Unidad 5: La evaluación del proceso de mediación
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Unidad 5: La evaluación del proceso de mediación Descripción: MECO5 A DISTANCIA ANDALUCÍA Fecha de Creación: 2024/05/19 Categoría: Otros Número Preguntas: 9
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué se mide con la eficiencia?. Se mide el resultado obtenido en relación a los objetivos propuestos. Se mide los recursos utilizados en relación a los resultados obtenidos. La suma de los aspectos cualitativos junto con los resultados obtenidos de la evaluación cuantitativa, ofrecen una visión más real de la calidad en el desarrollo del servicio de mediación y el índice de éxito de los objetivos planteados. V. F. La autoevaluación. Debe ser sistemática y centrarse en la propia práctica del mediador o mediadora. Se realiza para conocer el grado de satisfacción de las personas usuarias del servicio. Es realizada por un equipo de trabajo constituido por evaluadores internos y externos al servicio. La interna sirve para evaluar la ________ del servicio. eficiencia. efectividad. La externa sirve para evaluar la ________. efectividad. eficiencia. En el proceso de ealuación, el primer paso a tener en cuenta es: El análisis de la información. La recogida de información. La toma de decisiones. ¿Qué instrumentos utilizarías para evaluar el grado de satisfacción de las y los usuarios del servicio de mediación?. Entrevista. Observación. Encuesta o cuestionario. El documento del acuerdo. Contienen un informe de entrevista. Es el primer paso hacia a un acuerdo entre las partes implicadas. Va dirigido a toda la población en general. Va dirigido a toda la población en general. El acta de acuerdo total. Se redacta cuando todos los aspectos del conflicto han sido resueltos. Debe dejar muy claro que la mediación es una vía pacifica. Se realiza cuando el conflicto ha sido parcialmente resuelto. Sirve para conseguir un acuerdo rápido. |