option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

UNIDAD 4 Y 5 DIGITALIZACIÓN

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
UNIDAD 4 Y 5 DIGITALIZACIÓN

Descripción:
Unidad 4 y 5 Digitalización

Fecha de Creación: 2025/02/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 90

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es un algoritmo en el contexto de la IA?. Una representación matemática de patrones. Un sistema de almacenamiento de datos. Una serie de pasos o instrucciones para realizar una tarea. Un modelo de predicción de datos.

¿Qué función realiza una red neuronal artificial?. Reconocer patrones complejos a través del aprendizaje. Gestionar bases de datos estructuradas. Optimizar procesos de hardware. Operar como un sistema simbólico basado en reglas.

¿Qué se entiende por IA débil?. Una IA que no puede aprender de datos. Una IA basada en procesamiento simbólico. Una IA diseñada para tareas específicas y limitadas. Una IA con capacidades cognitivas humanas.

¿Cuál es un ejemplo de tarea que realiza la IA generativa?. Creación de imágenes a partir de texto. Optimización de rutas de transporte. Clasificación de datos. Predicción de fallos en máquinas.

¿Qué tipo de datos se utilizan en IA?. Principalmente datos gráficos. Solo datos estructurados. Exclusivamente datos en tiempo real. Datos estructurados, no estructurados y semiestructurados.

¿Qué evento marcó el inicio oficial del campo de la IA en 1956?. El desarrollo del Test de Turing. La creación del programa ELIZA. La victoria de Deep Blue sobre Kasparov. La conferencia de Dartmouth.

¿Qué hito importante logró AlphaGo en 2016?. Vencer a un campeón profesional en el juego Go. Derrotar al campeón mundial de ajedrez. Ganar un concurso de reconocimiento de imágenes. Optimizar cadenas de suministro.

¿Qué término describe el periodo de recesión en la investigación de IA en los años 70?. Edad dorada de la IA. Invierno de la IA. Renacimiento de la IA. Crisis tecnológica.

¿Qué impacto ha tenido la IA en la sociedad?. Reemplazo completo de trabajos manuales. Exclusivamente en la automatización industrial. Transformación del trabajo y calidad de vida. Reducción de empleos y eliminación de datos personales.

¿Cómo afecta la IA a la ética y la seguridad?. Garantiza la eliminación de datos sensibles. Genera riesgos en privacidad y toma de decisiones automatizadas. Facilita decisiones sin riesgos éticos. Asegura la imparcialidad absoluta en todos los sistemas.

¿Cómo beneficia la IA al sector de la movilidad?. Optimiza rutas y mejora la gestión del tráfico. Automatiza completamente el transporte. Elimina los problemas relacionados con el mantenimiento. Reduce la necesidad de transporte público.

¿Qué herramienta basada en IA ayuda a los instructores en las escuelas de conducción?. Plataformas de realidad aumentada. Sistemas de automatización. Simuladores de conducción avanzada. Bases de datos estructuradas.

¿Qué uso tiene la IA en empresas de servicios?. Diseñar cadenas de montaje virtuales. Realizar auditorías manuales. Sustituir sistemas de atención al cliente presenciales. Automatizar campañas publicitarias y segmentar mercados.

¿Qué es el mantenimiento predictivo?. Una técnica que utiliza IA para anticipar fallos en equipos. Un sistema de auditoría automatizada. Un sistema de control manual para procesos industriales. Un método para programar mantenimientos regulares.

¿Qué ventaja clave ofrece la IA en la industria manufacturera?. Reducción de la calidad del producto. Dependencia total de sistemas simbólicos. Sustitución de todos los procesos manuales. Aumento de la eficiencia mediante la automatización.

¿Qué modelo de IA generativa utiliza dos redes en competencia para generar datos?. Redes neuronales convolucionales (CNN). Modelos simbólicos. Redes subsimbólicas. Redes Generativas Antagónicas (GANs).

¿Qué aplicación es un ejemplo típico de IA generativa?. Generación de imágenes a partir de texto. Reconocimiento de voz en tiempo real. Optimización de rutas de transporte. Análisis predictivo en Big Data.

¿Qué técnica usa la IA generativa para mejorar su contenido?. Comparación y mezcla de datos antiguos. Ajuste manual de algoritmos. Aprendizaje de patrones y generación de datos nuevos. Reproducción exacta de datos existentes.

¿Cuál de las siguientes es una aplicación de IA generativa en el diseño?. Creación de interfaces gráficas y logotipos. Generación automática de vídeos. Traducción automática de texto. Automatización de inventarios.

¿Qué sistema de IA generativa puede crear texto de manera coherente?. Máquinas de soporte vectorial (SVM). Modelos de Lenguaje Grande (LLM). Redes neuronales simples. Modelos simbólicos.

¿Qué es la anonimización en la protección de datos?. Proceso de eliminar información personal identificable. Sustitución de nombres por códigos únicos. Uso de redes privadas virtuales. Restricción de acceso a datos por perfiles.

¿Qué desafío relacionado con la privacidad puede presentar la IA?. Reducción de datos recopilados. Inferencia de información sensible a partir de patrones. Eliminación completa de registros históricos. Uso exclusivo de datos no estructurados.

¿Qué normativa regula la protección de datos personales en Europa?. Ley de Derechos de Usuario Digital. Reglamento General de Protección de Datos (GDPR). Reglamento de Privacidad Electrónica. Ley de Inteligencia Artificial Europea.

¿Qué técnica protege los datos durante su transmisión?. Seudonimización. Auditorías regulares. Cifrado en tránsito. Monitorización continua.

¿Qué riesgo conlleva el uso de datos sesgados en IA?. Mejora de predicciones imparciales. Incremento en la cantidad de datos necesarios. Restricción de acceso a los datos. Aparición de discriminación en decisiones automatizadas.

¿Cómo se diferencia la IA discriminativa de la generativa?. La discriminativa clasifica datos; la generativa crea datos nuevos. La discriminativa analiza textos; la generativa procesa imágenes. La discriminativa predice rutas; la generativa no aprende. Ambas funcionan de manera idéntica.

¿Qué característica tiene la IA subsimbólica?. Utiliza reglas explícitas basadas en lógica. Aprende patrones directamente de los datos. Clasifica datos estructurados. Funciona sin datos de entrenamiento.

¿Qué ejemplo corresponde a una IA fuerte?. Sistemas expertos como MYCIN. Asistentes virtuales como Siri. IA general capaz de aprender y razonar como un humano. Redes neuronales convolucionales.

¿Qué tarea realiza la IA simbólica?. Procesar información utilizando reglas predefinidas. Clasificar patrones basándose en datos aprendidos. Generar imágenes a partir de descripciones. Aprender de datos no estructurados.

¿Qué modelo de IA es más común en aplicaciones actuales?. IA fuerte. IA subsimbólica. IA simbólica avanzada. IA débil.

¿Qué función realiza un simulador de conducción basado en IA?. Proporcionar un entorno seguro para aprender habilidades de conducción. Automatización de la gestión de flotas. Creación de rutas basadas en IA generativa. Analizar patrones de tráfico.

¿Qué mejora ofrece la IA en los vehículos autónomos?. Conducción segura sin intervención humana. Conducción asistida con mínima supervisión. Eliminación de la necesidad de señales de tráfico. Mantenimiento predictivo en carreteras.

¿Qué herramienta de IA optimiza rutas en tiempo real?. Sistemas de control manual. Simuladores de tráfico. Aplicaciones de navegación inteligentes. Modelos simbólicos.

¿Qué ventaja ofrece la IA en la gestión del transporte público?. Programación y optimización de horarios y rutas. Eliminación de costos asociados al mantenimiento. Sustitución de conductores humanos. Automatización de la limpieza de vehículos.

¿Qué aspecto de la movilidad se mejora con IA en la gestión del tráfico?. Minimización de accidentes por fallos técnicos. Sustitución de señalización manual. Flujo eficiente de vehículos y reducción de congestiones. Reducción de costos de combustible.

¿Cuál es una de las ventajas principales de la IA en sectores productivos?. Mejora en la eficiencia y productividad. Reducción de la innovación tecnológica. Eliminación del Big Data. Reemplazo de empleados humanos.

¿Qué impacto tiene la IA en la toma de decisiones empresariales?. Mejora la agilidad y competitividad mediante datos precisos. Incrementa la dependencia de procesos manuales. Reduce la importancia de los datos estructurados. Hace que las decisiones sean menos precisas.

¿Cómo contribuye la IA a la personalización en marketing?. Segmentando mercados y adaptando campañas a preferencias individuales. Creando sistemas de recomendación basados en reglas fijas. Eliminando la necesidad de analizar comportamientos de clientes. Generando contenido genérico para todos los usuarios.

¿Qué beneficio ofrece la automatización industrial mediante IA?. Reducción de costos y mejora en la precisión de fabricación. Sustitución total de sistemas de gestión manual. Eliminación de sistemas de control avanzados. Aumento de la complejidad de procesos.

¿Qué función tiene el análisis predictivo en la cadena de suministro?. Predecir la demanda y optimizar la logística. Crear rutas aleatorias para distribuir productos. Clasificar datos históricos sin usarlos en la planificación. Sustituir el control de calidad manual.

¿Qué es un dato?. Un hecho sin procesar. Un conjunto de conocimientos estructurados. Una representación visual de la información. Un informe detallado sobre un proceso.

¿Qué diferencia principal hay entre dato e información?. Los datos están procesados y la información no. La información es un conjunto de datos organizados y procesados. La información es menos valiosa que los datos. No hay diferencia, ambos son lo mismo.

¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de dato?. Un informe financiero anual. Un gráfico que resume las ventas del mes. Una cifra aislada sin contexto. Una conclusión basada en estadísticas.

¿Cuál es la primera etapa del ciclo de vida del dato?. Procesamiento. Recolección. Eliminación. Almacenamiento.

¿Qué ocurre en la fase de procesamiento del ciclo de vida del dato?. Se eliminan los datos innecesarios. Se organizan y estructuran los datos para generar información. Se almacenan los datos sin modificarlos. Se envían los datos a la nube automáticamente.

¿Qué ocurre en la última fase del ciclo de vida del dato?. Se analiza la información para tomar decisiones. Se eliminan o archivan los datos. Se almacenan los datos en bases de datos. Se transforman los datos en gráficos.

¿Cuál es la principal utilidad del análisis de datos?. Generar más datos sin procesar. Facilitar la toma de decisiones basadas en evidencia. Reducir la cantidad de información disponible. Convertir los datos en documentos físicos.

¿Cuál de las siguientes NO es una tarea del análisis de datos?. Recolección de datos. Interpretación de los resultados. Creación de nuevos datos sin procesar. Visualización de datos.

¿Qué es una herramienta de análisis de datos?. Un software que permite organizar y examinar grandes volúmenes de datos. Un archivo físico donde se registran datos manualmente. Un tipo de sensor para recopilar información. Un dispositivo de almacenamiento externo.

¿Qué es el almacenamiento en la nube?. Guardar datos en servidores remotos accesibles por Internet. Almacenar datos en discos duros físicos. Utilizar memorias USB para trasladar información. Un sistema de seguridad para proteger archivos.

¿Cuál de las siguientes es una ventaja del almacenamiento en la nube?. Mayor riesgo de pérdida de datos. Acceso a los datos desde cualquier lugar con Internet. Dependencia de dispositivos físicos. Mayor consumo de papel en la empresa.

¿Cuál de las siguientes NO es una solución de almacenamiento en la nube?. Google Drive. Dropbox. OneDrive. Microsoft Excel.

¿Cuál es el mayor riesgo de seguridad en el manejo de datos?. La falta de almacenamiento físico. El acceso no autorizado a la información. La sobrecarga de información en los dispositivos personales. La lentitud de Internet.

¿Qué estrategia ayuda a mejorar la seguridad de los datos?. No realizar copias de seguridad. Utilizar contraseñas seguras y cifrado de datos. Compartir credenciales de acceso con todos los empleados. Guardar la información en papel y evitar el almacenamiento digital.

¿Cuál de las siguientes opciones describe una buena práctica para la protección de datos?. Usar siempre la misma contraseña para todos los sistemas. Aplicar la autenticación de dos factores (2FA). Evitar el uso de antivirus. No realizar auditorías de seguridad.

¿Cuál es el objetivo de la ingeniería de datos?. Diseñar, construir y mantener sistemas de datos eficientes. Crear informes en papel sobre datos históricos. Evitar el uso de bases de datos en la empresa. Desarrollar software de edición de imágenes.

¿Cuál es la primera etapa en la ingeniería de datos?. Transformación de datos. Extracción de datos. Análisis de datos. Eliminación de datos innecesarios.

¿Qué se realiza en la etapa de transformación de datos?. Se limpian y convierten los datos en un formato adecuado. Se eliminan todos los datos antiguos. Se crea una copia física de los datos en papel. Se eliminan las bases de datos sin revisar.

¿Qué se logra en la última etapa de la ingeniería de datos?. La visualización y análisis de datos estructurados. La eliminación de toda la información almacenada. La pérdida de datos irrelevantes. La creación de documentos físicos con los datos.

¿Qué es Big Data?. Un conjunto de datos muy grandes y complejos que requieren procesamiento avanzado. Un sistema de almacenamiento en papel. Una forma de eliminar datos antiguos. Un programa de edición de texto.

¿Cuál de los siguientes es un beneficio del Big Data?. Permite tomar decisiones basadas en grandes volúmenes de información. Reduce la cantidad de datos disponibles en una empresa. No permite analizar tendencias. No tiene impacto en la toma de decisiones empresariales.

¿Cómo se relaciona la inteligencia artificial (IA) con el análisis de datos?. La IA permite procesar y analizar datos de manera automática y eficiente. La IA solo funciona con datos pequeños. La IA reemplaza completamente a los analistas de datos. La IA solo se usa en videojuegos.

¿Cuál es una de las principales características del Big Data?. Volumen, velocidad y variedad. Reducción del almacenamiento digital. Dependencia de medios físicos para la recolección de datos. Exclusividad para pequeñas empresas.

¿Cuál de estas es una herramienta de análisis de datos?. Excel. Google Analytics. Power BI. Todas las anteriores.

¿Qué es Power BI?. Una herramienta de visualización y análisis de datos. Un software para escribir documentos. Un sistema operativo. Un programa para crear presentaciones.

¿Cuál es una ventaja de usar herramientas de análisis de datos?. Facilitan la toma de decisiones con datos visualizados. Reducen la cantidad de datos disponibles. Eliminan la necesidad de bases de datos. Solo pueden ser utilizadas por expertos en informática.

¿Qué ley regula la protección de datos en Europa?. RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). Ley de Datos Abiertos. ISO 9001. Ley de Seguridad Informática.

¿Qué derecho garantiza el RGPD a los ciudadanos?. Derecho a la privacidad y protección de datos personales. Eliminación obligatoria de todos los datos personales. Venta de datos personales sin restricción. Acceso público a toda la información almacenada en empresas.

¿Qué es el cifrado de datos?. Un proceso que protege la información convirtiéndola en código ilegible. Un método para eliminar archivos. Un sistema de almacenamiento en papel. Un virus informático.

¿Cuál es una medida de seguridad para proteger datos en la nube?. Usar contraseñas fuertes y autenticación en dos pasos. Compartir contraseñas con todos los empleados. No realizar copias de seguridad. Guardar los datos en un solo dispositivo sin respaldo.

¿Cómo puede una empresa utilizar el análisis de datos?. Para mejorar la toma de decisiones y optimizar procesos. Para eliminar completamente el uso de computadoras. Para reemplazar a todos los empleados. Para ignorar los datos recopilados.

¿Cuál de estos sectores usa análisis de datos con frecuencia?. Salud. Finanzas. Marketing. Todos los anteriores.

¿Qué ventaja tiene el uso de datos en la logística?. Optimiza rutas y reduce costos de transporte. Aumenta el uso de papel en la empresa. No tiene impacto en la eficiencia. Hace que los envíos sean más lentos.

¿Qué técnica se usa para descubrir patrones en grandes volúmenes de datos?. Minería de datos. Escritura de datos en papel. Eliminación de información no utilizada. Reducción de la cantidad de datos.

¿Cuál de las siguientes herramientas se usa para gestionar bases de datos?. MySQL. Microsoft Word. Photoshop. Google Chrome.

¿Qué se busca al realizar una segmentación de datos?. Dividir los datos en grupos con características similares. Eliminar datos irrelevantes sin análisis. Reducir el número de bases de datos en uso. Evitar que los datos sean accesibles en la nube.

¿Qué representa el concepto de "veracidad" en Big Data?. La confianza y calidad de los datos. La velocidad con la que se generan los datos. La cantidad de datos almacenados. La forma en que se presentan los datos.

¿Cuál de los siguientes es un dato estructurado?. Una tabla de ventas en Excel. Un correo electrónico sin clasificar. Un video de una reunión. Un comentario en redes sociales sin formato.

¿Qué caracteriza a los datos no estructurados?. No siguen un formato definido. Siempre están organizados en bases de datos relacionales. No pueden ser analizados. Se almacenan solo en dispositivos físicos.

¿Cómo se pueden transformar datos no estructurados en información útil?. Mediante técnicas de análisis y procesamiento de datos. Eliminándolos inmediatamente. Ignorándolos en los informes de análisis. Almacenándolos sin categorización.

¿Por qué es importante la toma de decisiones basada en datos?. Porque permite decisiones más objetivas y estratégicas. Porque reemplaza completamente la intuición de los gerentes. Porque hace que todas las decisiones sean automáticas. Porque evita la generación de nuevos datos.

¿Qué sector utiliza análisis de datos para predecir tendencias de mercado?. Marketing. Agricultura. Industria de la moda. Todos los anteriores.

¿Qué impacto tiene la digitalización en el almacenamiento de datos empresariales?. Reduce la necesidad de almacenamiento físico y mejora el acceso. Aumenta la dependencia de documentos impresos. Hace más lento el acceso a la información. No tiene impacto en la organización empresarial.

¿Cómo ayuda la inteligencia artificial en el análisis de datos?. Automatiza el análisis y mejora la predicción de tendencias. Elimina la necesidad de bases de datos. Reduce la cantidad de información procesada. Solo se usa en videojuegos.

¿Qué es el machine learning?. Un tipo de inteligencia artificial que aprende de los datos para mejorar predicciones. Un software para escribir documentos. Un sistema de almacenamiento de datos en papel. Un método para eliminar información antigua.

¿Cómo puede el análisis predictivo beneficiar a una empresa?. Anticipando tendencias y optimizando estrategias de negocio. Eliminando datos históricos irrelevantes. Reduciéndose a solo analizar datos manualmente. Evitando el uso de herramientas digitales.

¿Qué es un ataque de phishing?. Un intento de obtener información personal a través de correos electrónicos falsos. Un virus que daña dispositivos de almacenamiento físico. Una técnica para mejorar la velocidad de internet. Un tipo de almacenamiento en la nube.

¿Qué técnica ayuda a prevenir el acceso no autorizado a los datos?. Cifrado de datos. Uso de contraseñas débiles. Compartir credenciales con todo el equipo. No actualizar los sistemas de seguridad.

¿Qué es una copia de seguridad?. Un respaldo de los datos almacenados en otro lugar seguro. Un documento impreso con datos antiguos. Un informe con los datos eliminados. Un método de cifrado.

¿Qué se debe hacer ante una brecha de seguridad de datos?. Notificar a los responsables y tomar medidas correctivas. Ignorar el problema y esperar a que se solucione solo. Eliminar todos los datos de la empresa. Compartir la información con terceros.

Denunciar Test