, actúa también como motor de tracción. b. El MT (Motor Térmico), además de como generador de electricidad, actúa también como motor de tracción. c. El MT (Motor Térmico) no actúa como motor de tracción, sino únicamente como generador de electricidad. d. El ME (Motor Eléctrico) no actúa como motor de tracción, sino únicamente como generador de electricidad. 16.- ¿Cuál de estos elementos no lo encontraremos en un sistema de alimentación de combustible common rail?. a. Filtro de agua. b. Inyector. c. Bomba de alta presión. d. Calentador de combustible. 17.- Cuando renovamos el filtro de gasoil, ¿qué es recomendable hacer antes de colocar el filtro de gasoil nuevo?: a. Soplar bien por ambos tubos de combustible para limpiar las impurezas. b. Lubricar con gasoil la junta de unión para evitar que se deteriore en el montaje. c. Llenarlo con gasoil nuevo. d. Limpiarnos bien las manos. 18.- En un depósito de gasolina encontramos: Una bomba de media presión. Una bomba de alta presión. Una bomba de baja presión. Una bomba de hiperpresión. |